Solapas principales

Se encuentra usted aquí

Las estrellas del futuro de... Baskonia

El paso del tiempo no es ajeno al baloncesto y cada año pasan nuevas generaciones por los equipos de cantera con el objetivo de continuar su formación, explotar al máximo su talento y buscar oportunidades en el primer equipo a medio-largo plazo.

Es por ello que iniciamos una serie de artículos para conocer más de cerca a las jóvenes promesas que se forman en las categorías inferiores de equipos ACB y Liga Femenina. En el día de hoy hablaremos del Baskonia.

PAPE SOW ('03)

El senegalés, que llegó a Vitoria hace dos temporadas, es actualmente una de las grandes joyas de la cantera baskonista. Es un exterior con gran capacidad física, que le permite ser letal en el 1x1, es capaz de generar buenas situaciones de tiro y es muy intimidador en defensa, gracias a su envergadura. Siendo cadete, suele jugar con jugadores mayores que él, en el equipo junior y ha llegado a tener oportunidades con el filial del club en LEB Plata.

LEB PLATA 18/19 | Pape Sow (Baskonia B), partido ante Tormes

BRENO SILVA ('04)

Este brasileño fue una de las incorporaciones del equipo vitoriano la pasada temporada, con el que firmó ocho temporadas. Es un exterior ágil, veloz, con gran capacidad para el tiro exterior, capaz de generarse sus propios tiros y que ha progresado en otras facetas del juego, como la defensa. Un proyecto a largo plazo que el club quiere trabajar poco a poco.

PAVEL SAVKOV ('02)

Otra de las perlas del club que milita en el equipo junior del club. Este ruso juega por fuera del aro, goza de gran talento a nivel ofensivo, ya que sabe generarse sus propios lanzamientos gracias a su físico, y porque tiene un excelente tiro más allá de la línea de 3. El pasado verano fue MVP del Europeo B U16 y es otro de los jugadores que ha llegado a debutar con el filial del Baskonia en LEB Plata.

Pavel SAVKOV 2018 FIBA U16 European Championship

ALEJANDRO LÓPEZ ('03)

El exterior asturiano es uno de los jugadores nacionales a seguir en edad cadete. Destaca por su buena lectura de juego y por su gran capacidad física, que le permite generar buenas situaciones tanto en el 1x1 como 2x2, y ser muy buen defensor. El pasado mes de enero jugó con la selección de Euskadi en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas en Huelva donde pudo lograr la permanencia en la categoría Especial.

ondrej hanzlik ('02)

El checo es uno de los proyectos del club que se ha ido forjando paso a paso, ya que llegó a Vitoria hace 3 años. Es un jugador polivalente, capaz de jugar de alero como de “4” abierto, con muy buenos recursos ofensivos y muy trabajador a nivel defensivo. Junto a Savkov y a Sow, es otro de los jugadores que ha llegado a jugar con el filial del club en LEB Plata.

Ondrej HANZLIK 2018 FIBA U16 European Championship

BONUS:

A parte de los cinco nombres destacados, también hay que mencionar a otros jugadores como Joseba Querejeta (‘03) por su desparpajo y facilidad para lanzar desde la larga distancia, Ondrej Hustak (‘03) por su contundencia en la pintura y Andre Felipe Barbosa (‘02) como proyecto de pivot moderno a largo plazo.

Sobre el autor

 
Imagen de er9410 Eder Rebollo Antúnez@eder94rebolloEscribo sobre Cantera | Arbitro de baloncesto (FGB-FVB) | Graduado en Educación Primaria (UPV/EHU)
Antiguedad: 
5 años 2 meses
#contenidos: 
26
#Comentarios: 
16
Total lecturas: 
218,146

Comentarios

Lo cierto es que Baskonia trabaja la cantera, eso es indudable, y es de justicia reconocerlo.
Pero lo que es constatable es que salvo Diop,( nacionalizado), ningún canterano bien español o no , han tenido posibilidades en el equipo, antes que él debutase creo que en 2013 ó 14, nadie de la cantera ha tenido la más mínima continuidad en el equipo, si, ha debutado en Acb y Euroliga pero de forma testimonial.
El último español en hacer creo que fue Carlos Martínez, hoy en L. Oro, y sin orden y de memoria me viene nombres  que han debutado, pero que básicamente calientan banco y ejercen de cupo...Gluditis...Malmanis, Van Oostrum, o un Matías Nocedal fichado con 15 años..... ahora Sedekerskis, a ver si este tiene suerte después de la lesión pero me temo que el próximo año o temporada habrá otro nombre veremos.

Puestos a imaginar tal vez en España conocen mejor las dificultades de jugar en Baskonia, no lo sé, pero que en divisiones inferiores hay en España jugadores del talento de muchos extranjeros, pero quizás Pérez vende menos que Perezkovich.

De todas formas hablar "estrellas de futuro" con niños de 13, 14, 15 años es mucho aventurar ahora como titular ...vende

Eder te olvidas de la joya de la corona,Joseba Kerejeta(1.88-03) ,hijo del jefe J.K. y a quien su aita sigue en todos los partidos de Liga Vasca. En serio, no defiende nada pero tiene clase y desparpajo.En el junior juega Ieltxu Fernandez que pasa desapercibido pero siempre rinde y en el junior Sidy Cissoko. En Baskonia B juegan,J. Paukste(2.20-00) y A.Kurucs(1.92-00) ,hermano del ahora NBA. El sabado 16, en La Casilla jugaran los cadetes(10 h.) de F. Basconia y de F. Bilbaobasket y los junior(12 h.). Recomendable partidos y que pueden seguirse en www.basketbasko.nbn23.com

Buenas Abusu! De Querejeta, no me olvido, que es un jugador a tener en cuenta y lo menciono en el apartado del Bonus. Se podría haber elegido más nombres, como el de Sidy Cissoko, que es cadete de primer año y está jugando, como dices, en el Junior A, pero aposté por estos nombres que creo que son los jugadores con mayor proyección. Destacar que está sección está enfocado en jugadores en categorías formativas, por lo que, los jugadores senior del filial baskonista, se quedan fuera de esta lista. Gracias por el comentario y un saludo! ;)

Interesante descubrir jugadores que iran tomando en el futuro o presente si explotan de manera interesante el relevo a los jugadores que vayan dejando su sitio en equipos o selecciones, es ley de vida, no obstante a nivel personal me sigue rechinando que no haya jugadores españoles para esos huecos en categorias inferiores o que siempre se prefiera fichar al de fuera, sus razones tendran fijo, no entiendo de economia en absoluto ni de compra venta de jugadores pero como español me da una cierta pena no escuchar mas apellidos españoles en lebs oro y plata o en categorias inferiores, saludos amigos/as del basket

A lo mejor es que los jugadores nacionales (o sus padres) prefieren también irse a otras canteras con más renombre que la de Baskonia y competiciones en categorías inferiores más competitivas que las de País Vasco o sector norte, ¿no? Así que habrá que tirar de formar extranjeros si los nacionales tienden a ir a otros clubes.