¿Personalmente, como te has sentido en tu primer año en un banquillo de la LEB?
“No hay ninguna diferencia respecto a la LEB 2. Sigo en el mismo club y aunque hay muchos jugadores nuevos yo no he notado apenas cambios respecto a la anterior campaña. Si es cierto que esta liga es mucho más exigente, tácticamente más compleja y más bonita que la LEB 2, pero me siento igual de cómodo”.

¿Impacta enfrentarse a entrenadores veteranos y tan experimentados como Costa, Manel Comas o Aranzana?
“Es un placer jugar ante técnicos con este currículum. Intento aprender lo máximo, no sólo de ellos, también del resto de entrenadores de la categoría. Visionando todos los partidos de la liga siempre aprendes cosas, aspectos tácticos muy distintos que siempre enriquecen a un entrenador”.

Viendo los buenos resultados del equipo, parece que la decisión de fichar gente tan joven fue un acierto…
“El hecho de que la plantilla sea tan joven tampoco fue una apuesta premeditada del cuerpo técnico. Yo tengo a los jugadores que he querido con el presupuesto que teníamos, y si tengo que ser sincero, no miraba la fecha de nacimiento al ficharlos. Los buenos resultados llegan gracias a su calidad, que es por lo que decidimos apostar por ellos”.

La temporada hasta el momento ha sido realmente exitosa, ¿se han cambiado los objetivos iniciales?
“A dos jornadas para acabar la primera vuelta estábamos a las puertas de la Copa y lógicamente se generó una ilusión, tanto en el club como en el vestuario. Al final no pudo ser y no hubo desilusión, porque creo que en ningún momento nadie se ha olvidado que nuestro objetivo es la permanencia”.

¿Qué jugadores del equipo te han sorprendido más por su buen rendimiento?
“La verdad es más o menos todos están cumpliendo mis expectativas iniciales. Lo que más me ha sorprendido es el gran trabajo colectivo del equipo, que seguramente es lo más difícil de conseguir. Han puesto mucho de su parte para conseguirlo, es un vestuario muy unido y eso es clave para entender nuestra buena temporada”.

Terrell ha pasado por altibajos pero ha finalizado la primera vuelta como MVP de la competición...
“Él tiene una gran calidad, es sin duda, uno de los mejores jugadores de la LEB. En su posición, la de ala-pívot, debe enfrentarse cada semana a grandes jugadores de la liga. Lo mejor es que el ser MVP es algo que a él le importa muy poco y nunca juega con el objetivo de hacer buenos números o brillar en las clasificaciones individuales. Hace un trabajo de equipo importantísimo y es consciente en todo momento que siempre es más importante como quede clasificado el equipo que los números individuales de un jugador”.

Quizá se esperaba un poco más de participación de Ramón Espuña…
“Al igual que todos, Ramón está haciendo un trabajo excelente durante la semana. Al principio de temporada, cuando Coego estaba lesionado, él dispuso de más minutos, y además los aprovechó. Ahora que tiene menos minutos él trabaja aún más fuerte, y eso es algo que hay que aplaudir. Si sigue trabajando así estoy seguro que le llegarán más oportunidades”.

¿Que hay que mejorar en esta segunda vuelta?
“Un poco de todo. Algunos aspectos defensivos y también algunas situaciones de ataque. Lo que más me preocupa es el estado físico del equipo. Por nuestras características, necesitamos estar en muy buena forma para desarrollar el baloncesto que nos conviene, y por eso espero que este parón sirva para que todos los jugadores se recuperen. Espero también que las lesiones nos respeten durante esta segunda vuelta, algo que también será clave”.

Seis equipos con idéntico balance, 9-8. ¿El basket average puede ser clave para intentar estar en Play Off?
“Hay mucha igualdad, y no sólo entre estos seis equipos. Estamos a una victoria de la cuarta plaza y a tres del último equipo que jugaría el Play Off de permanencia. La situación de cualquier equipo puede cambiar rápidamente. Sería importante que ante los equipos con los que perdimos por muy poca diferencia en la primera vuelta, como Cantabria, Los Barrios o Huelva, pudiéramos conseguir el triunfo y también superar la diferencia de puntos que tenemos en contra. Sinceramente creo que el partido más importante será ante Calpe, y no sólo porque es el primero, también por ser el equipo que marca el Play Off de descenso”.

Las últimas entradas en el Hospitalet Nord iban en consonancia con los buenos resultados. ¿es el equipo el que debe atraer a los aficionados?
“Yo creo que se han juntado dos cosas importantes. Lo primero es que el equipo estaba ganando muchos partidos y lo segundo es que los rivales que nos visitaban eran todos ex ACB. En la segunda vuelta vienen rivales importantes, pero quizá más desconocidos para la inmensa mayoría de nuestra afición. Yo espero que vengan a vernos en masa, para empezar ante Calpe, que quizá no tiene un gran nombre pero sí jugadores de la entidad de Rashard Griffith, Cirociari, Maluenda o el propio entrenador, Paco Olmos”.

Durante el 2005 se ha logrado un ascenso a la LEB y se cierra el año con el CB Hospitalet en posiciones de Play Off de acenso a la ACB. ¿Se puede pedir más?
“Durante todo el 2005 hemos perdido dos partidos en el Hospitalet Nord, algo realmente complicado de ver actualmente. Hemos tenido un importante crecimiento de la masa social y en la ciudad se vuelve a respirar baloncesto. El club ha tenido que crecer a pasos agigantados, y creo que el resultado sólo puede ser considerado como excelente. Se cierra un año, pero no una temporada, y espero que en esta segunda vuelta se consiga rubricar dos temporadas consecutivas muy brillantes para el club”.

¿Qué le pide el entrenador del C.B. Hospitalet al 2006?
“Lo primero es que el CB Hospitalet se consolide en la categoría. Nosotros tenemos que conseguir mantenernos deportivamente y el club debe seguir creciendo. Si todos trabajamos bien seguro que algún día vamos a ser recompensados con éxito mayor, como podría ser luchar en unos Play Off. No es algo que debamos buscar, nos llegará si trabajamos fuerte, y por eso vamos a seguir trabajando como lo hemos hecho hasta el momento”.

Fuente: CB Hospitalet

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Xavier González: “Por mi experiencia puedo asegurar que tenemos a un técnico que será ACB en breve“

Todo sobre el C.B. Hospitalet