Quim Costa, nuevo entrenador del Etosa Alicante, apuntó hoy que el equipo debe “creerse” su nueva condición de equipo de LEB para poder aspirar al ascenso a la ACB ya que recordó que catorce de los dieciocho equipos que militan en la segunda categoría del baloncesto español jugaron en su día en la ACB y se creen con opciones de regresar a ella.

Quim Costa fue presentado hoy como entrenador del Etosa para la próxima temporada, en sustitución de Trifón Poch, y estuvo acompañado del presidente interino del club, Miguel Cano.

Destacó la “ilusión” de la directiva como una de las claves que le han hecho decantarse por la opción de entrenar al Etosa , y resaltó su conocimiento de la categoría, a la que ha estado vinculado las últimas temporadas.

Recalcó que es “muy diferente” jugar en la LEB a hacerlo en la ACB y reconoció que es “muy importante” que los jugadores que conformen la plantilla estén “superconvencidos” de estar en la categoría.

Dejó entrever que no le agrada el sistema de competición que se quiere instaurar en la LEB, por el que ascendería directamente el primer clasificado de la liga regular y los ocho siguientes disputarían una fase de ascenso en una única sede.
Consideró que esta fórmula “complica bastante” el ascenso, ya que, aunque considera “razonable” que el primero suba automáticamente, considera que jugarse la otra plaza de ascenso con la fórmula que se maneja implica cuestiones más externas a lo deportivo en sí.

El arbitraje puede ser más decisivo en un partido que en cinco, lo mismo que las lesiones que pueda sufrir un equipo o la forma con la que asumen los jugadores la presión“, señaló Costa , quien consideró que “aún hay alguna posibilidad” de que no se cambie el sistema de competición.

En el caso de que cambiara, explicó que el primer objetivo pasaría a ser “acabar primero“, si bien, señaló que, en el caso de que las cosas no vayan bien para alcanzar esta meta, no deberán caer en la “decepción” y será importante que se centren en lograr una plaza para la promoción.

Costa apuntó que todavía no han hablado a conciencia de los jugadores con los que desea confeccionar la plantilla, pero sí que explicó que desea jugadores que “lo dejen todo” en la cancha y que estén preparados para ejecutar un baloncesto “alegre, que enganche a la gente“, pero, al mismo tiempo, “agresivo, no esperando a que el rival falle, sino intentando provocar el error“.

A lo mejor al principio no, pero seguro que si trabajamos como quiero acabaremos generando una simbiosis con la afición y es importante que todos vayamos en la misma dirección“, valoró Costa.

Fuente: Prensa Etosa Alicante