Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10
Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
| Jornada Nº 9 (18/11/2009) |
Noche de emociones en la novena jornada de la Adecco LEB Oro. La competición vivía una nueva jornada intersemanal que había arrancado en la noche del martes con una emocionante victoria en la prórroga de Vive Menorca ante un Clínicas Rincón Axarquía que fue por delante en el electrónico durante 30 minutos y que mereció más.
– Crónica del encuentro del martes entre Clínicas Rincón y Vive Menorca
Sin lugar a duda, la prórroga de la Axarquía era un anticipo de lo que nos esperaba en la noche del miércoles y donde hemos vivido hasta cuatro prórrogas en el encuentro entre el CAI Zaragoza y el Ford Burgos, un auténtico festival para el espectador que terminó con el resultado de 121-120 favorable a los locales gracias a una canasta a tablero y sobre la bocina de Darren Phillip que anulaba así el triple ganador que Alberto Miguel había anotado a tan sólo dos segundos del final y que hacía entrever la victoria para los castellano-leoneses. Burgos luchó ante la adversidad ya que perdió hasta a seis de sus hombres por faltas personales afrontando el final de partido con apenas 5 jugadores y con su cinco inicial en el banco sin derecho a pisar la pista. Destacó la participación de un inconmensurable Darren Phillip que destrozó el récord de valoración de las últimas campañas con 57 tantos.
El otro protagonista de la jornada es sin lugar a duda el Melilla Baloncesto que sumó su quinto triunfo consecutivo ante un CB Cornellá sin fuelle (80-62). Los de la Ciudad Autónoma quedan al frente de la tabla manteniendo un triunfo de ventaja sobre el CBSJ Girona que continúa como segundo tras su victoria en casa frente a Ciudad de Vigo que estrenaba patrocinador (Kics) y que no pudo culminar la remontada iniciada en el último periodo.
La sorpresa de la noche la protagonizó Cáceres que tras el cese de su entrenador Piti Hurtado hizo bueno el dicho de "a entrenador nuevo victoria segura" imponiéndose a uno de los equipos más en forma de la categoría, el Socas Canarias (85-81). Francis Sánchez completó un gran partido mientras que Jakim Donaldson tiró de los canarios. Por su parte, Leche Río Breogán se dejó sorprender en casa ante León Baloncesto perdiendo en un final apretado por apenas dos puntos y con Ryan Humphrey llevando la manija anotadora.
En la parte baja los 4 últimos equipos volvieron a encontrar la derrota: Tarragona ante Mallorca (86-106), Vigo ante Girona (85-80), Tenerife ante Ourense (61-66) y Palencia ante UB La Palma (64-62). De este modo, Ourense suma el segundo triunfo consecutivo tras el cambio de entrenador y comienza a distanciarse de la parte baja.
| Resultados de la 9ª jornada | |
| CBSJ Girona – Kics Ciudad de Vigo | 85-80 |
| CB Tarragona 2017 – Básquet Mallorca | 86-106 |
| Leche Río Breogán – Baloncesto León | 78-80 |
| Club Melilla Baloncesto – CB Cornellá | 80-62 |
| UB La Palma – Palencia Baloncesto | 64-62 |
| Tenerife Rural – Aguas de Sousas Ourense | 61-66 |
| Basket CAI Zaragoza – Ford Burgos | 121-120 |
| Cáceres 2016 Basket – Socas Canarias | 85-81 |
| Clínicas Rincón Axarquía – Vive Menorca | 90-98 |
| MVP de la jornada | ||||
+ 57 |
||||
Darren Phillip |
||||
| CAI Zaragoza Basket | ||||
| El mejor pívot de la competición del mes de Octubre según los premios Solobasket fue el auténtico dueño y señor de la jornada con ¡¡¡57 tantos de valoración!!! ayudado en parte por las 4 prórrogas que disputó su equipo ante Ford Burgos. Además de anotar el tiro decisivo para la victoria, Phillip logró completar un triple doble gracias a 43 puntos (21/25 en tiros libres y 11/17 en tiros de 2), 12 rebotes, 2 recuperaciones, un tapón y 14 faltas recibidas | ||||
| Partido disputado en la tarde – noche del miércoles 18/11/2009 |
| CBSJ Girona – Kics Ciudad de Vigo Básquet ( 85 – 80 ) |
Dicen los entendidos que una remontada se culmina cuando un equipo se pone por delante. Esto fue lo que le faltó al Kics Ciudad de Vigo en su partido en Girona. Hasta de 18 puntos fue perdiendo el conjunto vigués en la primera mitad. Los vigueses continuaron luchando en el partido y estuvieron cerca de remontar el mismo, pero les faltó ese momento en el que ponerse por delante en el marcador. Pese a la derrota, la actitud con la que el equipo afrontó la situación y la cercanía de la victoria dejan una luz de esperanza en el futuro vigués.
El partido comenzó mal para los intereses olívicos. De salida un parcial de 7 a 0 en el primer minuto daba muestras de la autoridad con las que Girona quería afrontar el partido. Los locales, con un gran acierto en el lanzamiento de tres puntos (terminaron el primer cuarto con cinco aciertos de seis intentos), abrían rápidamente brecha alcanzando los trece puntos en el ecuador del cuarto (20-7 min. 5) y desbordaban a los vigueses que se veían incapaces de detener el vendaval gironés. La irrupción de los primeros cambios ordenados por Povea, unido al despertar anotador de Williams (8 puntos en el primer parcial) otorgaban un respiro a los hoy jugadores de blanco, cerrando un parcial de 7 a 0 para detener la hemorragia (20-14).
La reacción visitante poco duró en este cuarto. De nuevo los locales estiraban sus opciones en el electrónico, recomponiendo su distancia de seguridad. Albert Sabat dirigía magistralmente las acciones ofensivas de su equipo, y apoyado en David Navarro (9 puntos en el cuarto) distanciaban de nuevo a los locales con13 puntos al finalizar el primer cuarto (32-19). Girona había rondado el 80% de acierto en el lanzamiento a canasta, casi la perfección.
Parecía que Girona iba a tomar la directa para sentenciar el partido y tras un arranque fulgurante se colocaba con 18 puntos de ventaja, casi doblando a los vigueses (37-19). Los vigueses sacaron la casta y el rigor defensivo que Manuel Povea siempre inyecta a sus equipos, y con dos acciones de Alba reducía diferencias. Se llegaba al ecuador del cuarto con ventaja holgada (43-30) para los locales. Sin embargo, los vigueses apoyados en la dirección de Mario Díez y de nuevo en el acierto de Williams en estos minutos, comenzaba un progresivo decrecer de su desventaja llegandose a falta de 1:30 con sólo tres puntos de diferencia (45-42). Se llegaba al descanso con un partido nuevo, más apretado de lo que parecía en un inicio (49-44).
Una mala noticia llegaba al Kics Ciudad de Vigo al inicio del tercer parcial: Tim Frost cometía su tercera falta personal y emprendía el camino del banquillo de suplentes para prevenir su estancia en el partido. Toda la eficacia que habían mostrado los dos equipos en la primera mitad –cada uno en su momento- se desvanecía en la primera mitad del tercer cuarto, que se cerraría con un pobre balance de 4-3. Las defensas se ajustaban y la igualdad sobrevolaba el parquet de Fontajau. Mario Díez gozaba de muchos minutos en la dirección y se notaba su temple en el juego, aunque se producían en ocasiones pérdidas tontas que no dejaban que el equipo vigués lograra igualar la contienda. Gracias a la actuación de Middleton, infalible desde los tiros libres, los catalanes estiraban el marcador hasta los nueve puntos (61-52). Cuando parecía que de nuevo los locales podían romper el partido, los olívicos de la mano de Galarreta reducían de nuevo las distancias dejando todo para decidir en el último cuarto (63-59).
La igualdad predominó en los minutos iniciales del último envite. Ni Girona lograba destacarse ni Vigo empatar el encuentro. Manteniendo siempre una mínima distancia, lo más cerca que logró acercarse en estos minutos fueron tres puntos (68-65) tras una canasta de Tim Frost, muy activo en esta fase del encuentro. Un triple del americano mantenía dentro del partido a los vigueses, que sin embargo no eran capaces de detener a David Navarro, que se erigía en la principal referencia ofensiva para los locales. Tras este triple, el apagón en el ataque vigués. Manolo Povea agotaba sus tiempos muertos a falta de tres minutos, al observar que el partido caía del lado local, que alcanzaban los ocho puntos de ventaja (78-70 min. 37) tras una pérdida de Pettinella que culminaba Navarro al contraataque. Tampoco Borja Comenge veía clara la culminación del trabajo de su equipo y pedía otra pausa a falta de 2 minutos, con sólo un tiro libre anotado entre ambos paréntesis.
Los tiros libres vigueses acercaron hasta sólo cuatro puntos al Kics Vigo. A falta de 1:26 Albert Sabat anotaba un triple crucial para la suerte del partido, dando aire a los locales (81-74). Respondía rápido Jose Rojas con otro triple, siendo su primera canasta tras su reaparición la semana pasada. Tras una larga posesión, Vigo cometía el error de conceder un rebote ofensivo a Girona, con lo que se veía obligado a hacer faltas para entrar en bonus y obligar a ir a la línea de tiros libres a los locales. Tras una mala defensa, David Navarro convertía un mate para prácticamente sentenciar el partido (83-77 a falta de 0:26). Mario Diez convertía un 2+1, que abría las esperanzas viguesas; éstas se desvanecían al no temblar la mano de De Vries desde la línea de tiros libres, que a falta de 14” ponía el marcador final.
Crónica: Dpto. Prensa Kics Ciudad de Vigo
MVP: David Navarro (CBSJ Girona), sensacional partido del escolta catalán que logró 31 puntos de valoración mediante 21 tantos (5/5 en tiros libres y 8/8 en tiros de 2 -5 mates-), 1 rebote, 2 asistencias, 4 recuperaciones y 6 faltas recibidas.
| CB Tarragona 2017 – Básquet Mallorca ( 86 – 106 ) |
Después de la derrota en León el pasado viernes, la liga volvía al Serrallo y visitaba la pista tarraconense el Bàsquet Mallorca, un equipo situado en la parte media-baja de la tabla e igual de necesitado de victorias como el CBT después de perder los dos últimos partidos. A pesar de ello los baleares eran los segundos máximos anotadores de la competición y dieron un auténtico recital en el Serrallo con 89 puntos en 30 minutos. Sólo la defensa zonal de los tarraconenses y la mejora defensiva mostrada paró la sangría anotadora naranja en el último cuarto. La derrota de los locales fue por el resultado de 86 a 106.
El conjunto mallorquín se presentaba en Tarragona con la baja de uno de sus mejores jugadores, Daniel Northern que deberá ser operado en las próximas horas de un importante lesión de ligamento en su tobillo. De ahí que su línea interior estuviera seriamente dañada, lo que no se reflejó a lo largo de todo el partido porqué los números en rebotes estuvieron igualados.
Adam Hess salió muy motivado a la cancha con 7 puntos consecutivos en 2 minutos. Todos los puntos anotados por los locales eran contrarrestados por los mallorquines sobre todo desde la larga distancia. Desde un inicio los visitantes se pusieron en zona 2-3 para descolocar los ataques locales y sobre todo para dificultar meter el balón a los interiores. Diouf también estaba muy concentrado y anotaba 7 puntos antes de irse al banquillo por la rotación. La falta de defensa en ambos equipos era evidente, de ahí la alta anotación en este primer cuarto. La zona visitante se rompía fácilmente con buenos lanzamientos y penetraciones. El problema era que Mallorca también anotaba con facilidad y no permitía irse en el marcador. Al final de los primeros diez minutos el resultado era de 31 a 27. Marc Blach llevaba ya 11 puntos por los visitantes.
En el segundo cuarto el guión siguió siendo el mismo, ninguno de los dos equipos defendía y se anota en casi todos los ataques que se realizaban. Las pérdidas del CBT, uno de los males que sufrieron en León la semana pasada, de nuevo se cometían en este partido. Coincidiendo con el ecuador del segundo cuarto el Mallorca se puso por delante con una diferencia de cuatro puntos gracias a las imprecisiones locales. Jeff Bonds estaba actuando de ala-pívot y superaba a los interiores locales. A falta de 3 minutos la diferencia aumentó en 6 puntos, 40 a 46, el parcial era de 2-10, y Juan Pablo Márquez pidió tiempo muerto para parar la inercia negativa del equipo.
No cambió nada en la pista después del minuto de reflexión. En el último minuto y medio Márquez metió cuatro altos en el parquet para intentar aprovechar la diferencia de altura. Y fue justo lo contrario lo que sucedió, varias pérdidas de balón seguidas y el Bàsquet Mallorca marchó al descanso con un +17 en el marcador, tras un nuevo parcial de 4-15, 44 a 61. Hess era el máximo anotador con 13 puntos por los locales, Bonds llevaba 17 y Blanch 16 por los visitantes. 13 pérdidas era el balance de los locales al final de estos primeros 20 minutos.
Desde la línea de 6.75 anotaba las dos primeras canastas el conjunto naranja. La diferencia aumentaba a +23. No se defendía fuerte, que era uno de los factores que podía hacer cambiar el ritmo del partido, y además ya no se anotaba con fluidez y se seguían perdiendo balones. La cosa pintaba muy mal. Carlos Bivià aumentaba con otro triple la diferencia a +25 a falta de 3 minutos para acabar el tercer cuarto.
Marc Blanch estaba en su salsa, lanzando con comodidad desde la línea de 3 puntos, 3 seguidos para incrementar la diferencia a +29, 58-67 faltando minuto y medio para terminar el tercer cuarto. En el tiempo que faltaba de este periodo el CBT se puso en zona para intentar romper la dinámica. Quedando 10 minutos el resultado era espectacular, 64 a 89.
Llorenç Llompart, el joven de la cantera mallorquina pudo disfrutar de bastantes minutos gracias a como estaba el partido decantado para los visitantes. En el último cuarto los locales lo intentaron con más coraje que ideas, pero la remontada fue imposible. La zona y los lanzamientos acertados de 3, sobretodo de Hess, hicieron aproximar a los locales hasta los 16 puntos a falta de 7 minutos, pero la ventaja era demasiado grande y no se consiguió. Los mallorquines acabaron con 15/31 en triples (48%) y un 60% en tiros de dos, imposible aspirar a algo con estos porcentajes.
Crónica: Dpto. Prensa CB Tarragona 2017
MVP: Jeffrey Bonds (Básquet Mallorca), gran actuación del ala-pívot californiano que a la postre resultó clave en la abultada victoria con 22 puntos (4/6 en triples), 7 rebotes, 5 asistencias, una recuperación y 5 faltas recibidas para +31 de valoración.
| Leche Río Breogán – León Baloncesto ( 78 – 80 ) |
Un magnífico inicio de partido del equipo lucense, que llegó a sacar al León del partido con 18 puntos de ventaja, no fue suficiente para parar el acierto del equipo leonés en la segunda parte. El público del Pazo animó en todo momento y protestó numerosa decisiones arbitrales en un encuentro muy duro en el que los lucenses lanzaron 21 tiros libres menos que su rival.
El Leche Río tuvo el último balón del partido con pocos segundos para tratar de empatar o ganar el choque ante el CB León, pero Jeff Xavier, inconmensurable durante todo el partido, no pudo anotar en un lanzamiento muy forzado sobre la bocina. Los leoneses lanzaron 31 tiros libres por sólo diez de los lucenses, uno de los factores que evitaron al Breogán sentenciar tras lograr una ventaja de 18 puntos en la primera mitad.
El primer cuarto fue de total dominio lucense con buen trabajo defensivo y acierto e ataque que llevaba a un marcador de 26-15 al final de los diez primeros minutos. El conjunto leonés logró equilibrar el juego en el segundo cuarto con un parcial de 21-22, que valía al Breogán para mantener una ventaja esperanzadora en le descanso (47-37).
El CB León llevó el partido al límite en defensa en la segunda parte. El tercer cuarto finalizó con un 14-15 y con el equipo de de Grado creyendo en la remontada. El acierto en el tiro libre fue clave en el cuarto definitivo con un parcial de 17-28 para el CB León, que tuvo que defender la pequeña ventaja alcanzada hasta la última jugada en la que el Breo tuvo el balón con opciones de ganar. No pudo ser, en esta ocasión la lucha del equipo de Rubén Domínguez no sirvió para ganar.
Crónica: Dpto. Prensa Leche Río Breogán
MVP: Ryan Humphrey (Baloncesto León), fue el auténtico dueño y señor de la zona. El pívot norteamericano anotó 26 puntos, capturó 8 rebotes, repartió 2 asistencias, colocó 3 tapones y recibió 9 faltas personales para 34 tantos de valoración que lo dejan como segundo mejor hombre de la jornada superado tan sólo por el gigante Phillip.
| Melilla Baloncesto – CB Cornellá ( 80 – 62 ) |
Octava victoria en liga de un total de nueve partidos, de un Melilla Baloncesto que cada día va a más y en cada partido demuestra el por qué es el actual líder además en solitario de una siempre complicada Liga Adecco LEB Oro o si lo prefieren, de la segunda categoría del baloncesto nacional.
El partido del miércoles fue quizás otra repetición más de ese gran momento de juego por el que atraviesan, basado especialmente en la defensa, que saben desarrollar los de Gonzálo García en los últimos envites; ante Axarquía, un rival temido y en su cancha de juego, este pasado fin de semana se vencía de 24 y ahora ante Cornellá, un filial de uno de los grandes a nivel europeo, el FC Barcelona lo han hecho de 18.
Los catalanes tan sólo pusieron impedimento digno de mención en el primero de los cuatro cuartos, pero todo ello tras ir además perdiendo de 12 puntos con ese electrónico señalado en un 5-17. En este primer cuarto el veterano ex-jugador internacional Nacho Romero, aportó 5 puntos y Robinsón comenzaba a destellaren su faceta anotadora. Al final del cuarto un apretado 19-18 daría pié a un segundo donde los melillenses incluso estuvieron muchísimo mejor en defensa y de ahí -insistimos- otra de las claves de esta nueva gran victoria.
Un segundo cuarto en el que las rotaciones fueron siempre acertadas y donde se vio quizás al mejor Melilla Baloncesto de la Liga, bien en defensa, con un Starosta haciendo de las suyas -aunque menos en esta ocasión- bajo tablero y un Robinson excelente en sus anotaciones, todo ello sin obviar la labor en conjunto de todo el equipo. Con un parcial de 25-18 al descanso se alcanzaría el marcador de 44-36. Ya en la continuación el partido prosiguió el ritmo marcado por el conjunto vencedor si bien los catalanes sobre todo a costa de un excelente jugador, del que dicen podría ser la figura inminente del primer equipo, Alex Hernández, lo intentarían en todo instante, aunque también casi en vano en la mayor parte de las veces. Melilla baloncesto ya le había cogido demasiado bien las riendas a su rival y al partido como para dejarse sorprender.
Al final de este período con transiciones más que buenas en defensa ataque de los locales, un marcador establecido en un 63-49, sería la antesala de un cuarto definitivo que sirvió para apuntillar aún mas a los catalanes. En dicho cuarto los melillenses prácticamente sin bajar el pié del acelerador, demostraron una jornada más el por qué son primeros además en solitario y apenas si dejaron hacer otra cosa a su rival que pasar lo mejor que pudieron el vendaval de buen juego local.
Un parcial de 17-13 haría ese marcador de final de partido que se estableciese en un 80-62. A destacar la gran canasta de tres puntos anotada por Skoldebrand sobre la bocina del segundo cuarto y que Riera tuvo también sus minutos de partido anotando 2 puntos.
Crónica: Infomelilla.com
MVP: Jason Robinson (Melilla Baloncesto), 30 minutos sobre la cancha para 24 puntos, 5 rebotes, una asistencia, un robo, 2 tapones y 5 faltas recibidas que suponen 25 tantos de valoración.
| UB La Palma – Palencia Baloncesto ( 64 – 62 ) |
El UB La Palma ha logrado en la noche de hoy su cuarta victoria de la presente temporada tras imponerse al Palencia Baloncesto por un ajustado 64-62 en partido correspondiente a la 9ª jornada de la Liga Adecco Oro disputado en el Pabellón Insular de Miraflores.
Los de Rafa Sanz repitieron el guión de anteriores compromisos y volvieron a deparar a sus aficionados un vibrante final, ya que el choque no se decidió hasta la última posesión, cuando el talentoso montenegrino Nikola Mirotic tuvo en sus manos un triple para darle la vuelta al marcador. Al descanso ganaban los visitantes por 25-32 de la mano de un acertado Carles Bravo (16 puntos y 4/5 en triples), quien lideró un demoledor parcial de 0-17 para los suyos, pero la historia cambió diametralmente en el tercer cuarto, periodo en el que los locales ofrecieron sus mejores minutos tanto en defensa como en ataque.
Así, tres triples consecutivos le permitieron al UB voltear el tanteador en menos de dos minutos, y a partir de ahí los palmeros tomaron las riendas del partido, llegando incluso a alcanzar un renta de once puntos (55-44) a menos de siete minutos para el final. Sin embargo, a los blanquiazules les costó cerrar el choque debido a algunas precipitaciones en ataque y, sobre todo, a sus problemas con el rebote defensivo, lo que provocó que se llegara a un final incierto que se decidió con un triple providencial de Sebas Arrocha a veintitrés segundos de la conclusión, ya que en la última acción Mirotic no acertó con el suyo en un lanzamiento algo forzado ante la buena defensa palmera.
Crónica: Dpto. Prensa UB La Palma
MVP: Sebas Arrocha (UB La Palma), el exterior canario volvió a ser determinante para su equipo siendo el hombre más valorado y el mejor anotador de los suyos con 15 puntos anotados y otros tantos de valoración.
| Tenerife Rural – Aguas de Sousas Ourense ( 61 – 66 ) |
Al Tenerife se le acabó escapando el partido ante Aguas de Sousas Ourense (61-66) después de dilapidar un par de oportunidades claras para haber dejado el partido sentenciado. Al final, sin embargo, fue el conjunto visitante el que aprovechó la suya e impidió el tercer triunfo consecutivo de los blanquiazules.
El partido estuvo plagado de alternativas. Del 2-7 inicial se pasó 11-7 con varias acciones destacadas de Lou Roe, que se estrenaba en el Santiago Martín. Tras el 15-12 al término del primer cuarto, el equipo de Iván Déniz llevó a cabo el primer amago serio de romper el encuentro al alcanzar una renta de 11 puntos (25-14) con tres canastas practicamente consecutivas de Gustavo Ayón, el mejor de los locales con 14 puntos, 14 rebotes y 24 de valoración.
La reacción del conjunto gallego no se hizo esperar y un parcial de 6-14 liderado por Koffi redujo la brecha a la mínima expresión antes del descanso (31-28). A vuelta de pausa, el Tenerife Rural salió decidido a sentenciar por la vía rápida y a punto estuvo de conseguirlo. Dos triples de Eric Sánchez y Sergio Pérez, unidos a tres buenas acciones de Fiorotto y Roe, situaron a los locales 9 puntos arriba (43-34) y la sensación de que el encuentro volvía a estar prácticamente roto.
Pero ahí se atascó de manera inverosímil el ataque tinerfeñista mientras su rival empezaba a encontrar el acierto de cara al aro que se le había venido resistiendo. Tanto fue así que un parcial de 3-12 les permitió entrar con ventaja en el último cuarto (46-48).
Las espadas estaban, pues, en todo lo alto de cara a los últimos diez minutos y ahí supo manejarse mejor el equipo de Paco García, que aprovechó el acierto en este último tramo de Ogirri y los problemas del Tenerife Rural en el lanzamiento exterior, además de varias pérdidas en momentos decisivos del encuentro, para llevarse la victoria.
Crónica: Dpto. Prensa Tenerife Rural
MVP: Gustavo Ayón (Tenerife Rural), desde su llegada al equipo Ayón se está mostrando como uno de los hombres más regulares de su club, y pese a que en la noche de hoy no pudo evitar la derrota, logró unos números de 14 puntos y 14 rebotes para +24 de valoración.
| Basket CAI Zaragoza – Ford Burgos ( 121 – 120 ) |
El CAI Zaragoza precisó de una hora de juego, de cuatro prórrogas, de sangre, sudor y paciencia para deshacerse de un correoso Ford Burgos (121-120) que vendió cara su piel. En un encuentro histórico por lo insólito de su duración, hubo desesperación, fallos, aciertos, triples imposibles, tiros libres desesperantes… baloncesto en toda la extensión de la palabra. Y todo para un encuentro que sí, tuvo final, cuando muchos pensaban que sería un partido infinito. Más allá de los sesenta minutos de juego, fue en encuentro raro, deslucido y enredado, sin que ninguno de los dos equipos lograra romper el marcador y con nueve eliminados tras la bocina final.
Los de Abós no estuvieron cómodos en la cancha en ningún momento y sólo al final, en un choque extenuante, tras las ocasiones perdidas de Quinteros, Lloreda o DP en las tres primeras prórrogas por finiquitar el choque, quienes sobrevivieron en pista a duras penas, pudieron participar de la victoria del CAI Zaragoza. Y al fnal, Edu Sánchez tiró con el encuentro fibrilando, a 3 segundos pero erró. Allí, apostado bajo el aro, estaba el ominpresente Darren Phillip para capturar un rebote, el duodécimo, pero el más valioso de la noche, el que daba la victoria y el premio del MVP de la jornada.
El partido comenzó con el esperado duelo de treses altos -Morley vs. Guerra- pero se diluyó en apenas 3 minutos, cuando Guerra se torció la rodilla derecha y la lacra de las lesiones recorrió el pabellón como un escalofrío. Burgos, con una defensa intensa buscaba tapar el ataque del CAI. Se colocó 5-6 pero perdió a Morley quien cometió su segunda falta (min.4). El Bicho se destapó y a base de penetraciones adelantó al CAI (11-12). Lloreda no culminaba bajo el aro ni con tiros libres (1 de 4) su trabajo, y eso que Burgos entró en bonus mediado el tramo. Lescano y su muñeca acudieron al rescate pero no impidieron la desventaja al final del cuarto (15-16).
Un parcial triple de Edu Sánchez (9-3 de parcial) adelantó al CAI y Burgos pidió tiempo. Matías estaba caliente en el 6,75, en las penetraciones, en los robos. Casadevall sacó a Morley para detener la hemorragia porque el CAI despegaba (33-24, min. 16). El choque daba iba a tirones pero los de rojo se estiraron a +10 (38-28), sacando petróleo en el poste bajo con DP sacando faltas. A pesar de eso, Burgos limó la diferencia al 40-36.
El encuentro estaba muy vivo. Anagonye cometió la cuarta falta y Elonu le siguió por el sendero. Remaron los visitantes y se adelantaron 44-45. Los rojillos se desdibujaron. La marea roja se comenzó a inquietar y el CAI se metió en bonus en 5 minutos pero reaccionó la afición se sumó. DP en balones profundos tomaba la espalda a su rivales pero la laguna rojilla estaba en la defensa, por donde perdía lo que sumaba en ataque hasta el final del acto (58-59).
Un presunto último cuarto a suerte a o verdad. La defensa rojilla no estaba a la altura y Burgos se creció. El encuentro entró en una fase final alocada. Y esos momentos ya no se detuvieron. Las prórrogas fueron tremendamente igualadas. Ambos equipos tuvieron posesiones para solventarlas pero la presión y los errores en momentos claves, especialmente desde el tiro libre en el caso de los de Abós, decantaron el choque por milímetros, en un cara o cruz. Cualquiera pudo vencer y ese fue el CAI Zaragoza.
Crónica: Dpto. Prensa CAI Zaragoza
MVP: Darren Phillip (CAI Zaragoza), el MVP del encuentro alcanzó también el título de mejor jugador de la semana gracias a sus 57 tantos de valoración y a la canasta que sirvió a su equipo para anotarse el triunfo.
| Cáceres 2016 Basket – Socas Canarias Ciudad de la Laguna ( 85 – 81 ) |
El Socas Canarias Ciudad de La Laguna cayó derrotado este miércoles noche en su visita al Cáceres 2016 (85-81) en un partido un tanto espeso de los aurinegros donde acabó decidiendo la mayor variedad de recursos y oficio de los anfitriones, a quienes el cambio de técnico (Gustavo Aranzana sustituyó esta semana a Piti Hurtado) les sirvió además de revulsivo para reencontrarse con el buen juego del que carecieron en las últimas jornadas.
Los tinerfeños hicieron un partido irregular, amagaron varias remontadas tras un mal inicio, pero no culminaron ninguna de ellas (22-22 y 33-33), lo que a la postre sería decisivo para dar más alas a los extremeños. Tras el intermedio, el cuadro local cercenó del todo las opciones de triunfo de los canaristas tirando del acierto de Perico Sala, Álex González y Francis Sánchez. Ni siquiera un último fogonazo de orgullo y carácter de los insulares en el último minuto y medio pudo evitar su derrota.
El primer acto fue un vaivén de parciales, una montaña rusa que hizo que el partido creciera a base de arreones de uno y otro equipo. Los seis puntos iniciales de Nacho Yáñez (2-6) fueron respondidos por un 10-0 de los extremeños, gracias a la aportación de González y Holcomb. Los locales aprovecharon el tirón para ponerse doce arriba (19-7), pero el Canarias reaccionó con un 3-15 de parcial hasta igualar el tanteo al cierre del primer cuarto (22-22, 10’).
Jakim Donaldson marcó pronto su territorio (9 puntos y 8 rebotes al descanso), lo que unido al oficio de Richi Guillén y Jesus Chagoyen y a los triples del equipo tinerfeño les mantenía en la pomada a falta de encontrar mayor fluidez en ataque ante la dura defensa de su adversario. Por ahí, los canaristas volvieron a sufrir lo suyo. Los puntos de Francis Sánchez y un buen final de cuarto de Xavi Forcada, con cinco puntos casi consecutivos, permitieron a los de Aranzana llegar al receso con ventaja (42-36, 20’).
Tras el intermedio, el Socas Canarias siguió un tanto espeso en tareas ofensivas y el Cáceres no perdonó. La fe de los visitantes no fue suficiente ante un rival que respondía con contundencia cualquier intento de acercarse en el electrónico de los de Martínez. La aparición de Perico Salas, con dos triples y un robo que acabó en bandeja, permitió a los locales disfrutar de su mayor renta (81-67, 38’).
Pese a todo, el Canarias tuvo los arrestos suficientes para no bajar los brazos e intentar la heroica con un 1-11 de parcial (82-78 a falta de 26 segundos) casi a la desesperada que por momentos inquietó al Cáceres y obligó incluso a Aranzana a pedir tiempo muerto. Sin embargo a la reacción aurinegra le faltó tiempo ante un adversario que jugó con cabeza los últimos segundos para evitar la sorpresa.
Crónica: Dpto. Prensa Socas Canarias
MVP: Francis Sánchez (Cáceres 2016), gran encuentro del alero malagueño para devolver a Cáceres al buen camino. Sánchez anotó 22 puntos y fue objeto de 7 faltas personales para 25 tantos de valoración.
| Clasificación – Jornada Nº 9 |
| Equipo | PJ | PG | PP | PF | PC | Pnt. | +/- | |
| 1 | Club Melilla Baloncesto | 9 | 8 | 1 | 685 | 607 | 17 | +5 |
| 2 | CBSJ Girona | 9 | 7 | 2 | 691 | 652 | 16 | +3 |
| 3 | Vive Menorca | 9 | 6 | 3 | 739 | 656 | 15 | +2 |
| 4 | Basket CAI Zaragoza | 9 | 6 | 3 | 733 | 882 | 15 | +3 |
| 5 | Baloncesto León | 9 | 6 | 3 | 651 | 635 | 15 | +2 |
| 6 | Leche Río Breogán | 9 | 6 | 3 | 705 | 691 | 15 | -1 |
| 7 | Socas Canarias | 9 | 5 | 4 | 710 | 677 | 14 | -3 |
| 8 | Ford Burgos | 9 | 5 | 4 | 724 | 701 | 14 | -3 |
| 9 | CB Cornellá | 9 | 5 | 4 | 660 | 644 | 14 | -2 |
| 10 | Básquet Mallorca | 9 | 4 | 5 | 737 | 717 | 13 | +1 |
| 11 | Clínicas Rincón | 9 | 4 | 5 | 642 | 650 | 13 | -2 |
| 12 | Cáceres 2016 Basket | 9 | 4 | 5 | 667 | 696 | 13 | +1 |
| 13 | UB La Palma | 9 | 4 | 5 | 695 | 729 | 13 | +1 |
| 14 | Aguas de Sousas Ourense | 9 | 4 | 5 | 632 | 693 | 13 | +2 |
| 15 | Palencia Baloncesto | 9 | 3 | 6 | 603 | 641 | 12 | -1 |
| 16 | Tenerife Rural | 9 | 2 | 7 | 541 | 619 | 11 | -1 |
| 17 | Ciudad de Vigo Básquet | 9 | 1 | 8 | 616 | 660 | 10 | -5 |
| 18 | CB Tarragona 2017 | 9 | 1 | 8 | 612 | 693 | 10 | -2 |
| Próxima jornada – Nº 9 (22/11/2009) |
+ Vive Menorca – Club Melilla Baloncesto ( 12:15 h. )
+ Kics Ciudad de Vigo – CAI Zaragoza ( 12:30 h. )
+ Básquet Mallorca – Leche Río Breogán ( 12:35 h.)
+ Ciudad de La Laguna Canarias – Clínicas Rincón Axarquía ( 19:00 h. )
+ Ford Burgos – CB Tarragona 2017 ( 19:00 h. )
+ Aguas de Sousas Ourense – CBSJ Girona ( 19:00 h.)
+ Palencia Baloncesto – Tenerife Rural ( 19:00 h. )
+ CB Cornellá – UB La Palma ( 19:00 h. )
+ Baloncesto León – Cáceres 2016 Basket ( 19:30 h. )