Cuando falta algo más de una semana para que expire el plazo de presentación de documentación y avales para competir en la LEB Plata 2016-17 todavía son muchas las interrogantes sobre la composición final de la tercera categoría del basket nacional.
A falta de apenas una semana para que se cierre el plazo de inscripción el 12 de julio, son todavía muchas las dudas sobre la composición de la LEB Plata y no está nada claro que se pueda alcanzar la cifra de 16 equipos que ofrece la FEB.
Desde la LEB Oro descendieron Basket Navarra y Força Lleida. El club navarro se encuentra en una situación 'crítica', según palabras de su presidente Javier Sobrino en la rueda de prensa ofrecida el pasado viernes en la que anunciaba el fin del patrocinio de Planasa. Desde la directiva se están buscando los apoyos necesarios, via patrocinios y apoyos institucionales, para poder reunir el presupuesto necesario para salir en LEB Plata.
Por su parte, Força Lleida tiene intención de inscribir al equipo tanto en LEB Oro como en LEB Plata para intentar apurar las opciones de seguir en Oro si hubiera alguna vacante disponible.
El ascendido Marín Peixegalego ya anunció que saldrá en LEB Oro, mientras que Araberri renunció a mantener su plaza en LEB Plata con lo que intentará salir en LEB Oro, y en caso de no conseguirlo tendría que esperar a que pudieran haber vacantes en LEB Plata, si quisieran volver a competir en esta categoría.
De los equipos que mantuvieron la categoría la pasada campaña ya hay algunos que han empezado a anunciar incorporaciones y renovaciones, se trata de Fundación Lucentum, Aceitunas Fragata Morón, Xuven Cambados. Fundación CB Granada también tiene avanzadas las gestiones y podría anunciar en breve sus primeras incorporaciones (Carlos Cobos y Ale Bortolussi estarían ya atados).
Pocas informaciones han trascendido de la situación de Sammic ISB y Carrefour 'El Bulevar' de Ávila. En el caso de club abulense, la noticia ha sido la salida de dos de sus mejores hombres rumbo a la Fundación Lucentum.
CB Tarragona parece que va aclarando su futuro tras conseguir que el Ayuntamiento de Tarragona diera luz verde a la subvención comprometida, que serviría para cerrar el pasado ejercicio sin tener que ejecutar el aval. Una vez se acepte por la FEB dicho trámite el club ya podría encarar el nuevo proyecto en LEB Plata.
Zornotza ha sido otro equipo que ha tenido problemas antes de afrontar la continuidad en LEB Plata, pero tras la Asamblea que celebró el club el pasado 30 de junio se decidió tramitar la inscripción en LEB Plata a pesar de estar a falta de 8000 o 9000 euros para completar el presupuesto previsto.
Los socios aprueban el presupuesto para estar en Plata la próxima temporada.Ahora a seguir trabajando! #denonarteanlortukodugu #SOSZornotza
— @zornotzast (@zornotzast) 30 de junio de 2016
A falta de confirmación oficial, se antoja complicada la continuidad de Simply Olivar en LEB Plata. El filial del CAI podría ser uno de los puntos donde el club maño recorte ante su mal balance económico de la pasada temporada.
Clínicas Rincón ha anunciado que no competirá en LEB Plata esta temporada y lo hará en Liga EBA apoyando la cantera de Unicaja.
A la espera de los ascendidos desde EBA
De los cuatro equipos ascendidos desde EBA el que mejores noticias arroja ha sido el CB L'Hospitalet, que hace escasas fechas ha anunciado oficialmente que competirá en la LEB Plata 2016-17.
Otro de los ascendidos, el Units pel Bàsquet Gandia también trabaja en conseguir los apoyos necesarios para hacer frente a las cantidades necesarias para competir en LEB Plata. Según palabras del presidente del club: "tenemos buenas vibraciones y estamos seguros de que vamos a conseguir las ayudas para poder estar en la categoría que se ganó el equipo al final de la pasada campaña, que es la que verdaderamente ilusiona a nuestros socios y aficionados".
40.000 o 50.000 euros es la cantidad que separa al club de lograr la cifra que se había marcado y están trabajando por conseguir que las instituciones den apoyo al proyecto.

Albacete Basket lanzó una campaña de crowdfunding con la que pretendía alcanzar 25.000 euros de apoyo. Faltaba un día para que se cierre y llevan conseguidos algo más de 10.000 euros pero desde el club han ampliado el plazo. En los próximos días se tendrán que acelerar las gestiones por parte del club para recabar los apoyos para poder hacer efectivo el histórico ascenso logrado por el club manchego.
Se amplía el plazo para poder aportar en geofunding.es tu granito de ilusión para leb plata hasta el jueves! Todavía es posible!
— ARCOS ALBACETE BASKE (@ALBACETEBASKET) 4 de julio de 2016
El cuarto equipo que logró el ascenso es el Soliss Alcázar Basket, hace varias semanas el club celebró una asamblea extraordinaria para dar a conocer cómo avanzan las gestiones para el nuevo proyecto y se apuntaba que habían gestiones en marcha para recabar apoyos y poder conseguir salir en Plata.
La semana pasada el club lanzaba a través de su cuenta en Twitter un mensaje de llamamiento para poder encontrar apoyos para salir en LEB Plata.
1) Hacemos un llamamiento masivo a todo el pueblo de Alcázar y comarca Instituciones, Empresas, Socios y Aficionados en general.
— SOLISS AlcázarBasket (@alcazarbasketcb) 28 de junio de 2016
2) Si Alcázar y comarca quiere ver su nombre representado por todo el territorio nacional AYUDANOS.
— SOLISS AlcázarBasket (@alcazarbasketcb) 28 de junio de 2016
3) Nosotros no hemos parado de buscar colaboraciones pero todavía nos falta para lograr este objetivo.
— SOLISS AlcázarBasket (@alcazarbasketcb) 28 de junio de 2016
4) El de tener un equipo de BALONCESTO representativo y que pueda competir con los mejores club de España.
— SOLISS AlcázarBasket (@alcazarbasketcb) 28 de junio de 2016
5) AYUDANOS por que nuestro objetivo es el vuestro. GRACIAS. Objetivo ALCAZAR EN LEB PLATA. pic.twitter.com/OsOerOsdBr
— SOLISS AlcázarBasket (@alcazarbasketcb) 28 de junio de 2016
A la espera de poder ocupar alguna de las vacantes existentes podría estar el CB Ciudad de Valladolid, que acabó en plazas de descenso la pasada temporada y que podría optar a continuar en LEB Plata si logra los recursos necesarios.
El otro equipo descendido, Viten Getafe, descarta esta opción y competirá, salvo sorpresa, en la EBA.