La Adecco Oro se adentra en el último tercio de la fase regular con muchos focos de interés en la clasificación. Desde el mano a mano que van a librar River Andorra y Ford Burgos por conseguir el ansiado ascenso directo a la extrema igualdad existente en la lucha por llegar al Playoff y evitar el Playout.  Sirva como dato que, después de diecisiete jornadas, vemos como con siete victorias se puede estar rozando la ventaja de campo en Playoff y también en puesto de Playout, como el Barcelona Regal.

Ford Burgos y River Andorra, mano a mano por el ascenso directo
La lucha por conseguir la plaza de ascenso directo se va a dirimir, salvo sorpresa mayúscula, entre River Andorra (15-2) y Ford Burgos (14-3).

Los andorranos, equipo recién ascendido, han dejado de ser equipo revelación y son ya una clara realidad. Invictos a domicilio, sólidos en su juego y con ese punto de fortuna en los finales apretados que les hace llegar con un plus de motivación a este tramo decisivo de la liga.

Ford Burgos parte con el cartel de favorito y cuenta con la importante baza de tener que recibir en la última jornada de la competición al River Andorra en El Plantío, en lo que se puede convertir en una auténtica final. El partido de la primera vuelta se saldó con victoria del equipo de Casadevall por 75-86, once puntos de ventaja que pueden valer su peso en oro en la última jornada.

El calendario es muy parejo para ambos equipos. Cinco partidos como locales y cuatro como visitantes. Casi idénticos rivales y ese duelo directo como colofón que puede decidir el ascenso.

River Andorra

  • Recibe a: Ourense, Planasa Navarra, Cáceres, FC Barcelona, Lleida
  • Visita a: Leyma Natura Coruña, Palencia, Knet, Ford Burgos

Ford Burgos

  • Recibe a: Melilla, Leyma Natura Coruña, Planasa Navarra, Palencia, Knet, River Andorra
  • Visita a: Ourense, Planasa Navarra, Cáceres, FC Barcelona

Está enconada lucha por el ascenso dejará un triunfador, pero también a un equipo que pasará, sin solución de continuidad, de rozar la gloria a tener que afrontar un largo Playoff ante unos rivales que ya llevarán tiempo mentalizados en ese objetivo de los Playoff.

Lucha abierta por el Playoff

Palencia (11-6), Lucentum (10-7) y Breogán (9-8) parten con cierta ventaja para completar el cuarteto de equipos que contará con factor cancha favorable en la primera ronda de los Playoff.

La segunda plaza y la ventaja de cancha en todas las eliminatorias parece reservada al equipo que no ascienda directamente con lo que la lucha por la tercera plaza cobra importancia porque genera factor cancha en dos eliminatorias y permite ahorrar kilómetros y desplazamientos en un tramo en el que los partidos se agolpan en el calendario.

El equipo alicantino viene de encadenar dos derrotas consecutivas ante los dos candidatos al ascenso, lo que le ha supuesto perder también la tercera plaza en beneficio de un Palencia Baloncesto que ha vencido en cuatro de sus últimos cinco enfrentamientos. Breogán se quiere enganchar también a esta lucha después de enlazar dos importantes victorias ante Burgos y Huesca. Están pendientes de disputarse los enfrentamientos directos entre los tres equipos:

  • J19: Lucentum-Breogán (+7 para Lucentum)
  • J24: Breogán-Palencia (+10 para Palencia)
  • J25: Palencia-Lucentum (+18 para Lucentum)

Además, hay que destacar que Palencia se tendrá que enfrentar todavía a los dos candidatos al ascenso directo, con lo que su calendario es el más complicado a priori.

Detrás de esta terna de equipos tenemos que entre el 6º puesto y el 13º hay solo dos victorias de diferencia. Hasta ocho equipos pueden pasar de estar en una buena posición de Playoff a verse inmersos en la eliminatoria por evitar el descenso en apenas dos jornadas.

Nueve jornadas en las que cada victoria, cada average, cada canasta puede acabar siendo determinante. Además, el hecho de que todos los equipos tengan cosas en juego va a convertir este tercio final de la fase regular en un territorio propicio para los partidos trepidantes, las sorpresas y para que la competición dé un salto en cuanto a competitividad.

Melilla, el decano luchando por evitar la debacle

El equipo melillense partía a comienzo de temporada como uno de los equipos llamados a estar en la zona alta de la tabla, pero la competición dicta sentencia y está condenando a los de García de Vitoria al farolillo rojo de la clasificación.

Cuatro victorias en diecisiete partidos. A dos victorias de alcanzar a Ourense y poder disputar el Playout. Difícil misión, aunque no imposible, y con la mira en el decisivo partido que les enfrentará en la jornada 23, en Ourense, y que puede ser decisivo. En el partido de la primera vuelta fue el Melilla el que se llevó la victoria por 76-75.