La sede de la FCBQ en Barcelona y el Polideportivo del CEM Bac de Roda acogieron durante el 5, 6 y 7 de septiembre la 4ª reunión de Técnicos del Comité Técnico de la FCBQ, que conduce Xavi Rodríguez. El evento reúne a todos los técnicos de la Federación Catalana para marcar las pautas de trabajo para la nueva temporada 2008/09, así como para ofrecer varias charlas de temas técnico táctica, de psicología y arbitraje. Juan Carlos Mitjana, Diego Ocampo, Sito Alonso, Borja Comenge, Joan Sala Sanjaume, especialista en Medicina del Deporte y Director Médico del Grupo Tres Torres; Ramón Jordana, director del programa Siglo XXI y Àlex Gordillo, psicólogo deportivo y profesor de INEFC de Lleida.

Solobasket.com tuvo la ocasión de estar invitado a una cena coloquio en la que se reunió el comité técnico de la Federación Catalana. Entrenadores de todas las categorías debatieron las principales carencias del baloncesto moderno.

JUEGO DE ESPALDAS AL ARO
Cada vez menos jugadores grandes utilizan este recurso. Es un arma más que incluso deberían dominar los jugadores de perímetro ¿Cuántos puntos sacaba Michael Jordan, Andrian Dantley o Gary Payton jugando de espaldas a su defensor. En Europa todos recordamos a Pepe Sánchez o Michael Anderson (1.83, base, Real Madrid y Murcia), este último firmó una canasta mágica jugándole un uno contra uno al mismísimo Sabonis en la poste.
Hoy en día se sobrevalora el tiro lejano del hombre alto y se pierden segundas opciones por ejercitarse lejos del hierro en exceso. “Pívot triplero, pívot mansero” esa dicen que es la frase de Manel Comas. Gran parte del éxito de Marc Gasol radica en su buen juego de espaldas, dentro de él entra la pelea de la posición, después vendrá el momento de perfeccionar su tiro de larga distancia. En cambio, vemos a muchos jugadores que mejoran y mejoran cada día el lanzamiento y pierden la costumbre de pisar la zona.

¿CUESTIÓN DE ESPACIOS?
Está claro que cada vez más los jugadores tienen mejores  físicos, si hace unos años Mike Smith (1.98 y menos de 100 kilos) podía superar desde la posición de cuatro, hoy en día debería forzar desde el perímetro para ser profesional en la ACB. Los 2.10 ya son cuatros los cincos son colosos. No hay espacio para todos ¿La lejanía del tiro de tres permitirán equipos con múltiples torres gemelas?

JUGADORES ALTOS NO ES IGUAL A BASES DE VERDAD
Porque vetamos a los jugadores pequeños por talento que tengan. Esos que son un veterano en la pista, que le meten el balón al compañero que le pueda sacar la 5 falta al incómodo jugador rival. Los que paran y apretan en el momento adecuado. Los que toman muchas veces sus propias decisiones y no están siempre en el guión del entrenador.
En un base es muy importante su instinto para serlo, y es difícil trabajar eso. Parece que muchos se extinguen a cambio del moderno ‘combo’ el 1-2 que ayuda a superar presiones o a hacerlas. Los entrenadores presentes confesaron que era una delicia entrenar a un tipo como Gonzalo Martínez (1.75). Un jugador con tanto baloncesto dentro que además lo reparte con sus compañeros como caramelos en la puerta de un cole ¿Alguién dijo que el basket era un deporte de gigantes? Es un deporte de gente con basket en las venas. No quiero poner ejemplos para no agredir pero todos hemos conocido excelentes físicos, inclusive combinado con talento pero sin ‘punch’ por no tener inscrito en su retina aquello de ‘I love this game’.

EL TIRO DE MEDIA DISTANCIA
Qué importante es el tiro de media distancia, entre líneas. Ese tiro que siempre aseguraba Dusko Ivanovic como jugador o Bryant Jackson. Ese que también buscaba Alberto Angulo. Dominar la parada. Hacerlo tras bloqueo, sin bote, tras bote… lo importante es sacarlo lo más rápido posible. Si se trabaja el porcentaje es muy alto. Si estás solo desde ahí, no hay un paso atrás y adelante, TIRA. 

Podríamos volver al tema espacios pero los jugadores tienden a abusar del triple o del pick and roll sin generar ese tirito ¿y la tabla? Djordjevic, Creus u hombres altos como Piculín Ortiz fueron más grandes por él.
Uno de los mejores fichajes de este verano va a ser el del maestro Randy Knowles, entrenador especializado en el tiro que ha fichado su buen amigo Joan Plaza para el Real Madrid. Me comentaba Tomi Jofresa, buen conocedor en sus propias carnes del trabajo de Randy, que esta podría ser la temporada de Pepe Sánchez. Estoy seguro de que Sergi Llull puede dar un gran paso también al respecto.

¿Ustedes qué piensan?