- Guía LEB Oro 2015-2016: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de noviembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
El show particular de Jordan Swing, con triunfo de Oviedo en la prórroga incluído, ha marcado el final de una jornada sin cambios en las primeras posiciones de la clasificación.
LA MEJOR ACTUACIÓN EN EL MEJOR PARTIDO Ha sido, sin ninguna duda, uno de los mejores partidos de la temporada en la LEB Oro. Muchos puntos, emoción… y cinco minutos extra de disfrute en Pumarín. Por si fuera poco, en ese Unión Financiera Oviedo-Leyma Básquet Coruña también ha habido, aún con menor discusión, la mejor actuación individual del curso. Y es que Jordan Swing ha liderado la victoria ovetense con unas cifras estratosféricas en anotación (42), triples anotados (8) y valoración (48). Impresionante exhibición del alero americano.
DIRECTOS HACIA LA COPA PRINCESA Aún restan cuatro jornadas para finalizar la primera vuelta del campeonato, pero los dos equipos que van a disputar la Copa Princesa parecen estar ya confirmados. O, por lo menos, lo tienen muy bien encarrilado. Quesos Cerrato Palencia y Palma Air Europa han vencido en Barcelona, los palentinos en Sant Joan Despí y los mallorquines en El Prat de Llobregat, y han prolongado su gran momento de forma con unas rachas que ya ascienden a las nueve y las ocho victorias consecutivas, respectivamente. Para los baleares supone el récord histórico del club.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
CLASIFICACIÓN
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL
RESULTADOS JORNADA 11 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
OURENSE PROVINCIA TERMAL |
86-75 |
AMICS CASTELLÓ |
COCINAS.COM |
84-98 |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
82-79 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
PLANASA NAVARRA |
66-76 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
PEÑAS HUESCA |
79-80 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
CB PRAT JOVENTUT |
62-83 |
PALMA AIR EUROPA |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
98-95 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
FC BARCELONA LASSA "B" |
62-71 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
ASÍ FUE LA JORNADA
PEÑAS HUESCA |
79-80 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |

Resumen del partido
Estadísticas
LA PRIMERA DE "EPI" Diego Epifanio consiguió su primera victoria como técnico principal del San Pablo Inmobiliaria. Un triunfo sólido y convincente en Huesca, en un partido en el que, exceptuando algunos momentos de dudas, fueron netamente superiores y justos ganadores. La victoria proporciona un balance positivo (6-5) al equipo burgalés en la tabla y da confianza de cara a un futuro que podía parecer oscuro sin Casadevall. Peñas Huesca, por su parte, se queda en la zona baja con un 4-7 que comparte con Actel Força Lleida y Cáceres Patrimonio de la Humanidad.
HUERTAS EN EBULLICIÓN Burgos dominó en el primer cuarto con Maresch y Poscic como referentes de su juego exterior e interior, respectivamente. Un triple de Joan Pardina en los compases finales del primer acto (14-19) parecía que podía invertir la dinámica. Sin embargo, en el segundo asalto emergió la figura de Rafa Huertas para que sucediera todo lo contrario. El escolta malagueño abrió el cuarto con su primer triple de la noche y, en el segundo intento, sumó otro para contrarrestar el anotado por el local Christian Díaz. Por si alguien dudaba si tenía la mano caliente, no tardaba en confirmar que estaba on fire con su tercer triple, que obligaba a Costa a detener el partido. No serviría para enfriarlo, pues aún anotaría otra canasta y un lejano triple más, totalmente punteado por un Peñas impotente. El marcador, con los 14 puntos casi consecutivos de Huertas, era un inapelable 22-37.
DEMASIADAS PÉRDIDAS OSCENSES Al descanso se llegó con un afortunado triple de Lluís Costa (28-41) que aún permitía albergar alguna esperanza al conjunto verde. No obstante, no consiguieron meterse realmente en el partido hasta que ya fue demasiado tarde. Algunas veces por el acierto exterior de Burgos y muchas otras por las propias pérdidas de balón. Y es que perdiendo 20 balones es muy difícil ganar un partido. Eso favoreció que los visitantes pudieran correr y generar canastas fáciles ante un Huesca en el que solo su pareja de bases, Lluís Costa-Christian Díaz, suponía un verdadero peligro para el rival.
MARCADOR FINAL ENGAÑOSO Aunque no lo parezca observando la valoración final del partido, en la que se impusieron los peñistas por un claro 83-76, fruto básicamente del mayor número de faltas cometidas por los burgaleses, lo cierto es que un marcador final tan ajustado (79-80) no refleja lo que fue el encuentro. Y es que los visitantes, que siempre fueron por delante, no sufrieron casi en ningún momento para asegurar el triunfo. Solo el triple de Joan Pardina que ponía el 71-73 a poco más de dos minutos del final pudo inquietar un poco, pero Fornas y Vega, este último con un 2+1, se encargaron de cortar de raíz las esperanzas locales. Dos triples muy forzados del Peñas a la desesperada, el último totalmente intrascendente de Huskic sobre la bocina, fueron lo que propiciaron que a la postre Burgos solo se impusiera por un punto.
EL MVP: RAFA HUERTAS No fue el más valorado del partido, ni siquiera de su equipo. Sí fue, aún así, el hombre clave para que el San Pablo Inmobiliaria despegase en el segundo cuarto y rompiese el partido. Sus cuatro triples en escasos minutos fueron una losa muy grande para el Peñas Huesca. Aún anotaría otro (gran porcentaje, 5/6, desde la larga distancia) para terminar el choque con 17 puntos en su cuenta particular, además de 2 asistencias y 3 recuperaciones.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Goran Huskic | 18 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias (24 valoración) | |||
| Joan Pardina | 13 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia (18 valoración) | |||
| Anton Maresch | 14 puntos, 1 rebote, 4 asistencias (17 valoración) | |||
Por Marc Retamero
CB PRAT JOVENTUT |
62-83 |
PALMA AIR EUROPA |

Resumen del partido
Estadísticas
A AGUANTAR EL CICLÓN Llegaban con rachas y sensaciones totalmente contrapuestas los dos conjuntos al choque. El objetivo de los baleares, el de seguir la tónica del gran mes de noviembre cosechado; el de los catalanes, encontrar alguna esperanza para sacar la cabeza. Y al menos el CB Prat presentó más batalla aunque el electrónico no lo acabe de reflejar. Los primeros seis minutos fueron de tanteo para los dos bloques (15-15), pero a partir de ahí Palma hizo patente su superioridad actual con el control del rebote como una de sus grandes bazas (3 capturas locales por 9 visitantes al término del primer periodo). Los de Ángel Cepeda se marchaban ya al concluir el primer cuarto (18-28).
SOLIDEZ MALLORQUINA Si en los minutos iniciales los de Roberto Sánchez habían tenido incluso algunas pequeñas ventajas en el electrónico, un demoledor parcial de 6-22 situaría ya una diferencia casi definitiva en el marcador (21-37). Mikel Úriz a la dirección y Richi Guillén bajo los aros impulsaban la fuga de los visitantes, muy seguros de su trabajo y cargados de confianza. Palma Air Europa se fue al descanso con unos porcentajes prácticamente inigualables (65% en tiros de 2 y 41% en triples). Este hecho sumado al diferencial del rebote dejaba sin opciones a un CB Prat Joventut que observaba con impotencia la clara superioridad visitante (29-47 al descanso).
UNA LUZ DE ESPERANZA El paso por vestuarios le sentó formidable al filial verdinegro, que saltó al parquet en el tercer periodo con ganas de complicar la vida a los isleños. Un espectacular parcial de 11-0 daba alas a los catalanes que entraban de nuevo en el choque y animaban a la gradería (40-47 minuto 25). José Nogués, Óscar Amo y los “veteranos” Forcada y Ros sacaban las uñas en la reacción potablava. Pero Palma no estaba dispuesto a perder la gran ventaja cosechada en la primera mitad y de nuevo Guillén, acompañado de Edu Durán desde el perímetro, cortaba la remontada de los locales y volvía a situar a su equipo con amplias diferencias (46-63).
LA PASIÓN, LO MÍNIMO EXIGIBLE Había pedido el técnico local a sus jugadores que no tiraran el partido y que mostraran respeto y amor por el juego ante uno de los mejores conjuntos de la liga. Y así fue, aunque sin volver a entrar en la lucha por el triunfo el CB Prat Joventut mejoró la imagen de los últimos encuentros y luchó hasta el último instante para tratar de conseguir mejores sensaciones. Por el lado balear, Ángel Cepeda pudo rotar a sus pupilos y Palma Air Europa terminó el encuentro con la máxima ventaja en los cuarenta minutos (62-83). El dominio en el rebote fue clave, 28 locales por 42 visitantes.
EL MVP: RICARDO GUILLÉN Una semana más Palma se mostró como claro aspirante al ascenso y una semana más Guillén dio un clínic sobre la pista: 17 puntos con un 62% en tiros de campo acompañado por 13 rebotes son una muestra más del dominio del canario en la categoría. Un nuevo doble-doble para enmarcar.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Ricardo Guillén | 17 puntos, 13 rebotes, 1 asistencia (23 valoración) | |||
| Óscar Amo | 9 puntos, 8 rebotes, 1 tapón (16 valoración) | |||
| Sergi Costa | 9 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias (13 valoración) | |||
Por Armand Dimas
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
98-95 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |

Resumen del partido
Estadísticas
PRIMER CUARTO PARA ENMARCAR Por parte del Unión Financiera Baloncesto Oviedo. Salieron agresivos y acertados los hombres de Carles Marco al parqué de Pumarín, con una muy buena circulación de balón y un excelso acierto desde el perímetro (6 de 7 en triples en estos primeros 10 minutos). Los jugadores del conjunto carbayón desarbolaron por completo a un equipo gallego que en palabras de su entrenador no estuvo a la altura en este primer acto y se vio totalmente superado y sorprendido por la puesta en escena de los asturianos.
LA "TITO ZONA" DA RESULTADO Y es que pese a que no aparentaba ser más que una simple zona 2-3 de toda la vida, la match-up planteada por el entrenador gallego consiguió frenar por completo al ataque ovetense, que tan sólo fue capaz de anotar 15 puntos en este segundo periodo. Durante casi 4 minutos de juego el conjunto aurinaranja fue incapaz de anotar un solo punto, recibiendo un parcial de 0-13 que metía de lleno al equipo de Díaz en el partido. Con cada ataque que erraba el conjunto asturiano más confianza encontraba en su defensa el equipo gallego y si a eso le añadíamos una falta de intensidad atrás en los locales con la que su entrenador no estaba nada contento ya tenemos las claves gracias a las cuáles el partido se convirtió en otro muy distinto al visto en el primer cuarto y que ahora otorgaba una pequeña ventaja moral, que no en el marcador, a los coruñeses (al descanso 48-42 para los del fortín).
EL TABLERO TAMBIÉN FORMA PARTE DEL JUEGO Aunque las canastas logradas contra él (sobre todo si son lejanas) no son de las más alabadas por los puristas, lo cierto es que su valor es el mismo que el de las supuestas llamadas “limpias”. A falta de 31 segundos para el final del choque y con el marcador en un comprimidísimo 80-81 para los de Tito Díaz, Jordan Swing recibió tras tiempo muerto en la perpendicular del aro más allá de los 6.75m y lanzó una bomba, que sobrada de fuerza, superó el aro de largo encontrando en el choque contra el cristal la manera de reencontrarse con la ansiada red. Esta canasta, que al final no sería decisiva, puesto que los gallegos lograrían empatar el choque y llevarlo a la prórroga, sí supuso para el entrenador coruñés una auténtica tortura y una muestra más de la mala suerte que sigue acompañando a su equipo en los finales apretados y que les impide a estas alturas de temporada contar con una clasificación en la liga más desahogada.
PRÓRROGA NO APTA PARA CARDIACOS En la que ambos equipos mostraron un enorme acierto (15-12 fue el parcial en esos últimos 5 minutos) y que dejó en la retina de los buenos aficionados al baloncesto un precioso toma y daca de canastas y alternativas en el electrónico que bien podrían hacer saltar por los aires el marcapasos de más de uno. Al final, con empate a 95 en el marcador y 16 segundos por jugarse, una falta sobre Bassas supuso la anotación del primero de sus tiros libres y un fallo en el segundo que haría bueno el holandés Van Wijk haciéndose con un increíble rebote, permitiendo al conjunto asturiano, junto a otros dos tiros libres más logrados por Swing, sumar la séptima victoria en liga y continuar teniendo opciones reales de entrar en la Copa.
EL MVP: JORDAN SWING Tras unas cuantas horas de deliberación… No, en serio, no pienso poner adjetivos a lo realizado ayer por el americano. No los tengo, no me quedan. Supongo que lo habréis visto o leído en algún sitio (en este mismo artículo, sin ir más lejos), sino es así, mejor que no os enteréis, es auténtica pornografía baloncestística.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Jordan Swing | 42 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias (48 valoración) | |||
| Sergio Olmos | 20 puntos, 8 rebotes, 2 tapones (22 valoración) | |||
| Ferran Bassas | 12 puntos, 4 rebotes, 11 asistencias (19 valoración) | |||
FC BARCELONA LASSA "B" |
62-71 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |

Resumen del partido
Estadísticas
TRANSICIONES RÁPIDAS Y TRIPLES DE PALENCIA Los primeros compases del partido han sido los de mayor valor baloncestístico. Los morados, con el debut de su nuevo primer entrenador Sergio García y practicando un juego alegre y sin especulaciones, han empezado dominando el choque. Sus transiciones ofensivas (sobre todo después de robo de balón) han cogido varias veces con la defensa descolocada al Barça “B”. Además, Joan Tomás metía triples saliendo del banquillo para poner el 20-25 para los visitantes al finalizar los primeros 10 minutos.
LA ZONA DE BARÇA "B" Palencia ha seguido con su juego bonito y rápidamente se ha colocado 13 puntos arriba (22-35) con un Dani Rodríguez estelar (11 tantos en 8 minutos). Alfred Julbe ha movido ficha variando el planteamiento defensivo de los suyos colocándose en zona con Barton en la punta y moviéndose en función de la situación del balón. Esto ha roto el ritmo ofensivo de los visitantes y, añadido al acierto exterior de los blaugrana con un Barton metiendo 3 triples en el segundo cuarto, ha colocado el 37-41 al llegar al descanso.
TERCER PERIODO DEMOLEDOR Un parcial de 6-19 en el tercer cuarto ha roto definitivamente el encuentro. Los veteranos Barnes y Otegui han empezado a mandar en la zona y un 0-12 de salida ha decantado la balanza para los castellanos. Al finalizar el tercer periodo el partido estaba visto para sentencia: 43-60. A pesar de los 5 triples del Barça “B”en los últimos 10 minutos, Palencia no ha sufrido para hacerse con la novena victoria consecutiva y seguir mandando en el primer puesto de la clasificación.
COMPLEMENTARIOS DANI&DANI Los dos bases de Quesos Cerrato se han complementado a la perfección. Dani Pérez (1990, cantera Barça) ha llevado el control del partido y aunque sólo ha anotado 5 puntos, ha sumado 4 asistencias y 4 recuperaciones además de tener bajo su supervisión el juego del equipo. Por su lado, Dani Rodríguez (1984, cantera Joventut) saliendo del banquillo ha encendido la chispa ofensiva de Palencia, sobre todo en el segundo cuarto, acabando el encuentro con 14 puntos y 5 faltas recibidas. El trabajo complementario de ambos ha sido clave para la victoria final de su equipo.
EL MVP: LAMONT BARNES Dobles figuras para el experimentado interior norteamericano que ha finalizado el encuentro con 15 puntos y 10 rebotes para alcanzar los 16 de valoración. A sus 37 años y con 7 temporadas de ACB a sus espaldas, Barnes ha hecho su trabajo perfectamente. Ha cerrado el rebote defensivo ante las torres del Barça “B” y se ha permitido el lujo de colgarse del aro hasta tres veces.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Lubos Barton | 16 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias (18 valoración) | |||
| Lamont Barnes | 15 puntos, 10 rebotes, 4 faltas recibidas (16 valoración) | |||
| Jaka Lakovic | 16 puntos, 4 asistencias, 4 faltas recibidas (15 valoración) | |||
Por Xavi Cormand
CLASIFICACIÓN
| POS | EQUIPO | PG | PP | DIF |
|---|---|---|---|---|
1 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
10 |
1 |
+140 |
2 |
PALMA AIR EUROPA |
9 |
2 |
+75 |
3 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
7 |
4 |
+118 |
4 |
FC BARCELONA LASSA "B" |
7 |
4 |
+19 |
5 |
AMICS CASTELLÓ |
7 |
4 |
+5 |
6 |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
7 |
4 |
-13 |
7 |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
6 |
5 |
+42 |
8 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
6 |
5 |
+5 |
9 |
PLANASA NAVARRA |
5 |
6 |
-34 |
10 |
OURENSE PROVINCIA TERMAL |
5 |
6 |
-55 |
11 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
4 |
7 |
-32 |
12 |
PEÑAS HUESCA |
4 |
7 |
-36 |
13 |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
4 |
7 |
-50 |
14 |
COCINAS.COM |
3 |
8 |
-11 |
15 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
3 |
8 |
-11 |
16 |
CB PRAT JOVENTUT |
1 |
10 |
-172 |
12 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias (23 valoración)
25 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias (25 valoración)
42 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias (48 valoración)
26 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias (24 valoración)
20 puntos, 13 rebotes, 2 asistencias (37 valoración)
MVP DE LA SEMANA: JORDAN SWING (UNIÓN FINANCIERA OVIEDO)

Inenarrable actuación de Jordan Swing, muy difícil de definir con palabras. Y es que el alero estadounidense ha estado tocado por una varita mágica en el duelo ante el Leyma Básquet Coruña. Haciendo honor a su nombre se ha disfrazado de Jordan para firmar, con mucha diferencia, la mejor actuación individual de la temporada en la LEB Oro. No hubo forma de pararle, ni en la primera parte (ya llevaba 25 tantos de valoración al descanso), ni en la segunda, ni tampoco en una prórroga en la que se echó al equipo a la espalda para asegurar un triunfo que se había puesto muy complicado. Ha batido con creces el récord del curso en anotación y valoración, así como el de triples anotados, 8, con un excelente porcentaje (89%). 42 puntos (5/9 T2, 8/9 T3, 8/8 TL), 6 rebotes, 4 asistencias y 6 faltas recibidas para una valoración total de 48 han sido los números de su exhibición. Brutal.














