- Guía LEB Oro 2015-2016: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
Quesos Cerrato Palencia ya es líder en solitario tras la derrota en casa del Breogán. Deberán mejorar los lucenses, muy mermados por las bajas, y para ello han incorporado al internacional dominicano Gerardo Suero. Tanto ellos como los otros quince conjuntos de la categoría ya piensan en la jornada intersemanal del próximo miércoles, una nueva oportunidad para escalar posiciones en la clasificación.
MIRAFLORES EN EL GRUPO DE CABEZA La del Breogán no fue la única derrota gallega en la tarde del sábado. Leyma Básquet Coruña también cayó en casa, en su caso ante el San Pablo Inmobiliaria de Burgos y seguirá una semana más en el grupo de cola. Y es que los de Tito Díaz, junto a CB Prat y Força Lleida, son los únicos que apenas han podido sumar un triunfo hasta el momento. Por su parte, los burgaleses se enganchan a la zona delantera de la tabla con un balance de 4-2, el mismo que ostentan cinco equipos más. La igualdad es muy grande y el grupo de perseguidores del líder, Palencia, amplísimo.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
CLASIFICACIÓN
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL
RESULTADOS JORNADA 6 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
CÁCERES PATRIMONIO HUMAN. |
64-76 |
CLUB OURENSE BALONCESTO |
FC BARCELONA LASSA "B" |
73-90 |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
PLANASA NAVARRA |
81-79 |
COCINAS.COM |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
90-79 |
CB PRAT JOVENTUT |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
81-61 |
PEÑAS HUESCA |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
70-76 |
AMICS CASTELLÓ |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
66-73 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
65-74 |
PALMA AIR EUROPA |
ASÍ FUE LA JORNADA
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
66-73 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |

Resumen del partido
Estadísticas
TOMA DE CONTACTO Bonito y emocionante partido el vivido la tarde-noche del sábado en el Palacio de los Deportes de Riazor. Los primeros minutos fueron de tanteo por ambos equipos, que veían aro con cierta facilidad. El Leyma Básquet Coruña acabó el primer cuarto mandando por cinco puntos en el marcador merced al acierto y la buena dirección de Zach Monaghan (22-17).
FÁCIL CIRCULACIÓN ANTE LA PERMISIVIDAD LOCAL En el segundo parcial el equipo burgalés encontró la mejor manera de romper la defensa planteada por Tito Díaz: penetrar, dividir y circular el balón con velocidad para finalizar en bandeja o encontrar opciones de tiro liberadas desde detrás del arco de 6.75 metros. Trece de las canastas de los pupilos de Andreu Casadevall llegaron tras asistencia o pase de canasta en la primera mitad. El Leyma Básquet Coruña estuvo en estos minutos especialmente contemplativo, pues únicamente había cometido cuatro faltas personales antes del descanso, al que se llegó con un marcador de 35-40.
APORTACIÓN DE LOS BANQUILLOS En el tercer cuarto los locales volvieron a tomar el pulso al partido, apoyados en una gran labor defensiva que dejó en 14 puntos al conjunto castellano en este parcial, aunque desde las gradas se empezaba a tener claro uno de los hándicaps del equipo naranja en esta jornada: sólo los titulares sumaban. Sólo un jugador de banquillo -Zyle, 6 puntos- consiguió anotar canasta por parte del equipo local. Mientras, en los visitantes, ante el desacierto de jugadores importantes como Huertas o Sinica (ninguno de los dos consiguió estrenar su casillero de anotación), otros asumieron la responsabilidad, en especial un Edu Martínez soberbio. De este modo, los jugadores suplentes del C.B. Miraflores anotaron un total de 31 puntos, más de un cuarenta por ciento de los conseguidos por su equipo.
FATÍDICOS MINUTOS FINALES El choque llegó empatado a los últimos diez minutos de juego (54-54) y así se mantuvo hasta la recta final del mismo. A falta de 3:46 para la conclusión, el marcador reflejaba un empate a 59. Ambos equipos habían rebajado su producción ofensiva. Pero a partir de ese momento, y la historia ya no es nueva, el Leyma Básquet Coruña pagó cara su inexperiencia. Los americanos del equipo coruñés asumieron la responsabilidad y fallaron. En los dos últimos minutos de partido cuatro ataques consecutivos se saldaron con otras tantas pérdidas de balón (tres pérdidas y un tapón recibido). La experiencia y sangre fría de Javi Vega, Edu Martínez o Peciukevicius hicieron el resto y la victoria viajó hacia Burgos.
EL MVP: EDU MARTÍNEZ El alero riojano cuajó una notable actuación individual en Riazor. Jugó con confianza desde que pisó el parqué sustituyendo a Justas Sinica. Asumió la responsabilidad en momentos difíciles y vio aro con facilidad desde el triple y la media distancia. Su amenaza fue constante y ayudó además en el rebote ofensivo. Tampoco le tembló el pulso desde la línea de tiros libres. Con 17 puntos, fue el máximo anotador del partido.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Edu Martínez | 17 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia (17 valoración) | |||
| Roger Fornas | 12 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias (17 valoración) | |||
| Zach Monaghan | 16 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias (16 valoración) | |||
Por Carlos Mirás
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
65-74 |
PALMA AIR EUROPA |

Resumen del partido
Estadísticas
BAJAS EN AMBOS EQUIPOS Lisardo Gómez, una semana más, no pudo contar con todo su arsenal por culpa de la ausencia por lesión de diversos efectivos. Apenas ocho jugadores pudieron enfundarse la camiseta lucense, pues Juwan Howard y Travis Nelson siguen en su particular proceso de recuperación, y algunos de ellos lo hicieron mermados por molestias físicas de menor consideración. Fue un factor que influyó en el mal partido breoganista, pero no debe servir de excusa para explicar la derrota, sobre todo teniendo en cuenta que Ángel Cepeda tampoco pudo contar ni con un Miquel Feliu aún inédito esta temporada ni con Ryan Nicholas.
NO FUE LO QUE PARECÍA El partido arrancó con un fulgurante parcial de 7-0 para los locales, obligados a ganar para mantener el pulso con el Quesos Cerrato en lo más alto de la clasificación. Parecía que el Palma Air Europa podía llevarse un varapalo similar al encajado ante Palencia o Melilla, pero en un plumazo despejaron esa sensación. Tras el tiempo muerto solicitado por Ángel Cepeda todo cambió y fueron los baleares quien pasaron a imponer su ritmo con claridad. Liderados por la infalible muñeca de Durán, al término del primer cuarto ya mandaban por ocho puntos (12-20).
ESTIRÓN TRAS EL DESCANSO El encuentro fue menos vistoso y más trabado en el segundo cuarto, lo que benefició a los locales y su mejor defensa. Al descanso, la ventaja palmesana se había reducido hasta los dos puntos (32-34). Aún así, no perdieron la calma los de Cepeda y con un incontestable 13-23 en el tercer acto volvieron a decantar la balanza. Su mayor acierto exterior (48% en triples) y el dominio del rebote (20-31 para los baleares) resultaron clave. Por no hablar del temple del incombustible Guillén, siempre presente cuando más lo requería su equipo.
URIZ Y DURÁN SENTENCIAN Palma Air Europa llegó al último cuarto con el partido controlado y, apoyado en la calidad de Richi Guillén, se mantuvo casi siempre por encima de la barrera de los diez puntos. No fue hasta los últimos cinco minutos que el Breogán logró romper esa distancia. Presionando a toda pista y armando ataques rápidos a la desesperada consiguieron recortar hasta un 59-65 con un 2+1 de Rakocevic. Un ex del Breogán como Mikel Uriz y Edu Durán, con un triple que fue la sentencia, se encargaron de poner fin a las esperanzas de un Pazo entregado a su equipo.
EL MVP: RICHI GUILLÉN Una vez más. El MVP histórico de la competición no faltó a su cita con una de sus habituales actuaciones determinantes. No fue ni mucho menos su mejor partido, pero su participación a lo largo de 33 minutos resultó decisiva para que la victoria volara hacia tierras mallorquinas. Terminó con 23 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias, 5 faltas recibidas y 21 tantos de valoración.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Ricardo Guillén | 23 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias (21 valoración) | |||
| Mikel Uriz | 13 puntos, 3 rebotes, 7 asistencias (21 valoración) | |||
| Osvaldas Matulionis | 15 puntos, 2 rebotes, 4 recuperaciones (16 valoración) | |||
Por Marc Retamero
CLASIFICACIÓN
| POS | EQUIPO | PG | PP | DIF |
|---|---|---|---|---|
1 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
5 |
1 |
+73 |
2 |
AMICS CASTELLÓ |
4 |
2 |
+25 |
3 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
4 |
2 |
+24 |
4 |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
4 |
2 |
+14 |
5 |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
4 |
2 |
+9 |
6 |
FC BARCELONA LASSA "B" |
4 |
2 |
+3 |
7 |
PALMA AIR EUROPA |
4 |
2 |
-6 |
8 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
3 |
3 |
+39 |
9 |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
3 |
3 |
-10 |
10 |
PLANASA NAVARRA |
3 |
3 |
-25 |
11 |
CLUB OURENSE BALONCESTO |
3 |
3 |
-26 |
12 |
COCINAS.COM |
2 |
4 |
+33 |
13 |
PEÑAS HUESCA |
2 |
4 |
-27 |
14 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
1 |
5 |
-34 |
15 |
CB PRAT JOVENTUT |
1 |
5 |
-45 |
16 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
1 |
5 |
-47 |
16 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias (24 valoración)
Escolta
25 puntos, 4 asistencias, 7 faltas recibidas (34 valoración)
19 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias (23 valoración)
14 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias (22 valoración)
19 puntos, 9 rebotes, 3 faltas recibidas (34 valoración)
MVP DE LA SEMANA: ÓLIVER ARTEAGA (PLANASA NAVARRA)

Magnífico inicio de temporada de Óliver Arteaga, que celebró su designación como mejor pívot del mes de octubre proclamándose MVP de la primera jornada de noviembre. El canario, rivalizando en lo más alto del ránking de valoración con todo un Ricardo Guillén, es la pieza clave del Planasa Navarra y lo volvió a demostrar con una enorme actuación individual que, además, sirvió para cosechar una importante victoria. Se alzó hasta los 34 de valoración tras anotar 19 puntos, capturar 9 rebotes, repartir 3 asistencias, colocar 1 tapón y recibir 7 faltas personales. Xavi Forcada también consiguió estos espectaculares 34 puntos de valoración, pero su gran partido no estuvo acompañado por una victoria del CB Prat, por lo que a diferencia de la jornada anterior optamos por no compartir el galardón de mejor jugador de la semana.














