Lo mejor de OCTUBRE: Quinteto, entrevistas, datos, vídeos y más
Lo mejor de NOVIEMBRE: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más

Lo mejor de DICIEMBRE: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más
Lo mejor de ENERO: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más
Lo mejor de FEBRERO: Quinteto, entrevista, datos, vídeos y más

 

INFORME LEB PLATA: Las estadísticas avanzadas hablan

El mes de marzo nos ha dejado a Marín Ence Peixegalego como campeón de liga a falta de dos jornadas para el final de la competición. Los de Javier Llorente tuvieron el final soñado, venciendo y celebrando el ascenso ante una afición entregada que abarrotó el Pabellón A Raña. Ni las bajas de Adón o Rogers, ni el buen momento del rival Aceitunas Fragata Morón pudieron truncar el histórico éxito del club marinense.

La lucha por la segunda plaza es cosa de dos equipos vascos: Sammic ISB y Araberri pugnarán hasta el último instante por ocupar es plaza que otorga ventaja de cancha en todas las eliminatorias de los Playoff.

El mes de marzo nos deja con una Fundación Lucentum al alza. Los alicantinos cambiaron de técnico y desde la llegada de Miguel Ángel Zapata no conocen la derrota y vuelven a escalar posiciones.

La lucha por la cuarta y quinta plaza se presenta abierta y cinco equipos se jugaran sus opciones en dos jornadas cargadas de enfrentamientos directos.

Durante el mes de marzo han sido dos los equipos que no han conocido el triunfo. Xuven Cambados y Brico Depôt Ciudad de Valladolid se han complicado sus opciones de salvación y se han quedado sin margen de error si quieren evitar ser los equipos que acompañen a Viten Getafe en los puestos de descenso a Liga EBA.

JORNADA 21 JORNADA 22 JORNADA 23 JORNADA 24

Volver a resultados

MÁS NÚMEROS
VÍDEOS
SABÍAS QUE…?
CLASIFICACIÓN DEL MES
 

ENTRENADOR DEL MES: ÍKER BUENO (SAMMIC ISB)

La temporada de Sammic ISB está siendo una de las revelaciones de la temporada. El equipo dirigido por Íker Bueno ha firmado un mes de marzo invicto y le hace merecedor de la designación como entrenador del mes de marzo en LEB Plata para Solobasket. Sammic tiene en su mano la segunda plaza de la liga regular y se ha convertido en la mejor defensa de la liga en este mes de marzo. Liderados por la pareja interior más determinante de la competición, Marcius-Semple, se plantan en los Playoff con toda la ambición de luchar por todo.

El técnico nos analiza la situación del equipo y de cómo afronta el tramo final de liga regular y los Playoff que se avecinan:

A falta de dos jornadas, Sammic se ha asegurado una posición de privilegio de cara a los Playoff a pesar de no entrar en ninguna de las quinielas de favoritos a comienzo de temporada ¿Cuáles han sido las claves de esta gran temporada? ¿A principio de temporada esperabas el rendimiento ofrecido por el equipo?

Creo que las claves para una temporada así son varias, como pueden ser el acierto en los fichajes, tanto los de fuera como la gente guipuzcoana, el no tener ninguna lesión de larga duración, o la dinámica positiva que hemos tenido. Pero para mi creo que las dos grandes claves son un proyecto creado para medio a largo plazo buscando una estabilidad y base guipuzcoana con hambre para crecer,que aparte de darnos calidad, han llenado al equipo de compromiso y han sido capaces de transmitirlo a los que han venido de fuera. En segundo lugar el trabajo del día a día, que al final siempre tiene su recompensa. 

"Las dos grandes claves son un proyecto creado para medio a largo plazo buscando una estabilidad y base guipuzcoana con hambre para crecer"

Con la lesión de Tyler Olander a finales de pretemporada, aparecieron ciertas dudas, en cuanto a rendimiento, pero no en cuanto a trabajo, puesto que el equipo demostraba todos los días capacidad para trabajar bien. después llego Marcius y nos dio ese plus y ese equilibrio entre juego interior y exterior para ser competitivos.

El rendimiento de la pareja Semple-Marcius es una de las claves del éxito del equipo ¿Crees que tenéis una excesiva dependencia de su aportación y que algún contratiempo en forma de lesión podría ser demasiado lastre en los Playoff?

Cualquiera de las lesiones, de cualquier jugador, a estas alturas son grandes contratiempos, porque son partidos muy exigentes y en poco tiempo. Todos somos conscientes que son jugadores determinantes en la liga, y  con mucho peso en el equipo. No pensamos en ello, aun así tenemos que estar preparados para afrontar cualquier contratiempo o problema que surja.

"Tenemos que estar preparados para afrontar cualquier contratiempo o problema que surja"

De cara a los Playoff ¿A qué equipo te gustaría evitar en las primeras rondas?

Pienso que todos los equipos que se clasifiquen, son muy buenos equipos, puesto que como se ve a falta de 2 jornadas hay una igualdad enorme. Me gustaría enfrentarme contra los máximos equipos posibles, independientemente de quienes sean porque seria señal de que avanzaríamos de eliminatoria. Solo tenemos que pensar en terminar la liga regular bien, intentando quedar en segunda posición, y después pensar en el primer partido de Play off, toque contra quien  toque porque no habrá partidos fáciles. 

Después de varias temporadas, estás viviendo la mejor temporada del club en LEB Plata ¿Cómo lo valoras a nivel personal? ¿Crees que la buena labor de entrenadores jóvenes en LEB Plata como la tuya, de Javier Llorente o Sergio Jiménez puede abrir opciones de entrenar en categorías superiores?

A nivel personal lo valoro positivamente, por un lado porque veo que el club se esta asentando en la liga y esta por el camino correcto en cuanto a estabilizar un proyecto guipuzcoano en Leb Plata, que pueda tener recorrido. En lo personal el cada año tener la posibilidad de crecer como entrenador y poder aprender mas y mas a 10 minutos de mi casa es un lujo al alcance de muy pocos, así que agradecido y a la vez contento de ver todo lo que esta generando el equipo y el club en toda la comarca y en la provincia se podría decir.

Entrenar en categorías superiores siempre está complicado, hay muchos y muy buenos entrenadores y pocos equipos;  arriesgarse por un entrenador joven y que no conoce la liga no suele ser habitual. Aun asi creo que hay entrenadores muy capacitados para hacerlo bien en categorías superiores, y que si se les da la opción lo harían muy bien.  Soy de los que pienso disfrutar y exprimir al máximo el presente, y no pensar en categorías superior o inferior sino en buscar  proyectos que te llene y te ilusione de verdad. 

"Creo que hay entrenadores muy capacitados para hacerlo bien en categorías superiores, y que si se les da la opción lo harían muy bien"

¿Cómo se está viviendo en la afición y en el entorno del equipo vuestra gran temporada? ¿Se percibe ilusión por lograr un posible ascenso?

Creo que se esta viviendo con mucha ilusión y con alegría. Una afición que siempre ha estado a nuestro lado, incluso cuando la cosa no iba tan bien y tiene mucho merito, y personalmente tengo mucho que agradecerles. En un club como el nuestro con un equipo que ha competido en Liga femenina y otro en la leb plata y ver a la gente llenar cada domingo el pabellón es algo increíble, y habla mucho de que la gente del pueblo, (aficionados, ayuntamientos, empresas) esta muy involucrado con el club y con el proyecto. Son participes de todo y de una manera muy altruista muchas veces, así que creo que tienen todo el derecho a ilusionarse, a disfrutar, a divertirse y a emocionarse en cada partido que nos queda. Nosotros trabajaremos duros para transmitirles todas esas emociones desde el campo luchando cada partido para ganar.

Volver a índice

BASE DEL MES: ÁLVARO SANZ (SIMPLY OLIVAR)

El joven base de Simply Olivar ha firmado un mes para enmarcar. A sus 17 años, Álvaro Sanz ha dado un paso al frente en su rol en el equipo dirigido por Carlos Iglesias, siendo pieza clave en la recuperación del equipo en las últimas jornadas. Además, su buen rendimiento le ha permitido tener la ocasión de debutar en la Liga Endesa con el CAI Zaragoza, donde se convirtió en el segundo jugador más joven en debutar en la historia del CAI. Su actuación más destacada la vivió en el triunfo de su equipo ante Brico Depôt Ciudad de Valladolid donde firmó 18 puntos, 5 asistencias y 8 faltas recibidas.

top 5 bases – marzo
JUGADOR números
Álvaro Sanz (Simply Olivar) 13.2 valoración
Tyler Gaffaney (Simply Olivar) 13.0 valoración
Turi Fernández (Brico Depôt CBCV) 11.6 valoración
Adrián Fuentes (Fundación Lucentum) 11.2 valoración
Javier Marín (Aceitunas Fragata Morón) 11.0 valoración

Volver a índice

EXTERIORES DEL MES: JAVONTE GREEN Y BERNI CASTILLO

JAVONTE GREEN (MARÍN ENCE PEIXEGALEGO)

El escolta de Marín Peixegalego vuelve a estar, por cuarta ocasión ya, en el quinteto ideal del mes en LEB Plata. El jugador norteamericano se ha convertido en la sensación de la liga y ha alcanzado un nivel de regularidad en su rendimiento que es espectacular. Durante el mes de marzo no ha bajado de 27 de valoración en sus actuaciones y ha promediado 30 de valoración. Se ha colocado en lo más alto de los rankings en diversas facetas, valoración, recuperaciones, mates, faltas recibidas… Su actuación más destacada del mes la realizó en el partido que le enfrentaba a Covirán Granada donde rozó el triple doble gracias a sus 30 puntos, 7 rebotes y 10 faltas recibidas.

Volver a índice

BERNI CASTILLO (COVIRÁN GRANADA)

El alero de Covirán Granada se ha consolidado como pieza clave en el esquema de Pablo Pin. Durante este mes de marzo ha sido una de las referencias del juego granadino. El alero jiennense regresaba este año a la LEB Plata, categoría en la que ya militó en 2010-11 con CB Tíjola, y lo ha hecho consolidándose como uno de los jugadores más importantes de su equipo. Por su características físicas puede jugar en posiciones de 3 y de 4 y ayuda en muchas facetas del juego, polarizando mucha atención en las defensas y generando situaciones favorables a sus compañeros. Durante este mes de marzo su mejor actuación la firmó en el partidazo disputado en el Palacio de los Deportes de Granada ante el líder Marín. Castillo anotó 24 puntos, capturó 9 rebotes y recibió 7 faltas personales.

top 5 exteriores – marzo
JUGADOR números
Javonte Green (Marín Peixegalego) 30.7 valoración
Berni Castillo (Covirán Granada) 14.5 valoración
Rubén Martínez (Viten Getafe) 13.2 valoración
Íker Salazar (Ametx Zornotza) 13.0 valoración
Alo Marín (Aceitunas Fragata Morón) 12.2 valoración

Volver a índice

INTERIORES DEL MES: ALEKSANDAR MARCIUS Y ANTONIO PANTÍN

ALEKSANDAR MARCIUS (SAMMIC ISB)

El ala pívot de Sammic ISB repite en el quinteto del mes después de firmar grandes actuaciones en el mes de marzo. El pívot croata batió el record de valoración de la categoría en el encuentro disputado ante IF Clínicas Rincón. Marcius firmó 41 puntos, 13 rebotes, 5 asistencias y 10 faltas recibidas en una actuación que supuso 62 de valoración. Junto a Semple forma la pareja interior más determinante de la competición y ha sido clave en la imbatibilidad de Sammic ISB durante este mes de marzo.

ANTONIO PANTÍN (MARÍN ENCE PEIXEGALEGO)

El pívot mallorquín ha sido pieza determinante en el mes de marzo para su equipo. Pantín llegaba a Marín procedente de LEB Oro donde militaba en Palma Air Europa y acumulando ya experiencia en categorías FEB. Su mejor actuación en el mes de marzo la logró en el derbi gallego ante Xuven Cambados donde firmó 22 puntos, 11 rebotes y 9 faltas recibidas. Pantín ha sido la referencia interior en un equipo en el que las referencias anotadoras estaban en el perímetro con la espectacularidad y efectividad de la dupla Rogers-Green.

top 5 interiores – marzo
JUGADOR números
Aleksandar Marcius (Sammic ISB) 28.0 valoración
Antonio Pantín (Marín Ence Peixegalego) 24.2 valoración
Beau Levesque (Sáenz Horeca Araberri) 24.0 valoración
Jordan Semple (Sammic ISB) 23.0 valoración
Orion Outerbridge (CB Tarragona) 21.0 valoración

Volver a índice

MÁS NÚMEROS…

En la siguiente tabla vemos los Top 5 de las mejores defensas y los mejores ataques de la competición durante el mes de enero. Araberri y Marín repiten como los equipos más anotadores de la liga y mantienen su promedio anotador por encima de los 80 tantos por partido. Sammic ISB es el equipo que menos puntos encaja por encuentro y lo combina con ser el tercer mejor ataque de la liga. Destaca también la recuperación de una Fundación Lucentum que se cuela en el Top 5 de ambas facetas.

mejor ataque mejor defensa
Sáenz Horeca Araberri 83.2 Sammic ISB 64.5
Marín PeixeGalego 82.0 Viten Getafe 67.7
Sammic ISB 78.7 Fundación Lucentum 68.0
CB Tarragona 77.5 Simply Olivar 69.2
Fundación Lucentum 75.7 Aceitunas Fragata Morón 69.7

Volver a índice

VÍDEOS DESTACADOS DEL MES

Triple desde su cancha de Xavi Hernández (Fundación Lucentum):

youtube://v/8nx5N-cL4k4

Marín Ence Peixegalego celebró el ascenso y en este video documental se puede revivir la fiesta del baloncesto vivida en Marín:

Volver a índice

SABÍAS QUE…?

  • El Marín Peixegalego encadena ya una racha de 18 triunfos en los últimos 19 partidos de liga regular.
  • Sandi Marcius firmó el record de valoración en la categoría con 62 de valoración.
  • En un 46% de los partidos de marzo algún equipo superó los 80 tantos.

Volver a índice

CLASIFICACIÓN DEL MES DE MARZO

POS EQUIPO PG PP dif

1

SAMMIC ISB

4

0

+57

2

MARÍN ENCE PEIXEGALEGO

4

0

+28

3

FUNDACIÓN LUCENTUM

3

1

+31

4

CLUB BASQUET TARRAGONA

3

1

+21

5

ACEITUNAS FRAGATA MORÓN

3

1

+11

6

SÁENZ HORECA ARABERRI

2

2

+31

7

SIMPLY OLIVAR

2

2

+8

8

COVIRÁN GRANADA

2

2

+5

9

VITEN GETAFE

2

2

-7

10

AMETX ZORNOTZA

2

2

-23

11

CARREFOUR 'EL BULEVAR' DE ÁVILA

1

3

-24

12

IF CLÍNICAS RINCÓN

1

4

-55

13

XUVEN CAMBADOS

0

4

-24

14

BRICO DEPÔT CIUDAD DE VALLADOLID

0

5

-59

Volver a resultados