Victoria y anotas 30 puntos jugando en la cancha del líder (imbatido hasta entonces) el Plasencia Galco.

Sí, bueno… es una victoria importante para nosotros por todo lo que representa: ganar fuera de casa, que siempre es muy difícil, y encima por hacerlo en la cancha del líder imbatido. Sobre mi actuación estoy muy satisfecho. Creo que fue el mejor partido que he jugado desde que estoy en LEB.

Un equipo debutante y con menos presupuesto ¿cómo se las apaña para estar tan arriba en la clasificación en una liga tan exigente como la LEB?

Yo creo que hemos mezclado a la perfección juventud con veteranía. Gente joven con mucha hambre y muchas ganas de demostrar que en un futuro pueden estar en ACB y gente veterana que hace su trabajo a la perfección y nos apoyan a los jóvenes al 100%.

Actualmente estáis terceros en la tabla, crees que es un espejismo o que este equipo puede mantenerse durante la temporada a pesar de otros equipos con mayor presupuesto.

Nuestro objetivo es mantener una buena regularidad en nuestro juego como en nuestros resultados. Mantenerse en los puestos de arriba es muy complicado y está al alcance de pocos equipos en esta liga de 34 partidos. De nuestra regularidad dependerá que cuando finalice la temporada estemos todavía arriba.

Has pasado en un año de ser un jugador casi testimonial en Bilbao a ser el segundo máximo anotador (14.3) de uno de los equipos revelación de la temporada. ¿Cómo se consigue eso?

Eso se consigue sobre todo con trabajo y con confianza en uno mismo. El trabajo y la humildad es imprescindible para triunfar en esto. Ser consciente primero de tus errores y luego trabajar para mejorarlos es un buen método para progresar.

Estás colosal en los triples con 55% (21/38). Le enchufaste 6 al Plasencia ¿Qué aspectos has trabajado más este verano? ¿con y dónde te preparaste?

Este verano estuve un mes en Málaga (sus derechos los tiene el
Unicaja Málaga con el que jugó la pasada liga de verano) entrenando mucho la técnica individual y el físico. También pensando mucho en la temporada que había pasado y en la siguiente que se presentaba, sabía que iba a ser muy importante para mi futuro.

¿Es la LEB una buena competición para cuajar a un jugador joven? ¿Qué consejos les darías a otros jóvenes que se están formando en la LEB?

Yo creo que es una competición apasionante. A mi, particularmente, sí me está sirviendo mucho. En general creo que para muchos jóvenes es una muy buena categoría si eres consciente de que tienes que trabajar mucho. A los jóvenes les diría que aprovecharan las oportunidades al máximo y sobre todo que confíen en ellos mismos.