Nuestro protagonista es Edward Santana, uno de los dominicanos que actúan en el exigente básquetbol europeo, concretamente en España.
Este joven nacido en Hato Mayor el 20 de abril de 1980, llegó hace 7 años para jugar en la liga ACB, la mejor liga de Europa a nivel de clubes. Sus primeros equipos, Fórum de Valladolid y Cáceres CB, lo tuvieron cedido en ligas menores para que se fuera fogueando.
Posteriormente llegó al Breogán de Lugo en la temporada 2000-01 donde debutó en la ACB y en ese equipo estuvo los dos últimos años. En la actualidad es jugador del CB Los Barrios, un equipo andaluz de la liga LEB-1, la segunda división española.
Edward ¿Cómo explicas tu llegada al baloncesto?
Yo antes de ser jugador de baloncesto, jugaba voleibol. Entonces había un entrenador de baloncesto que siempre me animaba a probar y que practicara ambos deportes, hasta que un día me convenció y fui a entrenar. Cada día fue gustándome un poco más y al final pues mira dónde estoy y espero que por muchos años.
Cuéntanos cómo das el salto a España.
Bueno, yo estaba jugando en el Torneo de Santo Domingo y mi entrenador era de Miami y alguna cosa vio en mí que se empeñó en conseguirme una beca para estudiar y jugar a baloncesto en Estados Unidos. Pero la beca no se pudo conseguir por problemas con la visa y él contactó con un amigo suyo que era representante en España y esta persona me buscó un contrato en Valladolid con el Fórum.
Para entonces llegas a Valladolid con 16 años.
Sí y me quedo allí durante un año y medio hasta noviembre de 1997 cuando volví a Santo Domingo a jugar unos torneos hasta las Navidades de 1998, cuando me llaman de Cáceres, un equipo del sur de España, donde jugué la siguiente temporada.
¿Y es entonces cuando obtienes la nacionalidad española para poder jugar como comunitario en los equipos de aquí y hacerte más fácil tu ingreso a los equipos españoles?
No, la nacionalidad me la dieron después que duré dos años de residencia, después de estar dos meses en la ciudad de Lugo, donde llegué como recambio de un americano llamado Anthony Bonner. En ese tiempo me dieron la nacionalidad española y me ficharon por el equipo del Breogán en la liga ACB.
Edward, en la actualidad te encuentras cedido por el Breogán en el CB Los Barrios. ¿Cuáles son tus objetivos para el presente año y cómo ves a tu nuevo equipo?
A nivel personal quiero mejorar todo lo que pueda. Físicamente creo que estoy a un buen nivel, pero quiero aprender y mejorar en el aspecto técnico tanto como sea posible. Soy nuevo en esta liga y es una competencia muy dura, ya lo estoy viendo. En cuanto al equipo, lo considero muy competitivo, muy luchador. Además nos llevamos muy bien todos, no existe egoísmo, hay buena armonía en el grupo y creo que vamos a llegar lejos.
¿Te atreves a considerar a Los Barrios favorito para luchar por el ascenso a la liga ACB?
A mí no me gusta pensar muy en el futuro, sino ir día tras día. Creo que el día a día es una buena filosofía.
¿Qué consejos podrías darle a un muchacho dominicano que comienza a jugar allá y quizás ve Europa como algo lejano?
Primeramente nada de drogas. Gracias a Dios mis padres me dieron una educación que afirmaba que no me metiera nunca en problemas. Luego está el trabajar, trabajar y trabajar. Yo en la suerte no creo. La suerte te la haces tú mismo con el trabajo diario. Yo he trabajado mucho y estoy aquí ahora, he jugado dos años en la ACB. Y sigo trabajando todavía hasta que me queden fuerzas. Creo que hay que tomar el ejemplo de muchos jugadores de béisbol o Luis Felipe López, el ha estado en la NBA, son de familias humildes y llegan al estrellato.
Imagino que pese a todo, tu meta futura será regreso a la ACB y el hacerte un nombre en la liga más potente de Europa.
Sí, yo voy a seguir entrenando para que en un corto plazo retornar a la ACB. Mis planes contemplan volver con 25 años, siendo más maduro y habiendo aprendido mucho en la LEB. Lógicamente si me sale primero.
Fuente: Francisco Gayo