Los mejores de diciembre
RESULTADOS JORNADA 22 ADECCO PLATA
| Clínicas Rincón – CB Prat Joventut | 62-59 |
| Grupo Eulen Carrefour – UFA Oviedo Baloncesto | 79-66 |
| Aurteneche Maquinaria Euskadi – Azpeitia Azkoitia ISB | 92-87 |
| Gran Canaria 2014 – Amics Castelló | 76-77 |
| Cafés Aitona – CEBA Guadalajara | 71-78 |
CLASIFICACIÓN FINAL
| 1. | UFA Oviedo Baloncesto | 15 | 5 | +176 |
| 2. | CB Prat Joventut | 13 | 7 | +49 |
| 3. | CEBA Guadalajara | 12 | 8 | +6 |
| 4. | Clínicas Rincón | 12 | 8 | +28 |
| 5. | Palma Air Europa | 11 | 9 | +29 |
| 6. | Aurteneche Maquinaria Euskadi | 10 | 10 | +20 |
| 7. | Azpeitia Azkoitia ISB | 10 | 10 | +53 |
| 8. | Amics Castelló | 9 | 11 | -80 |
| 9. | Grupo Eulen Carrefour El Bulevar | 7 | 13 | +53 |
| 10. | Cafés Aitona | 6 | 14 | -166 |
| 11. | Gran Canaria 2014 | 5 | 15 | -172 |
Campeón Adecco Plata y ascenso directo a la Adecco Oro
Unión Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto
Emparejamientos playoff:
CEBA Guadalajara – Grupo Eulen Carrefour El Bulevar
CB Prat Joventut – Amics Castelló
Clínicas Rincón – Azpeitia Azkoitia ISB
Palma Air Europa – Aurteneche Maquinaria Euskadi
(eliminatoria de ida y vuelta con los equipos nombrados en primer lugar jugando el partido de vuelta en casa)
Descenso:
Gran Canaria 2014
LA CRONICA
VICTORIA DEL CLÍNICAS FRENTE AL PRAT CON MUCHO TALENTO EN PISTA (62-59)
El Clínicas Rincón venció en la última jornada de la fase regular de la Adecco Plata por 62-59 al CB Prat Joventut. Partido con mucha intensidad y talento a rebosar sobre la pista entre dos de las mejores canteras del baloncesto nacional que han demostrado el porqué del gran papel desempeñado esta temporada en la categoría de bronce del baloncesto nacional.
Gran partido el ofrecido por ambos contendientes en el Pabellón de Los Guindos. De inicio, bajas por ambas partes, ya que en los locales, el checo Jan Svandrlik se quedaba fuera de la convocatoria por decisión técnica mientras que en los visitantes, Álex Barrera y Álex Suárez se quedaban con el ACB. Se iniciaba el encuentro con un emotivo minuto de silencio en memoria de nuestro compañero y amigo Francisco Gómez, “Paco Rompe”, cámara habitual de los partidos de Clínicas Rincón de Velevisa TV, que nos dejara prematuramente hace unas semanas, por lo que los jugadores locales portaron crespón negro.
Como se preveía, el choque tendría un alto ritmo de juego. Serían los catalanes los primeros en abrir hueco en el marcador, tomando la iniciativa desde el salto inicial, llegando pronto a una máxima ventaja de 10 puntos (2-12). Álex “Piru” Ros impondría su experiencia, sacando faltas inocentes a los locales y anotando con facilidad, apoyado además en el acierto en el triple del también debutante en ACB, Guillem Vives y su compañero en las labores de base Ferrán Bassas. Enfrente, sólo Maodo Nguirane contestaba con sus acciones en el aro rival, logrando, junto al triple de Tutty Sabonis, los siete puntos de su equipo en este primer cuarto que se cerraba 7-15 y con un preocupante para los de Francis Tomé de 4-23 en la comparativa en cuanto a valoración de unos y otros.
El CB Prat seguía controlando el tempo del partido y las diferencias se mantienen en el electrónico entorno a los nueve puntos. Los triples no entraban en el lado local que busca en los júniors la llave para la reacción. Llega así el debut de Víctor Ruiz en la categoría que se muestra con mucho desparpajo y junto a la buena dirección de Alberto Díaz, llevan a Maodo Nguirane a asumir la responsabilidad de su equipo, haciendo daño en la pintura y propiciando que en los últimos tres minutos su equipo lograra un parcial de 10-2. El equipo local, sin realizar en general un gran trabajo, llega por tanto al descanso metido en el partido con un tanteo de 26-27.
En la reanudación, el cuadro de Carlos Durán se mantiene siempre por encima en el marcador y con una buena dirección Ferrán Bassas volvía a abrir hueco a favor del cuadro azulino que consigue ponerse nueve 35-44 con un triple a tabla de Joonas Caven a los 27 minutos. Pero de nuevo el joven filial cajista mete una marcha de más sobre todo en defensa y comienza a enlazar un parcial de 8-1 en esta recta final del periodo. El triple que ahora sí entra de Alberto Díaz, la acción de 2+1 forzada por un motivado Maodo Nguirane y la canasta sobre la bocina de nuevo de Alberto Díaz, dejaba las espadas en todo lo alto de cara al último cuarto con un 43-45.
El filial de la Penya parecía fuera del partido. Como prueba, la buena acción de Albert Homs en la primera jugada del cuarto final que se topa con el gorrazo de Maodo Nguirane para deleite de los aficionados locales. El pívot senegalés, muy crecido, fuerza falta en el otro aro y con los dos tiros libres logra igualar el encuentro 45-45. La afición empuja a la defensa del Clínicas Rincón a recuperar de nuevo la bola y ahora sí, continúan entrando los triples para que Alberto Díaz coloque por primera vez a su equipo por delante en el marcador 48-45 a 8:20 del final. Tiene que ser Ferrán Bassas el que rompa el parcial local forzando la acción de 2+1, pero Tutty Sabonis y Luis Conde siguen enchufándola de tres, apoyados en la habitual defensa aguerrida que continúa sacando del partido al conjunto rival. La canasta posterior de Malick Fall pone la máxima ventaja en todo el encuentro para los locales de 7 puntos (56-49), provocando además el tiempo muerto visitante a 5:16 del final. Y reacciona el conjunto catalán con un muy enchufado Ferrán Bassas, autor de ocho puntos en este periodo, con un canastón casi cayéndose en la penetración que frena un tanto el empuje local. El Clínicas Rincón comienza a pecar de confianza en el resultado y comete fallos infantiles con concesiones en ataque y despistes en defensa que llevan al 60-57 a menos de dos minutos de la conclusión tras los tiros libres de Caven. Incluso, Ferrán Bassas yerra el triple de la igualada a un minuto del final. De nuevo la falta inocente en ataque de los locales provoca que Guillem Vives desde la personal apriete el marcador 60-59 a 30 segundos. Pero tras el tiempo muerto solicitado por Francis Tomé para ganar metros en el saque, aparece de nuevo el pelirrojo Alberto Díaz que aguanta la posesión al límite en la posesión que los visitantes deciden defender a sabiendas de que se la va a jugar y como todo el mundo espera, saca la bandeja que levanta a todos de los asientos para celebrar el a la postre definitivo 62-59. Lo buscaría en los últimos siete segundos el Prat Joventut con dos triples en los que árbitros no quisieron ver nada, sobre todo en el intento de “Piru” Ros por lo que la victoria se quedaba en Málaga.
Destacar a Maodo Nguirane como el mejor del partido con 16 puntos, 9 rebotes, 2 tapones y 3 faltas forzadas sin cometer ninguna que lo llevaron a terminar con 25 de valoración. Aunque la jugada clave estaría de nuevo en Alberto Díaz con esa bola que logró colocar con su bandeja a siete segundos del final tras aguantar la posesión hasta el último instante, completando finalmente 13 puntos. En el cuadro visitante, el máximo anotador sería Ferrán Basses con 17 puntos aunque el más valorado fue Gerbert Martí con 10 puntos y 6 rebotes para 15 de valoración.
Ahora el CB Prat y el Clínicas Rincón afrontarán los cuartos de final para buscar el ascenso a la LEB Oro. El filial del Joventut lo hará frente al Amics de Castelló mientras que el de Unicaja frente al Azpeitia. Su primer partido será el 6 de abril en la pista del rival, para jugar el segundo y último partido en casa el 13. Se baraja la posibilidad de jugar este playoff por parte del Clínicas Rincón en Vélez-Málaga como premio a la afición axárquica que se desplaza cada semana hasta Málaga a seguir al equipo, aprovechando así un mayor aforo.
Francis Tomé, técnico local, al final del partido comenzaba destacando el nivel del partido. “Aquí hay jugadores que son de los mejores de su generación en España y posiblemente en Europa. Había mucha calidad técnica, táctica, física,… y quizás lo que había menos era inteligencia en el juego. Para los chicos, sobre todo los míos que son más jóvenes, es muy complicado en un partido con la intensidad con la que jugamos. Después de venir de perder de tanto en Guadalajara, la semana que se han tirado que ha sido peor que un campo de concentración, tener la mente fría era muy complicado. Entonces, en eso ellos nos han ganado. Ellos han sido más inteligentes, quizás porque tienen jugadores más veteranos que les dan pausa y ese oye un “espera, no perdamos este balón”, o “vamos a buscar el que está solo”,… y nosotros esos jugadores no los tenemos. Pero bueno, el equipo ha defendido muy bien otra vez, hemos sido muy intensos y al final hemos ganado”. Le destacábamos lo importante para jugadores como Maodo Nguirane y Alberto Díaz, el gran partido realizado. “Mira, Maodo está entrenando bien, cada día mejor, es un chico que es muy joven y le ha afectado mucho hacer la pretemporada con el primer equipo. Se ha sentido más bueno de lo que era realmente, más mayor de lo que era realmente y todavía se tiene que formar, sobre todo porque todavía no es maduro y hay que tener paciencia con él. Está entrenando muy bien con un punto de mala suerte y es que Malick está jugando muy bien y esto está haciendo que Malick esté jugando más que él. Hoy Malick ha estado mal y ha hecho faltas, ha jugado menos, y Maodo ha demostrado que está aquí para cuando haga falta. Entonces es muy importante para él, como dices, un partido como el de hoy. Lo de Alberto es una cosa que es increíble. Esto no es la primera vez que lo hace. Todo el mundo sabe que hay un tiempo muerto, todo el mundo sabe que se la va a jugar Alberto. Todo el mundo sabe que se va a ir para dentro. Y siempre mete una bandeja, macho. Es increíble, todo el mundo lo sabe, no sólo nosotros, ellos también, que se la va a jugar el pelirrojo, que se va a ir por la derecha y va a sacar la bandeja. Pues lo hace y eso te juro que yo no se lo he enseñado. Es algo que él tiene que no sé lo que es y que tiene que explotar lo más que pueda. Y tiene que conseguir no sólo más que esto sino que meter más tiros desde fuera, que hoy ha logrado algún triple, y más esto. Sí que es verdad que está viviendo una situación complicada y estas cosas son importantes para él. Y esperemos que pueda jugar en el playoff y si no juega que sea porque va a jugar en el primer equipo y entonces todos seremos mucho más felices”. Es el otro premio que tiene como entrenador de un equipo de formación, la subida de jugadores al ACB aunque reconoce que “es muy complicado porque ellos tienen 11 jugadores además de Alberto y es muy difícil que participen allí. Repesa tiene muchos jugadores, todos séniors y de una calidad muy contrastada. Es muy difícil que chicos tan jóvenes puedan aportar allí. Hay que tener paciencia y esperar porque calidad, veis que tienen. La cuestión es mantener la calma para que estos chicos maduren”. Y hoy se dio el paso a otro chaval del júnior al LEB en el caso de Víctor Ruiz, aunque Francis Tomé persevera en que “tengo muchísima confianza en nuestro equipo júnior, en el trabajo que hace Manolo Trujillo todos los días. Muchos de sus chicos vienen a entrenar durante la semana con nosotros porque tengamos tocados, porque decidamos entrenar con más de 12 y todos dan el nivel. Hoy Víctor ha jugado y habéis visto lo que ha hecho. Si en vez de Víctor, hubiésemos elegido a otro, hubiese hecho lo mismo”. Finalmente, en cuanto al playoff y el enfrentamiento ante Azpeitia, comenta que “es una competición diferente a dos partidos. Para nosotros es un riesgo mayor que para otros equipos porque nosotros somos capaces de lo mejor y lo peor. Si nos toca lo peor pues podemos perder de 15 allí y en un playoff a dos partidos eso es perderlo, porque es difícil luego ganar de 16. Este playoff es complicado pero tenemos presión cero. Vamos a ir a Azpeitia con el mayor hambre posible como siempre y le recuerdo a todo el mundo que allí ya ganamos. Esperamos dar nuestro nivel, y si lo damos y el otro equipo nos gana pues felicitarles. Esperemos que dando nuestro nivel, no nos puedan ganar”.
Por Antonio Jesús Reyes
Así lo vieron los entrenadores:
Francis Tomé (entrenador del Clínicas Rincón): “Partido muy bonito lleno de intensidad, talento y jugadores que esperamos algún día todo el mundo hable de ellos. El inicio fue dominado por el CB Prat Joventut quizás debido por nuestra falta de anotación (7 puntos en el primer cuarto) motivada por las 7 pérdidas de balón. Pero nuestra defensa hizo que las ventajas del CB Prat Joventut nunca fueran muy elevadas. En el segundo cuarto bajaron el número de pérdidas y aumentó la anotación manteniéndose nuestro nivel defensivo por lo que el marcador se igualó al descanso. El tercer cuarto parecía que iba a ser un calco de los dos anteriores en los que los bases catalanes dominaron el partido, pero rápidamente Alberto Díaz y Pepe Pozas tomaron el control del partido apoyados de un dominador Nguirane en ambos aros. Fue entonces cuando apareció el tiro exterior convirtiendo varios triples seguidos que nos dieron las primeras ventajas. Estas ventajas tampoco fueron decisivas puesto que el CB Prat Joventut todavía apretó el marcador teniendo 2 triples para poder llevar el partido a la prórroga”.
Carles Duran (entrenador del CB Prat Joventut): “Estamos muy contentos de la temporada. Creemos que los jugadores están dando un paso muy importante como se vio la semana pasada con Vives, Suárez y Barrera jugando con el ACB. Hoy no han podido venir Álex Suárez o Álex Barrera que fueron con el primer equipo y yo creo que ese es nuestro trabajo: formar jóvenes para el primer equipo, que lo estamos haciendo muy bien en los últimos años. Pero que si somos capaces de competir en una competición como ésta pues mucho mejor todavía. Sobre el partido, no sé sí veníamos con la tranquilidad de que no nos jugábamos nada. Sí estábamos pendientes un poco de lo que pasaba entre Azpeitia y Guadalajara, pero sobre todo queríamos tener buenas sensaciones para el cruce de ahora, creo que muy duro, frente a Castellón. Y pienso que las sensaciones han sido muy buenas. Hemos tenido muchos momentos muy buenos de juego. Es verdad que Málaga se jugaba un poquito más que nosotros y en momentos nosotros hemos desconectado. Al final hemos competido muy bien y creo que podíamos haber ganado el partido, pero los detalles no nos han ayudado y hemos perdido también balones tontos faltando un minuto. Pero yo estoy muy contento y a ver si somos capaces de recuperar a gente, sobre todo si Barrera y Álex Suárez pueden estar más con nosotros, y preparar un playoff en el que tenemos mucha ilusión pero hay que competir. Me gustaría mucho volver a Málaga pero tanto Málaga como nosotros tenemos eliminatorias muy duras y es en lo que tenemos que pensar ahora mismo, sin olvidar como comentas que el gran premio para nosotros es que la semana pasada tuvimos jugadores en el equipo ACB y con muchos minutos”.
ÓBILA SE CLASIFICA PARA LOS PLAYOFF GANADO A LOS CAMPEONES (79-66)
El conjunto ovetense ha concluido la temporada 2012-2013 en Ávila donde ha sido derrotado por el Grupo Eulen en un encuentro que se decidió en los últimos minutos (79-66). Aunque a nadie le guste perder esta es, probablemente, una de las derrotas más dulces del Oviedo Baloncesto ya que es la despedida del conjunto de Guillermo Arenas tras conseguir el ascenso a Adecco Oro.
Unión Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto comenzó dominando el encuentro en un primer cuarto donde destacaron los aciertos desde la línea de 6,75. Diego Sánchez se hacía protagonista con un 4/4 en triples, pero los abulenses, a base de lanzamientos de tres puntos se acercaron hasta conseguir el empate a 27 tras finalizar los primeros diez minutos.
Estaba claro que los dos equipos se hacían fuertes desde la distancia (Oviedo con un 5/6 y Ávila con 7/11 en triples). Antoni Vicens ponía el desempate en el comienzo del segundo, jugador que se haría cada más protagonista. Carles Marzo, con cinco puntos consecutivos, volvía a darle ventaja a los de Guillermo Arenas (30-32), pero Riley Luettgerodt, quien apenas había participado, volvía a colocar el empate a 32. Una canasta de Víctor Pérez y otro triple de Diego Sánchez a falta de cuatro minutos para el descanso ponía cinco puntos arriba al conjunto carbayón (32-37). Un triple de Luettgerodt en el último ataque del Grupo Eulen Carrefour el Bulevar de Ávila ponía la diferencia en sólo dos tantos (40-42) al llegar al ecuador del partido.
El segundo máximo anotador de la liga, Luettgerodt, calentaba la muñeca conforme pasaban los minutos. Un 2+1 del norteamericano a falta de 4,16 ponía a su equipo cinco arriba (53-48). Cinco puntos consecutivos de Víctor Pérez volvían a dar ventaja a los de Guillermo Arenas pero una canasta de Moussa Diagne y un tiro libre de Javier de Pinto empataban el luminoso al final del tercer cuarto (56-56).
Rolands Smits abría la mecha abulense nada más comenzar los últimos diez minutos (58-56). Los de Armando Gómez se crecieron al final para desinfle de los ovetenses. Tres triples consecutivos de los locales dejaban tocados a los de Guillermo Arenas (min 6.15, 67-59). Unión Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto no se encontraba cómodo y fallaba más de lo habitual. A falta de 5.28 para el final, una canasta de Will Hanley tras rebote ofensivo hacía soñar a los carbayones (69-63); aunque poco duró la ilusión por la victoria ya una canasta de Óscar Herrero seguido de un 2+1 de Antoni Vicens a falta de 2.43 sentenciaba el encuentro (74-64). Un nuevo triple de Javier de Pinto a falta de 1.40 (el décimo segundo del Grupo Eulen) provocaba el deleite del público local que veía como su equipo conseguía vencerle al líder tras cinco derrotas consecutivas y se metía en los playoff (gracias a su triunfo y a la derrota de Cafés Aitona).
El más destacado del partido fue Antoni Vicens (19 puntos, 11 rebotes, 29 de valoración). También destacó en el Grupo Eulen Carrefour el Bulevar de Ávila, Riley Luettgerodt con 20 puntos y 19 de valoración. En el Unión Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto destacaron los 15 puntos de Diego Sánchez con un 5/5 en triples, las siete asistencias de Víctor Pérez (además de anotar once puntos) y el doble doble de Will Hanley (18 puntos con 2/3 en triples, 10 rebotes y 21 de valoración).
Por servicio de prensa del Oviedo Baloncesto
Así lo vieron los entrenadores:
Armando Gómez (entrenador del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar): “Un primer cuarto en el que se impusieron los ataques sobre las defensas. Nosotros no fuimos capaces de parar su juego a campo abierto y concedimos muchas canastas fáciles. En el segundo cuarto conseguimos un objetivo que teníamos al principio de partido y fue el jugar 5×5. En la segunda parte comenzamos muy concentrados con intercambio de canastas pero siendo capaz de mantenernos en el partido ante el potencial ofensivo de Oviedo. Y en el último cuarto a base de subir nuestra intensidad defensiva fuimos capaces de ir cogiendo distancia en el momento clave del partido. Para mí la clave estuvo en el dominio del rebote y en el acierto que tuvimos en los momentos en los que se decidía el partido. Justo lo que nos había faltado en las últimas semanas”.
Guillermo Arenas (entrenador del Unión Financiera Asturiana Oviedo Baloncesto): “Empezamos metidos y, aunque el rebote nos costaba, en defensa no estuvimos mal pero a partir del segundo cuarto la defensa bajó y nos costaba mantenernos sólo con el ataque. Esa fue la tónica el resto del partido, intentábamos entrar pero ellos estaban más intensos en defensa y no dejaron que tuviéramos opciones mereciendo el resultado que consiguieron. Aprovecho para dar las gracias a todos los compañeros por los mensajes y felicitaciones recibidas y desearles lo mejor para lo que resta”.
ARABERRI LOGRA ACABAR LA FASE REGULAR POR ENCIMA DE ISB (92-87)
Último derbi vasco de la fase regular en Mendizorroza entre Aurteneche Euskadi y Azpeitia-Azkotiai ISB. Ambos equipos que estaban ya clasificados para el playoff por el ascenso pero se jugaban cual de los dos acababa por delante del otro en la clasificación final (los guipuzcoanos incluso podían acabar terceros si les acompañaban el resto de resultados). Los alaveses se acabaron llevando el gato al agua, venciendo por 92-87.
Ha sido un encuentro en el que en la primera mitad ha dominado una igualdad total, alcanzándose el descanso con 41-42 a favor de los visitantes, que hubieran podido irse a vestuarios con una renta superior si Guille Justo no hubiera recibido una técnica por sus protestas. Precisamente Guille Justo volvía abrir brecha para los suyos con su tiro exterior. Azpeitia Azkoitia llevaba la ventaja en el marcador, pero los alaveses lograban alcanzar los 10 minutos finales con empate gracias a su acierto en el triple en la recta final del tercer periodo (62-62). El último acto tuvo un inicio embarullado y errático. Los visitantes perdían los papeles con sus protestas al trío arbitral y Aurteneche Euskadi aprovechaba la tesitura para lograr la cabecera en el luminoso. Pero de nuevo surgió la figura de Justo y su muñeca, además de un providencial Lance Kearse para que los guipuzcoanos igualasen el partido e incluso tuvieron la bola ganadora, pero Guillermo Justo erraría el tiro final. Con 80-80, se llegaba al tiempo extra, donde Dynile Forbes ha sido el amo y señor de la cancha, liderando a su equipo hacia la victoria final por 92-87.
Ander Arruti (19 puntos y 3 asistencias) ha sido máximo anotador de Aurtenche, mientras que Georvys Elias (10 puntos, 15 rebotes y 7 asistencias) ha sido el jugador más valorado por parte local gracias a su inconmensurable labor bajo aros. En los visitantes, Guille Justo ha acabado con 22 puntos, por 19 puntos y 6 rebotes de Lance Kearse.
Por Igor Minteguia
Así lo vieron los entrenadores:
Iñaki Merino (entrenador del Aurteneche Maquinaria Euskadi): “Partido de mucha igualdad entre los dos equipos. Gracias sobre todo a un inusual acierto nuestro en el tiro exterior, hemos podido aguantar sus rachas anotadoras, y disimular los minutos que habíamos tenido de anarquía en el juego. Cuando hemos ido quitando minutos de lucimiento, y sumando minutos de altruismo, hemos conseguido recomponernos, y agarrarnos en el marcador. Hemos sufrido para poder contener su fuerza en el interior, y a su extraordinario juego exterior, que nos superaba una y otra vez, tanto en situaciones de tiro, como de juego 1×1. Tirando de corazón hemos ido igualando la diferencia, y hemos podido sumar una victoria que esperemos aporte tranquilidad al equipo”.
Iurgi Caminos (entrenador del Azpeitia Azkoitia ISB): “Partido de mucho de ida y vuelta en el que hemos sido capaces de mezclar momentos buenos y momentos malos en los que además ellos han sabido castigar bien nuestros errores defensivos desde la línea de 6´75 con un acierto muy alto. En el último minuto hemos sido capaces de igualar el choque y tener incluso un balón para ganar pero el tiro no entró para jugarnos una prórroga en el que su acierto de tres puntos nos obligó a ir por detrás en el marcador lo que nos pesó, jugando con demasiada precipitación”.
AMICS CASTELLÓ CONDENA AL GRAN CANARIA 2014 SOBRE LA BOCINA (76-77)
El Gran Canaria 2014 se despidió este sábado de la Adecco Plata con una dolorosa derrota ante un Amics del Bàsquet que consiguió llevarse el triunfo de tierras insulares al anotar el base almeriense Roberto Rueda, quien firmó sin duda ayer su mejor partido de la temporada, el tiro ganador en la última posesión del partido. El conjunto filial del Club Baloncesto Gran Canaria, que hasta ese momento había mandado durante todo el partido, dilapidó así una renta de doce puntos con la que inició el cuarto final del encuentro.
Los grancanarios, además, llegaron a soñar durante gran parte de la tarde con la salvación, ya que tanto Grupo Eulen Carrefour Obila como Cafés Aitona Askatuak afrontaron los últimos cuartos de ambos partidos empatados en el marcador, otorgando a los de Pablo Melo la posibilidad de un triple empate que les hubiera mantenido finalmente un año más en la categoría.
El encuentro transcurrió igualado en sus inicios. Los locales, sabedores de lo que se jugaban, volcaban su juego en el portento interior de un otra vez pletórico Walter Tabares (32 de valoración con 9/10 en tiros de campo) o en la también prodigiosa mano ayer del base Fabio Santana (20 puntos). Con estos argumentos y ya mediado el segundo cuarto los insulares iban cogiendo poco a poco ventaja mientras que por parte de Amics del Bàsquet su técnico Toni Ten iba repartiendo minutos entre todos los jugadores desplazados hasta las Canarias.
Tras la vuelta de vestuarios el encuentro seguía adquiriendo el mismo cariz local, el Gran Canaria 2014 seguía a lo suyo y el Amics del Bàsquet ofrecía unas recursos ofensivos diferentes a los esgrimidos durante prácticamente toda la campaña, dejando en un segundo plano a su trío de interiores (Ortega, Hidalgo y Ausina) orientando su ataque a su juego exterior. Los castellonenses, con el playoff en el bolsillo desde la pasada jornada, jugaban sabedores de que sus objetivos estaban más que cumplidos.
Con estas se llegó al inicio del último periodo. El Gran Canaria 2014 mandaba con comodidad (66-54) y, con lo mencionado anteriormente que sucedía en otras canchas, parecía que la salvación todavía se presentaba posible. Pero aquí les iba a llegar el apagón. Los visitantes, con la pareja de bases formada por Castelló y el Rueda acumulando puntos, y a los que se sumaba de nuevo un también inspirado en estos últimos tres choques Alberto Fernández, iban a apretar en defensa haciendo aflorar las inseguridades locales. Poco a poco los de Toni Ten recortaban la renta hasta llegar a los últimos treinta segundos con uno arriba en el marcador. El Gran Canaria conseguía anotar en su último ataque y parecía que firmaba aun así la victoria en el choque pero, de nuevo y como ya nos tiene acostumbrados el Amics, una canasta sobre la bocina del mencionado Rueda volteaba un partido que parecía decidido y remataba a un Gran Canaria al que le ha pesado y mucho su desastroso comienzo de campaña.
Los de Castellón finalizan de este modo la fase regular en un gran momento de forma y ánimo, esperando ansiosos y con muy poco que perder el doble choque de playoff que los enfrentará al CB Prat Joventut. Los insulares pierden la categoría y deberán esperar acontecimientos para ver como sigue desarrollándose su proyecto de cantera con este equipo filial de su Herbalife de la Liga Endesa.
Por Sergio Alcarria @salcarria
Así lo vieron los entrenadores:
Pablo Melo (entrenador del Gran Canaria 2014): “Controlamos el partido durante los tres primeros cuartos. La eliminación de “Eddy” (Walter Tavares) por sus cinco faltas personales, fue el factor clave para que cambiaran las tornas. Esto unido a que no supimos gestionar la ventaja que teníamos hizo que el Amics Castelló, con pocos segundos en el marcador, se pusiera por delante sin posibilidad de respuesta”.
Toni Ten (entrenador del Amics Castelló): “Partido muy flojo por nuestra parte, hasta que a falta de cinco minutos para el final, quisimos entrar en él, y nuestro acierto y el aumento de toda la intensidad que nos había faltado hasta entonces, hizo que Gran Canaria se viniera abajo. Después de tenernos controlados todo el partido, y de ser mejores en todos los aspectos. Nos encontramos con un parcial favorable, y la falta de presión esta vez nos vino mejor en los momentos finales. Otra vez, y van no sé cuantas, final ajustado y canasta a menos de un segundo decisiva, para Roberto Rueda, que hizo un gran partido… Ahora a pensar en el CB Prat Joventut, y a trabajar para poder afrontar con las máximas garantías, una eliminatoria, que sabemos será muy complicada”.
ASKATUAK CAE ANTE GUADALAJARA PERO LOGRA LA PERMANENCIA (71-78)
Askatuak logró la permanencia en la Adecco Plata en la última jornada pese a caer derrotado ante Ceba Guadalajara (71-78), gracias a la derrota de Gran Canaria 2014, que desciende a Liga EBA. Los donostiarras, que jugaron en Illumbe bajo un gran ambiente, plantaron cara a Guadalajara, mandando en el marcador durante gran parte del partido, pero sucumbieron ante el gran poderío en la pintura de los de Ángel Cepeda, que lograron la tercera posición y por ende el factor cancha en Play-Off.
El encuentro comenzó de una manera eléctrica, con ambos equipos anotando y gustándose en ataque. David Blanca sorprendió colocando a Urko Fernández como titular, y el alero respondió con dos triples en el cuarto inicial, lo que unido al trabajo de Jon Ander Aramburu (8 puntos y 6 rebotes) mantenía a Askatuak vivo en el partido. Por parte visitante, el base Sergio lideraba a su equipo (18 puntos y 5 asistencias) y Balmón (20 puntos y 10 rebotes) mandaba en la zona interior. Guadalajar se llevó las primeras ventajas (8-14, minuto 5; 16-19, minuto 8), pero Askatuak mejoró con la entrada en pista de Iñigo Del Valle (8 puntos y 6 asistencias) y Fulgencio Casanova (9 puntos y 4 rebotes). 18-22 al término del primer cuarto.
En el segundo acto los entrenadores activaron el plan de rotación y Askatuak salió más reforzado. Con los veteranos Aritz Martínez (16 puntos y 11 rebotes) y Jon Santamaría (13 puntos y 3 asistencias) en pista, los donostiarras mejoraron en defensa y jugaron mucho más fluidos en las transiciones ofensivas. Los dos donostiarras fueron los máximos anotadores de su equipo y fueron los ‘jefes’ del parcial 25-18 favorable a Askatuak en este cuarto, destacando un pick&roll con un pase de Jon Santamaría picado entre las piernas del defensor de Aritz Martínez, quien culminó la jugada con un mate para el disfrute de la afición donostiarra. Guadalajara bajó el pistón pero aguantaba en el marcador al descanso. 43-40 para los guipuzcoanos.
Tras la reanudación se volvió al ritmo igualado y tenso del primer cuarto. Mucha igualdad, ambos equipos jugando ataques inteligentes y muy activos en defensa, con variaciones zonales. David Blanca volvió a sorprender con la inclusión de Pablo Aranzabal en el inicio de este cuarto, con el objetivo de ‘ahogar’ defensivamente al genial base visitante Sergio, motor de Ceba Guadalajara. El parcial 17-20 del cuarto no podía dejar más igualado el marcador con el último cuarto por jugar. 60-60.
Los nervios afloraron en Illumbe en este último cuarto, sobre todo del lado del equipo donostiarra, que veía que jugaba a la ruleta rusa. Descenso a liga EBA, manternerse en Adecco Plata o lograr una plaza de Play Off de ascenso a Adecco Oro. Todo se decidiría en diez minutos, una locura. Los guipuzcoanos, que lógicamente estaban pendientes de otros partidos, jugaron con entereza los últimos minutos, consiguiendo posiciones cómodas de tiro, pero sin acierto. Ceba Guadalara, liderados por el base Sergio, tuvieron esa misma fluidez en ataque pero siempre con acierto, sobre todo en los últimos dos minutos. Un triple desde la frontal de Javier Medori (11 puntos y 8 rebotes) prácticamente finiquitó el partido a falta de 50 segundos para el final del partido, que ponía seis puntos arriba a los visitantes. Esa jugada dejó helado al equipo y la afición, pues sabían que el partido estaba perdido.
Askatuak firmó un partido serio e inteligente, pero tuvo enfrente a un gran equipo como Ceba Guadalaja, que luchará por ascender a Adecco Oro. Finalmente, los donostiarras salvan una temporada irregular, difícil, pero con un equipo con amplia mayoría de jugadores guipuzcoanos amateurs en la categoría que han dado un gran rendimiento.
Por Pablo López @pablito_lopez10
Así lo vieron los entrenadores:
David Blanca (entrenador del Cafés Aitona Askatuak): “Empezamos los dos equipos muy metidos en cómo queríamos atacar, para ir avanzando en nuestra intensidad defensiva conforme avanzaban los minutos. En la primera parte, gracias a nuestra entrega en el rebote y con muy buena selección conseguíamos mantener la igualdad llegando a ser nosotros los que pegábamos pequeños arreones. El lunar fue que nuestra defensa era blanda y llena de despistes individuales que nos costaban demasiado castigo. Su porcentaje en tiros de 2 era excepcionalmente bueno por este motivo. En la reanudación y gracias al plus del trabajo sobre Llorente (hecho por un jovencísimo Pablo Aranzabal) mejoramos mucho en las sensaciones defensivas, aunque el equipo frenó su fluidez en las llegadas. Supimos pelear hasta un final en el que ellos acertaron al plantear defensas que nos hicieron dudar y nos cortaron la dinámica positiva. En esos últimos minutos encontramos tiros que no acertamos; mientras que ellos se sintieron cómodos y nos supieron dominar. Enhorabuena la rival y Felicitar a mis jugadores porque nunca se han rendido a pesar de las dificultades que hemos tenido este año y hemos acabado haciendo un muy buen baloncesto contra el campeón de Copa.
Quisiera despedir mi participación en este espacio agradeciendo a Solobasket el fantástico seguimiento que ha hecho de nuestra liga, agradecer además a todos los equipos su hospitalidad y familiar trato con el que nos han recibido en los desplazamientos y remarcar un reconocimiento especial a la buena labor arbitral que en general hemos percibido durante la temporada. Este último partido ha sido un claro ejemplo del "nivelazo" arbitral y de cómo esos dos colegiados han llevado el partido de manera más que adecuada; con respeto, autoridad y sabiendo mantener el clima de confianza hacia ellos. Ahora empieza lo bueno y nos apena no estar entre los elegidos (por nosotros y por quienes nos siguen) y deseamos la mejor de las suertes a todos con una sana envidia. Que gane el mejor!”.
Ángel Cepeda (entrenador del CEBA Guadalajara): “Partido con el que ponemos broche a una gran fase regular y conseguimos una posición que a comienzos de temporada hubiéramos firmado. El partido tuvo mucha tensión y muchas facetas del juego que hicimos bien los 20 primeros minutos pero que quedaron eclipsadas por nuestro pésimo trabajo en el rebote defensivo. Al descanso nos habían cogido 15 rebotes en ataque. En la segunda parte mejoramos esta faceta del juego y eso hizo que tuvieran más dificultades para anotar y consiguiéramos la victoria. Enhorabuena a Cafes Aitona por la entrega durante este partido y por mantener la categoría. A partir de ahora empieza una competición nueva y tenemos que aprovechar estas 2 semanas para mejorar algunas aspectos de nuestro juego para tener opciones contra Ávila uno de los equipos con más potencial de la categoría”.
MVP DE LA JORNADA: ANTONIO PANTÍN (AZPEITIA AZKOITIA ISB)
Esta jornada, el MVP ha sido para Antonio Pantín, el pívot de 24 años del Azpeitia Azkoitia ISB pero no pudo evitar la derrota de su equipo pese a sus 11 puntos con 3/3 TL, destacando poderosamente en el rebote con 19 totales y 8 ofensivos, y añadiendo 4 asistencias y 5 faltas recibidas para 33 de valoración.
Segundo MVP de la jornada para Pantín, que ha sido uno de los habituales en el capítulo de destacados con seis apariciones en el cinco ideal de los 20 partidos jugados. Antonio Pantín ha sido uno de los dos únicos jugadores, junto a Will Hanley, que ha conseguido completar una media de dobles figuras en la liga regular recién finalizada (13,2 puntos y 10,8 rebotes).
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada | ||||
| BASE | ALERO | ESCOLTA | PÍVOT | PÍVOT |
Javi Alvarado |
Ander Arruti |
Riley Luettgerodt |
Antonio Pantín |
Walter Tavares |
| Aurteneche Maquinaria | Aurteneche Maquinaria | Grupo Eulen | Azpeitia Azkoitia ISB | Gran Canaria 2014 |
| 11 puntos con 3/4 T3, 2 rebotes, 7 asistencias y 4 faltas recibidas (19 de valoración) | 19 puntos con 2/3 T2 y 5/11 T3, 3 asistencias y 3 robos (20 de valoración) | 20 puntos con 2/5 T3 y 4/5 TL, 3 rebotes y 5 faltas recibidas (19 de valoración) |
11 puntos con 3/3 TL, 19 rebotes con 8 ofensivos, 4 asistencias y 5 faltas recibidas (33 de valoración) |
20 puntos con 9/10 T2, 12 rebotes, 3 asistencias, 2 tapones y 4 faltas recibidas (32 de valoración) |
Con la colaboración de Antonio Jesús Reyes, Sergio Alcarria, Igor Minteguia y basquetmaniàtic.