La Minicopa Endesa se ha ido convirtiendo año tras año en un escaparate ideal para las grandes promesas que en un futuro no muy lejano podrían nutrir a sus respectivos equipos en la Liga Endesa. El torneo se disputa en categoría U14, la que corresponde a la edad infantil, por lo que este año competirán los jóvenes talentos nacidos en los años 2002 y 2003.

En la que será su 13ª edición, la principal novedad de la Minicopa es que Zaragoza acogerá el fin de semana del 30-31 de enero una fase previa al ya habitual campeonato que se disputa de manera paralela a la Copa del Rey. El Pabellón Príncipe Felipe, su cancha anexa y la instalación deportiva La Granja serán las sedes del evento.

Con el objetivo de seguir creciendo, en la previa estarán todos los clubes de la Liga Endesa exceptuando al Real Madrid y Rio Natura Monbus Obradoiro, debido a su condición de vigente campeón y anfitrión de la fase final, de tal manera que de esos 16 equipos saldrán los otros 6 finalistas del campeonato.

Se repartirá a los 16 participantes en 4 grupos de otros tantos equipos y, una vez disputada la liguilla, los cuatro líderes de grupo pasarán directamente a la fase final. Así mismo, entre los segundos clasificados habrá dos duelos directos a cara o cruz de donde saldrán los dos últimos finalistas.

La fase final se disputará en A Coruña entre el 19 y 21 de febrero en un incomparable marco como el de la Copa del Rey, donde el Real Madrid será el equipo a batir tras haberse proclamado campeón en las tres últimas ediciones.

En el siguiente vídeo podéis disfrutar de los mejores momentos de la final del año pasado entre Unicaja y Real Madrid, con victoria para los blancos por 60-83 y en la que brilló el invitado Kareem Queeley (36p+13r, 43v) antes de incorporarse este último verano a las categorías inferiores del club.