- Guía LEB Oro 2015-2016: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de noviembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de diciembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de enero en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de febrero en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de marzo en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
Frase introductoria.
CLAVE DE RESUMEN GENERAL Las semifinales de los playoffs de ascenso a la ACB están servidas tras las contundentes victorias de Leyma Basquet Coruña y San Pablo Inmobiliaria Burgos. En el derbi romano, los coruñeses se empeñaron en seguir haciendo historia y pasaron el rodillo para vencer a un dsdibujado Cafés Candelas Breogán por 36 puntos de diferencia. En el Plantío, un Ourense Provincia Termal falto de ideas se vio claramente superado por un gran Burgos y no pudo completar la machada de remontar un 2-0 en contra en la eliminatoria.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
RESULTADOS PLAYOFFS 1/4 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
74-61 |
OURENSE PROVINCIA TERMAL |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
99-63 |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
ASÍ FUE LA JORNADA
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
74-61 (3-2) |
OURENSE PROVINCIA TERMAL |

Resumen del partido
Estadísticas
EL POCO ACIERTO EN EL TRIPLE Apenas un 10% de anotación exterior para los gallegos, máxime cuando intentas 20 tiros desde el 6,75 m. La falta de acierto se notó durante todo el partido, sobre todo en las manos de Rivero. Acostumbrado a ser un referente, se llevó 1/6 en triples, a pesar de sus buenos números en rebotes y asistencias.
EL FACTOR CANCHA El San Pablo Inmobiliaria hizo valer el factor cancha a su favor. A pesar de que El Plantío no estaba ni mucho menos a rebosar, los locales supieron dejar atrás las malas sensaciones que tuvieron en todo momento el Pazo dos Deportes y conectar con los suyos. Desde el principio se vio una actitud mucho más positiva que la mostrada en tierras gallegas. Más intensos y con más garra los de Burgos.
EL FÍSICO El San Pablo Inmobiliaria ha ido recuperando, poco a poco, su tono físico, tras quedar agotados en el segundo partido de la serie y viajar a Ourense con medio equipo lesionado. Ahora, el equipo mostró otra cara. Los lesionados Peciukevicius y Sinica disputaron un gran partido, especialmente en ataque, y demostraron que han dejado atrás, o al menos han mejorado bastante, de sus problemas físicos, especialmente el base que no mostró ningún miedo a los golpes.
MEJOR CON LOS PEQUEÑOS El Plantío vivió uno de los mejores momentos de juego de la serie (y puede que de la temporada) con cinco 'pequeños' en pista: Roger Villanova ejercienco de base, Peciukevicius de escolta, Sinica en el alero y Fornas y Javi Vega por dentro. A falta de centímetros, el equipo ganó movilidad, dejando espacios a Vega y Sinica y permitiendo a Peciukevicius penetrar para romper la defensa. El equipo sufrió, eso sí, en el rebote.
EL MVP. GUILLE REJÓN De poco le valió al Ourense el buen partido de Guillermo Rejón. El interior anotó 12 puntos, recogió 8 rebotes y repartió 5 asistencias para 21 puntos de valoración, además de mucho trabajo y esfuerzo en ambas pinturas y de sostener anímicamente a los suyos. Partidazo de un veterano que sabe lo que se espera de él.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Guillermo Rejón | 12 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias (21 valoración) | |||
| Augustas Peciukevicius | 14 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias (20 valoración) | |||
| Maksim Salash | 12 puntos, 9 rebotes, 1 tapón (16 valoración) | |||
Por Rodrigo García
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
99-63 (3-2) |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |

Resumen del partido
Estadísticas
SE SALTARON EL GUIÓN. Los cuatro primeros partidos de la serie que enfrentó a Leyma Básquet Coruña y Cafés Candelas Breogán se caracterizaron por la igualdad. Esta noche, en Riazor, los protagonistas del choque le dieron un giro inesperado a la trama ya desde el primer acto. Ante la dificultad de encontrar a un muy vigilado Sergio Olmos, Dago Peña y, sobre todo, Ben Stelzer reclamaron el protagonismo. El escolta estadounidense anotó 15 puntos en el primer parcial, incluidos tres triples para dar las primeras ventajas al conjunto naranja. El Breogán se aferraba a la línea de 6,75 para dar la réplica pero hacía aguas en defensa. Los primeros diez minutos finalizaron con 29-22 favorable al equipo local.
EL ACTOR SECUNDARIO Y LA ESTRELLA DE LA PELÍCULA. Gediminas Zyle, desaparecido en los encuentros anteriores, irrumpió en escena como un ciclón y anotó 7 puntos prácticamente consecutivos ante la estupefacta defensa lucense. Olmos, después de un merecido descanso, regresó al plató con sus líneas bien aprendidas y desesperó a sus rivales (sumó 8 puntos y 4 faltas recibidas en un breve espacio de tiempo) como lo ha hecho durante toda la serie. El Leyma conseguía una ventaja de 17 puntos en el electrónico pero el orgullo celeste, personificado en Fede Ucles y Pep Ortega les permitió mantener las esperanzas. Al descanso, los locales mandaban por 50-37.
"CALMA" ANTES DEL CLÍMAX. El Cafés Candelas Breogán salió de vestuarios, arropado por su animosa afición que dio todo un ejemplo de comportamiento en Riazor, con la intención de recortar la desventaja lo antes posible pero no fue capaz de controlar las emociones. Lamentablemente dirigidos por un Sergio Llorente que no firmó su mejor actuación, la ansiedad se apoderó de un grupo que veía como sus referentes anotadores, Jeff Xavier y Osvaldas Matulionis, pasaban prácticamente desapercibidos. El Leyma Básquet Coruña, que tampoco estaba jugando sus minutos más inspirados, seguía aumentando su renta en el marcador: 68-48 al final del tercer período.
PLÁCIDO FINAL FELIZ. El Leyma Básquet Coruña supo gestionar a la perfección esos 20 puntos de renta, y llegó a aumentarla hasta los 33. Monaghan y Peña ponían el espectáculo e incluso algún extra se hizo notar en el escenario. Rakocevic volvía a disputar minutos con la camiseta celeste (seguramente sean los últimos) después de muchos partidos y Hampl dejaba detalles que nos hacen pensar que puede ser un actor importante en la serie que enfrentará al Leyma contra el Melilla. Las gradas de Riazor se convirtieron, sin remedio, en una auténtica fiesta en la que reinó la deportividad.
MVP. BEN STELZER. En los cuatro primeros partidos de la serie, Stelzer no tuvo una actuación destacada. Estuvo incómodo ante el baloncesto físico que proponía el Breogán y le costaba encontrar posiciones de tiro. Llegó incluso a sobreactuar, buscando la canasta en situaciones poco propicias para un jugador de sus características. Pero por fin el escolta, encasillado en el rol de pistolero, encontró su mejor baloncesto en el quinto partido. Su puesta en escena fue sublime. En el primer cuarto se las arregló para encestar tres triples y seis tiros libres. En el segundo acto apenas jugó y se quedó sin anotar pero después del descanso volvió a dar en el blanco unas cuantas veces para alcanzar, al final, los 24 puntos en otros tantos minutos de juego, con una serie de 1/2 en lanzamientos de dos puntos, 4/5 en triples y 10/11 en tiros libres. Además, capturó dos rebotes, dio dos pases de canasta, recuperó dos balones y forzó cuatro faltas personales. En total, 29 puntos de valoración que bien le podrían haber valido un Oscar.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Ben Stelzer | 24 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias (29 valoración) | |||
| Gediminas Zyle | 15 puntos, 6 rebotes, 6 falt. recibidas (20 valoración) | |||
| Joan Creus | 7 puntos, 3 rebotes, 7 asistencias (18 valoración) | |||
Por Carlos Mirás














