Situación límite en el Força Lleida. Los jugadores del primer equipo han anunciado en rueda de prensa su decisión de no viajar a Ourense, dónde el club de la Adecco Oro tiene el próximo viernes su siguiente compromiso liguero. La plantilla ha confirmado, a través de su capitán Miquel Feliu, que el cobro inmediato de las cantidades que se les adeuda es la única acción que les llevará a echarse atrás. La directiva de la entidad, por su parte, no cede en su intención de acordar con los jugadores una renegociación en sus contratos. "Si ellos no quieren firmar sin cobrar, nosotros no queremos pagar sin firmar".

Vuelven los fantasmas a una ciudad ya acostumbrada a vincular el baloncesto profesional con las dificultades económicas. El club leridano de nueva creación, fundado hace menos de un año, vive días convulsos. La situación es compleja y uno debe remontarse al pasado verano para comprender la gestación de los actuales problemas. Se presentaron a la Federación Española de Baloncesto (FEB) unos contratos que no coinciden con los que acordaron jugadores y representantes con el club, de un importe muy superior en su mayoria. La directiva del Força Lleida Club Esportiu reconoció hace unos meses estas irregularidades, de las que responsabilizó a Edu Torres, fundador de la entidad, que en noviembre había sido destituído en su cargo de director deportivo. Desde ese mes los jugadores no han cobrado de manera íntegra sus mensualidades, añadiendo impagos al embrollo de la duplicación (y triplicación en algunos casos) de contratos y falsificación de firmas. Entre las medidas del club para preservar su futuro destaca la petición de acordar con los jugadores unos nuevos contratos, con rebajas salariales alrededor del 15%. 

Los jugadores del Força Lleida, encabezados por Miki Feliu, han leído un comunicado en el que han evidenciado su malestar con la directiva del club y su oposición a firmar los nuevos contratos. "Sabemos que el club tiene liquidez, pero no hace ningún movimiento", ha comentado el capitán en referencia a la subvención de La Paeria recibida en las últimas fechas. "Nos es igual percibir los contratos buenos o los malos (los presentados a la FEB), ya iremos al aval si es necesario, lo que queremos es cobrar", ha justificado en relación a los contratos duplicados. Feliu, uno de los principales afectados ya que se vincularon en su contrato inicial cantidades que le debía el Lleida Basquetbol, ha manifestado que nadie "les puede reprochar nada" y ha agradecido las numerosas muestras de apoyo que han recibido "de toda España". "Si no nos pagan, es porque no quieren", ha sentenciado con contundencia el capitán. José Simeón, el otro jugador de la plantilla con pasado en el Lleida Basquetbol, ha ratificado que la decisión de no ir a Ourense si no cambia el panorama es firme. "He hablado con la Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP) y nos han asesorado. Tenemos nuestro derecho a hacer huelga el viernes".

La directiva del Força Lleida ha replicado la comparecencia de los jugadores, a la que no se ha sumado el cuerpo técnico, con una nueva rueda de prensa apenas una hora después. En ella, el presidente Félix González se ha mostrado contrariado por el plantón del primer equipo. "No entendemos que los jugadores adopten medidas de fuerza, en contra del club y de sus propios intereses". El abogado ha recordado la buena trayectoria del equipo en la presente Adecco Oro, en la que ocupa la sexta posición. "Ilusionar a la afición y llenar el Barris Nord en unos play-off contribuiría a poder pagarles. Esto es una lástima, para una vez que podemos estar todos sanos, todos juntos". González ha reconocido desconocer que sucederá en el caso que los jugadores no se desplacen a Ourense, aunque ha expresado su confianza en no llegar a ese extremo. "Intentaremos tomar la mejor decisión para el club en ese caso. Consultaremos con la FEB y con los expertos. Esperemos que no pase". No presentarse a un partido de la Adecco Oro conlleva una penalización de un punto para el equipo, además de la consiguiente derrota y una multa económica que puede ascender hasta los 15.000 euros.

Félix González ha explicado que "el pasado miércoles se envió a cada agente el nuevo contrato. El club se comprometía a abonar lo adeudado hasta el 5 de abril y pagar lo siguiente. Se ha hablado ya con todos, excepto Pierre Oriola que ha estado fuera estos días. Hay bonus por objetivos, dependiendo del nivel salarial de cada jugador." Ha detallado con exactitud los mencionados bonus, desvelando públicamente el sueldo de algunos jugadores, lo que ha derivado en el malestar de los implicados. El dirigente del club del Segrià ha manifestado que con muchos están cerca de alcanzar un acuerdo, pero "han decidido ir todos a una". Considera que los nuevos salarios que se les ofrecen son "muy razonables. Algunos jugadores aún cobrarían más con estos contratos entrando en play-off que con los otros. Creemos que la oferta que hacemos es correcta". "No podemos volver a los contratos que no son legales porque no los podemos asumir. No podemos arruinar el proyecto porque ellos cobren lo que creen que deben cobrar", ha sentenciado.

Si los jugadores aceptan la propuesta del club, hecho que por el momento parece complicado, "tienen un cheque encima de la mesa con la actualización de las cantidades que se les adeudan". En caso contrario, la viabilidad del club estará en serios apuros. "El proyecto tiene muy pocas posibilidades de sobrevivir si se termina con un déficit superior a los 100.000 euros. Tendremos que cerrar", ha lamentado el presidente del Força Lleida. El pulso está servido y el margen para encontrar una solución antes del trascendental encuentro en el Pazo Paco Paz de Ourense es cada vez más limitado.