La cuarta jornada de la Liga DIA nos ha dejado varias cosas a comentar. Aun así, antes de nada cabe destacar una noticia que salió hace escasos días: Vitoria será la sede de la Copa de la Reina 2019, por lo que RPK Araski será el anfitrión y se clasifica de manera automática. Por el momento, no le harán falta méritos extradeportivos porque las vascas llevan ya un 4-0. Vamos, pues, con los resultados, las claves y la clasificación tras este fin de semana.


 

DURÁN MAQUINARIA ENSINO – EMBUTIDOS PAJARIEL BEMBIBRE PDM 61-62 26/10/2018 20:30
BAXI FERROL – RPK ARASKI 51-58 27/10/2018 19:00
PERFUMERIAS AVENIDA – QUESOS EL PASTOR 72-50 28/10/2018 12:00
LOINTEK GERNIKA BIZKAIA – CADI LA SEU 56-51 27/10/2018 18:30
SPAR CITYLIFT GIRONA – NISSAN AL-QÁZERES EXTREMADURA 73-60 28/10/2018 17:45
IDK GIPUZKOA – VALENCIA B.C. 62-65 27/10/2018 18:00
MANN-FILTER CASABLANCA – SNATT’S FEMENI SANT ADRIA 69-57 28/10/2018 12:15

1. Primera victoria de Valencia BC; BAXI Ferrol y Snatt’s Femení Sant Adrià no arrancan. Tras cuatro jornadas, por fin llegó el tan ansiado triunfo de las valencianas, el primero de su historia en la Liga DIA ante un IDK Gipuzkoa que perdió su condición de invicto. Costó y mucho, pero el trío formado por María Pina-Meiya Tirera-Moore sumó 34 puntos -más de la mitad de su equipo- para lograr este hito. Y mientras que IDK Gipuzkoa deja de ser co-líder, RPK Araski y Lointek Gernika siguen a lo suyo, sumando victorias. Las vitorianas celebraron a lo grande que su ciudad será la sede de la próxima Copa de la Reina, y lo hicieron batiendo a un BAXI Ferrol que no han cosechado todavía ningún triunfo. Briana Roberson (15p), Joy Edwards (13p) y Paula Estebas (11p) se combinaron para poner el 4-0 en el balance de victorias y derrotas. Lointek Gernika, por su parte, también sufrió para ganar a CADI la Seu, pero finalmente la gran aportación local pudo con todo -8 de las 10 jugadoras del conjunto vasco anotaron al menos 3 puntos-. No nos olvidamos de los otros dos invictos: Spar Citylift Girona y un Perfumerías Avenida que está teniendo la suerte de contar con la mejor version de Elonu. Por último, otro equipo que, como BAXI Ferrol, no levanta cabeza: Snatt’s Femení Sant Adrià. El conjunto catalán sucumbió ante Mann-Filter pese al partidazo excelso de Coulibaly (16p, 17r, 30val), el único aspecto positivo que pudieron sacar.

2. Cuarta jornada, pero… ¿toca preocuparse por el basket averagePues sí, así es. Es cierto que todavía estamos en las primeras semanas de competición y, como es lógico, todavía hay muchos equipos con el mismo balance. Eso pasa con el bloque que conforman los clubes que van 1-3: un total de 5 equipos que es probable que, o bien algunos luchen por la salvación o bien otros pugnen por entrar en la Copa de la Reina. Por tanto, no es de extrañar que los últimos minutos de un encuentro entre algunos de estos equipos no sean simples minutos de la basura, sino mucho más que eso. Ahora mismo, Durán Maquinaria ensino, que cayó en un partido ajustadísimo ante Embutidos Pajariel Bembibre por 61 a 62 -excelso partido de Gladkova-, está con un -11, mientras que Valencia BC está con un -33. Entre medio, el propio Bembibre, Quesos el Pastor y un Nissan Al-Qázeres que no le puso las cosas fáciles a UniGirona. Sí, es buen momento para recordar las declaraciones de todos los cuerpos técnicos y todas las jugadoras antes de empezar: este año el nivel ha subido y la competitividad es mayor. He aquí los primeros resultados.

3. Nogaye Lo destaca; Keisha Hampton, otra vez MVP. La mallorquina se marcó un muy buen partido pese a la derrota de Quesos el Pastor. Acabó con 17 puntos, 7 rebotes y la sensación de que esta pívot de 22 años tiene todavía camino por recorrer en la Liga DIA y en la selección española. Aparte de Nogaye, otras nacionales destacadas de la jornada fueron las tres jugadoras de Mann-Filter Laia Flores (14p, 4r, 7a), Vega Gimeno (17p) y Marta Montoliu (16val). A nivel global, encontramos a una Izaskun García que está siendo constante en este inicio de campeonato -es tercera en valoración, con una media de 18,8-. En cambio, como cada fin de semana, las extranjeras fueron las mejores en anotación: Keisha Hampton y Eshaya Murphy (24 y 17 puntos respectivamente), jugadoras de Spar Citylift Girona, no tuvieron piedad y siguen estando en lo alto de la clasificación de máximas anotadoras; además, son las más valoradas de la liga.


 

1 SPAR CITYLIFT GIRONA 4 4 0 326 233 8 +4
2 PERFUMERIAS AVENIDA 4 4 0 302 212 8 +4
3 LOINTEK GERNIKA BIZKAIA 4 4 0 272 219 8 +4
4 RPK ARASKI 4 4 0 252 233 8 +4
5 IDK GIPUZKOA 4 3 1 255 234 7 -1
6 CADI LA SEU 4 2 2 252 260 6 -2
7 MANN-FILTER CASABLANCA 4 2 2 246 258 6 +2
8 DURÁN MAQUINARIA ENSINO 4 1 3 270 281 5 -2
9 EMBUTIDOS PAJARIEL BEMBIBRE PDM 4 1 3 232 246 5 +1
10 QUESOS EL PASTOR 4 1 3 259 275 5 -1
11 NISSAN AL-QÁZERES EXTREMADURA 4 1 3 258 286 5 -3
12 VALENCIA B.C. 4 1 3 249 282 5 +1
13 BAXI FERROL 4 0 4 227 284 4 -4
14 SNATT’S FEMENI SANT ADRIA 4 0 4 211 308 4 -4