JASON BLAIR VOLVERÁ A SER LA REFERENCIA DEL PALMA AIR EUROPA
Tras la continuidad de cinco jugadores de la tierra, llega la primera renovación de un foráneo. Aunque el caso del jugador de Arizona, Jason Blair, es especial. Si las Islas Baleares fueran una nación, seguramente Jason Blair ya tendría la doble nacionalidad, no en vano jugará su quinta temporada en un equipo mallorquín. Él mismo nos lo comentaba la temporada pasada tras ser el mejor interior de Marzo y Abril: “Mallorca es, más o menos, mi segunda casa en el mundo después de Arizona. Tengo muchos amigos aquí y yo sé como son las cosas aquí. Cuando puedes saber qué cosas te vas a encontrar y tener en un lugar, puedes jugar más cómodo y con más confianza”.
Jason Blair es, sin duda, uno de los mejores jugadores de la categoría como lo demostró la temporada pasada colaborando en el cambio cualitativo del equipo de Maties Cerdà desde su llegada en el mes de enero de este año. Sus números así lo atestiguan: 11,5 puntos, 7,1 rebotes y 15,3 de valoración por partido en la liga regular, números que se incrementaron en playoff hasta los 14,6 puntos, 8,7 rebotes y 20,3 de valoración. El resto, ya es historia. Temporada culminada con el ascenso del Palma Air Europa a la Adecco Oro y con Jason Blair formando una temible dupla con Robert Joseph, los dos con una media por encima de 20 en valoración en los 10 partidos de playoff. Para conocer más sobre Jason Blair, podéis ir a la noticia hicimos cuando llegó al equipo mallorquín a comienzos de año: “Palma Air Europa ficha a una leyenda de la liga: Jason Blair”.
Jason Blair, ala-pívot de 2,01 m. y 34 años (25-6-1979). Nacido en Phoenix, Arizona, pero con condición de comunitario al contar con nacionalidad sueca. Formado en la High School de Shadow Mountain, estuvo dos temporadas en la Southwest Tejas State. El cambio a la Universidad de San Diego lo hizo estar un año en blanco por las reglas de la NCAA. En su temporada senior acabó con 17,1 puntos (57% de dos, 40% de tres y 85% de tiros libres) y 7,4 rebotes por partido lo que le abrió las puertas de Europa. Llegó por primera vez a Mallorca la temporada 2004-2005 disputando la entonces LEB2 en las filas del Alcudia-Aracena consiguiendo su primer ascenso. Tras una temporada con el COB de Ourense, volvió a Mallorca para enrolarse en el Grupotel.com de Muro donde fue el jugador “franquicia” del equipo de Xavi Sastre. Fue el MVP de la liga regular (25,4 puntos de valoración) y el 2º máximo anotador (18,9 puntos). El Grupotel.com, un equipo debutante en la categoría, se clasificó para la Copa LEB2 y acabó la liga regular en un brillante 5º puesto, cediendo tan solo en el último partido de cuartos de final del play-off frente al Akasvayu Vic. La temporada siguiente fue el fichaje estrella en la LEB Plata al firmar por el Extremadura Plasencia Galco. Su debut en la Adecco Oro llegó con su tercer fichaje por un equipo mallorquín. El destino, Inca, para jugar en el Bàsquet Mallorca en su reencuentro con Xavi Sastre. Después vinieron dos años más en la Adecco Oro en el Ford Burgos y Grupo Iruña Navarra. En Pamplona hizo su penúltima estancia en España en la temporada 2010-11. Tras una temporada y media en el baloncesto sudamericano, en enero del 2013 llegó al Palma Air Europa y ahora se confirma su renovación para la temporada 2013-14.
Jason Blair puede aportar mucha experiencia por su conocimiento de la categoría. Son ya ocho temporadas en las ligas Adecco, cinco en Plata y tres en Oro y dará comienzo a la novena. A pesar de no ser excesivamente alto para la pintura, Jason Blair es un maestro en el poste bajo, muy inteligente y con muy buena lectura del juego. Destaca por su regularidad y por la intensidad que imprime a todas sus acciones. Un jugador muy completo que también es un correcto defensor. Pero donde más destaca es en ataque. Excelente en el rebote ofensivo y muy acertado desde todas las distancias. De hecho, en la Adecco Plata, en la temporada en la que fue el MVP (2006-07) consiguió algo realmente difícil: apareció en el TOP TEN de los ranking de la liga regular en los tres apartados de porcentaje de tiro: fue el 2º en tiros de 2 con el 64%, el 8º en tiros de 3 con el 43% y el 4º en tiros libres con el 83%. Toda una garantía. Como ya demostró la temporada pasada, desde su posición de 4 puede hacer mucho daño cuando se abre para lanzar desde 6,75 donde no se prodiga mucho (prácticamente un tiro por partido) pero con mucho acierto. Obtuvo un increíble 56,3% de acierto con 9 de 16 triples, mejor porcentaje incluso que en tiros de dos. Blair volverá a ser uno de los jugadores clave en la pizarra de Maties Cerdà.
Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la Adecco Plata: 13,2 puntos (52,4% en T2 dos, 56,3% en T3 y 77,2% en TL), 8,0 rebotes, 1,4 asistencias, 0,7 recuperaciones, 4,0 faltas recibidas y 18,1 de valoración en prácticamente 29 minutos y medio de juego en los 18 partidos jugados (8 de liga regular y 10 de play-off).
Trayectoria:
- 1998 HS Shadow Mountain, Arizona.
- 1998-99 NCAA Southwest Texas State.
- 1999-00 NCAA Southwest Texas State.
- 2000-01 No jugó por cambio de equipo en la NCAA.
- 2001-02 NCAA San Diego.
- 2002-03 NCAA San Diego.
- 2004-05 LEB2 Alcudia Aracena (ascenso).
- 2005-06 LEB2 Ourense.
- 2006-07 LEB2 Grupotel.com de Muro.
- 2007-08 LEB Plata Extremadura Plasencia Galco.
- 2008-09 LEB Oro Bàsquet Mallorca.
- 2009-10 Adecco Oro Ford Burgos.
- 2010-11 Adecco Oro Grupo Iruña Navarra.
- 2011-12 LUB de Uruguay Atlético Biguá.
- 2012-13 TNA de Argentina Oberá Tennis Club y Adecco Plata Palma Air Europa (ascenso).
- 2013-14 Adecco Plata Palma Air Europa.
CUARTA TEMPORADA CONSECUTIVA DE ROGER VILANOVA EN EL CB PRAT
El ascenso de Guillem Vives al primer equipo y la marcha de Ferran Bassas a la Adecco Oro vía Oviedo, han abierto de par en par las puertas de la renovación a Roger Vilanova que iniciará su cuarta temporada consecutiva en la Adecco Plata con el CB Prat Joventut.
Tras recibir la noticia de la renovación le preguntamos a Roger Vilanova sobre cuál será su papel en un equipo que se supone más joven que nunca. “En un equipo tan joven como el que presentaremos supongo que tanto "Piru" como yo seremos el contrapunto. El equipo nos necesitará en cuanto a saber estar e interpretar los partidos y las situaciones de juego que se nos presenten. Habrá que dar un paso adelante en responsabilidad y también en nivel de juego respecto a la temporada pasada, sobre todo porque tendremos bajas muy importantes como las de Barrera, Suárez, Gerbert y mis compañeros de posición Vives y Bassas. Todos ellos jugadores claves para el equipo. Entre todos tendremos que conseguir que su ausencia se note lo menos posible. A pesar de todo, no estoy preocupado porque tenemos una gran generación de jóvenes que sube con fuerza, y los que quedamos en la plantilla también tenemos ganas de ganar en importancia y hacer pasos adelante. Como cada temporada en el CB Prat Joventut, el objetivo es ir creciendo como jugadores y como equipo para intentar competir al máximo nivel de la categoría, algo que hasta ahora siempre hemos conseguido”.
Roger Vilanova Pi, base de 1,80 metros y 26 años recién cumplidos (07-07-1987). Nacido en Barcelona pero formado en el Sant Gabriel de Ripollet. En edad júnior pasó a las categorías inferiores de Manresa. Internacional en categorías inferiores, Fue cedido en la temporada 2006-07 para disputar la EBA en Olesa con Joan Peñarroya de entrenador. Allí estuvo tres temporadas, logrando el ascenso a LEB Plata en la temporada 2008-09, siendo campeón del grupo y de la Lliga Catalana. La temporada siguiente militó en el CB Granollers, acabando en segunda posición del grupo C de la liga EBA con un balance de 18 victorias y 6 derrotas, jugando la Fase Final de ascenso, pero cayendo en la primera ronda ante Ferrol. Fue uno de los mejores bases de la categoría lo que propició su salto a la Adecco Plata con el CB Prat Joventut. Tras completar tres temporadas de “potablava”, Roger continuará un curso más a las órdenes de Carles Duran y aportará su experiencia para ayudar a los más jóvenes. Un ejemplo por su plus de generosidad, dedicación y saber estar en la pista, cualidades innatas del excelente base catalán. Roger ha sido siempre un modelo para los jóvenes en progresión. Como ya se ha visto en temporadas anteriores, su alegría y positividad ha contagiado a sus compañeros en los momentos más críticos del equipo. Por estas cualidades y por su antigüedad en el equipo, Roger Vilanova relevará a Gerbert Martí en la capitanía del equipo como nos confirmó el propio Roger: “Sí. Me lo dijo Carles. Me toca ser el capitán y espero estar a la altura del nombramiento y empujar el equipo tanto en los buenos como en los malos momentos”.
Roger Vilanova es un jugador con unas cualidades que le hicieron destacar desde muy joven, Cuando solo tenia 16 años mereció este comentario por parte de “Killer” un especialista que hacia los scoutings para solobasket “técnicamente, tácticamente y en el manejo de balón es un jugador muy bueno y con muchos recursos”. Con el tiempo ha ido confirmando sus cualidades convirtiéndose en un base electrizante, con un cambio de ritmo imprevisible en carrera que permite desbordar con facilidad a su defensor, capaz de cambiar en pocos segundos el ritmo de un partido aunque seguramente le falta más amenaza desde el exterior. Carles Durán, su entrenador, lo define como un jugador “con una gran capacidad de dirección y pase”. Efectivamente, lee el juego con facilidad siendo una de sus características principales, uniendo la excelente visión de juego a una gran capacidad de pase por lo que maneja muy bien el juego y a su equipo. No se prodiga mucho anotando pero cuando se le necesita siempre aparece, aportando cosas a su equipo. Es un buen penetrador a canasta, pero no como otros jugadores que se ayudan de su físico para poder hacerlo. Roger lo hace todo a base de talento. Defensivamente, se trata de un aceptable defensor. Posee una buena actitud defensiva, es intenso y ayuda en todo lo que puede. Aunque pueda parecer un jugador defensivamente limitado por su físico, no lo es.
Estadísticas de la temporada 2012-2013 en la Adecco Plata: 4,4 puntos (40,0% en T2, 10,0% en T3 y 64,5% en TL), 1,7 rebotes, 2,4 asistencias, 0,8 recuperaciones, 2,0 faltas recibidas y 4,3 de valoración en 17 minutos y medio de juego en los 20 partidos disputados (18 de liga regular y 2 de playoff).
Trayectoria:
- Categorías inferiores Sant Gabriel Ripollet y Manresa.
- 2006-07 EBA CB Olesa.
- 2007-08 EBA CB Olesa.
- 2008-09 EBA CB Olesa.
- 2009-10 EBA CB Granollers.
- 2010-11 Adecco Plata CB Prat Joventut.
- 2011-12 Adecco Plata CB Prat Joventut.
- 2012-13 Adecco Plata CB Prat Joventut.
- 2013-14 Adecco Plata CB Prat Joventut.