Cogí las riendas de este club hace 19 años, tras la dimisión del anterior presidente. Yo ocupaba el cargo de vicepresidente hacía 7 años, así que ya son 26 años en el CB Hospitalet.
El CB Hospitalet es actualmente el cuarto equipo de la LEB y sin duda el equipo revelación…
Siendo un equipo recién ascendido, con un entrenador y una plantilla tan joven, con un presupuesto limitado…es cierto que los resultados son sorprendentes, pero a veces la ilusión hace que sea posible que se superen las previsiones iniciales. Es la magia y la gracia del deporte.
Tras un inicio en el que se perdieron varios partido en el último segundo han llegado cinco victorias consecutivas. ¿Consideras que ahora se está viendo el auténtico potencial del equipo?
Es cierto que ahora estamos muy bien pero con un poco de suerte hasta podríamos ser líderes de la liga. Mi preocupación al inicio era que el equipo no desmoralizara pero ha sucedido justo lo contrario. Han trabajado muchísimo y los resultados han llegado, gracias al enorme esfuerzo que están haciendo jugadores y técnicos. Juegan con mucha confianza y espero que las victorias sigan cayendo.
Es CB Hospitalet es el equipo más joven de la categoría, con una media inferior a los 24 años. ¿Es esto una ventaja o un inconveniente?
A veces puede ser un problema, y quizá lo fue en las primera jornadas. Ahora considero que es una gran ventaja, porque es un equipo que está creciendo y los jugadores sólo pueden mejorar. Hay muchas ganas y una gran hambre de victoria y esto es algo que abunda en una plantilla joven y con ganas de demostrar tantas cosas.
En esta plantilla están destacando varios jugadores pero por encima del resto Thomas Terrell, el MVP y máximo anotador de la categoría….
Es una persona muy seria, que destaca más por su lado humano que por sus logros deportivos. A pesar de ser un gran anotador es un jugador de equipo, muy diferente a otros muchos americanos que he conocido durante mis años de presidente. Cuando miras sus estadísticas y sobre todo cuando le ves jugar, te das cuenta que destaca por las muchas asistencias que da y por unos buenos porcentajes que indican que no estamos ante un jugador nada egoísta. Estamos muy felices en el club por tener un jugador de su calidad, tanto la deportiva como la humana.
Mateo Rubio es el entrenador más joven de una categoría en la que debuta. ¿Cómo valoras hasta el momento su trayectoria?
Por mi experiencia puedo asegurar que tenemos a un técnico que será ACB en breve. Con las plantillas que ha tenido ha demostrado que sabe competir con cualquier rival, por muy potente que sea. Es un entrenador al que hemos promocionado y ayudado y para nosotros es un éxito ver como se está labrado un futuro tan brillante.
Vuestros resultados están motivando mucho a una afición que en los últimos partidos ha llenado el Hospitalet Nord…
Nosotros somos una ciudad histórica de baloncesto, pero hay que reconocer que es un inconveniente tener a cien metros de distancia el Palau Blaugrana. La afición va a donde hay buen baloncesto y si, el equipo motiva a la gente, como ahora está sucediendo, se llena el pabellón. Estoy seguro que estos próximos partidos vamos a seguir tendiendo el apoyo de los muchos aficionados al baloncesto que hay en Hospitalet.
Además de lograr dos ascensos hemos sido campeones en las dos categorías, y eso es algo que nadie antes había conseguido. Son muchos factores los que influyen pero sin duda el acertar con el técnico y con los jugadores es clave, pero también lo es tener paciencia e intentar que los jugadores se sientan a gusto en el club..
¿Cuál era el objetivo inicial marcado este año? ¿Ha cambiado tras estos resultados?
Antes de empezar y con nuestro presupuesto el único objetivo era mantenerse, aunque lo cierto es que cuando llevas dos años siendo campeón siempre afrontas una temporada con la esperanza de volver a estar arriba. Sería realmente bonito estar en PlayOff pero hay que ser conscientes que por plantilla y presupuesto sería un éxito lograr la permanencia sin agobios:
Si finalmente se llega a los PlayOff, ¿se buscará algún refuerzo?
En principio no buscaremos cambios, básicamente por que no hay presupuesto y además lo considero un error si la plantilla está funcionando bien. Otra cosa sería en el caso de una lesión, pero espero que eso no suceda.
La Copa Príncipe de Asturias está ahora más cerca que nunca, ¿cómo valora la posibilidad de estar en Mallorca?
Sin duda sería bonito, algo que a todo el club ilusiona. Por el momento estamos en posición de Copa pero si finalmente no lo logramos no tiene que haber ningún sentimiento de tristeza.
¿Sueña el Presidente del CB Hospitalet por luchar por el ascenso a la ACB esta misma temporada?
Soñar es algo realmente bonito y además es gratuito. Todo directivo, como deportista, accede a una competición con el sueño de ganarla, pero si analizas un poco a los rivales y esta competición te das cuenta que por el momento sólo es eso, un sueño.
El Hospitalet estuvo en ACB, en los inicios de la liga profesional de baloncesto…
Nosotros fuimos fundadores de la ACB, y estuvimos en la primera temporada. Finalmente bajamos, con un equipo totalmente de cantera, aunque tras perder un partido en casa en los PlayOff. Tuvimos opciones pero finalmente no pudimos conservar la categoría.
De no poder ser esta temporada, ¿se plantearía en el club un ascenso a la ACB a corto plazo?
El objetivo se plantea cuando hay presupuesto, así que por el momento sólo es un sueño. Todo va a depender de nuestra capacidad de encontrar un buen sponsor, que es la manera de preparar un buen proyecto.
Fuente: Prensa C.B. Hospitalet
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Todo sobre el C.B. Hospitalet