El veteranísimo Nate Higgs sigue en la brecha
El jugador norteamericano con pasaporte español que fuera Campeón del Concurso de Mates ACB 2000 con la camiseta del TDK Manresa de Manel Comas saltando por encima de una gigantesca bota deportiva, volverá a disputar la LEB Plata después que en el tramo final de la pasada temporada se incorporara a las filas de Cajasur Córdoba 2016 donde colaboró activamente en su salvación. Su actuación precisamente en l’Hospitalet, en el partido que el equipo cordobés certificó su salvación matemática, fue memorable: 31 puntos (5/6 triples), 3 rebotes y 6 faltas recibidas. Una victoria que al conjunto de Mateo Rubio le pudo costar el ascenso directo a la LEB Oro
Galería de fotos de Nathan Higgs
Nathan Lee Higgs, alero-ala-pívot de 2,00 m. y 38 años (21-10-1970). Formado en Elizaberth City (NCAA II), jugó en ligas menores de Estados Unidos como CBA (Omaha Racers y Yakima Sun Kings), ABA (Tampa Bay Thunder Dawgs) y USBL (Miami Tropics, Carolina Cardinals y Raleigh Cougars). Pero su periplo no acaba en Estados Unidos ya que ha participado en innumerables ligas tanto de Europea como de América (Fyrishov Gators de Suecia; Independiente General Pico de Argentina; Capitanes de Arecibo, Guaiqueries de Margarita, Criollos Caguas y Piratas Quebradillas de Puerto Rico; Hapoel Holon y Ramat Asharon de Israel; Muller Verona de Italia…).
En España, tras jugar en TDK Manresa en la temporada 1999-2000, fue cortado y sustituido por Tony White tras promediar 13,4 puntos, 5,4 rebotes y 1 asistencias. En la 2003-2004 fichaba por Ciudad de La Laguna, equipo en el que era cortado en febrero y sustituido por Jorge Rochin. Un año más tarde se incorporaba a WTC Cornellà (10,8 puntos y 5,3 rebotes) para seguir en 2005-2006 con su periplo catalán en Akasvayu Vic. En 2006 su largo periplo por España que le llevaba hasta Alaior en liga EBA (15 puntos, 7,6 rebotes, 1,8 asistencias y 1,3 robos) para renovar con el conjunto menorquín y disputar hace dos temporadas la primera edición de la Adecco LEB Bronce. La pasada temporada se encontraba esperando una oferta superior y se mantenía en forma jugando en el grupo 2 Copa Cataluña con el BLUER – S.E.S.E. Llegó a Córdoba en sustitución de Iván Aparicio, que abandonó la disciplina del club por motivos personales.
Nate Higgs es un jugador polivalente. Un 3-4 con buena mano como demostró la temporada pasada (34% desde 6,25) y pudo comprobar personalmente el CB l’Hopitalet en su propia carne (5/6 triples en el l’Hospitalet Nord). Mucha experiencia, buena ayuda en el rebote y buenos movimientos también cerca del aro donde puede jugar en el poste bajo o postear a su rival y sacar ventaja de su altura y juego de pies si se empareja con un alero.
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 12,6 puntos (54% de dos, 34% de tres y 75% de tiros libres), 6,5 rebotes, 0,5 asistencias, 1,5 recuperaciones y 13,8 de valoración en prácticamente 29 minutos y medio de juego en los 13 partidos jugados.
Trayectoria:
1990-1991: NCAA II Elizaberth City
1991-1992: NCAA II Elizaberth City
1992-1993: NCAA II Elizaberth City
1993-1994: NCAA II Elizaberth City
1994: USBL Miami Tropics
1994-1995: CBA Omaha Racers
1995: USBL Miami Tropics
1995-1996: CBA Yakiam SunKings y Liga sueca Fyrishov: 15ppg, 5.6rpg
1996-1997: Liga chipriota
1997: USBL Raleigh Cougars y Puerto Rico en el Carolina: 16.5 ppg, 7 rpg
1997-1998: Italia A-2 Rieti, Argentina en el Independiente Pico, y Uruguay en el Aguada
1998: Puerto Rico en el Arecibo
1998-1999: Israel en el Maccabi Rishon: 11 partidos: 15.6 ppg, 5.5 rpg, y en el Hapoel Holon
1999: Puerto Rico en el Quebradillas: 19.8 ppg, 9 rpg
1999-2000: ACB TDK Manresa: 13.4 ppg, 5.4 rpg, 1 apg
2000: Puerto Rico en el Quebradillas, USBL en el Atlantic City Seagulls: 2 partidos: 17 ppg, 2.5 rpg
2000-2001: ABA Tampa Bay ThunderDawgs: 14 ppg, 7 rpg
2001: Venezuela en el Guaiqueríes de Margarita: 12.8 ppg, 6.6 rpg, 2.7 apg y Puerto Rico en el Capitanes de Arecibo.
2001-2002: Venezuela en el Guaiqueries de Margarita y Lega A Italia en el Muller Verona: 9 partidos: 8.2 ppg, 4.2 rpg, 3 ast, 1.2 spg
2002: Puerto Rico en el Gigantes de Carolina
2002-2003: Israel-Premier League en el Ramat HaSharon
2003: Puerto Rico en el Maratonistas de Coamo y en el Vaqueros de Bayamon
2003-2004: Pro-B Francia en el Brest y LEB2 en el Ciudad de La Laguna: 8 partidos: 12.8 ppg, 4.8 rpg
2004-2005: LEB2 WTC Cornella: 30 partidos: 10.8 ppg, 5.3 rpg, 1.2 spg, 2PT: 49.4%, 3PT: 34.3%
2005-2006: LEB2 Akasvayu Ferrer Vic: 14 partidos: 5.0 ppg, 2.9 rpg
2006-2007: 1ª catalana CN Tàrrega y EBA Alaior Opel Jovent: 23 partidos: 15.0 ppg, 7.6 rpg, 1.8 apg, 1.3 spg, 2PT: 54.0%, 3PT: 38.0%, TL: 66.0%
2007-2008: LEB Bronce Alaior Opel Jovent: 27 partidos: 11.8 ppg, 5.9 rpg, 1.6 apg, 2PT: 56.0%, 3PT: 30.0%, TL: 68.0%
2008-2009: Copa Catalunya en el SESE y LEB Plata en el Cajasur Cordoba 2016
2009-2010: LEB Plata CB l’Hospitalet
Excelente fichaje el del equipo de Mateo Rubio al hacerse con los servicios del joven pívot Josep Mestres
Josep Mestres Biescas, pívot de 2,08 m. y 23 años (26-09-1985) nacido precisamente en L’Hospitalet del Llobregat. Inició su formación en las categorías inferiores del CB Espulgues, para posteriormente pasar a la cantera del FC Barcelona. En las campañas 2001-2002 y 2002-2003 formaba parte del equipo júnior del Barça. En esta época era de los interiores destacados de su generación. Sobre el Josep Mestres júnior, Aíto García Reneses opinaba que era “un buen jugador que sabe utilizar muy bien sus opciones y es bastante completo. Debe incrementar su ritmo de juego para que su futuro sea brillante”. Posteriormente, en la temporada 2003-2004, se trasladó a Madrid para jugar dos temporadas en el equipo de la Liga EBA del Estudiantes. En la segunda tuvo la oportunidad de debutar en ACB en el partido Estudiantes-Granada del 20-11-2004. La temporada 2005-2006 cambió la cantera del Estudiantes por la del Caja San Fernando aunque acabó el curso debutando en la LEB2 en el Pamesa Castelló que dirigía Miguel López Abril. En la campaña 2006-2007 regresó a Cataluña para jugar dos temporadas en Esplugues, la primera en EBA y la segunda en el estreno de la LEB Bronce. La temporada pasada disputó la LEB Plata con el CB Prat Joventut.
Josep Mestres es un jugador con un largo recorrido pese a su juventud. Un jugador fuerte dentro de la zona, con un juego poderoso y práctico cerca del aro. Aunque han pasado unos pocos años, este análisis de nuestro compañero Killer, cuando Josep estaba en Estudiantes, puede hacernos una idea de las características del jugador: “Un interior nato dotado de un buen físico. En las zonas se maneja francamente bien y se mueve con mucha soltura. No es un gran tirador de media distancia lo cual pienso que debería mejorar para ganar versatilidad. No es un seguro lanzador de tiros libres. Su visión de juego es buena y es un buen defensor aunque con su altura debe intimidar mucho más. Pienso que esta por pulir pero a medio plazo será un jugador muy interesante.”
Estadísticas de la temporada 2008-2009 en la LEB Plata: 9,2 puntos (54% de dos, – % de tres y 44% de tiros libres), 5,9 rebotes, 0,8 asistencias, 0,6 recuperaciones y 12,0 de valoración en prácticamente 23 minutos de juego en los 25 partidos jugados.
Trayectoria:
2001-2002 júnior FC Barcelona
2002-2003 júnior FC Barcelona
2003-2004 EBA Adecco Estudiantes
2004-2005 EBA Adecco Estudiantes. Debut en ACB (1 partido)
2005-2006 EBA Ecija San Fernando y LEB2 Pamesa Cerámica Castellón
2006-2007 EBA Porta BCN Esplugues
2007-2008 LEB Bronce AB Esplugues
2008-2009 LEB Plata CB Prat Joventut
2009-2010 LEB Plata CB l’Hospitalet