- Guía LEB Oro 2016-2017: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, videos y mucho más
- Lo mejor de noviembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y mucho más
UN FORTÍN LLAMADO PUMARÍN: El Unión Financiera Baloncesto Oviedo ha saldado con victoria los 8 encuentros que ha disputado como local esta temporada, unos resultados que le permiten mantenerse en el trío de cabeza de la categoría y luchar por participar en la Copa Princesa. ¿En qué quedará la denuncia de Palma Air Europa por la presunta alineación indebida de Agustí Sans?
ARABERRI MANTIENE SUS OPCIONES: El conjunto vasco venció a domicilio al Cafés Candelas Breogán en el duelo directo por seguir vivo en la lucha por clasificarse para la Copa. Los gallegos, tras este pinchazo, prácticamente dicen adiós a la cita copera.
PRAT SE ALEJA DE LOS PUESTOS DE DESCENSO: Los catalanes superaron con autoridad ante su público al Marín Peixegalego y abre un colchón de 3 victorias con respecto a los puestos de descenso. Una zona roja, precisamente, en la que se encuentra el club gallego con un balance de 3-12.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
|
|
![]() |
RESULTADOS JORNADA 15 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
MAGIA HUESCA |
61-68 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
83-80 |
CALZADOS ROBUSTA |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
83-77 |
OURENSE PROVINCIA TERMAL |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
71-64 |
FC BARCELONA LASSA B |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
80-88 |
SÁENZ HORECA ARABERRI |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
90-76 |
PALMA AIR EUROPA |
CB PRAT |
96-81 |
MARÍN PEIXEGALEGO |
TAU CASTELLÓ |
88-82 |
LEYMA CORUÑA |
RETABET.ES GBC |
66-61 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
ASÍ FUE LA JORNADA
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
80-88 |
SÁENZ HORECA ARABERRI |

Resumen del partido
Estadísticas
Quince minutos dominados por el Breogán. El Araberri llegaba con ocho efectivos a tierras gallegas, se antojaba difícil la hazaña, y más todavía cuando al descanso dominaba el Cafés Candelas Breogán por 16 puntos de ventaja. Con un parcial de 8-0 para los hombres de Natxo Lezcano, estos se encontraban cómodos ante una defensa en zona poco efectiva por parte del Araberri. Los exteriores breoganistas no tardaron en abrir diferencias: 18-7 a los cinco minutos de juego, para después con un triple de Rafa Huertas, poner un 29-13 al término del primer cuarto. En el comienzo del segundo cuarto las cosas seguían igual y el Cafés Candelas Breogán ponía la máxima ventaja del encuentro (34-15).
Y el Araberri comenzó la remontada. Con el luminoso marcando la máxima diferencia, el partido cambió completamente. El Breogán desapareció totalmente y el Araberri se creció ante las adversidades. Un tremendo parcial de 7-20 igualaba el partido (41-35 a 2 minutos para el descanso). A los vestuarios, se fue con un 43-37. A la vuelta, el Breogán seguía dormido y los vascos no lo desaprovecharon. Tardaron cuatro minutos en anotar una canasta y mientras, los visitantes igualaron el encuentro (44-44) para después culminar la remontada (48-51). Con un Strainbrook acertado y un parcial de 6-0 se llegaba al último cuarto con todo por decidir: 61-58.
Igualdad final. Hearst y Berhanemeskel anotaron dos triples y el último cuarto comenzaba con un 0-8 de parcial que parecía inclinar la balanza para los visitantes, que se llegaron a poner diez arriba (67-77). Sin embargo, el Cafés Candelas Breogán reaccionó, sacó su garra y logró empatar a el encuentro a 78 a falta de un minuto y medio para la conclusión. El cuadro vasco supo estar mejor que su rival y forzó faltas que le permitieron anotar puntos fáciles, mientras que el Breogán se precipitó en ataque. La afición lucense criticó la actitud de varios jugadores, ya que consideran que se han dejado ir; es de destacar que el Araberri salió ovacionado del Pazo dos Deportes de Lugo.
Victoria con muy pocos efectivos. Ante las bajas de dos piezas importantes del Araberri en la zona, como son Rowley y Cvetinovic, se presentaba en Lugo con ocho jugadores más Josu Andrés, canterano del equipo. Sin embargo, Arturo Álvarez solo ha utilizado a 6 seis jugadores durante más de 5 minutos. Markel López y Josu Andrés han jugado un minuto, mientras que Daniel Lorenzo, cuatro. El resto de jugadores se tuvieron que multiplicar, con cuatro jugadores por encima de los treinta minutos de juego.
MVP: Zaid Hearst. 37 minutos en pista, es lo que tocaba ante tantas bajas y Hearst siguió mostrando de lo que es capaz: forzando faltas en los últimos instantes del encuentro y ayudando a remontar tal desventaja. El escolta nigeriano hizo un 50% de efectividad cara el aro, capturando 7 rebotes. Sorprende ese número de rebotes en un jugador de 1,93 metros de estatura.
Por Adrián Pulleiro
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Zaid Hearst (Sáenz Horeca Araberri) | 24 puntos, 7 rebotes (27 valoración) | |||
| Michael Fakuade (Cafés Candelas Breogán) | 11 puntos, 10 rebotes, 6 asistencias (25 valoración) | |||
| Johnny Berhanemeskel (Sáenz Horeca Araberri) | 24 puntos, 7 faltas recibidas (22 valoración) | |||
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
90-76 |
PALMA AIR EUROPA |

Resumen del partido
Estadísticas
Mucha calidad y acierto en los dos equipos durante la primera parte. Buenos porcentajes de 2 (52% los locales por 55 de los visitantes) y excelsos de 3 (sobre todo en los locales con un 53% por un 43 de los visitantes) en un primer periodo lleno de acciones de mucho mérito y calidad por parte de unos jugadores que dieron un espectáculo ofensivo propio de la máxima categoría. Triples con defensor encima de Biviá o grandes acciones de pundonor y calidad de Vicens, triples por doquier del recién llegado Jesperson (4 de 5 en la primera parte) y jugadas de mérito del sueco Loffberg tanto en el triple como en penetración para el deleite de unos aficionados (de ambos equipos, habían venido sobre unos 100 desde las islas) y quizá no tanto de los entrenadores (solo 2 perdidas en los baleares por 5 en los carbayones y tan solo 13 faltas entre los dos equipos al descanso) que cerraban un marcador de 40-43 a favor de los visitantes.
Ciclogénesis oviedista. La tormenta perfecta se desató en la segunda parte. La intensidad en ataque y defensa de los locales subió como se demanda en un equipo que está peleando por la primera posición y no por entrar en play-off y esa velocidad más Palma ni supo ni pudo igualarla. Los asturianos lo tuvieron claro, atacaron el aro como auténticos relámpagos para castigar a través del uno contra uno a una de las defensas flojas de la liga. Sólo por medio de faltas los de Palma lograban parar las acometidas hacia el aro de un excelso Dani Pérez o Manu Rodríguez. En ataque Palma empezó a notar el cansancio y la mejoría en defensa de los locales y aquellos canastones con defensor encima que entraban en la primera parte dejaron de entrar. Cuando Palma trató de tapar las vías de agua que las penetraciones habían realizado en su pintura e incluso decidió ponerse en zona (61-53 al final del tercer cuarto), apareció la lluvia. Lluvia de triples para más señas. Hasta 5 triples de 4 jugadores diferentes en menos de 7 min. terminaron por empujar a los visitantes al avión de vuelta a Mallorca sin siquiera haber terminado el partido (80-62 a 3:22 para la conclusión). De ahí al final, varios triples maquilladores de los visitantes y la posterior fiesta en el “Alcatraz del Basket”, la única cancha de la que es imposible escapar… con una victoria.
La reclamación. El equipo insular firmo el acta del partido bajo protesta por la alineación en el club carbayón de Agustí Sans, que ya había jugado el partido adelantado de la jornada 15 con el Forza Lleida y en esta ocasión lo disputó con el U.Financiera. Para los mallorquines eso no era legal y así se lo hicieron ver al equipo local 2 horas antes del inicio del encuentro. El Oviedo C.B. tenía el alta de la FEB y entendían que eso le habilitaba para jugar y así lo hicieron. Veremos en qué queda…
MVP: Dani Pérez (24 de val.). 15 puntos, 3 reb. y 5 asistencias que no pueden sin embargo reflejarnos el liderazgo que demostró desde el principio de la segunda parte, echándose el equipo a la espalda como sólo el base de uno de los equipos líderes de la Oro sabe hacer. Cuando el base barcelonés llegó esta temporada a Pumarín, sabía que tendría que realizar un gran trabajo para ponerse a la altura de los últimos bases titulares que han dirigido al club carbayón (Bassas y Cárdenas). Jornada a jornada ha ido acercándose a ellos y ahora ya solo queda por saber si será capaz de superarlos o se quedará a su lado. En todo caso, enorme mérito el suyo el hecho de haber logrado crear ese debate en tan sólo 15 jornadas.
Por Juan Carlos Iglesias
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Dani Pérez (Unión Financiera Bto. Oviedo) | 15 puntos, 5 asistencias (24 valoración) | |||
| Roger Fornás (Palma Air Europa) | 19 puntos, 5 rebotes (19 valoración) | |||
| Paul Jesperson (Unión Financiera Bto. Oviedo) | 18 puntos, 1 tapón (17 valoración) | |||
CB PRAT |
96-81 |
MARÍN PEIXEGALEGO |

Resumen del partido
Estadísticas
Abonados a los 90. En menos de una semana el CB Prat ha conseguido dos importantes triunfos que le darán un respiro estas navidades. A la insospechable victoria en A Coruña se unió un meritorio buen partido de los catalanes, lastrados en bajas durante la semana. Los 97 puntos en tierras gallegas y los 96 contra Marín suponen las dos mayores anotaciones de los potablava en lo que va de temporada. La baja de Xavi Forcada ha sido sustituida por un acierto coral exterior que ha proporcionado que dos de los conjuntos gallegos de la competición hayan visto pasar un huracán ofensivo delante suyo.
Marcando el pulso desde el inicio. Se trataba de un choque importante para ambos equipos y fueron los locales quienes saltaron con más empuje al parquet del Joan Busquets. Prat cogió rápidamente las primeras diferencias gracias al acierto de cara al aro y con un inspirado Terrence Bieshaar; el joven pívot vinculado de la Penya se destapó con un gran inicio en el que su juego al poste se alzó hasta los 9 tantos. Los de Javier Llorente en cambio parecían algo noqueados después de cuatro derrotas consecutivas y no aportaban la energía suficiente para poder competir. La ventaja era clara al término del primer parcial (25-15).
Los momentos de Marín. Los visitantes sin embargo tuvieron buenos minutos entre el segundo y el tercer parcial en los que recortaron las distancias gracias en parte a dos exprat como Marc Bauzá y Albert Homs que se aliaron para anotar diez tantos en el segundo parcial. La mejora en el tiro de 2 y las rotaciones dieron un buen resultado a Peixegalego que conseguía llegar al descanso a tan solo 6 puntos (42-36). Ya en la segunda mitad, Marín parecía seguir dentro del choque hasta que uno de los dos colegiados tuvo que abandonar el partido tras sufrir una lesión, curiosamente la segunda vez que ocurre este hecho durante la presente temporada en El Prat. Los catalanes supieron volver a despegarse y encarrilar su triunfo a falta de los últimos diez minutos (68-51).
Minutos de la basura y “el club del 13”. Se suelen ver en la NBA y algo menos en Europa, pero el hecho es que el último parcial sirvió únicamente para ver jugadas de calidad de los pupiles de ambos conjuntos pues Marín no pareció creer en la remontada en ningún instante. Curiosamente por el lado de los del Llobregat hasta cuatro jugadores compartieron al concluir el partido la etiqueta de máximos anotadores (Pep Ortega, Terrence Bieshaar, Marc Sesé y Àlex Ros), todos ellos con 13 tantos. Coral anotadora en El Prat.
MVP: Pep Ortega. Cuesta ver una mala actuación de Ortega; números “normalitos” de uno de los nombres propios de la competición: 13 puntos, 7 rebotes para un total de 17 de valoración.
Por Armand Dimas
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Tim Derksen (Marñin Peixegalego) | 19 puntos, 4 rebotes (18 valoración) | |||
| Javier Múgica (Marín Peixegalego) | 13 puntos, 4 rebotes (18 valoración) | |||
| Pep Ortega (CB Prat) | 11 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias (17 valoración) | |||
| CLASIFICACIÓN | ||||
| POS | EQUIPO | PG | PP | AVG |
| 1 | Quesos Cerrato Palencia | 11 | 4 | +80 |
| 2 | RETAbet.es GBC | 11 | 4 | +62 |
| 3 | Unión Financiera Oviedo | 11 | 4 | +33 |
| 4 | San Pablo Inmobiliaria Burgos | 10 | 5 | +80 |
| 5 | Actel Força Lleida | 10 | 5 | +56 |
| 6 | Sáenz Horeca Araberri | 10 | 5 | +38 |
| 7 | Cafés Candelas Breogán | 9 | 6 | +110 |
| 8 | Leyma Coruña | 9 | 6 | +44 |
| 9 | Ourense Provincia Termal | 9 | 6 | +35 |
| 10 | Palma Air Europa | 7 | 8 | +20 |
| 11 | Club Melilla Baloncesto | 7 | 8 | +17 |
| 12 | Cáceres Patrimonio Humanidad | 7 | 8 | -107 |
| 13 | TAU Castelló | 6 | 9 | -18 |
| 14 | CB Prat | 6 | 9 | -20 |
| 15 | Magia Huesca | 4 | 11 | -80 |
| 16 | Calzados Robusta | 3 | 12 | -118 |
| 17 | Marín Peixegalego | 3 | 12 | -152 |
| 18 | FC Barcelona Lassa B | 2 | 13 | -80 |
Borja Arévalo (TAU Castelló): 8 puntos, 10 rebotes, 10 asistencias (31 valoración)
JC Fuller (Cáceres): 30 puntos, 11/13 TC, 4 rebotes (29 valoración)
Dago Peña (Leyma Coruña): 26 puntos, 5/7 T3, 3 rebotes (34 valoración)
Michael Fakuade (Breogán): 11 puntos, 10 rebotes, 6 asistencias (25 valoración)
Volodymyr Herun (Calzados Robusta): 19 puntos, 9/11 T2, 10 rebotes (31 valoración)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |






















