IMPORTANTES TRIUNFOS DE SAMMIC Y FUNDACIÓN LUCENTUM El equipo de Íker Bueno se impuso, no si n dificultades al ya ascendido Marín y certificó su segunda posición. Los alicantinos, por su parte, vencieron a Granada en un duelo con sabor ACB y se aseguraron la cuarta posición.
LAS CUENTAS DE LA ÚLTIMA JORNADA EN LEB PLATA
LA QUINTA PLAZA EN JUEGO Una de las batallas más interesantes que nos deparará la última jornada será la lucha por la última plaza que otorga ventaja de cancha en la primera ronda de Playoff, que recordemos que es a tres partidos. Un Ávila en dinámica negativa tendrá que defenderla ante Granada y Tarragona. Granada es el que mejor lo tiene ya que es el único que depende de sí mismo: si gana a Tarragona será quinto.
EL SUEÑO DEL PLAYOFF SIGUE ABIERTO La última plaza de Playoff se la disputarán el IF Clíncias Rincón, Xuven y Zornotza. Los malagueños dependen de sí mismos, mientras que Zornotza y Xuven se enfrentan en un encuentro en el que el ganador se quedará a expensas de la derrota de Clínicas para poder entrar en Playoff.
XUVEN Y CIUDAD DE VALLADOLID, LA BATALLA FINAL POR LA PERMANENCIA Ambos equipos intentan evitar acompañar a Viten Getafe en el descenso. Xuven tiene la salvación en su mano y solo una combinación podría descenderles: que pierdan y que también lo haga Simply, además de una victoria de Valladolid.
Lo mejor de OCTUBRE: Quinteto, entrevistas, datos, vídeos y más
Lo mejor de NOVIEMBRE: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más
Lo mejor de DICIEMBRE: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más
Lo mejor de ENERO: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más
Lo mejor de FEBRERO: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más
Lo mejor de MARZO: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más
GUÍA LEB PLATA 2015-16: TODA LA INFORMACIÓN
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club en nuestra GUÍA LEB PLATA 2015-16
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
CRÓNICAS
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL
RESULTADOS JORNADA 25 (2 ABRIL DE 2016)
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
SÁENZ HORECA ARABERRI |
90-83 |
AMETX ZORNOTZA |
IF CLÍNICAS RINCÓN |
64-63 |
CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA |
SAMMIC ISB |
65-61 |
MARÍN ENCE PEIXEGALEGO |
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN |
58-66 |
SIMPLY OLIVAR |
COVIRAN GRANADA |
74-80 |
FUNDACIÓN LUCENTUM |
CLUB BASQUET TARRAGONA |
87-57 |
BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID |
XUVEN CAMBADOS |
98-53 |
VITEN GETAFE |
ASÍ FUE LA JORNADA
SÁENZ HORECA ARABERRI |
90-83 |
AMETX ZORNOTZA |

Resumen del partido
Estadísticas
Araberri, en cuadro: el conjunto alavesista se presentó al derbi con el Ametx Zornotza con una plantilla diezmada por las lesiones. Malmanis y Smith eran baja, mientras que Levesque disputó el partido con una fractura nasal y Lorenzo renqueante con un golpe en la pierna. En este contexto, los visitantes aprovecharon la ocasión para dominar el encuentro en la primera parte. En la recta final del segundo periodo, los de Mikel Garita endosaban un parcial de 6-16 a los locales para marcharse al descanso con 38-46. Una diferencia que se dispararía a los 10 puntos al comienzo del tercer periodo.
Reacción local en el último periodo: Ametx Zornotza lograba alcanzar el último periodo con una renta de 8 puntos y un rival casi KO (58-66). Sin embargo, en el acto final el guión cambió por completo En solo 3 minutos los alaveses le daban la vuelta al marcador, liderazgo que no perderían de ahí al final del choque con unos notables Martín Buesa (17 puntos y 5 rebotes), Fabio Santana (22 puntos), Beau Levesque (18 puntos y 11 rebotes) y Mirza Bulic (13 puntos y 9 rebotes). Al final del choque, 90-83 para los locales pese a los 26 puntos de Ander García y los 19 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias de Arturo Cruz.
Fase regular histórica para Araberri: con esta victoria y a falta de una jornada para la finalización de la fase regular, el conjunto alavesista se asegura la tercera plaza final. Un enorme logro, ya que constituye su mejor clasificación de siempre en la categoría de plata del basket FEB. Los alaveses se medirán en el playoff de ascenso al complicado Aceitunas Fragata Morón pero antes jugarán la última jornada en Ávila.
Las cuentas de Ametx Zornotza para entrar en el playoff: con la derrota en la cancha del Araberri, el conjunto de Mikel Garitaonaindia ha perdido una gran oportunidad para garantizarse su puesto en el playoff. Los vizcaínos llegan a la última jornada en la décima plaza, empatados a 10 victorias con el Clínicas Rincón. El Zornotza deberá ganar al Xuven Cambados en Amorebieta y esperar que los malagueños salgan derrotados de su visita al líder Marin para poder disputar la post-temporada. En caso contrario, se pondrá final a su campaña en tierra de nadie.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | números | |||
| Ander García | 26 puntos, 3 rebotes, 6 faltas recibidas (26 valoración) | |||
| Beau Levesque | 18 puntos, 11 rebotes, 6 asistencias (25 valoración) | |||
| Mirza Bulic | 13 puntos, 9 rebotes, 8 faltas recibidas (25 valoración) | |||
IF CLÍNICAS RINCÓN |
64-63 |
CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA |
Resumen del partido
Estadísticas
SALVACIÓN MATEMÁTICA: Victoria del Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón que logra certificar así la salvación matemática del descenso una temporada más en categorías FEB. Los de Paco Aurioles incluso llegan con opciones de meterse en play off de ascenso en la última jornada en la que visitan al ya ascendido Marín Ence Peixegalego al que se le ganó en la primera vuelta. Pero los deberes los tienen más que cumplidos los malagueños con un plantel muy joven y de futuro que ha demostrado ser competitivo pese a las bajas, como en temporadas atrás, en la recta final de liga por la marcha de jugadores importantes, requeridos por equipos de categoría superior.
SIGUE DESFONDÁNDOSE: El Carrefour El Bulevar Óbila suma su cuarta derrota consecutiva que lo ha llevado a la quinta plaza de una clasificación donde han pasado de aspirar al ascenso directo a buscar en la última jornada ser cabezas de serie de cara a los play off. Aunque las sensaciones, respecto a partidos atrás, fueron otras ya que los de David Mangas realizaron un buen partido, sin perder la intensidad, y dando la sensación de equipo en todo momento como había presagiado el técnico visitante en la previa.
IGUALDAD EN TODO EL PARTIDO: Resultó un encuentro muy igualado y emocionante hasta el último suspiro. Las distancias siempre fueron cortas a lo largo de los 40 minutos y cuando alguno de los dos conjuntos abría hueco, contestaba el rival con una racha a cero que igualaba de nuevo las tornas. Gran espectáculo el vivido por unos 1500 espectadores que desafiaron al clásico futbolero en beneficio de un gran intenso y emocionante encuentro de LEB Plata.
FINAL MUY EMOCIONANTE: Todo se decidía en el último cuarto en el que entraba más enchufado el Carrefour El Bulevar de Ávila que con un triple de Álvaro Lobo ponían el 50-55. Pero contestaba una vez más el Clínicas Rincón con un parcial de 7-0 para devolver la ventaja a los locales. La bola entonces comienza a quemar ante defensa que aprietan para no echar al traste el trabajo anterior. Otro triple visitante mantenía la emoción y Romaric colocaba el definitivo 64-63 a falta de un minuto. Tras imprecisiones por ambas partes, tuvo finalmente en una posesión de 16 segundos la victoria en sus manos el ugandés Brandon Sebirumbi para el cuadro visitante pero un tapón de Kenan Karahodzic hizo que se quedara en Torremolinos.
CRISTIAN UTA, MVP. Completo el partido realizado por el pívot rumano Cristian Uta que acabó con 28 de valoración gracias a sus 23 puntos, 7 rebotes (4 en ataque), 4 recuperaciones, 2 tapones, 2 mates y 3 faltas forzadas. Además apareciendo en los momentos que más falta le hacía a su equipo en el juego interior. Ikenna Bryant Mbamalu fue el más valorado en el cuadro visitante 20 puntos y 19 de valoración. Destacar también en los locales a Carlos Corts con 14 puntos (3 triples) y 6 asistencias para 16 de valoración, Kenan Karahodzic con 14 puntos y 8 rebotes (15 de valoración), y Carlos Cobos con 6 puntos con 14 de valoración; o en los visitantes a Álvaro Lobo con 17 puntos (4 triples) y 18 de valoración.
Por Antonio Jesús Reyes (@AntonioJReyesC)
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | números | |||
| Rares Uta | 23 puntos, 7 rebotes, 4 recuperaciones (28 valoración) | |||
| Ikenna Mbamalu | 20 puntos, 3 rebotes, 4 faltas recibidas (19 valoración) | |||
| Álvaro Lobo | 17 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias (18 valoración) | |||
SAMMIC ISB |
65-61 |
MARÍN ENCE PEIXEGALEGO |

Resumen del partido
Estadísticas
Sin demasiado entusiasmo, los chicos del Sammic comenzaron el partido mandando en el marcador. Si bien en defensa, a pesar de no estar demasiado intensos, estuvieron correctos y gracias al control del rebote controlaron el juego. Marín saltaba al campo relajado, sin agobios, bajo de revoluciones y sin tensión, lo que provocó que Javi Llorente buscara múltiples rotaciones y se refugiara rápidamente en defensas alternativas. Iraurgi en ataque vivía de Marcius y su soberbio primer cuarto. El croata capturaba 10 rebotes (6-4) y anotaba 6 puntos en buenas acciones ofensivas. La salida al campo de Guridi le dio más tensión al equipo y comenzamos a jugar en carrera, lo que nos proporcionó un parcial de 8-0 que rápidamente era cortado por un tiempo muerto visitante (16-8). Pero Sammic se volvió a atascar en el último minuto y dos canastas consecutivas de Peixe les permitieron reducir la desventaja. 16-12 para los chicos de Iker Bueno pero con un preocupante 0/7 en triples.
El segundo cuarto tuvo claro color gallego. Sammic continuaba sin meterla desde la línea de tres y además en defensa mostraba una de sus peores caras. Las ayudas no llegaban o se realizaban a medias, el 1×1 al jugador con balón se producía sin intensidad y, para colmo, comenzábamos a tener problemas con el control del rebote. El bloqueo del equipo era total en ataque, tan sólo el juego interior era capaz de aportar un poco de oxígeno, pero resultaba insuficiente para seguir manteniéndonos al frente en el marcador. Marín se sentía cómodo en el campo y lo demostraba circulando muy bien el balón en ataque, en este cuarto casi todos sus tiros han sido relativamente cómodos. Para el ecuador del periodo ya había conseguido un 4-13 de parcial que le ponía +5 (20-25) y sembraba el nerviosismo entre los presentes. Sin capacidad de darle la vuelta, un nuevo 5-11 nos mandaba cabizbajos al vestuario, Peixe se llevaba el parcial con un contundente 9-24. Nuestro porcentaje en triples de dar miedo (0/14) igual que el criterio arbitral que cobraba un protagonismo que nunca debería de tener.
La reanudación sirvió para vislumbrar otro Sammic en pista. El equipo parecía más centrado en la faceta defensiva y ajustaba mejor. Las primeras defensas fueron buenas y el equipo parecía dar un paso adelante, pero nuestras virtudes defensivas seguían sin tener recompensa en ataque. Peixe esperaba con calma en defensa, un equipo de esta calidad sabe contemporizar muy bien el timing y se ha refugiado en defensas zonales esperando nuestro incansable aporreo del aro. A pesar de que sus dos referencias ofensivas se han quedado en casa, Pantín y Adón no han tenido problemas para asumir responsabilidades en ataque. El arbitraje ha conseguido algunos momentos de gloria en este cuarto, los criterios cambiantes y su mala lectura de determinados contactos (más por problemas de mecánica arbitral que no de sabiduría) han sacado del letargo a la grada que se ha empezado a crispar. Iker recibía una técnica y las 500 personas presentes daban rienda suelta a su mala leche. 16-14 de parcial para Sammic (41-50) que se mantenía vivo en el partido a pesar de su 0/21 en triples.
Iraurgi ha salido a por todas en el último cuarto, ha demostrado mucha ambición en defensa y ha llegado a la conclusión de que metiéndolas de dos también se puede ganar. Marín perdía fuelle y espíritu en ataque, el partido se estaba poniendo duro y la concentración de los gallegos flaqueaba. Así las cosas hemos vivido una nueva apoteosis arbitral pitando a Iker Bueno la segunda técnica cuando estaba hablando con Sandi. Zamora ha considerado que se estaba dirigiendo a él y lo ha mandado al vestuario en el minuto cuatro. A partir de ahí nuestros aficionados se han desatado y han tenido mucha culpa de que el resultado haya sido favorable, la grada del polideportivo de Azpeitia ha sido lo que tiene que ser en los play off: un hervidero!!!!
Un 2+1 de Marcius nos ponía uno arriba (58-57) a falta de 2:40, pero un palmeo de Pantín devolvía el mando en el marcador a los gallegos. Sammic ha desaprovechado los dos siguientes ataques y dos tiros libres a falta de 57 segundos, pero nuestra actividad defensiva ha sido también la que tiene que ser en los play off. Un mate de Semple nos volvía a poner +1 (62-61) a 37 segundos para el final. Una nueva recuperación defensiva nos permitía lanzar (y fallar) el triple número 26 de la tarde, pero Navajas la ha perdido a 11.4 segundos para el final. Sandi recibía una falta en el saque de fondo y le permitía lanzar dos tiros libres, pero el croata sólo ha conseguido convertir uno a 9.7 para el final. Semple desbarataba con un robo el movimiento final de Javi Llorente y con un mate espectacular cerraba el marcador para Sammic. 24-11 de parcial.
– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3648#sthash.SB7gnRi0.dpuf
MARCIUS, DOMINANTE Marín saltaba al campo relajado, sin agobios, bajo de revoluciones y sin tensión, lo que provocó que Javi Llorente buscara múltiples rotaciones y se refugiara rápidamente en defensas alternativas. Iraurgi en ataque vivía de Marcius y su soberbio primer cuarto. El croata capturaba 10 rebotes (6-4) y anotaba 6 puntos en buenas acciones ofensivas. La salida al campo de Guridi le dio más tensión al equipo y comenzamos a jugar en carrera, lo que nos proporcionó un parcial de 8-0 que rápidamente era cortado por un tiempo muerto visitante (16-8). Pero Sammic se volvió a atascar en el último minuto y dos canastas consecutivas de Peixe les permitieron reducir la desventaja. 16-12 para los chicos de Iker Bueno pero con un preocupante 0/7 en triples.
MARÍN SE RECUPERA El segundo cuarto tuvo claro color gallego. Sammic continuaba sin meterla desde la línea de tres y además en defensa mostraba una de sus peores caras. Las ayudas no llegaban o se realizaban a medias, el 1×1 al jugador con balón se producía sin intensidad y, para colmo, comenzábamos a tener problemas con el control del rebote. El bloqueo del equipo era total en ataque, tan sólo el juego interior era capaz de aportar un poco de oxígeno, pero resultaba insuficiente para seguir manteniéndonos al frente en el marcador. Marín se sentía cómodo en el campo y lo demostraba circulando muy bien el balón en ataque, en este cuarto casi todos sus tiros han sido relativamente cómodos. Para el ecuador del periodo ya había conseguido un 4-13 de parcial que le ponía +5 (20-25) y sembraba el nerviosismo entre los presentes. Sin capacidad de darle la vuelta, un nuevo 5-11 nos mandaba cabizbajos al vestuario, Peixe se llevaba el parcial con un contundente 9-24. Nuestro porcentaje en triples de dar miedo (0/14) igual que el criterio arbitral que cobraba un protagonismo que nunca debería de tener.
SAMMIC SE ENGANCHA AL PARTIDO La reanudación sirvió para vislumbrar otro Sammic en pista. El equipo parecía más centrado en la faceta defensiva y ajustaba mejor. Las primeras defensas fueron buenas y el equipo parecía dar un paso adelante, pero nuestras virtudes defensivas seguían sin tener recompensa en ataque. Peixe esperaba con calma en defensa, un equipo de esta calidad sabe contemporizar muy bien el timing y se ha refugiado en defensas zonales esperando nuestro incansable aporreo del aro. A pesar de que sus dos referencias ofensivas se han quedado en casa, Pantín y Adón no han tenido problemas para asumir responsabilidades en ataque. 16-14 de parcial para Sammic (41-50) que se mantenía vivo en el partido a pesar de su 0/21 en triples.
SAMMIC VOLTEA EL PARTIDO Iraurgi ha salido a por todas en el último cuarto, ha demostrado mucha ambición en defensa y ha llegado a la conclusión de que metiéndolas de dos también se puede ganar. Marín perdía fuelle y espíritu en ataque, el partido se estaba poniendo duro y la concentración de los gallegos flaqueaba. Así las cosas hemos vivido una nueva apoteosis arbitral pitando a Iker Bueno la segunda técnica cuando estaba hablando con Sandi. Zamora ha considerado que se estaba dirigiendo a él y lo ha mandado al vestuario en el minuto cuatro. A partir de ahí nuestros aficionados se han desatado y han tenido mucha culpa de que el resultado haya sido favorable, la grada del polideportivo de Azpeitia ha sido lo que tiene que ser en los play off: un hervidero!!!!
Un 2+1 de Marcius nos ponía uno arriba (58-57) a falta de 2:40, pero un palmeo de Pantín devolvía el mando en el marcador a los gallegos. Sammic ha desaprovechado los dos siguientes ataques y dos tiros libres a falta de 57 segundos, pero nuestra actividad defensiva ha sido también la que tiene que ser en los play off. Un mate de Semple nos volvía a poner +1 (62-61) a 37 segundos para el final. Una nueva recuperación defensiva nos permitía lanzar (y fallar) el triple número 26 de la tarde, pero Navajas la ha perdido a 11.4 segundos para el final. Sandi recibía una falta en el saque de fondo y le permitía lanzar dos tiros libres, pero el croata sólo ha conseguido convertir uno a 9.7 para el final. Semple desbarataba con un robo el movimiento final de Javi Llorente y con un mate espectacular cerraba el marcador para Sammic. 24-11 de parcial.
El segundo cuarto fue Araberri quien se hizo con el mando del partido en los primeros minutos. Muy sólidos en el rebote defensivo y un, casi perfecto, trabajo en la defensa del 1×1 con balón, consiguió anular al Sammic que entró en un bache de espíritu. Iker buscó en las rotaciones un cambio de ritmo y Cirkovic fue el encargado de recuperar el ritmo anotador. Dos triples suyos, prácticamente consecutivos, devolvió a Iraurgi al partido que retomó la concentración en defensa y se hizo dueño del rebote. Sammic alcanzaba los +6 de ventaja pero Araberri se volvió a centrar en defensa y el marcador se volvió a Igualar. Esta vez fue Sammic quien se llevó el parcial, 20-22, y se marchó al descanso un punto arriba (40-41).
Tras el descanso, un mate de Marcius dio inicio a una ligera escapada de los de Iraurgi en el marcador. Jordan Semple asumIó el liderato del equipo en ataque y pudimos presenciar muy buenos minutos de los nuestros. En defensa las cosas seguían bastante igualadas pero Sammic seguía manteniendo una enorme superioridad en el rebote. El acierto desde el triple de Araberri cortó de raíz la ventaja adquirida por los de Azpeitia y volvía a igualar el marcador. La defensa se volvió a intensificar. Una canasta de Pablo Arenaza permitía a Sammic llevarse el parcial del tercer cuarto, 17-18, pero el partido siguió abierto para cualquiera de los dos equipos. El equipo que fuera capaz de conseguir mantener la concentración tendría mucho terreno ganado hacia la victoria.
Fue Sammic quien se hizo con el control del partido en los primeros compases del último cuarto. Muy centrado en defensa y provocando los errores no forzados de los locales, consiguió anotar cerca del aro con Marcius como estilete ofensivo. La defensa de Araberri se cerraba sobre el pívot y era Semple el que castigaba al equipo alavés con penetraciones desde el triple. Araberri consiguió convertir un par de triples y parecía recuperar el pulso al partido, pero Arenaza con 5 puntos consecutivos abría la veda para los exteriores. Araberri apretaba en defensa al máximo, pero le falló la concentración y los de Iker Bueno comenzaron a sentirse ganadores. Con el control del partido en las manos, de nuevo volvió a aparecer Cirkovic que con tres triples consecutivos acababa con las pocas opciones de victoria que les quedaban a los alaveses. El Serbio ha firmado un 100% de acierto (5/5) desde el triple en la tarde de hoy. Sammic se llevaba el parcial por 14-25 y una victoria importantísima.
– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3465#sthash.P96A2v61.dpuf
Los inicios del partido estuvieron marcados por la igualdad, ambos equipos se lo tomaron con calma y estudiaron pacientes a su rival. Buen posicionamiento defensivo por parte de ambos equipos, quizás Araberri demostró más intensidad en la lucha por el rebote mientras que el trabajo de Sammic estuvo dirigido a las líneas de pase. Pero ofensivamente tuvimos que esperar al minuto cinco para ver la calidad de ambos equipos. Mucho juego en carrera que lograron resolver con relativa facilidad y en los ataques en estático buscando a los interiores cerca del aro. Una canasta de Smith al final del periodo le dio el parcial a los de casa por 20-19.
El segundo cuarto fue Araberri quien se hizo con el mando del partido en los primeros minutos. Muy sólidos en el rebote defensivo y un, casi perfecto, trabajo en la defensa del 1×1 con balón, consiguió anular al Sammic que entró en un bache de espíritu. Iker buscó en las rotaciones un cambio de ritmo y Cirkovic fue el encargado de recuperar el ritmo anotador. Dos triples suyos, prácticamente consecutivos, devolvió a Iraurgi al partido que retomó la concentración en defensa y se hizo dueño del rebote. Sammic alcanzaba los +6 de ventaja pero Araberri se volvió a centrar en defensa y el marcador se volvió a Igualar. Esta vez fue Sammic quien se llevó el parcial, 20-22, y se marchó al descanso un punto arriba (40-41).
Tras el descanso, un mate de Marcius dio inicio a una ligera escapada de los de Iraurgi en el marcador. Jordan Semple asumIó el liderato del equipo en ataque y pudimos presenciar muy buenos minutos de los nuestros. En defensa las cosas seguían bastante igualadas pero Sammic seguía manteniendo una enorme superioridad en el rebote. El acierto desde el triple de Araberri cortó de raíz la ventaja adquirida por los de Azpeitia y volvía a igualar el marcador. La defensa se volvió a intensificar. Una canasta de Pablo Arenaza permitía a Sammic llevarse el parcial del tercer cuarto, 17-18, pero el partido siguió abierto para cualquiera de los dos equipos. El equipo que fuera capaz de conseguir mantener la concentración tendría mucho terreno ganado hacia la victoria.
Fue Sammic quien se hizo con el control del partido en los primeros compases del último cuarto. Muy centrado en defensa y provocando los errores no forzados de los locales, consiguió anotar cerca del aro con Marcius como estilete ofensivo. La defensa de Araberri se cerraba sobre el pívot y era Semple el que castigaba al equipo alavés con penetraciones desde el triple. Araberri consiguió convertir un par de triples y parecía recuperar el pulso al partido, pero Arenaza con 5 puntos consecutivos abría la veda para los exteriores. Araberri apretaba en defensa al máximo, pero le falló la concentración y los de Iker Bueno comenzaron a sentirse ganadores. Con el control del partido en las manos, de nuevo volvió a aparecer Cirkovic que con tres triples consecutivos acababa con las pocas opciones de victoria que les quedaban a los alaveses. El Serbio ha firmado un 100% de acierto (5/5) desde el triple en la tarde de hoy. Sammic se llevaba el parcial por 14-25 y una victoria importantísima.
– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3465#sthash.P96A2v61.dpuf
LEB Plata. El comienzo del partido fue muy dubitativo por parte de ambos equipos. Sammic planteaba una estrategia defensiva que no acababa de cuadrar, mientras Covirán se mostraba tranquilo y sin mucha actitud defensiva. Marcius y Fernández se convertían en la referencia de ambos equipos en ataque, mientras el resto de los jugadores observaban pacientemente el duelo. Sammic se hizo con la iniciativa defensiva y comenzó a meterle ritmo al partido. Las defensas presionantes y los reajustes en zona incomodaron a los granadinos que se mostraron muy imprecisos en la circulación de balón y en la ejecución de los pases. Sammic corría en el campo y dejaba en evidencia el mal balance defensivo visitante. 20-15 de parcial para los nuestros que dejaban claro al líder de la categoría que tendría que currar mucho si quería ganar en Azpeitia.
El segundo cuarto, con Marcius y Fernández muchos minutos en el banquillo, fue de una gran igualdad. Covirán conseguía ajustar su balance defensivo y endurecía su actitud defensiva. Sammic abandonaba los reajustes zonales y planteaba un cara a cara sin cuartel. La zona presionante dejaba pocos segundos a los granadinos, en campo ofensivo, para montar su ataque y su selección de tiro no fue buena. La batalla por el rebote fue cruel y muy dura para Sammic, con cuatro pequeños en el campo, nuestros chicos se esforzaron al máximo por dar solución a esta desventaja y lo hicieron muy bien. Una canasta de Semple nos permitía vencer el cuarto por 19-18 y marcharnos al vestuario con un esperanzador +6. El equipo estaba tuteando al líder de la competición.
Tras el descanso los dos equipos elevaron su intensidad defensiva en el campo y los ataques se volvieron agónicos para ambos. Granada conseguía una buena fluidez inicial y parecía hacerse con el control del partido, pero Sammic no estaba por la labor de perder la iniciativa. Ofensivamente circuló con mucha fluidez el balón y consiguió llegar a sus tiros, mientras en defensa le daba una vuelta de tuerca más al partido. La eficacia desde el triple fue muy buena y el 4/7 desde 6.75 hizo mucho daño a los visitantes. El técnico visitante se desesperaba y no conseguía que su equipo funcionara como a él le hubiera gustado. El arbitraje fue terriblemente cuestionado en este periodo por los jugadores visitantes, pero la realidad es que a ambos equipos se les sancionó con el mismo número de faltas (4) y el criterio marcado fue el mismo a lo largo de todo el periodo. 23-16 para los locales que alcanzaba los +13 en el marcador y nos hacía ver la victoria mucho más cerca. Destacar el espectacular cuarto de Ibon Guridi que fue el alma del equipo en defensa y nos dejó un par de canastas de enorme calidad.
Covirán salía a por todas en el último cuarto. Ponía en pista a sus mejores jugadores y trataba de endurecer el partido en defensa. Sammic demostró sangre fría y mantuvo la solidez defensiva de la que había hecho gala a lo largo de todo el partido. Gaizka Maiza dirigía con mano firme al equipo y un triple suyo cortaba una racha positiva de los visitantes. El equipo controlaba el timing de juego de tal manera que la quinta falta de Marcius, lejos de afectar al equipo le dio mucho más brío. Intensos y con un nivel de concentración digno de las grandes ocasiones, Sammic entró en el último cuarto con el partido ya ganado y los visitantes trataron de reducir al máximo la desventaja en el marcador sin mucho acierto. 21-22 para los visitantes, poco consuelo cuando se pierde un partido que no entraba en su hoja de ruta.
– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3409#sthash.1V5peqZU.dpuf
El comienzo del partido fue muy dubitativo por parte de ambos equipos. Sammic planteaba una estrategia defensiva que no acababa de cuadrar, mientras Covirán se mostraba tranquilo y sin mucha actitud defensiva. Marcius y Fernández se convertían en la referencia de ambos equipos en ataque, mientras el resto de los jugadores observaban pacientemente el duelo. Sammic se hizo con la iniciativa defensiva y comenzó a meterle ritmo al partido. Las defensas presionantes y los reajustes en zona incomodaron a los granadinos que se mostraron muy imprecisos en la circulación de balón y en la ejecución de los pases. Sammic corría en el campo y dejaba en evidencia el mal balance defensivo visitante. 20-15 de parcial para los nuestros que dejaban claro al líder de la categoría que tendría que currar mucho si quería ganar en Azpeitia.
El segundo cuarto, con Marcius y Fernández muchos minutos en el banquillo, fue de una gran igualdad. Covirán conseguía ajustar su balance defensivo y endurecía su actitud defensiva. Sammic abandonaba los reajustes zonales y planteaba un cara a cara sin cuartel. La zona presionante dejaba pocos segundos a los granadinos, en campo ofensivo, para montar su ataque y su selección de tiro no fue buena. La batalla por el rebote fue cruel y muy dura para Sammic, con cuatro pequeños en el campo, nuestros chicos se esforzaron al máximo por dar solución a esta desventaja y lo hicieron muy bien. Una canasta de Semple nos permitía vencer el cuarto por 19-18 y marcharnos al vestuario con un esperanzador +6. El equipo estaba tuteando al líder de la competición.
Tras el descanso los dos equipos elevaron su intensidad defensiva en el campo y los ataques se volvieron agónicos para ambos. Granada conseguía una buena fluidez inicial y parecía hacerse con el control del partido, pero Sammic no estaba por la labor de perder la iniciativa. Ofensivamente circuló con mucha fluidez el balón y consiguió llegar a sus tiros, mientras en defensa le daba una vuelta de tuerca más al partido. La eficacia desde el triple fue muy buena y el 4/7 desde 6.75 hizo mucho daño a los visitantes. El técnico visitante se desesperaba y no conseguía que su equipo funcionara como a él le hubiera gustado. El arbitraje fue terriblemente cuestionado en este periodo por los jugadores visitantes, pero la realidad es que a ambos equipos se les sancionó con el mismo número de faltas (4) y el criterio marcado fue el mismo a lo largo de todo el periodo. 23-16 para los locales que alcanzaba los +13 en el marcador y nos hacía ver la victoria mucho más cerca. Destacar el espectacular cuarto de Ibon Guridi que fue el alma del equipo en defensa y nos dejó un par de canastas de enorme calidad.
Covirán salía a por todas en el último cuarto. Ponía en pista a sus mejores jugadores y trataba de endurecer el partido en defensa. Sammic demostró sangre fría y mantuvo la solidez defensiva de la que había hecho gala a lo largo de todo el partido. Gaizka Maiza dirigía con mano firme al equipo y un triple suyo cortaba una racha positiva de los visitantes. El equipo controlaba el timing de juego de tal manera que la quinta falta de Marcius, lejos de afectar al equipo le dio mucho más brío. Intensos y con un nivel de concentración digno de las grandes ocasiones, Sammic entró en el último cuarto con el partido ya ganado y los visitantes trataron de reducir al máximo la desventaja en el marcador sin mucho acierto. 21-22 para los visitantes, poco consuelo cuando se pierde un partido que no entraba en su hoja de ruta.
– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3409#sthash.1V5peqZU.dpuf
El comienzo del partido fue muy dubitativo por parte de ambos equipos. Sammic planteaba una estrategia defensiva que no acababa de cuadrar, mientras Covirán se mostraba tranquilo y sin mucha actitud defensiva. Marcius y Fernández se convertían en la referencia de ambos equipos en ataque, mientras el resto de los jugadores observaban pacientemente el duelo. Sammic se hizo con la iniciativa defensiva y comenzó a meterle ritmo al partido. Las defensas presionantes y los reajustes en zona incomodaron a los granadinos que se mostraron muy imprecisos en la circulación de balón y en la ejecución de los pases. Sammic corría en el campo y dejaba en evidencia el mal balance defensivo visitante. 20-15 de parcial para los nuestros que dejaban claro al líder de la categoría que tendría que currar mucho si quería ganar en Azpeitia.
El segundo cuarto, con Marcius y Fernández muchos minutos en el banquillo, fue de una gran igualdad. Covirán conseguía ajustar su balance defensivo y endurecía su actitud defensiva. Sammic abandonaba los reajustes zonales y planteaba un cara a cara sin cuartel. La zona presionante dejaba pocos segundos a los granadinos, en campo ofensivo, para montar su ataque y su selección de tiro no fue buena. La batalla por el rebote fue cruel y muy dura para Sammic, con cuatro pequeños en el campo, nuestros chicos se esforzaron al máximo por dar solución a esta desventaja y lo hicieron muy bien. Una canasta de Semple nos permitía vencer el cuarto por 19-18 y marcharnos al vestuario con un esperanzador +6. El equipo estaba tuteando al líder de la competición.
Tras el descanso los dos equipos elevaron su intensidad defensiva en el campo y los ataques se volvieron agónicos para ambos. Granada conseguía una buena fluidez inicial y parecía hacerse con el control del partido, pero Sammic no estaba por la labor de perder la iniciativa. Ofensivamente circuló con mucha fluidez el balón y consiguió llegar a sus tiros, mientras en defensa le daba una vuelta de tuerca más al partido. La eficacia desde el triple fue muy buena y el 4/7 desde 6.75 hizo mucho daño a los visitantes. El técnico visitante se desesperaba y no conseguía que su equipo funcionara como a él le hubiera gustado. El arbitraje fue terriblemente cuestionado en este periodo por los jugadores visitantes, pero la realidad es que a ambos equipos se les sancionó con el mismo número de faltas (4) y el criterio marcado fue el mismo a lo largo de todo el periodo. 23-16 para los locales que alcanzaba los +13 en el marcador y nos hacía ver la victoria mucho más cerca. Destacar el espectacular cuarto de Ibon Guridi que fue el alma del equipo en defensa y nos dejó un par de canastas de enorme calidad.
Covirán salía a por todas en el último cuarto. Ponía en pista a sus mejores jugadores y trataba de endurecer el partido en defensa. Sammic demostró sangre fría y mantuvo la solidez defensiva de la que había hecho gala a lo largo de todo el partido. Gaizka Maiza dirigía con mano firme al equipo y un triple suyo cortaba una racha positiva de los visitantes. El equipo controlaba el timing de juego de tal manera que la quinta falta de Marcius, lejos de afectar al equipo le dio mucho más brío. Intensos y con un nivel de concentración digno de las grandes ocasiones, Sammic entró en el último cuarto con el partido ya ganado y los visitantes trataron de reducir al máximo la desventaja en el marcador sin mucho acierto. 21-22 para los visitantes, poco consuelo cuando se pierde un partido que no entraba en su hoja de ruta.
– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3409#sthash.1V5peqZU.dpuf
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | números | |||
| Sandi Marcius | 20 puntos, 17 rebotes, 8 faltas recibidas (30 valoración) | |||
| Jordan Semple | 16 puntos, 9 rebotes, 6 recuperaciones (21 valoración) | |||
| Antonio Pantín | 14 puntos, 6 rebotes, 2 tapones (15 valoración) | |||
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN |
58-66 |
SIMPLY OLIVAR |

Resumen del partido
Estadísticas
MORÓN DOMINA EL ARRANQUE Pese a la baja de Álvaro Sanz, convocado por el primer equipo, Simply Olivar salió concentrado con un 0-5 que permitía dominar durante los primeros compases con un acertado Gaffaney. Sin embargo, con los andaluces jugándose ser cabeza de serie en el playoff Alo Marín y Vargas tiraban de los suyos para darle la vuelta al partido (21-15) y marcharse por delante tras los primeros diez minutos.
GAFFANEY SE ECHA AL EQUIPO A LA ESPALDA Los maños, con más en juego, volvían a acelerar y endosaban un parcial 2-12 con Gaffaney llegando a los 13 puntos (23-27). El estadounidense, muy inspirado, hacía que los olivareros se mantuvieran por delante al descanso pese al empuje de Aceitunas Fragata Morón arropado por su público.
PARTIDO ABIERTO En el arranque de la segunda mitad los de Carlos Iglesias estiraban el marcador consiguiendo una interesante ventaja (34-40), que crecía con el paso de los minutos hasta coquetear con los dobles dígitos. Con 10 minutos por jugar aún Aceitunas Fragata Morón reaccionaba en el arranque del tramo final, otra vez de la mano de Alo Marín, que encabezaba un parcial 9-0 para situarse por delante (52-51).
SE DECIDIÓ EN EL TRAMO FINAL Entrados en unos minutos muy importantes, los maños se atascaban en ataque pero respondían en defensa para mantenerse en el partido e impulsarse desde el trabajo atrás. Con esa labor, la intensidad volvió a contagiarse en la parcela ofensiva encadenando un 0-8 clave (52-59) que permitía que Gaffaney y Martí sentenciasen el triunfo y la permanencia.
El comienzo del partido fue muy comedido por parte de ambos equipos. Los locales llevaron la iniciativa en el marcador pero la igualdad en el campo fue evidente. Los dos equipos fueron generosos en el esfuerzo defensivo y trabajaron bien sus ataques. El duelo en la pintura fue muy intenso desde el primer minuto. Marcius y Segurola dominaban en defensa y Sammic se hizo con el control del juego, una buena racha anotadora en los minutos finales le permitió llevarse el cuarto por 15-18. Sandi estuvo muy activo en el rebote ofensivo y consiguió capturar 4. Ourterbridge apenas entró en juego y finalizó el cuarto con sólo tres puntos en su haber.
Las cosas apenas cambiaron en los inicios del segundo cuarto y la igualdad siguió en el marcador hasta el minuto cinco. El trabajo defensivo de ambos era bueno, la entrada de Jordan en el campo no ha sido productiva en ataque pero sus 2 rebotes / 2 asistencias / 3 recuperaciones han sido vitales para el equipo. Entonces ha aparecido Jamal Wilson que ha tomado las riendas de Tarragona en ataque y ha hecho mucho daño a Sammic, la defensa no consiguió frenar al escolta local. Además en ataque se nos fundieron los plomos y el equipo se volvió loco, las acciones individuales y precipitadas no aportaban nada positivo al equipo. Tarragona se hizo grande en el campo y firmó muy buenos minutos que le permitieron llevarse el parcial (21-13) y hacerse con las riendas del marcador de una manera preocupante (36-31). Nuestra capacidad de capturar rebotes había desaparecido y los interiores locales trabajaron bien en esa faceta.
Tras el descanso Tarragona salió muy intenso a la pista, pero Sammic no consiguió darle la vuelta a la mala dinámica defensiva del equipo. Los de Berni Álvarez consiguieron abrir un hueco importante en el marcador y sumaban un +13 (44-31) que dejaba muy tocado al equipo. Pero las cosas dieron un giro inesperado. Un 2+1 de Sandi desataban las protestas locales que el arbitraje sancionó con dos faltas técnicas. Tras el desfile por la línea de tiros libres los de Iraurgi se hicieron con el control del juego, aprovecharon la desorientación de Tarragona y le endosaron un parcial de 0-15 que les ponían por delante en el marcador nuevamente. Victoria para Sammic (12-20) que parecía haberse conectado de nuevo al partido.
Pero los locales no querían regalar la victoria y consiguieron centrarse en el juego. Volvieron a ajustar en defensa y Ourterbridge apareció en el partido en el momento más inoportuno para nuestros intereses. Los dos equipos se han lanzado a un intercambio de canastas muy arriesgado, Semple ha jugado grandes minutos en ataque y Cirkovic ha sumado su quinto triple de la tarde (5/6). Con esta igualdad se ha llegado a la última posesión con un 68-70 en el marcador. Tarragona se ha jugado el triple para ganar, pero hoy los astros se han aliado con Iraurgi y se ha llevado la victoria. 20-19 de parcial para los locales.
– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3521#sthash.Gdkk96up.dpuf
Por Comunicación Basket Zaragoza
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | números | |||
| Tyler Gaffaney | 24 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias (23 valoración) | |||
| Marc Martí | 16 puntos, 6 rebotes, 4 tapones (21 valoración) | |||
| Chemari Morales | 10 puntos, 7 rebotes, 2 faltas recibidas (15 valoración) | |||
COVIRAN GRANADA |
74-80 |
FUNDACIÓN LUCENTUM |

Resumen del partido
Estadísticas
CUARTA PLAZA ASEGURADA. Ese era el premio para el ganador de uno de los partidos con más "nombre" de la LEB Plata, las dos Fundaciones, la granadina y la alicantina, se jugaban la cuarta plaza de cara a playoffs en un bonito partido que hizo rememorar tiempos pasados en el Olimpo del Baloncesto patrio. El partido, muy igualado durante 38 minutos, se decantó del lado visitante por pequeños detalles en los dos últimos minutos de juego, a pesar de los tres triples anotados por Ivan Martínez en el último cuarto, que a punto estuvo de ser clave para la victoria granadina. Consigue así Alicante el factor campo en playoffs ante 3214 espectadores que vibraron en la grada del Palacio de los Deportes.
PRIMERA PARTE DE ALTERNANCIA. El primer cuarto tuvo claro color visitante, el equipo dirigido por Miguel Angel Zapata salió muy enchufado, lo que les dio un ventaja de 0-6 de salida. Covirán Granada perdió muchos balones que fueron convertidos por el rival, llegando a un parcial 13-25 a la conclusión del primer periodo, con Bowie y Byrd en estado de gracia. Sin embargo, el segundo cuarto tornó la suerte en el juego. parcial 15-3 de Granada, fundamentado en una fuerte defensa y el acierto de Shoof en el perímetro empataron el partido a 29, incluso un triple sobre la bocina de Ivan Martínez daría la primera ventaja a Granada justo al descanso, 34-31.
DE PODER A PODER. Este podría ser el título para el tercer cuarto, intercambio de canastas y rentas que no superaban los cuatro puntos para ninguno de los equipos. Duane James y Berni Castillo fueron el motor ofensivo de los granadinos, mientras que Bowie y Kody hacían lo propio en el bando alicantino. Al final del tercer cuarto, una sucesión de triples convertidos por ambas escuadras, dejaron la renta del lado nazarí, pero con la sensación de partido abierto.
FALLO DE CONCENTRACION. Granada consiguió desde el perímetro, varias rentas que parecían definitivas, pero las lagunas mentales en el quinteto rojiverde siempre eran aprovechadas por Lucentum para igualar el partido, hasta cuatro triples seguidos granadinos fueron contrarrestados por parciales alicantinos. Se llegó así al último minuto con empate a 74 en el electrónico. El ansia por ganar hizo que los jugadores locales encadenaran una serie de errores que pusieron en bandeja un parcial 0-6 que dio a Lucentum Alicante una victoria que vale la cuarta plaza de la liga regular. Al final, 74-80 en el electrónico.
ANOTACION 3×3. Tres jugadores por cada equipo superaron la decena de puntos de anotación. Por el bando nazarí fueron Ivan Martínez (13 pts), Berni Castillo (17 pts) y Duane James (16 pts) los hombres que llevaron la iniciativa en ataque. Se echó de menos la aportación en ataque de Jesús Fernández (7 pts) y John Schoof (9 pts); además, un hombre importante como Didi García sólo anotó 4 puntos permaneciendo inédito en anotación el otro base de la escuadra nazarí, Jorge Fernández. En Alicante Xavi Hernández (16 pts), Bowie (10 pts) y un excepcional Guillén (18 pts) le dieron la victoria a su equipo. Byrd (6 pts) fue diluyéndose en el partido, y se esperaba más tanto de Porcher como de Kody (5 pts cada uno).
Los madrileños les marcaron el paso a los chicos de Iker Bueno a lo largo de todo el primer cuarto. Plantearon un trabajo defensivo feroz en las líneas de pase, enormes en el 1×1 con balón y controlando su rebote defensivo con una gran autoridad. Sammic además no hizo gala de un gran espíritu de trabajo en los diez primeros minutos, ni en defensa ni en ataque, sin duda se vio sorprendido por la enorme intensidad con la que se aplicaron sus rivales en el campo. Las rotaciones por lo menos consiguieron que nuestro trabajo defensivo se estabilizara, aunque en ataque el equipo continuó errático y sin hilvanar más de dos pases seguidos. Demasiada individualidad y muy poco juego colectivo. 8-17 para Viten Getafe y un detalle importante: todo el quinteto titular acabó en negativo en las valoraciones. Muchas cosas que cambiar para sumar una victoria.
Y las cosas cambiaron en el segundo cuarto. Cirkovic y Maiza fueron los principales artífices del cambio, sus aportaciones ofensivas en los primeros compases marcaron el “subidón” del equipo en todas las facetas del juego. Las tres primeras defensas de Sammic fueron impecables y además se vieron recompensadas en ataque con dos triples consecutivos de Cirkovic y un canastón de Maiza que provocaba el tiempo muerto visitante para reorganizar ideas. Pero los de Iraurgi ya se habían enchufado y con un demoledor 14-0 tomó las riendas del marcador (22-17), el equipo desarrolló un juego impecable en todas sus facetas. Armando Gómez buscó oxígeno en las rotaciones y consiguió frenar la sangría en el marcador, Dominique se encargó de romper la sequia anotadora y gracias a ello el partido llego empatado a 29 al descanso. 21-12 de parcial para Sammic.
Tras el descanso Getafe mejoró su rendimiento defensivo y a los nuestros les costaba llegar a sus tiros. La circulación de balón fue muy complicada y el equipo no encontraba el ritmo ofensivo del que había hecho gala en el segundo cuarto. En defensa los de Iker mantuvieron un buen tono, el trabajo de ayudas y el control del rebote liderado por Semple, bloquearon los ataques de los madrileños. Tuvimos que esperar hasta el ecuador del periodo para volver a disfrutar del basket ofensivo de los nuestros. Esta vez fueron Skouen desde el triple y las penetraciones imposibles de Guridi las protagonistas de un nuevo arreón de Sammic, un demoledor 14-2 de parcial parecía romper definitivamente el partido. Getafe perdía el rumbo en pista y veía como el tercer parcial era nuevamente para los locales, 19-8.
El comienzo del último acto siguió en la misma línea. Sammic muy centrado en tareas defensivas y rentabilizando cada ataque, mientras que los visitantes perdían tensión en defensa y en ataque no conseguían ver aro. La ventaja para Iraurgi llegaba a los +16 con Arenaza asumiendo responsabilidad anotadora. Pero Getafe se volvió a activar, la intensidad defensiva de los nuestros se vino abajo y los madrileños, de la mano de Víctor Moreno, comenzaron a anotar en cada posesión. Pero no había tiempo material para las sorpresas, Sammic supo dosificar la ventaja en el último minuto y llevarse una valiosa victoria. 18-23 de parcial para los visitantes.
– See more at: http://www.isb.eus/eus/noticiasdet.asp?id=3542#sthash.QcaLKwz2.dpuf
En el primer cuarto los errores no forzados y la falta de intensidad en la faceta defensiva fueron las principales protagonistas. Sammic saltó con muy poca tensión defensiva a la pista y se vio sorprendido por la fuerte salida de los maños. Siempre un segundo tarde y con un despiste generalizado en las ayudas, no sorprendió a nadie el 0-6 de salida y que los visitantes llevaran la iniciativa en el marcador durante todo el cuarto. En ataque tampoco estuvieron finos los locales y las individualidades mandaron sobre el trabajo colectivo, también la falta de ritmo fue determinante para que se diera esta situación. Iker Bueno buscó en las rotaciones un cambio de actitud y, gracias a ellas, consiguió estabilizar el marcador. Martí con 8 puntos fue el mejor realizador de este cuarto. 14-17 de parcial para Simply.
El trabajo defensivo no mejoró demasiado en el segundo cuarto. Sammic subió sus líneas y dificultó la subida del balón de los visitantes, pero los despistes en los momentos finales de cada posesión le penalizaron. Prueba inequívoca de que el trabajo defensivo no fue bueno es el elevado porcentaje de acierto que hicieron ambos equipos. En ataque, con Semple enchufado, las cosas fueron mucho más fáciles. El juego vertical y rápido causaba muchos problemas a los maños que estuvieron muy incómodos en la faceta defensiva todo el cuarto. La segunda falta de Marcius y de Guridi les condenó a los dos a ver muchos minutos el encuentro desde el banco. 22-21 de parcial para Sammic (36-38 al descanso). Jordan fue el jugador más valorado (21) de este cuarto.
Tras el descanso el partido adquirió un ritmo frenético y los dos abandonaron por completo la disciplina defensiva. Sammic conseguía jugar muchos minutos en carrera y le marcaba el timing a sus rivales. Simply aceptaba el reto de intercambiar canastas, pero se precipitaron y sus porcentajes de anotación fueron reduciéndose. Sin duda el protagonista de este cuarto en ataque fue Jordan Semple que nos deleitó con un recital de canastas de todos los tipos, colores y posiciones. El equipo se contagió de la euforia del ala-pívot y todos aportaron cosas positivas en ataque. La nutrida grada agradeció con sonoras ovaciones la entrega de nuestro jugador. 24-17 de parcial para Sammic que conseguía ponerse por delante en el marcador. Jordan 35 de valoración.
El último cuarto fue una exhibición ofensiva de los nuestros, como no, con Jordan como líder indiscutible. Tocado por los dioses y haciéndose grandísimo en el campo, fue una auténtica pesadilla para los maños que se vieron desbordados por el vendaval ofensivo de Sammic. Apenas 5 ataques en estático, el resto fueron transiciones rápidas y resoluciones en superioridad. El entrenador maño no conseguía hacer reaccionar a los suyos y presenció como el partido, que había sido dominado por ellos, se le escapaba de las manos por completo. Marcius, Arenaza y Maiza se unían al “festival Semple” y nos dejaron destellos de su calidad anotadora. Con el partido resuelto Iker Bueno ponía a Merketegi en pista y la grada se venía abajo. El júnior conseguía anotar en su primera acción y la fiesta en la grada se disparaba. A falta de 1:30 Iker retiraba a Jordan, ponía a Aitor Astigarraga en el campo y acabó el partido con cinco gipuzkoanos en pista. Demoledor 29-11 de parcial para los nuestros que recibieron una calurosa ovación de todo el respetable agradeciéndoles estos dos últimos cuartos de fantasía.
– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3499#sthash.bywLxpGP.dpuf
Por Jesús Quero
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | |||
|---|---|---|---|
| JUGADOR | números | ||
| Edu Guillén | 18 puntos, 7 rebotes, 4 faltas recibidas (23 valoración) | ||
| Berni Castillo | 17 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias (21 valoración) | ||
| Duane James | 16 puntos, 8 rebotes, 2 recuperaciones (19 valoración) | ||
CLUB BASQUET TARRAGONA |
87-57 |
BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID |

Resumen del partido
Estadísticas
CBC VALLADOLID SE DESANGRA EN TARRAGONA Severo correctivo (87-57) y una nueva derrota, y van ocho consecutivas, de un equipo que parece resignado a mantener la categoría en los despachos. Hoy el festín se lo ha dado CB Tarragona, que ha aprovechado la endeblez del rival para ofrecer a su afición un abultado triunfo, a la vez que se posiciona para un mejor cruce en los Playoff.
El encuentro de hoy ha durado dos minutos, justo los que han tardado los hombres de Berni Álvarez en endosarles un 10-0 a los pucelanos y quitarles las pocas ganas de pelea que traían y que llevan demostrando en las últimas jornadas. Xuven y Brico Depôt se jugarán la segunda plaza de descenso en la última jornada, los gallegos visitan a Zornotza, que apura sus opciones de Playoff y, el conjunto carmesí, cierra temporada frente al descendido Getafe.
COMIENZO LOCAL APLASTANTE Desde el salto inicial se vio a un CB Tarragona mucho más metido en el partido, no podían dejar escapar una oportunidad de oro como la de hoy para subir puestos en la clasificación y, sin apretar mucho el acelerador, pero con un juego consistente, tanto dentro de la pintura como en el tiro exterior, consiguieron rápidamente abrir brecha en el marcador. En frente, un Brico Depôt en estado comatoso que se limitaba a ver con impotencia como el rival les vapuleaba. El 26-7 del primer cuarto es el claro reflejo de lo vivido en El Serrallo
LEVE MEJORÍA TRAS EL BOCHORNO INICIAL En el segundo cuarto los de Iñaki Martín salieron algo menos atenazados a la cancha. Heridos en el orgullo tras el vergonzante espectáculo ofrecido, intentaron la remontada y, con un parcial de 2-11 y tantos minutos por delante, parecía que podían volver a meterse en el encuentro. Pero este equipo lleva demostrando varias jornadas que le falta alma y es incapaz de mantener la concentración durante un periodo lo suficientemente largo como para conseguir algo positivo. Las malas defensas en la parte final del cuarto propiciaron tiros cómodos de los catalanes que disparaban la ventaja hasta los 21 puntos al descanso.
HOMENAJE A SU AFICIÓN Tras lo acontecido en la primera mitad y, vistos los derroteros que había tomado el encuentro, CB Tarragona no iba a dejar escapar la oportunidad de brindar a su afición una victoria por todo lo alto. A los triples de Gallardo se sumaba Outerbridge con un espectacular alley-oop que levantaba a la gente de sus asientos. En el equipo visitante, Astilleros ponía algo de pundonor en juego pero la antideportiva de Miguel González dejaba patente el estado de frustración de los suyos.
El último cuarto, más de lo mismo, paseo militar para Tarragona que en ningún momento cejó en su empeño de pelear cada balón y un Ciudad de Valladolid al que ya solo le vale la victoria en Getafe y una derrota de Xuven para mantener la categoría deportivamente
MVP : DIEGO GALLARDO Y FERRÁN TORRES Ambos jugadores han firmado 24 puntos de valoración el día de hoy, Gallardo con 20 Pts y 8 faltas recibidas y Torres con 18 Pts. Y 9 Rbt. El base sevillano ha sabido dirigir a los suyos convirtiendose en una pesadilla para los aletargados defensores vallisoletanos. Por su parte, Torres, ha impuesto su ley en la pintura, dando a los suyos un aplastante dominio reboteador.
En las filas del Ciudad de Valladolid, Arturo Fernandez, ha sido el más destacado con 13 Pts. 5 Reb. 17 Val.
Por Jose Antonio Verdejo (@jantonioverdejo)
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | |||
|---|---|---|---|
| JUGADOR | números | ||
| Ferran Torres | 18 puntos, 9 rebotes, 3 faltas recibidas (24 valoración) | ||
| Diego Gallardo | 20 puntos, 4 rebotes, 8 faltas recibidas (24 valoración) | ||
| Orion Outerbridge | 16 puntos, 5 rebotes, 3 faltas recibidas (17 valoración) | ||
XUVEN CAMBADOS |
98-53 |
VITEN GETAFE |

Por Carlos Gómez
Tras el descanso la balanza se equilibró. Sammic ajustaba mejor su defensa y en ataque alcanzaba sus tiros aunque sin acierto. La serie de tiros libres fallados empezaba a preocupar seriamente al cuerpo técnico, un factor fundamental en este tipo de partidos. Los locales perdían fuelle a pesar del empuje de la grada y daba la sensación de que Sammic podría igualar. Pero fue un espejismo y la reacción local dejó tocado de muerte a los nuestros. Un duro 12-0 acababa con toda posibilidad de victoria y permitía a Morón llevarse el parcial por 20-14. La ventaja local llegaba a los +17 y la grada rebosaba felicidad.
Con todo el “pescado vendido”, los de Iraurgi buscaron la heroica pero ayer no era un día para grandes hazañas. La defensa volvía a hacer aguas y en ataque los porcentajes no mejoraron. Los locales se gustaron en el campo, se sabían ganadores y buscaron agradar a su parroquia. Sammic seguía con su funesta racha en tiros libres y tomando decisiones precipitadas en ataque, sin embargo le puso corazón y esa lectura positiva es la que tenemos que valorar. 18-20 de parcial para los nuestros y -15 en el marcador.
Derrota merecida ante un equipo que nos ha superado en casi todas las facetas del juego y durante prácticamente los 40 minutos. Un 10 para sus incansables aficionados que han metido toda la presión del mundo a los nuestros, llevando en volandas a su equipo. Sana envidia……..
– See more at: http://www.isb.eus/cas/noticiasdet.asp?id=3420#sthash.y3s4OSAq.dpuf
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | |||
|---|---|---|---|
| JUGADOR | números | ||
| Sergi Quintela | 16 puntos, 4 rebotes, 5 faltas recibidas (23 valoración) | ||
| Shota Gelazonia | 17 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias (20 valoración) | ||
| Adrián Chapela | 12 puntos, 3 asistencias, 5 recuperaciones (18 valoración) | ||
CLASIFICACIÓN
| POS | EQUIPO | PG | PP |
|---|---|---|---|
1 |
MARIN ENCE PEIXEGALEGO |
20 |
5 |
2 |
SAMMIC ISB |
18 |
7 |
3 |
SÁENZ HORECA ARABERRI |
17 |
8 |
4 |
FUNDACIÓN LUCENTUM |
15 |
10 |
5 |
CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA |
14 |
11 |
6 |
COVIRÁN GRANADA |
14 |
11 |
7 |
CLUB BASQUET TARRAGONA |
14 |
11 |
8 |
ACEITUNAS FRAGATA MORÓN |
13 |
12 |
9 |
IF CLÍNICAS RINCÓN |
10 |
15 |
10 |
AMETX ZORNOTZA |
10 |
15 |
11 |
SIMPLY OLIVAR |
9 |
16 |
12 |
XUVEN CAMBADOS |
9 |
16 |
13 |
BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID |
8 |
17 |
14 |
VITEN GETAFE |
4 |
21 |

24 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias (23 valoración)
Escolta

26 puntos, 3 rebotes, 6 faltas recibidas (26 valoración)

13 puntos, 9 rebotes, 8 faltas recibidas (25 valoración)

19 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias (29 valoración)

20 puntos, 17 rebotes, 8 faltas recibidas (30 valoración)
MVP DE LA JORNADA: ALEKSANDAR MARCIUS (SÁENZ HORECA ARABERRI)

Aleksandar Marcius regresa al MVP de la jornada y lo hace tras liderar el triunfo de su equipo ante el ya ascendido Marín Peixegalego. Marcius fue el dueño de las pinturas y capturó 17 rebotes, 9 de ellos ofensivos, a lo que hay que sumar 20 puntos y 8 faltas recibidas. 30 tantos de valoración que sirvieron para que Sammic se asegure la segunda plaza.














