Beka Burjanadze repite como MVP de la jornada tras una nueva exhibición individual (36 de valoración), que vino acompañada de la de su equipo ante el Cocinas.com. La LEB Oro, sin duda, se le empieza a quedar pequeña. 

PLENO LOCAL PARA CERRAR LA JORNADA  Los cuatro partidos del fin de semana tuvieron como denominador común las victorias de los equipos locales. Leyma Básquet Coruña, Cafés Candelas Breogán y Palma Air Europa avasallaron a sus rivales. El triunfo más meritorio, sin embargo, fue el de un Actel Força Lleida al alza, que con mucho trabajo superó al Barça B en el derbi catalán de la jornada. Es la primera derrota a domicilio de los de Julbe esta temporada.

CB PRAT, HUNDIDO  La inapelable derrota del CB Prat Joventut en Lugo, unida a los triunfos de Coruña y Lleida, deja al vinculado de la Penya en una situación muy complicada. Transcurrido el primer tercio del campeonato, los de Roberto Sánchez solo suman una victoria y ven como los conjuntos que le preceden en la clasificación ya se distancian a dos triunfos. Son un grupo de cuatro equipos formado por Cocinas.com, Leyma Básquet Coruña, Actel Força Lleida y Cáceres Patrimonio de la Humanidad.

Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:

COB

Breogán

Força Lleida

Palma

Navarra

Palencia

Melilla Baloncesto

Básquet Coruña

UFA Oviedo

Peñas Huesca

CB Clavijo

CB Prat

Cáceres

Amics Castelló

Barcelona B

CB Miraflores

CLASIFICACIÓN
QUINTETO IDEAL
MVP SEMANAL

RESULTADOS JORNADA 10 LEB ORO

Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido

PLANASA NAVARRA

89-79

OURENSE PROVINCIA TERMAL

QUESOS CERRATO PALENCIA

78-60

CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD

CLUB MELILLA BALONCESTO

95-65

UNIÓN FINANCIERA OVIEDO

SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS

74-83

AMICS CASTELLÓ

ACTEL FORÇA LLEIDA

77-71

FC BARCELONA LASSA "B"

LEYMA BÁSQUET CORUÑA

95-83

COCINAS.COM

CAFÉS CANDELAS BREOGÁN

86-55

CB PRAT JOVENTUT

PALMA AIR EUROPA

85-74

PEÑAS HUESCA

ASÍ FUE LA JORNADA

ACTEL FORÇA LLEIDA

77-71

FC BARCELONA LASSA "B"

Resumen del partido
Estadísticas

IMPARABLE SULEJMANOVIC  Espectacular arranque del ala-pívot bosnio. Tras los merecidos aplausos a Jaume Comas (actual segundo entrenador del filial del Barcelona) en su regreso al Barris Nord ocho años después, Emir Sulejmanovic monopolizó los primeros ataques visitantes, sacando siempre frutos ante una defensa local que nada podía hacer para detenerle. Anotaba por dentro (0-4) y por fuera (0-7). Joaquín Prado no tenía más remedio que solicitar un tiempo muerto a las primeras de cambio para detener la sangría (2-11). Y es que los catorce primeros puntos del Barça serían de Sulejmanovic. El tiempo muerto, aún así, era efectivo y de la mano de Khyle Marshall y Josep Pérez el Força Lleida igualaba el envite (14-14). Julbe tuvo que sentar a su principal estilete al cometer este su segunda falta personal y los de casa lo aprovecharon para terminar el primer cuarto por delante (23-22). En su regreso a la cancha el bosnio seguiría aportando hasta concluir el encuentro como jugador más valorado, con un 30, tras anotar 22 puntos y capturar 12 rebotes. 

EL PLAN MARSHALL  Joaquín Prado activó el Plan Marshall y la jugada le salió a la perfección, pues el ala-pívot norteamericano respondió con su mejor actuación de la temporada. Sus puntos frenaron la escapada visitante en el primer cuarto y en el segundo período ayudaron, y mucho, a que su equipo obtuviera pequeñas ventajas. Un 2+1 de Marc García había puesto al Barça por delante (28-31), pero el explosivo jugador del Lleida, con su estilo anárquico, tomó las riendas. Mates, 2+1… así hasta llegar al descanso (47-43) con 18 puntos y 5 rebotes para una valoración provisional de 21. Y aún le quedaba mucho espectáculo por dar tras el paso por los vestuarios.

EL MEJOR FORÇA LLEIDA  El derbi catalán que albergó el Barris Nord ofreció la mejor versión del Actel Força Lleida en lo que llevamos de temporada. Solo así podía llegar la tercera victoria de los de Joaquín Prado, segunda consecutiva, ante un rival de tanta calidad, que hasta la fecha no sabía lo que era perder lejos de su casa. Si en la primera mitad hicieron gala de un buen acierto anotador, con porcentajes de tiro nada desdeñables, en la segunda basaron su triunfo en una mayor intensidad defensiva. También en jugadas espectaculares que levantaron al público de sus asientos, la mayoría de ellas protagonizadas por el citado Khyle Marshall. Destacamos especialmente un alley-hoop con apenas un segundo de posesión en el crono y un brutal mate con falta del defensor incluída. En ambos casos tras grandes asistencias de un Andujar con quien combinó a la perfección.

LOS TIROS LIBRES DE BARTON  Força Lleida llegó al último cuarto con una renta de seis puntos (62-56). Los pupilos de Julbe no conseguían remontarla y el veterano entrenador ponía en cancha la experiencia de Lakovic y Barton. Y es que la experiencia es un grado, como lo demostraba un jugador del otro equipo, Jorge García, con el triple que suponía el 69-60 a cinco minutos del final. Los dos campeones de Euroliga lideraban un parcial de 0-7 que volvía a poner el partido en un puño (69-67) a dos minutos y medio de la conclusión. No obstante, el temple que sí demostró Jorge García para anotar otro triple clave (72-67) le faltó a Lubos Barton. El internacional checo, ante la presión ambiental del Barris Nord, falló tres tiros libres consecutivos que echaron al traste las opciones de los azulgrana. Un error inaudito en un jugador de su categoría. 

EL MVP: KHYLE MARSHALL  Sensacional actuación del ala-pívot estadounidense con pasaporte de Santa Lucía. En un precioso duelo individual con Emir Sulejmanovic, se echó el Força Lleida a la espalda para liderarlo hacia una victoria de prestigio. Ofreció espectáculo haciendo gala de sus potentes muelles y terminó con una valoración de 29 tras acreditar 25 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia, 2 tapones y 6 faltas recibidas en 31 minutos sobre la cancha.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADOR NÚMEROS
Emir Sulejmanovic 22 puntos, 12 rebotes, 2 faltas recibidas (30 valoración)
Khyle Marshall 25 puntos, 6 rebotes, 2 tapones (29 valoración)
Emmy Andujar 14 puntos, 10 rebotes, 3 asistencias (24 valoración)

Por Marc Retamero

Volver a resultados

LEYMA BÁSQUET CORUÑA

95-83

COCINAS.COM

Resumen del partido
Estadísticas

EL INICIO PERFECTO  Con Burjanadze y Monaghan (17 puntos entre los dos) como principales estiletes ofensivos y Olmos adueñándose de las zonas (7 rebotes y 2 tapones) el Leyma Básquet Coruña certificó un primer cuarto de partido de ensueño. Cuarenta créditos de valoración, siete lanzamientos de dos puntos convertidos sin fallo, cuatro triples anotados, ocho asistencias… Demasiado para un Cocinas.com que llegaba a la ciudad herculina muy mermado por las bajas de Kudlacek y Laso, y que sobrevivía merced al poderío físico de Babatunde y el acierto exterior de Ott. Después de diez minutos de juego, el marcador reflejaba una ventaja de ocho puntos para los locales (28-20).

BEKA I, EL GRANDE  A pesar de que bajó un poco el nivel de acierto, el segundo acto siguió por los mismos derroteros. Burjanadze acaparó todo el protagonismo y se fue hasta los 21 puntos al descanso. Los visitantes no encontraban manera de parar al georgiano, que anotaba casi de cualquier manera (9/9 en tiros de dos y 1/2 en triples). Además, los riojanos no tenían el día en el lanzamiento perimetral, a pesar de que no cejaban en su empeño de anotar desde más allá de la línea de 6.75. 49-32 para los gallegos al descanso, 17 puntos de diferencia que, vistos los precedentes, no animaban a la relajación pero que sí hacían afrontar la segunda parte con optimismo.

TAPANDO VÍAS DE AGUA  El Cocinas.com ajustó su estrategia defensiva y elevó su nivel de intensidad atrás en el tercer parcial, frenando en buena medida las vías de agua que había encontrado el Leyma Básquet Coruña en los minutos anteriores. El equipo lucroniense hizo un buen trabajo colectivo para reducir la aportación ofensiva de Burjanadze, destacando en esa labor el pívot Babatunde, que hizo un muy buen trabajo en los momentos en que se emparejó con el ala-pívot local. La mejor arma del equipo visitante, los lanzamientos triples, también empezó a funcionar. A pesar de todo, los destellos de Beka y de los americanos, y la labor de secundarios como Creus y, sobre todo, Ángel Hernández, mantenía al Básquet Coruña en la brecha. El Cocinas.com sólo pudo reducir en 5 puntos su desventaja en el luminoso (68-56).

APLICAR LO APRENDIDO  Carles Bravo asumió protagonismo en el último tiempo. El experto alero se echó su equipo a la espalda y, a base de triples (cinco triples consiguió anotar el Cocinas.com en los últimos diez minutos, tres de ellos de Bravo), intentó la heroica. Sin embargo, el Leyma Básquet Coruña parece que ha aprendido por fin la lección y supo manejar muy bien los arreones de los riojanos respondiéndoles con sus mismas armas. Y es que los coruñeses consiguieron endosarle al Cocinas.com nada menos que 95 puntos (con un 74% en tiros de dos y ¡27 asistencias!) y así es difícil que se te escape un partido.

EL MVP: BEKA BURJANADZE  Se nos acaban los calificativos para definir las actuaciones del ala-pívot georgiano en las últimas jornadas. Una vez más, Beka estuvo sublime, imparable, como atestiguan sus 31 puntos (con 3 triples y un inmaculado 11 de 11 en lanzamientos de dos puntos), 7 rebotes y 36 créditos de valoración que, posiblemente, le valgan su tercera nominación como MVP de la jornada en apenas quince días. 

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADOR NÚMEROS
Beka Burjanadze 31 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias (36 valoración)
Zach Monaghan 15 puntos, 8 asistencias, 5 faltas recibidas (25 valoración)
Sergio Olmos 8 puntos, 11 rebotes, 3 tapones (19 valoración)

Por Carlos Mirás

Volver a resultados

CAFÉS CANDELAS BREOGÁN

86-55

CB PRAT JOVENTUT

Resumen del partido
Estadísticas

OBLIGACIONES  El Cafés Candelas estaba obligado a vencer y convencer ante su público después de haber sumado cuatro derrotas consecutivas, circunstancia inédita con Lisardo Gómez en el banquillo, algo que no debe permitirse un equipo aspirante a estar arriba. Muy diferentes son los objetivos del Prat Joventut, pero aún así, y pese a la dificultad del partido, también tenían la necesidad de ganar debido a su crítica situación en la clasificación. Estuvieron muy lejos de conseguirlo y ya van siete derrotas seguidas, nueve en total.

NO HUBO PARTIDO  Breogán venció con mucha autoridad y dio la sensación que ni siquiera tuvo que emplearse al 100% para apalizar a un rival cuyo nivel distó mucho del exigible para ganar en esta liga. El 24-15 del primer cuarto sirvió a los lucenses para quitarse los nervios y el parcial del segundo acto, un inapelable 16-5, supuso una prematura sentencia.

DIFERENCIA MUY ABULTADO  Pese a tener la situación resuelta con el 40-20 del descanso, el Cafés Candelas siguió aumentando su ventaja en la reanudación. Matulionis y Mamadou Samb lideraron un plácido festival que tuvo su cénit en el tercer cuarto. El Pazo dos Deportes vio como su equipo se imponía en los cuatro cuartos y asistió al debut como local del dominicano Gerardo Suero, que se quedó en cuatro puntos, todos ellos de tiro libre.

UN PRAT MUY FLOJO  El conjunto de Roberto Sánchez encadenó su séptima derrota consecutiva en un muy mal día de prácticamente todos sus jugadores. Solo Gerbert Martí alcanzó la decena de valoración y efectivos como "Piru" Ros o Marc Bauzà terminaron en negativo. La totalidad del equipo apenas sumó una valoración de 33, lejísimos de los 110 de su rival, y así es imposible optar a ganar un partido.

EL MVP: OSVALDAS MATULIONIS  El alero lituano, que estaba realizando una temporada discreta a raíz de su lesión en la primera jornada de liga, cuajó ante los potablava su actuación más completa del curso. Anotó 14 puntos, capturó 2 rebotes, repartió 3 asistencias, recuperó 6 balones y recibió 2 faltas. En total, 22 de valoración en 26 minutos.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADOR NÚMEROS
Osvaldas Matulionis 14 puntos, 2 rebotes, 6 recuperaciones (22 valoración)
Mamadou Samb 15 puntos, 2 rebotes, 4 faltas recibidas (18 valoración)
Álex López 10 puntos, 2 rebotes, 6 faltas recibidas (17 valoración)

Volver a resultados

PALMA AIR EUROPA

85-74

PEÑAS HUESCA

Resumen del partido
Estadísticas

PALMA IGUALA RACHA HISTÓRICA  La de un equipo mallorquín en LEB Oro. La temporada 02/03 el extinto Bàsquet Inca conseguía seis victorias consecutivas. Al mando de dicha nave estaba el actual director deportivo del equipo palmesano, Xavi Sastre. Desde entonces ha habido más sinsabores que otra cosa para el deporte de la canasta mallorquín, con la desaparición de los equipos que han pasado por esta categoría o la inferior, la LEB Plata. De hecho, el único que sobrevive es el actual representante, el Palma Air Europa. Se reverdecen viejos laureles, pero lo importante es que dure más que otra cosa… 

SE DECIDE EL PARTIDO EN EL PRIMER TIEMPO  Es lo habitual en los partidos que gana el equipo palmesano holgadamente, se decide todo en el primer tiempo. La intensidad con la que se planta en la cancha, sumado al acierto en el tiro, hace que se aumenten las diferencias enseguida. El primer cuarto es clarificador por parte local. 7/7 en tiros de dos (100%) y 4/8 de tres (50%). Todo esto destacando al de siempre, Richi Guillén, con un inmaculado 5/5 y 12 de valoración en tan sólo 10 minutos de juego efectivo.

PEÑAS HUESCA APRETA EL PARTIDO  Aunque no lo suficiente y siempre ante la relajación de los mallorquines. Después de una máxima de 22 puntos (49-27) al comienzo del tercer cuarto tras triple de Uriz la relajación con la que se tomó el Palma el partido fue contagiando incluso al público, que se puso a ver el partido como si de una película se tratara. Con el partido 60-53 al comienzo del último cuarto y viendo las orejas al lobo, el público comenzó a animar a los suyos, y estos respondieron con tres triples consecutivos que acabaron el partido a falta de poco más de seis minutos (69-55). El partido transcurrió plácidamente hasta el 85-74 final.  

LA DUPLA RICHI GUILLÉN-MIKEL URIZ  Fueron la clave del encuentro. 52 de valoración para un total de 98 del equipo. 24 asistencias del equipo de las cuales 13 son del susodicho base. El equipo funciona diferente cuando él está en la cancha, pues reparte el juego de manera espectacular.

EL MVP: RICHI GUILLÉN  22 puntos, 5 rebotes y 10/12 (83%) en tiros de campo para 27 de valoración. Don Ricardo el incombustible, que hoy jugó algún minuto menos del habitual debido a las grandes diferencias que hubo en el marcador. No nos cansaremos de sacar adjetivos para este gran jugón.

LOS MEJORES DEL PARTIDO
JUGADOR NÚMEROS
Ricardo Guillén 22 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias (27 valoración)
Mikel Uriz 15 puntos, 3 rebotes, 13 asistencias (25 valoración)
Goran Huskic 14 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia (21 valoración)

Por Juan Carlos Turienzo

Volver a resultados

CLASIFICACIÓN

POS EQUIPO PG PP DIF

1

QUESOS CERRATO PALENCIA

9

1

+131

2

PALMA AIR EUROPA

8

2

+54

3

CLUB MELILLA BALONCESTO

7

3

+121

4

FC BARCELONA LASSA "B"

7

3

+28

5

AMICS CASTELLÓ

7

3

+16

6

UNIÓN FINANCIERA OVIEDO

6

4

-16

7

CAFÉS CANDELAS BREOGÁN

5

5

+28

8

SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS

5

5

+4

9

PLANASA NAVARRA

5

5

-24

10

PEÑAS HUESCA

4

6

-35

11

OURENSE PROVINCIA TERMAL

4

6

-56

12

COCINAS.COM

3

7

+3

13

LEYMA BÁSQUET CORUÑA

3

7

-8

14

ACTEL FORÇA LLEIDA

3

7

-42

15

CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD

3

7

-53

16

CB PRAT JOVENTUT

1

9

-151

Volver a resultados

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE LA J10
Base

Mikel Úriz (Palma Air Europa)

15 puntos, 3 rebotes, 13 asistencias (25 valoración)
Escolta

Anton Maresch (San Pablo Inmobiliaria Burgos)

14 puntos, 5 rebotes, 7 asistencias (19 valoración)

Alero

Beka Burjanadze (Leyma Básquet Coruña)

31 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias (31 valoración)
Ala-pívot

Brandon Edwards (Club Melilla Baloncesto)

17 puntos, 11 rebotes, 2 asistencias (31 valoración)

Pívot

Ricardo Guillén (Palma Air Europa)

22 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias (27 valoración)

Volver a resultados

MVP DE LA SEMANA: BEKA BURJANADZE (LEYMA BÁSQUET CORUÑA)

Imparable. Se empiezan a agotar los calificativos para definir el momento de forma en el que se encuentra Beka Burjanadze. El ala-pívot georgiano repite MVP una semana más y suma su tercer galardón en apenas cuatro jornadas. Líder y emblema de un Leyma Básquet Coruña que, de la mano de sus descomunales actuaciones, empieza a ver la luz en la clasificación. Esta vez Burjanadze llegó hasta los 36 créditos de valoración al sumar 31 puntos (11/11 T2, 3/7 T3), 7 rebotes y 2 asistencias en casi 37 minutos sobre la cancha. Será difícil que termine la temporada en LEB Oro si es capaz de mantener este nivel.

Volver a resultados