- Guía LEB Oro 2015-2016: Análisis de la competición, plantillas y jugadores
- Lo mejor de octubre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de noviembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de diciembre en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
- Lo mejor de enero en LEB Oro: Quinteto ideal, datos, vídeos y más
La vigésimo segunda jornada ha terminado con la misma emoción con la que empezó: prórroga y dos buzzerbeaters en el Palma-Ourense. El primero de Richi Guillén para forzar el tiempo extra y el segundo de Pedro Rivero para otorgar el triunfo a los gallegos.
VICTORIAS VISITANTES San Pablo Inmobiliaria Burgos, Amics Castelló y Ourense Provincia Termal sorprendieron a domicilio a Cafés Candelas Breogán, Leyma Básquet Coruña y Palma Air Europa, respectivamente. Situación muy delicada la que viven Breogán, fuera de los puestos de playoffs, y Palma, que con este nuevo tropiezo encadena su sexta derrota consecutiva y aún no sabe lo que es ganar con Xavi Sastre al frente del banquillo. A continuación, os dejamos la canasta de Pedro Rivero, con apenas un segundo de posesión en el crono, que les hizo morder el polvo sobre la bocina.
Haz click en el escudo para acceder a la información de cada club:
CLASIFICACIÓN
QUINTETO IDEAL
MVP DE LA JORNADA
RESULTADOS JORNADA 22 LEB ORO
Haz click en el resultado para acceder a la crónica del partido
CLUB MELILLA BALONCESTO |
72-70 |
PEÑAS HUESCA |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
94-63 |
CB PRAT JOVENTUT |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
62-72 |
COCINAS.COM |
PLANASA NAVARRA |
89-88 |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
FC BARCELONA LASSA "B" |
75-69 |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
66-76 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
PALMA AIR EUROPA |
90-91 |
OURENSE PROVINCIA TERMAL |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
76-83 |
AMICS CASTELLÓ |
ASÍ FUE LA JORNADA
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
66-76 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |

Resumen del partido
Estadísticas
SUPERIORIDAD BURGALESA Impecable partido de San Pablo Inmobiliaria Burgos ante un temible Cafés Candelas Breogán que no pudo plantar cara a los azules, a pesar de los refuerzos y de jugar en casa. Los burgaleses ofrecieron un partido serio, acertado y bien trabajado, ingredientes básicos para salir del Pazo con una victoria. Desde el primer momento dominaron el partido y, según rachas, llegaron a estar a quince puntos de diferencia. La única bajada de tensión que sufrieron fue en la segunda mitad del tercer cuarto, pero la oportuna anotación desde la línea de 6.75 salvó al equipo. Ya en el periodo decisivo, los burgaleses no quisieron sorpresas y mantuvieron la intensidad hasta el último segundo, cerrando el partido con diez puntos de ventaja (66-76).
ESTELAR INICIO DE SAN PABLO INMOBILIARIA Los azules se plantaron en el Pazo con una seguridad que pronto marcó las diferencias, a pesar de no desarrollar su mejor ataque visto hasta la fecha. El parcial inicial fue de 2-11 y el tiempo muerto de Lisardo Gómez, técnico del Cafés Candelas Breogán, no se hizo esperar. Los burgaleses estaban realizando un trabajo impecable en defensa y en la carga del rebote ofensivo, que les otorgó segundas y hasta terceras ocasiones (9-15). Los gallegos no estaban acertados ni en ataque ni en defensa y lo notaban en el marcador. Así se llegó al final del primer cuarto (15-22). El segundo periodo arrancó errático. Ambos equipos parecían abonados al fallo y el marcador no subía, mientras los minutos pasaban (18-26). Fue un triple de Roger Fornas quien desencadenó un nuevo tiempo muerto de Lisardo Gómez, a quien se le acabó la paciencia (18-29). El parón no solo sirvió a los locales. Ambos conjuntos se pusieron las pilas y comenzaron a anotar con mayor facilidad. En el último parcial las fuerzas estuvieron igualadas y la diferencia fue muy favorable al equipo burgalés (27-37).
BURGOS NO SE DEJA REMONTAR Tras la salida de vestuarios se mantuvo el status quo del partido. San Pablo Inmobiliaria dominaba todas las facetas del juego (29-45). La superioridad por momentos era tal que la diferencia llegó a situarse en quince puntos (35-50). Lisardo Gómez pidió tiempo muerto y su equipo reaccionó y mostró, por primera vez en todo el partido, su peligrosidad. Un parcial de 8-0 llegó a hacer temer a los azules por su renta. Por suerte para los burgaleses, la sangría se detuvo y la barrera de los diez puntos se pudo sostener al final del tercer cuarto (50-60). En el último cuarto, San Pablo supo gestionar la ventaja y no se dejó sorprender por un Cafés Candelas que intentó la remontada a la desesperada y en ningún momento llegó a acariciarla. De esa forma se llegó al final del partido con un marcador de 66-76 que significaba el punto y final a una racha de cuatro derrotas consecutivas.
EL REBOTE La clave del partido fue la superioridad en el rebote de un San Pablo Inmobiliaria Burgos (19-38) que duplicó el registro de su rival en una noche en la que el juego de equipo destacó sobremanera con Roger Fornas como el hombre más valorado (18 de valoración) ante un Cafés Candelas Breogán sustentado por Pep Ortega (20 de valoración).
EL MVP: ROGER FORNAS En apenas 20 minutos sobre la cancha el ex del Breogán, entre muchos otros equipos, apuntilló a los lucenses con una gran actuación individual dentro del gran partido de su equipo a nivel colectivo. 13 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias para el ala-pívot del San Pablo Inmobiliaria.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Pep Ortega | 19 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia (20 valoración) | |||
| Roger Fornas | 13 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias (18 valoración) | |||
| Edu Martínez | 12 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias (15 valoración) | |||
PALMA AIR EUROPA |
90-91 |
OURENSE PROVINCIA TERMAL |

Resumen del partido
Estadísticas
DEBUT DE CLAUDIO FONSECA Con buenas sensaciones. El jugador viene a aportar sobre todo en defensa, la carencia más importante del equipo y a fe que lo ha hecho, se ha fajado sobre todo con el gigante Guille Rejón y en las entradas a canasta de los gallegos donde su mano evitaba al menos los puntos fáciles. Máximo reboteador del equipo y si tenemos que juzgarlo por este partido, acierto de la secretaría técnica en su fichaje.
SEGUNDO Y ÚLTIMO CUARTO LOCAL, EDU DURÁN Calcados. Su aparición, tan demandada en este equipo y la razón de su fichaje, hizo que Palma descansase su anotación en él, y no limitarse a Richi y a Úriz. Se necesitaba alguien más que mirase al marcador debido a que la defensa sobre los dos puntales del equipo mallorquín ponía demasiado fácil el trabajo al equipo al que se enfrentaba. Con él en la cancha Palma mejoró sensiblemente sus prestaciones y conseguía ganar los dos parciales por cinco puntos. El tercer cuarto, que no jugó, fue el ya acostumbrado de la pájara local con menos de la mitad de puntos que en cualquiera de los otros dos y se lo llevaba Ourense (10-20).
BUZZERBEATER DE PEDRO RIVERO De nuevo con un empate técnico en el partido nos ponemos en situación. 88-89, posesión para Palma tras tiempo muerto y 5”29 para el final. Se la juega Úriz en una entrada a canasta con bandeja que entra para jolgorio de la grada, 90-89 y 1”17 para el final. El evidente tiempo muerto de Gonzalo, pelota para Rivero que le da tiempo a darse media vuelta y con un defensor delante en la línea de fondo mete la canasta decisiva para llevarse el partido. Lo extraño fue que los árbitros estuvieron deliberando incluso con la mesa para ver si había entrado en tiempo, cuando a simple vista parecía canasta clara. Se la jugó quien se la tenía que jugar…y entró.
QUINTA DERROTA CONSECUTIVA EN SON MOIX Pues ya van cinco seguidas: Clavijo (74-77), Lleida (65-71), Melilla (62-68), Breogán (86-88) y Ourense (90-91). Todas con un guión variado pero con un mismo final, en todas el equipo local ha llegado al último minuto, sea por delante o por detrás, con posibilidades de ganar el partido por lo apretado del marcador, y siempre ha salido cruz. Todo eso independientemente del rival, sea de la parte de arriba (Melilla) o de abajo (Clavijo, Lleida). Siempre sale cruz para el equipo local, que deja la moral muy tocada, y este partido más que nunca, pues quizás fue el que hizo más merecimientos para llevarse la victoria. Esta victoria gallega da mucho ánimo a la alicaída moral orensana, pero si echamos vistazo atrás, los cinco equipos que han ganado seguidos en Son Moix no han mejorado nada sus prestaciones posteriormente. ¡Ojo!
EL MVP: RICHI GUILLÉN El de siempre, Richi Guillén, con 23 puntos y 7 rebotes para 22 de valoración. Canastón para forzar la prórroga sobre la bocina, aunque luego no sirviera para ganar el partido, y siempre estuvo al pie del cañón en ataque y hoy más que nunca en defensa ayudado por Fonseca.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Ricardo Guillén | 23 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia (22 valoración) | |||
| Guillermo Rejón | 13 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia (19 valoración) | |||
| Mikel Uriz | 13 puntos, 2 rebotes, 6 asistencias (16 valoración) | |||
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
76-83 |
PALMA AIR EUROPA |

Resumen del partido
Estadísticas
IMPACIENCIA Esta vez la rapidez del juego que tanto caracteriza a los naranjas se volvió en su contra en la recta final del encuentro. El Leyma Básquet Coruña cayó (76-83) frente a un Amics Castelló que supo aprovechar las prisas de los locales por cerrar el partido cuando el conjunto coruñés llevaba 10 puntos de ventaja en el marcador, a 6 minutos de acabar el partido. Como señalaba Tito Díaz al finalizar el choque, esa impaciencia de los suyos les jugó una mala pasada y acabaron entregando la victoria al rival después de 35 minutos de buen juego de los locales, que cerraban cada cuarto con ligeras ventajas de 3 y 4 puntos en un duelo de ritmo vertiginoso por ambas partes, y 5 minutos finales de dominio del Amics Castelló.
REMONTADA VISITANTE Los coruñeses encaraban la parte final del choque con ventajas alrededor de los diez puntos, pero Amics, lejos de dejarse llevar, tiró de físico con tres mates prácticamente consecutivos de sus interiores que le sirvieron para dar un importante golpe moral a algo menos de 4 minutos al colocarse de nuevo por delante (70-71). Leyma trató de reaccionar por dentro pero el parcial de 5-23 sellado por los visitantes fue demasiado para un Básquet Coruña que entregó tanto el triunfo como el average a un rival directo (76-83).
PALABRA DE TITO DÍAZ El técnico del Leyma Básquet Coruña reconoció que, si bien el estilo de juego rápido está dando importantes victorias a su equipo, en ocasiones como las vividas en este encuentro es necesario administrar ciertas ventajas con un plus de inteligencia. "En los últimos 5 minutos nos precipitamos en ataque, no jugamos largo, no buscamos a nuestros pívots, que era lo que nos iba bien, y Castellón fue ganando confianza y acierto”, afirmó Tito Díaz, reconociendo que “cuando mejor lo teníamos, con diez puntos arriba, fue cuando peor jugamos”. Con toda seguridad, los naranjas tomarán buena nota de lo sucedido hoy de cara a los 8 partidos que quedan de temporada. “La batalla por el playoff sigue abierta”, asegura el técnico, añadiendo algo no menos importante, y es que con los resultados que está dando la jornada en otras pistas de la competición “el descenso queda muy lejos”.
LOS PORCENTAJES DE TIRO El partido, a nivel estadístico, fue extremadamente igualado en todas las facetas del juego. Mismos rebotes (32), mismas asistencias (19), número de faltas muy equilibrado (22-21)… Así pues, lo que terminó decantando la balanza fueron los porcentajes de tiro. Los de Toni Ten firmaron un notable 50% en tiros de campo, aún mayor en los momentos finales cuando más quemaba el balón, y los locales, en los que debutó Dago Peña, se quedaron en un 44%.
EL MVP: JOAN FANER El espectacular encuentro del asesino silencioso Joan Faner resultó determinante para minar la confianza de su rival a través de 13 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias para un total de 25 tantos de valoración. El base del Amics Castelló es el mejor playmaker de la jornada.
| LOS MEJORES DEL PARTIDO | ||||
|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | NÚMEROS | |||
| Joan Faner | 13 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias (25 valoración) | |||
| Sergio Olmos | 16 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias (18 valoración) | |||
| Brandon Garrett | 11 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia (14 valoración) | |||
CLASIFICACIÓN
| POS | EQUIPO | PG | PP |
|---|---|---|---|
1 |
QUESOS CERRATO PALENCIA |
19 |
3 |
2 |
CLUB MELILLA BALONCESTO |
16 |
6 |
3 |
PEÑAS HUESCA |
13 |
9 |
4 |
UNIÓN FINANCIERA OVIEDO |
13 |
9 |
5 |
AMICS CASTELLÓ |
12 |
10 |
6 |
SAN PABLO INMOBILIARIA BURGOS |
12 |
10 |
7 |
LEYMA BÁSQUET CORUÑA |
11 |
11 |
8 |
PALMA AIR EUROPA |
11 |
11 |
9 |
FC BARCELONA LASSA "B" |
11 |
11 |
10 |
CÁCERES PATRIMONIO HUMANIDAD |
11 |
11 |
11 |
CAFÉS CANDELAS BREOGÁN |
10 |
12 |
12 |
OURENSE PROVINCIA TERMAL |
9 |
13 |
13 |
COCINAS.COM |
8 |
14 |
14 |
PLANASA NAVARRA |
8 |
14 |
15 |
ACTEL FORÇA LLEIDA |
6 |
16 |
16 |
CB PRAT JOVENTUT |
6 |
16 |
13 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias (25 valoración)
20 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias (28 valoración)
18 puntos, 11 rebotes, 3 asistencias (23 valoración)
16 puntos, 11 rebotes, 3 asistencias (24 valoración)
MVP DE LA JORNADA: ANDRÉS MISO (UNIÓN FINANCIERA OVIEDO)

El experimentado escolta del Unión Financiera Oviedo se ha proclamado MVP de la jornada 22. El galardón, sin embargo, tiene regusto amargo ya que no vino acompañado de una victoria. Y es que los asturianos cayeron en Pamplona de la manera más dolorosa, con una canasta en el último segundo de la prórroga. Nada que reprochar, de todos modos, a un Andrés Miso que ha dado un paso adelante tras la marcha de Jordan Swing y está firmando una gran temporada. 20 puntos (4 triples), 4 rebotes, 4 asistencias, 3 recuperaciones y 4 faltas recibidas para una valoración total de 28 fueron los números de su completísima actuación.














