Armando Gómez en Fuanlabrada con algunos de los de Óbila (foto basquetmaniàtic)

Zoco Plata: Proyecto Fuenlabrada 2013-14. Armando Gómez, 6 canteranos y Rubén Martínez

  • Armando Gómez dirigirá el Fundación Baloncesto Fuenlabrada
  • Sebastián-Bacale Mbansogo y Walter Junior llegan a Plata procedentes del junior
  • Cuatro de los del Óbila, en el nuevo proyecto de Fuenlabrada en Plata
  • Rubén Martínez, con 27 años, vuelta a los orígenes en Fuenlabrada

BALONCESTO FUENLABRADA ESTRENA PROYECTO PROPIO EN PLATA

El club y la Fundación Baloncesto Fuenlabrada ahondan su apuesta por la cantera trayendo el filial a casa. La Fundación Baloncesto Fuenlabrada tendrá su propio equipo en Adecco Plata, la tercera competición del baloncesto español. Así, Fuenlabrada será de las muy pocas ciudades en todo el país que contará con una estructura que incluya el equipo de la Liga Endesa, el de Adecco Plata y todos los escalones desde junior hasta Baby Basket.

24759_10.jpg

Ferrán López en la grada (FM)
Ferrán López en la grada (FM)
Ferran López, director deportivo de la entidad, ha declarado que “tras cuatro años con equipos vinculados en Illescas y Ávila la apuesta por tenerlo en Fuenlabrada implica la continuidad de la cantera al primer equipo a través de un paso intermedio que es este equipo en Plata. Esto da sentido a todo el trabajo que está desarrollando la cantera, que los chavales del junior vean de cerca al equipo que está justo por encima de ellos, vean cómo trabajan y sepan lo que se les va a pedir en un futuro próximo. Además, es la mejor manera de que el primer equipo se pueda aprovechar de ello más tarde o más temprano”.

Ferran López señala que “los objetivos son que los jóvenes de la cantera mejoren, que estén entrenando todos los días aquí con nuestros entrenadores, y el fin es que cada año o cada dos años podamos subir jugadores de la cantera al primer equipo”.

Sobre el esfuerzo que esta novedad supone, Ferran López sostiene que “es un gasto adicional, pero para el progreso de la cantera es importantísimo tenerlo aquí. Económicamente es un esfuerzo, pero para nosotros más que un gasto es una inversión de cara al futuro”. El filial de Adecco Plata entrenará y disputará sus partidos en el pabellón Fernando Martín.

Ahora llegará  la pretemporada con seis semanas de trabajo. En las primeras jornadas de trabajo, dedicadas fundamentalmente al apartado físico, los técnicos han preparado sesiones conjuntas del equipo de la Liga Endesa y del de Adecco Plata que se van a llevar a cabo en el pabellón Fernando Martín y en diversos parques de la ciudad. Todo un trabajo que culminará con el debut en la competición que la casualidad ha querido que sea  visitando precisamente al Óbila, club con el que el Baloncesto Fuenlabrada ha estado trabajando conjuntamente los dos últimos años.

Sobre la composición de la plantilla, Ferran López,  el director deportivo fuenlabreño ya lo había apuntado: “estará conformada por chicos de cantera y otros un poco más experimentados que nos ayuden a competir”.  Sobre los objetivos deportivos del equipo Ferran comenta que “es un equipo de formación, el resultado de la competición es secundario pero con el trabajo que se hace acabaremos compitiendo y ganando”.

Ya es oficial que el proyecto lo dirigirá desde el banquillo Armando Gómez, del staff técnico del Baloncesto Fuenlabrada, entrenador las dos últimas temporadas del Óbila. También se han hecho saber los seis primeros nombres, los de los jugadores de la cantera que formarán parte del proyecto: dos que suben del júnior, Sebastián-Bacale Mbansogo (base) y Walter Junior (alero), y cuatro de los que ya jugaron en la Adecco Plata en Ávila, Javier de Pinto (escolta),  Rolands Smits (alero), José María González (pívot) y Moussa Diagne (pívot).

Entre los que van a llegar, ya hemos hablado en un Zoco anterior de otra joven promesa de 20 años que se incorpora al proyecto Fuenlabrada desde San Sebastián, el ala-pívot Jon Ander Aramburu (Askatuak). Al final del artículo hablaremos de un retorno sonado. El del segundo jugador “no cantera” que ya parece confirmado, Rubén Martínez. Un escolta de 27 años, formado también en Fuenlabrada, y con 6 temporadas de experiencia en las ligas LEB (Oro, Bronce y, sobre todo, Plata con 4 temporadas) que llega procedente del Real Canoe NC.

ARMANDO GÓMEZ, AL FRENTE DE UN EQUIPO CON 6+1 CANTERANOS

Armando Gómez, técnico madrileño que ya fue ayudante en el primer equipo fuenlabreño años atrás y que las dos últimas temporadas ha estado en la Adecco Plata al frente del equipo vinculado en Ávila, será el entrenador del nuevo proyecto del Baloncesto Fuenlabrada.

46031_10.jpg

Armando Gómez dando las instrucciones iniciales (foto basquetmaniàtic)
Armando Gómez dando las instrucciones iniciales (foto basquetmaniàtic)
Armando Gómez, entrenador de 29 años (16-08-1984). Un técnico que iniciará su sexto año en el staff técnico del Baloncesto Fuenlabrada. El preparador madrileño empezó con el cadete B para pasar a ser entrenador ayudante del equipo ACB de la temporada 2009-10 empezando con Luis Guil hasta que lo cesaron, 4 partidos ayudando a Chus Mateo y, a partir de mayo, con Salva Maldonado. Hace tres temporadas dirigió al equipo de EBA del club madrileño y las dos últimas campañas ha sido el entrenador del Grupo Eulen Carrefour el Bulevar, donde se fogueaban los jóvenes valores de la cantera fuenlabreña en la Adecco Plata.

La pasada temporada, con el Grupo Eulen Carrefour El Bulevar, el técnico madrileño y su equipo empezaron fuerte hasta el punto que Armando Gómez fue escogido por solobasket.com como entrenador del mes de Octubre. Pero con el paso de la temporada, el equipo acabó algo estancado, noveno clasificado de once equipos participantes. De todos modos lo que logró Armando Gómez en su equipo tiene el valor añadido de haberlo conseguido con uno de los equipos más jóvenes de la liga, dando cabida y salida a la cantera de Fuenlabrada. Armando consiguió por momentos un equipo sólido contra el que era complicado meter puntos hasta el punto de ser la segunda mejor defensa de la liga regular. Y lo hizo en un equipo con una amplia rotación, con 11 jugadores jugando 10 minutos o más y donde fueron claves los jóvenes Oscar Herrero y Pablo Fernández (hasta su lesión) por fuera, y Moussa Diagne y Chema González. De estos cuatro, la pareja de interiores seguirá con Armando en Fuenlabrada, con Moussa Diagne en la órbita del primer equipo.

Trayectoria:

  • 2007-08 cadete CREF Hola
  • 2008-09 cadete B Fuenlabrada
  • 2009-10 ACB entrenador ayudante en Fuenlabrada
  • 2010-11 EBA. Entrenador Fundación Fuenlabrada
  • 2011-12 Adecco Plata. Entrenador Grupo Eulen Carrefour El Bulevar de Ávila
  • 2012-13 Adecco Plata. Entrenador Grupo Eulen Carrefour El Bulevar de Ávila.
  • 2013-14 Adecco Plata. Entrenador Fundación Baloncesto Fuenlabrada.

SEBAS-BACALE MBANSOGO Y WALTER LLEGAN PROCEDENTES DEL JR

Continuando con la apuesta clara del Baloncesto Fuenlabrada por la cantera, del equipo junior de la temporada 2012-13, el equipo que disputará la Adecco Plata contará con Sebastián-Bacale Mbansogo (base de 1,85 metros del año 1995) y Walter Junior Cabral (alero de 2,01 metros del 1995).

Tras superar una grave lesión de tobillo que se produjo el pasado Noviembre y que le ha tenido 7 meses en el dique seco, Sebastián-Bacale Mbansogo tendrá la oportunidad de reanudar su prometedora carrera en el mundo del baloncesto disputando la Adecco Plata en su primer año senior.

fuenlabrada_b_-_mbansogo.jpg

Sebastián-Bacale Mbansogo a reencontrarse como jugador (foto frombasket)
Sebastián-Bacale Mbansogo a reencontrarse como jugador (foto frombasket)
Sebastián-Bacale Mbansogo Obiang, base de 1,83 m y 18 años (31-03-1995), formado en las categorías inferiores del Fuenlabrada desde edad infantil. Es uno de los jugadores más destacados de su generación en Madrid y siempre fue considerado el jugador más interesante y con más futuro del equipo. Siempre fue un fijo en las concentraciones madrileñas. No obstante, su momento de gloria fue cuando en 2011 estuvo en la selección cadete, proclamándose Campeón de España por Autonomías. En edad cadete ya participó también en el  Campeonato de España junior del 2011. Sebastián-Bacale Mbasongo hizo la pasada pretemporada con el conjunto de Liga Endesa de Fuenlabrada. Llegó a saltar a la cancha en uno de los amistosos previos al comienzo de liga regular. Una temporada en la que tuvo ocasión de debutar en la Adecco Plata en un duelo de canteras ACB contra el Clínicas Rincón. Pero al día siguiente del debut, todas las expectativas de una gran temporada en lo personal, se vieron truncadas. Tuvo la desgracia de lesionarse gravemente en el tobillo el pasado Noviembre.  Luxación en el tobillo izquierdo, así como rotura del peroné y ligamentos. Así relataba el jugador el trágico momento: "penetré por línea de fondo, fui a buscar el contacto con un defensor y caí mal. Se podría decir que la baja sigue pero sin poder entrenar han sido 7 meses". Una lesión que le hizo perder el resto de la temporada. En su primer año senior, Sebastián Mbansogo participará en el nuevo proyecto del Fundación Baloncesto Fuenlabrada de la Adecco Plata desde la posición de base.

Sebastián-Bacale Mbansogo es un base cuyas facultades físicas, intensidad, rapidez de manos, le permiten ser un jugador incisivo, peligroso en transiciones y buen penetrador. Un base que aporta intensidad defensiva y genera situaciones de ventaja en sus penetraciones a canasta, capaz de machacar el aro gracias a su potencia física. Armando Gómez nos define así a su jugador: “Sebas, base de 1,83 m. Sufrió una grave lesión la temporada pasada. Dotado con un gran físico, tiene una gran actividad defensiva. Lo más importante para él será volver a sentirse jugador esta temporada”.

Trayectoria:

  • Categorías Inferiores Fuenlabrada.
  • 2010-11 cadete y junior Fundación Baloncesto Fuenlabrada.
  • 2011-12 júnior Fundación Baloncesto Fuenlabrada.
  • 2012-13 júnior Fundación Baloncesto Fuenlabrada y Adecco Plata Grupo Eulen Carrefour El Bulevar (1 partido) .
  • 2013-14 Adecco Plata Fundación Baloncesto Fuenlabrada.

Junto a Sebastián-Bacale Mbansogo, Walter Junior Cabral es uno de los dos junior que desembocan en el proyecto de la Adecco Plata del Fundación Baloncesto Fuenlabrada.

fuenlabrada_b_-_walter_junior.jpg

El poderoso juego de Walter Junior (foto frombasket)
El poderoso juego de Walter Junior (foto frombasket)
Walter Junior Cabral Bueriberi, alero de 2,00 m y 17 años (25-09-1995). Formado en las categorías inferiores del CB Alcorcón. Un jugador más desconocido dentro del baloncesto madrileño puesto que hasta su primer año junior, estuvo en las categorías inferiores del CB Alcorcón, un equipo más humilde y que no competía en la categoría A1. Con buenas condiciones físicas, este jugador ha tenido momentos muy buenos en la temporada pasada. En el Torneo de Aristos acabó como máximo anotador, teniendo en cuenta que en dicho evento participaron equipos tan importantes como Joventut de Badalona, Cajasol, CAI Zaragoza, Estudiantes, entre otros.

Walter Junior, aunque tiene experiencia en posiciones interiores, en el equipo de LEB Plata jugara como alero. Con buenas condiciones físicas y un instinto para pelear por el rebote. Unas cualidades físicas innatas que  le ayudarán a continuar con su progresión como jugador y que le permitirán competir en niveles más altos. Armando Gómez nos define así a su jugador: “Walter, un 4 a reconvertir en alero de 2,00 m. El año pasado en el junior jugó al 4. Gran potencial físico y mucho margen de mejora. Se trabajará para que sea un alero grande”.

Trayectoria:

  • Categorías inferiores CB Alcorcón.
  • 2011-12 junior CB Alcorcón.
  • 2012-13 junior Fundación Baloncesto Fuenlabrada.
  • 2013-14 Adecco Plata Fundación Baloncesto Fuenlabrada.

Con la colaboración de Carlos Gómez

CUATRO DEL ÓBILA, EN EL PROYECTO DE FUENLABRADA EN PLATA

Los cuatro que ya conocen la categoría porque la temporada pasada estuvieron en el Grupo Eulen Carrefour el Bulevar a las órdenes de Armando Gómez, y que ahora formarán parte del proyecto Fundación Fuenlabrada Baloncesto, son: Javier de Pinto (alero), el internacional letón que disputó la competición en edad junior Rolands Smits (alero), y la pareja de interiores formada por  Chema González (pívot) y Moussa Diagne (pívot).

obila_-_javier_de_pinto.jpg

Javier de Pinto destacó desde 6,75 (foto basquetmaniàtic)
Javier de Pinto destacó desde 6,75 (foto basquetmaniàtic)
Javier de Pinto Hernández, escolta de 1,95 m y 21 años (18-08-1992). Nacido en Toledo. Toda su vida deportiva en el Fuenlabrada donde llegó en edad infantil. En su primer año júnior ya debutó en la liga EBA (12 partidos) y disputó el circuito sub 20. En su segundo año júnior disputó regularmente la liga EBA con 24 partidos y una media de 6,8 puntos 19 minutos. Ha sido internacional U16 y debutó en la Adecco Plata tras sus dos primeras temporadas sénior en EBA con el objetivo de seguir creciendo tras confirmar las buenas sensaciones de su juego en categorías inferiores. Cambia Óbila por Fuenlabrada pero mantiene categoría, entrenador y una parte de sus compañeros que le acompañaran en este arranque del proyecto Fuenlabrada-Plata.

Javier de Pinto es un jugador que destaca por su correcto tiro de tres puntos en el que la pasada temporada acusó de alguna manera el cambio de categoría y distancia del lanzamiento de tres puntos. Bajó algo los porcentajes que tenía en EBA pero fue de menos a más metiendo al final uno de cada tres. Lee con facilidad situaciones de juego en ataque y, gracias a su altura, ayuda mucho al equipo en el rebote desde su posición de tres. Armando Gómez nos define así a su jugador: “Javi de Pinto, escolta de 1,95 m. Excelente tirador. Muy buena lectura de juego tanto en ataque como en defensa. El jugador del equipo con más temporadas en el club”.

Estadísticas de la temporada 2012-13 en la Adecco Plata: 5,0 puntos (47,6% en T2, 32,6% en T3 y 77,8% en TL), 2,2 rebotes, 0,1 asistencias, 0,4 recuperaciones, 0,6 faltas recibidas y 2,6 de valoración en cerca de 16 minutos y medio de juego en los 22 partidos jugados (20 de liga regular y 2 de playoff).

Trayectoria:

  • Categorías inferiores Fuenlabrada.
  • 2008-09 júnior Fuenlabrada, EBA Fuenlabrada (12 partidos) y circuito sub 20 (5 partidos).
  • 2009-10 júnior Fuenlabrada y EBA Fuenlabrada-Getafe (24 partidos).
  • 2010-11 EBA Fuenlabrada-Getafe.
  • 2011-12 EBA Fuenlabrada-Illescas.
  • 2012-13 Adecco Plata Grupo Eulen Carrefour El Bulevar.
  • 2013-14 Adecco Plata Fundación Baloncesto Fuenlabrada.

fuenlabrada_b_-_rolands_smits.jpg

Rolands Smits debutando en ACB (foto web B. Fuenlabrada)
Rolands Smits debutando en ACB (foto web B. Fuenlabrada)
Rolands Smits, alero de 2,05 m y 18 años (25/06/1995). Jugador Letón nacido en Valmiera. Formado en VK Valmiera de su ciudad natal, llegó a España la temporada 2011-12. En su primer año junior debutó con el Baloncesto Fuenlabrada de EBA. En su segundo año júnior debutó en la Adecco Plata donde jujó un total de 20 partidos. Como Diagné, también ha tenido la oportunidad de debutar en la ACB jugando dos partidos con el Mad-Croc Fuenlabrada (jornadas 33 y 34 contra CAI y Cajasol). Este verano, en el Europeo U18 de su país, Smits y su Letonia con Paecnics y Porzingis se ha encontrado dos veces con la selección de España. Precisamente los dos países se disputaron la medalla de Bronce en el partido para el 3r y 4º puesto. La España de Abalde, Sans, Assalit, Iriarte, Gomila y Nogués, a los que seguramente se volverá a encontrar en la Adecco Plata, se llevó el gato al agua (56-57). Fue su tercer Europeo tras disputar el U16 del 2011 y el U18 del 2012, este último siendo aún junior de primer año. Esta será su segunda temporada en la categoría en la que hay que suponer que por crecimiento y un poco más de experiencia, dará un salto de calidad.

46068_10.jpg

Suspensión de Rolands Smits (foto basquetmaniàtic)
Suspensión de Rolands Smits (foto basquetmaniàtic)
Rolands Smits es un jugador con una gran proyección y un gran potencial que puede ayudar al equipo tanto jugado de cara como de espaldas al aro y tiene un aceptable tiro exterior. Su envergadura le convierte en un jugador muy aprovechable puesto que puede ayudar también en posiciones interiores si el entrenador lo considerara oportuno. Armando Gómez nos define así a su jugador: “Rolands, alero alto de 2,05 m. Con buen tiro de 6,75 y buena capacidad para el rebote. Será su segundo año en Plata y asumirá un rol más importante”.

Estadísticas de la temporada 2012-13 en la Adecco Plata: 3,9 puntos (51,4% en T2, 21,4% en T3 y 68,0% en TL), 1,9 rebotes, 0,3 asistencias, 0,3 recuperaciones, 1,0 falta recibida y 1,8 de valoración en cerca de 11 minutos y medio de juego de media en los 20 partidos jugados (18 de liga regular y 2 de playoff).

Estadísticas del Europeo U18 2013: 8,4 puntos (57,1% en T2, 25,0% en T3 y 38,5% en TL), 4,2 rebotes, 0,9 asistencias, 0,7 recuperaciones y 1,9 faltas recibidas en 20,6 minutos de juego en los 9 partidos jugados.

Trayectoria:

  • Categorías inferiores del VK Valmiera.
  • 2011-12 junior y EBA Fuenlabrada-Illescas.
  • 2012-13 junior, Adecco Plata Grupo Eulen Carrefour El Bulevar y ACB Mad-Croc Fuenlabrada (2 partidos).
  • 2013-14 Adecco Plata Fundación Baloncesto Fuenlabrada.

Internacionalidad:

  • 2011 Letonia Copa Báltica en Tallín (Estonia). Campeón.
  • 2011 Letonia U16 en el Europeo de la República Checa.
  • 2012 Letonia U18 en el Europeo de Lituania/Letonia.
  • 2013 Letonia U18 en el Europeo de Letonia.

47022_0.jpg

Chema Gonzalez,tiro libre<br>
Chema Gonzalez
Chema Gonzalez,tiro libre<br> Chema Gonzalez
José María González Calvo, pívot de 2,08 m y 22 años (15-08-1991). Formado en las categorías inferiores del Santa María del Pilar, Real Canoe NC, Colegio San Agustín y Baloncesto Fuenlabrada donde llegó en su segundo año júnior. Desde entonces ha formado parte de la cantera del equipo. Dos temporadas en EBA (2009-11) y dos temporadas más en Ávila con Armando Gómez. Iniciará su tercera temporada en la Adecco Plata donde cada vez puede ser un pívot más determinante.

Chema González es un jugador que mejora, año a año, gracias a su gran capacidad de trabajo. Destaca por ser un buen reboteador, por su trabajo en defensa y por buenos movimientos de espaldas al aro. Para esta temporada cabe esperar que siga dando pasos adelante en su juego ya que tiene potencial para ser un gran pívot como demostró la temporada pasada en Ávila con su trabajo en la pintura. Armando Gómez nos define así de su jugador: “Chema González, pívot de 2,08 m. Gran físico mejorado a base de trabajo. Jugador muy disciplinado. Excelente en defensa. Será su tercer año en Plata”.

Estadísticas de la temporada 2012-13 en la Adecco Plata: 5,8 puntos (47,2% en T2, - % en T3 y 46,4% en TL), 6,2 rebotes, 0,7 asistencias, 0,9 recuperaciones, 2,2 faltas recibidas y 7,8 de valoración en cerca de 25 minutos y medio de juego de media en los 22 partidos jugados (20 de liga regular y 2 de playoff).

Trayectoria:

  • Categorías inferiores Santa Maria del Pilar, Real Canoe NC, Colegio San Agustín y Baloncesto Fuenlabrada.
  • 2008-09 junior Baloncesto Fuenlabrada.
  • 2009-10 EBA Baloncesto Fuenlabrada-Getafe.
  • 2010-11 EBA Baloncesto Fuenlabrada-Illescas.
  • 2011-12 Adecco Plata Grupo Eulen Carrefour El Bulevar.
  • 2012-13 Adecco Plata Grupo Eulen Carrefour El Bulevar.
  • 2013-14 Adecco Plata Fundación Baloncesto Fuenlabrada.

Cheick Moussa Diagné, pívot de 2,08 m y 19 años (06/03/1994). Jugador senegalés natural de Rufisque. Llegó a España en marzo de 2011 “descubierto” por el director deportivo del Baloncesto Torrejón, David Sanz. “Era un jugador grande, se movía muy bien y tenía buenas condiciones. Había varios jugadores, pero me quedé prendado de Diagné”. En la temporada 2011-12 saltó a la notoriedad al batir, con 50 de valoración precisamente contra Fuenlabrada, el récord de Nikola Mirotic y Javi Vega en la fase final junior de Madrid. Perdió la Final pero ayudó a meter a su equipo en los Campeonatos de España junior. Allí fue uno de los jugadores más destacados: Fue el séptimo más valorado con unas medias de 12 puntos, 10,3 rebotes y 19,8 de valoración, confirmando así a nivel nacional su destacado rendimiento en el campeonato madrileño. El equipo de Torrejón cayó en cuartos frente al Real Madrid pero vendió muy cara su piel (73-76). Este buen año junior hizo que en julio de 2012, el Baloncesto Fuenlabrada se hiciera con sus servicios, firmado un contrato por cinco temporadas. Diagné, en su primer año senior, formó parte de la plantilla  del Grupo Eulen Carrefour El Bulevar Ávila en la Adecco Plata, si bien compatibilizando los entrenamientos y partidos de su equipo con el trabajo junto al Mad-Croc Fuenlabrada de la Liga Endesa. Moussa tuvo la oportunidad debutar en la ACB disputando dos partidos. El estreno fue con solo 18 años, en la 1ª jornada disputada el 30 de septiembre de 2012, en la pista del Valencia Basket. La segunda aparición fue este pasado mes de mayo, en la jornada 33, en casa contra el CAI Zaragoza. Ha acumulando 12 puntos y 8 rebotes en 18 minutos de juego totales con el Mad-Croc Fuenlabrada en Liga Endesa. En la Adecco Plata, fue de los jóvenes interiores destacados. Su estreno en la categoría no pudo ser más esperanzador y en Noviembre fue uno de los interiores destacados del mes. Fue el cuarto jugador, y el más joven de todos ellos, en mantener una media de dobles figuras (10,5+10,5) a los que añadió casi 2 tapones. Le faltó continuidad como al equipo.

46041_10.jpg

Moussa Diagné lanza ante Oscar Raya (foto basquetmaniàtic)
Moussa Diagné lanza ante Oscar Raya (foto basquetmaniàtic)
Moussa Diagné es un portento físico con un potencial enorme y una envergadura de 2,27. Desde que se dio a conocer a nivel nacional en los Campeonatos de España junior con el Baloncesto Torrejón, generó expectativas muy altas y comparaciones de las que quitan tranquilidad para seguir trabajando y mejorando. Ésta es la labor más importante que tiene que intentar conseguir el staff del equipo fuenlabreño. Trabajar para seguir desarrollando su capacidad para rebotear e intimidar, aprovechando al máximo sus condiciones físicas, envergadura y capacidad de salto que hacen modificar los tiros del rival. Pero  también debe intentar evitar cometer tantas faltas. Tiene que seguir mejorando su juego en ataque para poder generarse sus propios tiros en el 1x1 en su juego en el poste. Armando Gómez nos define así a su jugador: “Moussa, pívot de 2,10 m. En esta temporada en dinámica ACB alternará partidos y entrenamientos con el Plata. Rebote e intimidación le definen. Un diamante en bruto”.

Estadísticas de la temporada 2012-13 en la Adecco Plata: 8,4 puntos (54,5% en T2, 1/1 y 100% en T3 y 54,4% en TL), 8,9 rebotes, 0,4 asistencias, 0,5 recuperaciones, 1,2 tapones, 3,1 faltas recibidas y 13,4 de valoración en algo más de 21 minutos de juego de media en los 22 partidos jugados (20 de liga regular y 2 de playoff).

Trayectoria:

  • 2010-11 junior Baloncesto Torrejón (desde Marzo).
  • 2011-12 junior Baloncesto Torrejón.
  • 2012-13 Adecco Plata Grupo Eulen Carrefour el Bulevar y ACB Mad-Croc Fuenlabrada (2 partidos).
  • 2013-14 Adecco Plata Baloncesto Fuenlabrada B.

RUBÉN MARTÍNEZ, VUELTA A LOS ORÍGENES EN FUENLABRADA

Si hablábamos de 6+1 canteranos, Rubén Martínez es, efectivamente, el +1 por su pasado y formación en Fuenlabrada. Este escolta de 27 años, tras un largo periplo, vuelve a casa con una mochila cargada de experiencia.

5517_0.jpg

Rubén Martínez jugó algunos minutos (foto: FM)
Rubén Martínez jugó algunos minutos (foto: FM)
Rubén Martínez Pérez, escolta de 1,96 m y 27 años (12/12/1985).Jugador madrileño que se formó en las categorías inferiores de La Paz CD y Fuenlabrada equipo al que llegó la temporada 2002-03 en su segundo año junior. Con el Alta Gestión Fuenlabrada jugó cinco partidos en la ACB, dos la temporada 2005-06 (debutando en casa ante el Manresa el 27 de diciembre de 2005 recién cumplidos los 20 años) y tres partidos más la temporada 2006-07. Tras cuatro años en Fuenlabrada como senior (tres en primera nacional y una en EBA, la temporada 2007-08 daría su salto al profesionalismo en las filas de Ford Burgos de la Adecco Oro, siendo Gonzalo García su principal valedor. Pero no cuajó en la categoría donde jugó 14 partidos sin llegar a 7 minutos de estancia en pista por partido. Acabaría la campaña en el A.D.T. Tarragona de LEB Bronce donde llegó en el mes de Marzo. Un año más tarde repetiría en Bronce, pero esta vez más cerca de casa, en las filas de la revelación CB Navalcarnero, acreditando 15,1 puntos, 4,2 rebotes, 2,3 recuperaciones y 2,2 asistencias para 14,3 puntos de valoración. Su buena campaña hizo que el C.D. Huelva se fijara en él para disputar la Adecco Plata, donde promedió 10,7 puntos, 3,1 rebotes, 1,7 asistencias y 1,8 robos de balón por partido jugando una media de 24 minutos, anotando 38 puntos ante el que sería su nuevo equipo la siguiente temporada, el Plasencia Extremadura. La temporada 2011-12 volvió a la comunidad madrileña en la que sería su cuarta temporada en la Adecco Plata con el Omnia CB Las Rozas. La no continuidad del proyecto en las ligas Adecco le hizo buscarse la vida pero sin salir de Madrid. El destino fue el equipo “gallito” del Grupo B de EBA, el Real Canoe NC, que con un gran equipo, dominó el grupo y consiguió el ascenso en la Fase Final disputada en su pista del “Pez Volador" donde Rubén Martínez fue el MVP.

30440_0.jpg

Rubén Martínez supera a Quique Suárez (Foto: Jonatan González)
Rubén Martínez supera a Quique Suárez (Foto: Jonatan González)
Rubén Martínez es un jugador con muy buenos fundamentos técnicos, que aprovecha muy bien su velocidad y su primer paso en el uno contra uno. Un jugador exterior que tiene un tiro muy consistente, tanto en estático como en movimiento. Es intenso en defensa. Puede llegar a jugar tanto de escolta como de alero. Javi Juárez, el entrenador que lo ha tenido en el Real Canoe NC en la pasada temporada, lo habría querido para su equipo en Guadalajara pero la lucha para elegir alguno de los dos destinos, era desigual. Solo hay que mirar la trayectoria deportiva y ver la vinculación de Rubén con su pasado en el equipo fuenlabreño en el que llegó a debutar en ACB. Además, curiosamente, vive a pocos minutos del Fernando Martín. En opinión de Javi Juárez, estamos hablando de “un muy buen jugador, con gran facilidad anotadora. Uno de aquellos que siempre aparece en los momentos calientes. Además, es un jugador muy listo para este deporte”.

Estadísticas de la temporada 2012-13 en la Liga EBA: 11,1 puntos (59,4 % T2, 32,3 % T3 y 76,4 % TL), 4,2 rebotes, 1,7 asistencias, 1,3 asistencias, 2,0 faltas recibidas para 12,8 de valoración en 26 minutos de juego los 28 partidos disputados (25 de liga regular y 3 de la Fase Final de ascenso).

Trayectoria:

  • Categorías inferiores del CD La Paz y del Fuenlabrada.
  • 2003-04 1ª nac. Baloncesto Fuenlabrada.
  • 2004-05 EBA Baloncesto Fuenlabrada.
  • 2005-06 1ª nac. Baloncesto Fuenlabrada, circuito sub 20  y ACB Alta Gestión Fuenlabrada (2 partidos).
  • 2006-07 1ª nac. Baloncesto Fuenlabrada y circuito sub 20 y ACB Alta Gestión Fuenlabrada (3 partidos).
  • 2007-08 LEB Oro Ford Burgos y LEB Bronce ADT Tarragona.
  • 2008-09 LEB Bronce CB Navalcarnero.
  • 2009-10 LEB Plata CD Huelva.
  • 2010-11 Adecco Plata Plasencia Extremadura.
  • 2011-12 Adecco Plata Omnia CB Las Rozas.
  • 2012-13 EBA Real Canoe NC.
  • 2013-14 Adecco Plata Fundación Baloncesto Fuenlabrada.

Sobre el autor

Imagen de bmaniatic Basquetmaniatic @basquetmanSBMBArquitecto de profesión, loco por la familia, los amigos y el baloncesto. Redactor de solobasket.com y muevetebasket.es bajo el nick de basquetmaniatic
Antiguedad: 
19 años 6 meses
#contenidos: 
907
#Comentarios: 
3,940

Comentarios

Una pregunta , ¿podria Roland Smits ser JFL(jugador formado localmente) en algun momento?

Ya se que esta jugando torneos oficiales con Letonia en categorias inferiores.

Gracias

Jjajaa que va , no me logee en la web ¿puede ser eso?.

De nada

Se agradece que se hable tan pormenorizadamente de equipos como este. Excelente reportaje.

Gracias por el apunte, elbori. Pero no se como has llegado al artículo porque estaba sin publicar en portada, precisamente para hacer el último repaso y de colgar la foto de Walter Junior que me ha hecho llegar frombasket. No seras un hacker??? ;)))) Insisto. Gracias por el repaso.

Gracias por el apunte, elbori. Pero no se como has llegado al artículo porque estaba sin publicar en portada, precisamente para hacer el último repaso y de colgar la foto de Walter Junior que me ha hecho llegar frombasket. No seras un hacker??? ;)))) Insisto. Gracias por el repaso.

Hola , la edad de Roland Smits esta mal le poneis 32 años cuando es nacido en 1995.

Un saludo