La Cabalgata de los Reyes Magos es, en España, una de las tradiciones más ilusionantes de la Navidad, multitud de gente se lanza a la calle para ver pasar el cortejo real de carrozas donde, Sus Majestades de Oriente, reparten caramelos y sobre todo mucha ilusión.
Una de las figuras más queridas por los peques de la casa es el Rey Baltasar, icono de la sabiduría y el misterio de Africa que históricamente llama más la atención por ser de raza negra.
El baloncesto en España comenzó a incorporar jugadores de color no hace tanto tiempo como se pueda imaginar, si no, basta con leer la HISTORIA DEL BALONCESTO EN ESPAÑA escrita por nuestro jefazo Carlos Jiménez, pues desde poco después de esta circunstancia, los avispados concejales de fiestas de las diferentes localidades españolas, echaron mano de estos jugadores para incorporarlos como iconos de la ilusión en un día tan señalado.
Es así como comenzó la historia de relación entre jugadores de baloncesto y la Cabalgata de Reyes, por un día pasaron de ser Ases de la canasta para ser Reyes que encestan ilusiones.
El Rey Baltasar ligado al mundo de la canasta más reciente es Devin Wright, jugador del Coviran Granada de LEB Plata, que ha sido elegido por el consistorio granadino para ser una de sus Majestades de Oriente. La Fundación CB Granada tendrá representación por tercera ocasión consecutiva en una de las noches más mágicas del año. Wright cogerá el testigo de Duane James, que encarnó al Rey Mago el pasado año, y Óscar Fernández-Arenas, presidente de la Fundación.
Para Devin Wright su elección como Rey Mago es “un sueño hecho realidad, ya que hace 10 u 11 años disfrutaba de la cabalgata de Granada desde la acera, como cualquier persona, pero ahora podré ser uno de los protagonistas”. “Es una de las noches más mágicas del año y agradezco profundamente la confianza depositada para mi elección como rey Baltasar”, añadió el pívot.
El CB Marbella estará bien representado en la Cabalgata de Reyes de Marbella en el día de Reyes de este 2018. Pape Sow, jugador del club azulón, será el encargado de representar también al Rey Baltasar delante de los más pequeños. Para Pape Sow, “el hecho de haberme elegido como representante del Rey Baltasar es un gran satisfacción, y quisiera darle las gracias en primer lugar a la Alcaldesa de Marbella por pensar en mi. También agradecer a mi club, el CB Marbella, el haberme dado todas las facilidades posibles para acudir a este evento”.
Uno de los Reyes Magos más ilustres del baloncesto español fue José Luís Sáez, presidente de la Federacion Española de Baloncesto, que fue proclamado Rey Mago de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla en el año 2008. En aquella ocasión encarnó el Rey Melchor y fue elegido como agradecimiento por la obtención de la Copa del Mundo de Baloncesto y la elección de Sevilla como sede de la selección española del Eurobasket’07. Este nombramiento fue bastante polémico debido a la aportación de la FEB, ya que según publicó el periódico EL MUNDO, la federación aportó 45.000 euros para que Sáez fuera elegido además del coste de los caramelos y de los 40.000 minibalones antiestrés que lanzó desde su carroza en la tarde-noche de aquel 5 de enero.
Si echamos la vista atrás, uno de los primeros jugadores foráneos en participar en los actos de la noche del día 5 de Enero fue Ed Johnson. Aterrizó en España para jugar en el Manresa en la campaña 1973-74. Permaneció cuatro temporadas, hasta que fichó por el Joventut, con el que jugó otra temporada más. A continuación se fue al Mollet (1978-79) y retornó a la 'Penya', club en el que se retiró. Vivió durante 27 años en Asturias, fue técnico del desaparecido Gijón Baloncesto en las temporadas 1984-85 y 1988-89, desde entonces siempre estuvo vinculado a esta entidad y fue segundo entrenador desde 1998 a 2000, época en la que logró el ascenso a la ACB con el equipo (1999), entonces Cabitel Gijón. Su integración con Gijón fue total, hasta el punto de participar como 'Rey Mago' durante varios años en las cabalgatas de la ciudad, experiencia que ya vivió en Manresa y Badalona y que lo enamoró por la cercanía que le permitía con los más pequeños.
En Valladolid, en el año 2016, se dio una situación bastante simpática, David Ortega “Davichu”, jugador del BricoDepot CB Ciudad de Valladolid, fue Gaspar en la fiesta que se llevó a cabo en el CDO Covaresa. Davichu Gaspar, junto a sus compañeros Melchor y Baltasar, pasaron una agradable mañana con los numerosos niños que se dieron cita en el CDO Covaresa, a los que repartieron regalos. Ortega fue incluso reconocido por alguna joven aficionada, una de las hijas de Steph Dumas, pero rápidamente fue acreditado como emisario del Rey Mago, lo que tranquilizó a la pequeña. Ahí anduvo rápido el jugador para no ser quien rompa la ilusión a ninguna joven aficionada.
Sólo una vez el baloncesto ha hecho un “pleno” en la Cabalgata de Reyes, fue en la Navidad del 2012. Los jugadores del Palencia Baloncesto Ian O'Leary, Renan Leichtweis y Michel Diouf representaron a Melchor, Gaspar y Baltasar, respectivamente, en la cabalgata de los Reyes Magos que recorrió las calles de Palencia en la noche más mágica del año.
Aparte del acto en sí del día de Reyes Magos, muchos son los jugadores profesionales que dedican su tiempo libre a tareas solidarias para ayudar a los más desfavorecidos. Uno de los más activos ha sido el jugador Kyle Kuric, que militó en la ACB en las filas de Estudiantes, que organiza una recogida de juguetes en Louisville para que sean entregados a niños enfermos o con problemas familiares y que en el año 2013 hizo extensiva a Madrid, ciudad en la que mostró sus dotes baloncestísticas. Esta iniciativa la inició en el año 2011 tras tener contacto con los chicos marginados de Indiana en el Summer Camp que dirige su mujer. Estos juguetes recogidos se donan a diferentes asociaciones, no solo al hospital para niños de la ciudad. Otras como el orfanato o la organización “Casa de los Inocentes”, un refugio para chicos que han sufrido abusos o que tienen problemas en el hogar, han recibido muchos de ellos en estos dos últimos años.
Muchos jugadores históricos del baloncesto nacional se han enfundado la piel de Reyes Magos, en el recuerdo de muchos de aquellos niños estará el Rey Gaspar encarnado por Fernando Martín, o al Rey Mago más alto que se recuerda, el gran Fernando Romay, siempre dispuesto a ponerse la corona de la ilusión allá donde lo reclamen, quien no recuerda a Audie Norris como el Baltazar más rocoso, la tripleta formada por el Chacho Rodriguez, Sergio Llull y Xavi Rey fueron Reyes Magos por un día para la Fundación La Caixa, o la labor de auténticos Reyes Magos que realizan estrellas como Ricky Rubio o los hermanos Gasol durante todo el año a través de sus fundaciones para apoyar diversas iniciativas solidarias… incluso el desaparecido Antonio Díaz-Miguel quiso repartir alegría en las Cabalgatas de Madrid en los años 80.
En España, es tónica general que los clubes de baloncesto hagan recogida de juguetes en las jornadas navideñas para luego, de la mano de sus jugadores emblema, sean repartidos en hospitales, organatos, centros de acogida…. la solidaridad está a la orden del día en el deporte de la canasta, las estrellas del parquet saben bajar a la tierra para regalar cercanía, calidez e ilusión a los niños que menos oportunidad tienen de ser felices en estas fechas tan señaladas, valga este artículo para homenajearlos a todos y cada uno de ellos, porque con un pequeño gesto, encienden algo grande en el corazón de aquellos que los miran con los ojos llenos de emoción.