
La desaparición del UNB devuelve al baloncesto femenino a la realidad
- La falta de patrocinador y la reducción de subvenciones imposibilita la continuidad del proyecto
La alegría es efímera cuando de baloncesto femenino se trata. Después de que España hiciera historia, logrando proclamarse campeona de Europa; toca volver a la cruda realidad del baloncesto femenino y nada peor que con el anuncio de la desaparición de un club. En esta ocasión, el turno es para el UNB (Unión Navarra Basket).
El equipo pamplonica pone fin así a un ciclo de seis años que le llevó a la máxima categoría del baloncesto nacional, la LF, en la que la pasada campaña fue el primer líder de la competición. Una temporada marcada por el cambio de entrenador, con la marcha de Víctor Lapeña a Perfumerías Avenida, que dejaba a Rubén Lorente como técnico del primer equipo. Pese a todo, las navarras lucharon por colarse en playoff por primera vez en su historia y finalizaron la competición en sexto lugar.
La desaparición llega tras el abandono del patrocinador principal del club, la constructora Obenasa, que se había mantenido unida al destino del UNB desde el primer momento. La imposibilidad para encontrar un nuevo patrocinador, unida al recorte de las subvenciones públicas, han acabado por darle la puntilla al conjunto navarro.
Con esta renuncia se complica el proyecto de la FEB (Federación Española de Baloncesto) de ampliar la primera categoría a catorce equipos, que cuenta con la duda todavía de la participación de los dos equipos ascendidos deportivamente, UPV e Ibaizabal.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 3800 lecturas
Comentarios
Una lástima. Desconozco el presupuesto del club, ¿no es posible competir con menos?¿o inscribirse en LF2?...tendran sus razones para tirar la toalla tan pronto. También una ciudad como Pamplona, con un equipo en LEB Oro, no será un escaparate "apatitoso"para el gobierno foral y los aficionados.
Creo que la clave está en los que están haciendo equipos como Bembibre o Conquero: no gastar más de lo que se tiene y DESPERTAR el interés social (equipos como Burgos o UNB el aforo a sus partidos es casi nulo, la atención mediática la tienen sus equipos LEB)
Para ciudades pequeñas que quieran tener baloncesto, bajo mi criterio, apostaría por equipos de Liga Femenina antes que equipos LEB (para que luego se queden en el LIMBO deportivo).
De todas formas una pena la desaparición de UNB.