Se podría comenzar este artículo advirtiendo que Perfumerías Avenida está de vuelta, pero, en cierto modo, estaríamos faltando a la verdad. En primer lugar, porque nunca se ha ido del todo. Es cierto que Spar UniGirona les arrebató algunos títulos en un tiempo que parece muy lejano; es cierto, de igual manera, que acceder a las fases finales de la Euroleague es cada vez más complicado, pero ahora parece que el conjunto salmantino vuelve a dominar, al menos y por el momento, el panorama nacional. En segundo lugar, porque justo antes de la pandemia se alzó con la Copa de la Reina, y unos meses después, cuando se han podido reanudad las competiciones, se ha proclamado campeón de la Supercopa.
Cuatro de cuatro. Son colíderes junto al citado Spar UniGirona y a Valencia BC, pero la diferencia de puntos a favor y puntos recibidos las coloca en lo más alto de la tabla de clasificación. En estas cuatro jornadas, el equipo que dirige Roberto Íñiguez ha anotado 330 puntos y ha encajado 192; esto es, 82’5 a favor y 48 en contra. Sí, exacto: una media de 34’5 puntos de diferencia con respecto a sus rivales -Durán Maquinaria Ensino, Campus Promete, Alter Enersun Al-Qázeres y Kutxabank Araski-. Si profundizamos un poco más en la estadística, encontramos más datos que sorprenden. Por ejemplo, en los primeros cuartos ha promediado más de 21 puntos, mientras que tan solo ha permitido 10. Es decir, que más allá de los resultados finales, este bloque sentencia los encuentros prácticamente en el primer periodo. De hecho, solo Durán Maquinaria Ensino logró ganarle dos parciales a Perfumerías Avenida.
Todo esto ha ocurrido, como ya se ha comentado, después de ganar la Supercopa. Pero es que por aquel entonces no estaban todavía dos piezas que están llamadas a ser protagonistas -aunque, todo sea dicho, hoy por hoy toda la plantilla es importante-: Katie Lou Samuelson y Tiffany Hayes. La primera, hermana de Karlie, es la máxima anotadora del equipo (14 puntos de media) y la más valorada (17,7) en sus tres encuentros con el equipo de Salamanca. La segunda, heroina de la anterior edición de la Copa de la Reina, está aún en la dinámica de adaptación al nuevo grupo.
TOP SCORER
16pts , cogiéndole el “puntillo” a las canastas de Würzburg
@33katielou #LFEndesa pic.twitter.com/YOOvK2dWne
— Perfumerías Avenida (@CBAvenida) October 11, 2020
En cuanto a la estadística, cabe destacar a Nikolina Milic, que ha sido la referente interior desde el primer día (15,3 de valoración). Sin embargo, por mucho que se comente acerca del buen partido de una Milic, de una Cazorla, de una Samuelson, de una Leo Rodríguez o de cualquier otra jugadora, el verdadero valor de este bloque es la mentalidad. Con el ritmo defensivo heredado de Miguel Ángel Ortega, Perfumerías Avenida es capaz de dejar sin ideas y colapsar a un equipo entero, recuperar la posesión y acabar fácil en contraataque. No en vano es el equipo que más balones roba por encuentro, con casi 10. Y aparte de todo ello, es imposible no mencionar cómo juegan. Con unas ideas muy claras, las bases del conjunto salmantino saben cuándo: cuándo parar y jugar 5 contra 5 para preparar un sistema, cuándo agilizar el ataque y acabar con un tiro abierto desde la larga distancia, cuándo pedir a una de las interiores vaya a bloquear y jugar un clásico dos contra dos.
Sin duda, este equipo hace ya muchos años que es candidato a llevarse todos los trofeos, pero este año más si cabe porque, por el momento, ha pasado el rodillo en casi cada encuentro que ha disputado. Habrá que seguir la evolución de este equipo, de esta apisonadora llamada Perfumerías Avenida.