Los equipos mantienen la ilusión de arrebatar el trofeo de la máxima competición continental al Real Madrid y conquistar el trono de Europa. El Barcelona, el Baskonia y el Valencia Basket, los otros tres españoles, y otros catorce equipos intentan acceder a los ochos primeros puestos de la fase regular y encarar la Final Four para poder hacerlo posible. Todo está por decidir.
El único representante en la jornada de ayer fue Baskonia, que se impuso con autoridad a Alba Berlín por 88-71. Codi Miller-McIntyre, con 14 puntos y 10 asistencias, pilotó la nave hacia la decimoquinta victoria del curso para los baskonistas. Así está la clasificación:

Real Madrid (22-6) y FC Barcelona (19-9) siguen líderes destacados. Tras ellos, Panathinaikos (18-10), que con una gran segunda parte de temporada es tercero por delante de AS Mónaco (18-10) y Olympiakos (17-11).
En la octava posición encontramos a Baskonia, con un récord positivo de 15-13. Muy mal lo tiene que hacer los pupilos de Duško ‘el sargento’ Ivanović de aquí a final de temporada para no estar, por lo menos, en Play-IN, ya que el equipo que delimita esos puestos es el otro combinado español, Valencia Basket, con un récord negativo de 13-15. El mismo que Partizán de Belgrado, que es undécimo.
FORMATO EUROLIGA 2023-24
Los equipos clasificados entre la 7ª y la 10ª posición jugarán unas eliminatorias previas para determinar qué dos equipos completan el cuadro, al estilo del Play-In de la NBA. El séptimo y el octavo se medirán a un partido en cancha del séptimo y el ganador entrará en el playoff como séptimo para enfrentarse al segundo clasificado en cuartos.
Paralelamente, el noveno y el décimo harán lo propio. El que gane este duelo se medirá al perdedor del partido entre el séptimo y el octavo, en su cancha de este último equipo, y el que gane se convertirá en el octavo equipo del playoff, rival del número uno en cuartos.