Perfumerías Avenida 72 – Spar Citylift Girona 60 (1-0)
Perfumerías Avenida se llevó el primer partido de la final de la Liga Femenina después de conseguir darle la vuelta a un marcador que se le había puesto muy en contra durante el inicio, avivando los fantasmas de la temporada pasada, en la que el Spar Citylift Girona se llevó el trofeo liguero.
Llegaban las catalanas con la baja de su principal activo en las últimas jornadas de liga regular, Ify Ibekwe, y sin embargo, fue Girona quien comenzó mandando en el partido. Las dos primeras canastas de Coulibay servían como aviso para un Perfumerías Avenida, que como su afición, comenzó nervioso. La pívot francesa dominaba bajo los aros al tiempo que su equipo aumentaba la diferencia. Mientras, las perfumeras hacían "la goma” en función del acierto de sus exteriores. Con Rodríguez y Marginean anotando, el partido se equilibraba con empate a 12 en el electrónico; por contra, si el mando era para Beard y Spanou, la diferencia se disparaba hasta el 12-17 y así hasta el final del un primer cuarto que se cerraba con 15-20 en el marcador y mejores sensaciones para las gerundenses.
El juego interior seguía dominado por Girona, añadiendo a Coulibaly los puntos de Givens. Las locales no encontraban respuesta por dentro y apenas podían anotar gracias al acierto de sus exteriores, con Rodríguez y Marginean como principales referencias. La aparición de Asurmendi suponía un punto importante de inflexión para el partido, con dos triples prácticamente consecutivos rompía la dinámica del intercambio de canastas y volvía a acercar a Perfumerías Avenida en el electrónico. Pese a todo y con un ambiente muy hostil, no se achantaban las catalanas, que con un triple de Jordana volvían a despertar para estirar la distancia hasta el 32-40 con el que finalizaba la primera parte tras tres minutos en los que ninguno de los dos equipos era capaz de anotar.
Volvía a golpear el Spar Citylift Girona en el inicio del tercer cuarto con un parcial de 1-5. Eran apenas dos las jugadoras que mantenían al equipo catalán en el partido, Givens y Spanou. En frente, un Perfumerías Avenida sobrado de recursos que buscaba soluciones a través de la rotación de sus piezas. Así encontró buenos minutos de Vitola, que conseguía equilibrar el dominio bajo los tableros. Pese a todo, Girona se mantenía por delante para llegar al último cuarto con ventaja, 46-55. Pero Perfumerías tiene historia y experiencia suficiente como para no darse por muerto pese a cualquier circunstancia. Así, un inicio fulgurante en el último cuarto empezaba a darle la vuelta al partido y en buena medida, al devenir de la final. 17-2 en seis minutos del último parcial con tres triples y el partido que cambiaba por completo. Perfumerías se ponía por delante ante un Girona desfondado y sin el aliento extra de liderar el encuentro. Maniatadas y sin capacidad de reacción por parte de las catalanas, poca más historia tenía el encuentro. Perfumerías se llevaba la victoria finalmente por 72-60, para comenzar mandando en la final.