Tres años después de la tragedia de la noche de Halloween de 2012, el Madrid Arena volvía a albergar un acontecimiento deportivo con la llegada de la RutaÑ15. España, tras los apuros sufridos para superar a Venezuela en Burgos, se enfrentaba a Macedonia con la intención de subir un grado más la intensidad de su juego en su puesta a punto de cara a la cita continental. Los de Scariolo cumplieron con los objetivos marcados, pasando por encima de los macedonios (94-63).

El partido, en cinco claves:

PARCIAL DE 22-0: Tras un parcial inicial de los macedonios de 2-7 (min. 4), España pisó el acelerador y se puso el mono de competición oficial para mostrar su mejor cara en esta RutaÑ en la versión de 2015. En 5 minutos brutales, los de Scariolo marcaron un parcial de 22-0 para hacer saltar por los aires el choque y situarse 24-7 a un minuto del final del primer periodo.

CON LA MAQUINARIA A TOPE: Parece que la consigna de Scariolo era subir las revoluciones de la selección a dos semanas del comienzo del Eurobasket. Por ello, España no bajó el pistón y continuó sacando músculo ante un rival superado en todos los flancos. Los triples entraban, Rudy Fernández (14 puntos) se mostraba muy agresivo de cara al aro y Willy Hernangómez se reivindicaba como jugador de primer nivel. Al descanso, España doblaba a Macedonia en el luminoso (52-26) con datos muy significativos en la estadística: 25-9 en el rebote y 77-19 en valoración.

HOMENAJE A ROGER GRIMAU, ORIOL JUNYENT Y JAVI RODRÍGUEZ: El descanso del partido fue aprovechado para que la ABP pudiera homenajear a tres clásicos del baloncesto de nuestro país que han decidido colgar las botas este verano. Roger Grimau, Oriol Junyent y Javi Rodríguez recibieron un cálido aplauso por parte del público presente en el Madrid Arena y recibieron un presente de manos de Alfonso Reyes, presidente de la ABP.

DEFINIENDO ROLES: En la primera fase del partido, Sergio Scariolo comenzó a definir con finos trazos lo que va a ser la rotación básica del equipo español en el Eurobasket 2015. Los Sergio Rodríguez, Sergio Llull, Pau Ribas, Rudy Fernández, Pau Gasol, Nikola Mirotic y Felipe Reyes formarán la columna vertebral de la selección cuando se llegue a los momentos clave de la competición, con minutos de refresco para Fernando San Emeterio y Willy Hernangómez. Ya con el partido completamente decidido y en los minutos residuales, Sergio Scariolo situó en pista Vives, Claver y Aguilar, dando descanso al núcleo duro. Con el trabajo hecho en la primera parte, los minutos fueron transcurriendo plácidamente hasta llegar al final del partido con un rotundo 94-63.

WILLY HERNÁNGOMEZ, MUCHO FUTURO Y GRAN PRESENTE: El joven jugador del Real Madrid aprovechó los minutos de calidad que dispuso en cancha para reivindicarse en esta selección. El novato no ha llegado para agitar toallas y animar a sus compañeros. Está preparado para aportar desde minuto 1 en la cancha. Con sus 12 puntos y 6 rebotes, fue el jugador español más valorado junto con Rudy Fernández (17).