Resumen de las semifinales de Liga Femenina
Rivas Ecópolis 81 – Cadí ICG Software 52 (1-0)
Rivas Ecópolis no dio opción a la sorpresa y se hizo con el primer partido de las semifinales de la Liga Femenina, confirmando además su condición de favorito.
En un partido que se mantuvo igualado durante la primera parte. De inicio, las ripenses buscaban despegarse rápido, pero siempre encontrando respuesta en el acierto exterior del Cadí, al final del primer cuarto, las catalanas se mantenían en el partido con un triple de Covington que ponía el 18-14. Encontraban las catalanas en el segundo tiempo a una de sus jugadoras más decisivas, Traoré, para empezar a jugar por dentro pero la irrupción de Anna Cruz y un parcial de 9-0 volvía a estirar la distancia hasta el 40-31 con el que acababa la primera mitad.
Tras pasar por vestuarios, las ripenses mantuvieron el ritmo alto de juego, como siempre y fue ahí donde Cadí ICG Software no encontró la respuesta, parcial de 25-11 en el tercer cuarto que dejaba el partido visto para sentencia. De ahí hasta el final poco más. Minutos de calidad para todas las jugadoras de Rivas Ecópolis, incluída la júnior Lucía Togores, pese a lo cual la diferencia continuó ampliándose hasta el definitivo 81-52 con el que se cerró el partido.
Los nombres del partido
Rivas Ecópolis
- Queralt Casas – 20 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias y 4 recuperaciones. 27 de valoración.
- Ziomara Morrison – 17 puntos y 4 rebotes. 21 de valoración.
- Aneika Henry – 8 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias. 20 de valoración.
- Anna Cruz – 17 puntos, 4 rebotes y 2 recuperaciones. 16 de valoración.
Cadí ICG Software
- Aja Parham – 15 puntos y 5 rebotes. 12 de valoración.
Perfumerías Avenida 60 – Spar UniGirona 57 (1-0)
Perfumerías hizo bueno el factor cancha para lograr superar a Spar UniGirona. Tanto es así, que el propio entrenador local lo declaraba al final del encuentro: "La afición ha ganado el primer punto de la eliminatoria, que se lo apunten".
Y es que el partido fue durísimo y muy igualado. Al primer 6-0, marca de la casa, le siguió un no menos identificable 2-14, que demostraba que los dos conjuntos salían a luchar con todo y además, con acierto. Empate a 14 al final de los diez primeros minutos. No acababan de encontrarse a gusto ninguno de los dos y eso provocaba que la igualdad fuera máxima, al descanso, 26-27.
De nuevo Perfumerías Avenida trataba de dejar atrás a su rival con un demarraje en los primeros instantes del tercer cuarto, pero insuficiente, volvían las catalanas a darle la vuelta al marcador y mantener la igualdad. Ya en el último cuarto, Xargay ponía la diferencia y elevaba el luminoso hasta un 52-45 que parecía ser decisivo. Nada más lejos de la realidad, una antideportiva sobre Monroe volvía a meter al Spar UniGirona en la lucha por la victoria, llegando a ponerse las catalanas con cinco puntos de ventaja con el final a la vuelta de la esquina. No perdió la esperanza el conjunto perfumero que con casta y talento logró voltear el marcador para saborear el pírrico 60-57 con el que finalizaba el encuentro.
Los nombres del partido
Perfumerías Avenida
- Marta Xargay – 10 puntos, 8 rebotes, 4 recuperaciones y 7 faltas recibidas. 16 de valoración.
- Monique Currie – 18 puntos, 5 rebotes y 6 faltas recibidas. 15 de valoración.
Spar UniGirona
- Anna Carbó – 8 puntos, 4 rebotes y 2 recuperaciones. 14 de valoración.
- Jacinta Monroe – 14 puntos y 7 rebotes. 10 de valoración.
- Nicholle Bravard – 13 puntos y 3 rebotes. 15 de valoración.
Resumen de las finales de Liga Femenina 2
Galería fotográfica. Por Juan Carlos García Mate
- Información de la 1ª Jornada de la Fase de Ascenso
- Información de la 2ª Jornada de la Fase de Ascenso
- Información de la 3ª Jornada de la Fase de Ascenso
ClickSeguros Casablanca 69 – GDKO Ibaizabal 74
La primera de las dos finales por el ascenso a Liga Femenina tuvo todos los ingredientes para demostra el alto nivel que se ha podido disfrutar durante los últimos cuatro días en Cáceres. Intensidad, talento y emoción, que tras 45 minutos de juego, le otorgaba el privilegio del ascenso al GDKO Ibaizabal.
Aunque empezaron mejor las aragonesas, para ellas el primer parcial del partido, un 7-0 como para aturdir a cualquiera, pero que no sembró las dudas a un GDKO Ibaizabal lleno de confianza y que conocía a la perfección a su rival. Así pues no tardaban en reaccionar, con un 0-6 que volteaba el marcador, dándole ventaja a las vascas, que pese a todo, no pudieron acabar el primer cuarto por delante, 17-15. En el segundo, comenzó mandando nuevamente ClickSeguros Casablanca, pero la irrupción de Agirregoikoa y Román abrió la primera brecha en favor de Ibaizabal, obligando a Cebrián a parar el partido. Tenía que aparecer Palomares para igualar el partido, que se iba al descanso con empate a 31.
La igualdad siguió siendo la nota dominante durante la segunda parte hasta la aparición de Roundtree, la interior del conjunto vasco pareció salida de la nada para un parcial de 0-7 que hacía tambalearse las esperanzas del equipo aragonés, que pese a todo, llegó al último cuarto enganchado al partido, 47-49. De nuevo Palomares y el 6,75 ponía en ventaja al ClickSeguros Casablanca, que lograba una renta de 57-51 a ocho minutos para el final que empezaba a parecer definitiva. Nada más lejos de la realidad, Íñigo Sanza paraba el partido y GDKO Ibaizabal volvía a reaccionar poniendo la igualdad en el marcador. Se llegaba así a los últimos instantes con el luminoso igualado, empate a 64 y balón para las vascas, cuyo último lanzamiento no quiso entrar y llevó el partido al tiempo extra.
Ya en la prórroga, Roundtree se hizo gigante. La jugadora del GDKO Ibaizabal tomaba las riendas del ataque, que le encajaba un 0-6 a ClickSeguros, que ahora sí, dejaba a las aragonesas al borde del nocáut. El golpe definitivo llegaba en la defensa, que impedía al equipo maño tres minutos sin anotar y con el tiempo de reacción reducido a la nada. Al final, 69-74, victoria y ascenso para GDKO Ibaizabal.
Los nombres del partido
ClickSeguros Casablanca
- Marta García – 10 puntos, 10 rebotes, 3 asistencias y 3 recuperaciones. 21 de valoración.
- Beatriz Bollullo – 10 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias. 16 de valoración.
- Paula Palomares – 22 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias y 6 faltas recibidas. 25 de valoración.
GDKO Ibaizabal
- Ainara Ramasco – 12 puntos, 10 rebotes, 3 asistencias, 3 recuperaciones y 8 faltas recibidas. 24 de valoración.
- Cecilia Liñeira – 18 puntos, 9 rebotes y 3 recuperaciones. 19 de valoración.
- Margaret Roundtree – 20 puntos, 9 rebotes, 2 recuperaciones y 6 faltas recibidas. 20 de valoración.
youtube://v/l-R05DKVJ68
youtube://v/bqfoy7Z751A
Vídeos por cortesía de Luis Javier Benito y Lokosxelbaloncestofemenino.com
CB Al-Qazeres 62 – Universidad del País Vasco 70
UPV certificó su superioridad sobre el parqué, aguando la fiesta del CB Al-Qazeres.
Y eso que las anfitrionas salieron cargadas de adrenalina bajo el ruidoso aliento del público que abarrotaba el 'Serrano Macayo'. Parcial de 7-0 de salida que obligaba a la entrenadora del equipo vasco a parar el partido y buscar soluciones antes de que el partido se le escapara de las manos precipitadamente. El tiempo muerto no pudo salir mejor y Universidad del País Vasco volvía al partido para marcharse al entretiempo sólo tres por debajo, 13-10. De nuevo el parón le sentaba bien a las donostiarras, que aprovechaban además el excelente momento de forma de Novo, que tomaba las riendas del partido. La respuesta llegaba de la mano de Sánchez, que impedía que UPV hiciera efectiva su primera 'bola de ruptura' pero no pudo evitar que Forasté y Madden castigaran al CB Al-Qazeres por dentro, logrando abrir la primera brecha al descanso, al que se llegaba con 25-32 en el electrónico.
En el duelo de bases era la hora de ver a Nascimento haciendo de las suyas, mientras que el UPV seguía encontrando a Madden bajo los aros para aumentar la renta obtenida. Tuvo que reaccionar CB Al-Qazeres en los últimos instantes del tercer parcial para mantenerse vivo en el partido, a diez para el final, 42-50. Universidad del País Vasco lograba mantener la diferencia en el comienzo del último cuarto, aguantando las oleadas que llegaban de parte del CB Al-Qazeres, que en una de estas, conseguía ponerse dos abajo 60-62 a menos de dos minutos para la conclusión. A partir de ahí, surgían, inmensas, Olabarría y Forasté, para un 2-6 de parcial final que certificaba la victoria y el ascenso del UPV.
Los nombres del partido
CB Al-Qazeres
- Alejandra de la Fuente – 12 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias. 11 de valoración.
- Ndidi Madu – 16 puntos, 12 rebotes y 3 asistencias. 21 de valoración.
Universidad del País Vasco
- Stephanie Madden – 26 puntos, 14 rebotes y 2 recuperaciones. 37 de valoración.
- Arantxa Novo – 18 puntos, 6 rebotes, 7 asistencias, 7 recuperaciones y 8 faltas recibidas. 24 de valoración.
- Miriam Forasté – 16 puntos y 7 rebotes. 15 de valoración.
youtube://v/JgA3UZwuDQA
youtube://v/YuC1F9Hvw_c
Vídeos por cortesía de Luis Javier Benito y Lokosxelbaloncestofemenino.com