Mientras continúa el conflicto bélico entre Israel y las diferentes fuerzas paramilitares de Hezbola o Hamas sin ningun atisbo de que esté cerca de concluir, la organización de la Euroliga se reunió el martes para decidir cómo afrontar esta situación, donde lo más relevante es la cuestión del Maccabi Tel Aviv.
De esta reunión, lo que se extrajó fue la decisión de que los partidos como local del conjunto israelí se iban a jugar en adelante en el Aleksandar Nikolić Hall, el pabellón ubicado en Belgrado y donde juegan tanto Partizan como Estrella Roja. Sin embargo, parece que no fue sencillo llegar a esta decisión y que hubo varias discrepancias en la reunión.

cinco equipos no quieren que siga maccabi compitiendo
Más allá de la decisión final, han salido varias informaciones que han filtrado algo de información de esta reunión que duró cinco horas. Dichos reportes apuntan a que cinco clubes manifestaron su gran preocupación por la seguridad en las ciudades, los pabellones y el aumento de costes que supone.
Por tanto, estos cinco clubes expresaron abiertamente su deseo de que Maccabi Tel Aviv fuera suspendido de la competición de la Euroliga en esta temporada 2023/2024. Dichos cinco clubes fueron tres españoles (Real Madrid, Barcelona, Baskonia) y los dos turcos (Fenerbahce, Anadolu Efes).

filtraciones desmentidas por el presidente de maccabi
Estas filtraciones han sido completamente desmentidas por el presidente del club israelí, Shimon Mizrahi, que asegura que todos los clubes manifestaron su total cooperación y colaboración: “Es obvio que, por la situación que se vive en Israel, el tema principal de la reunión fue resolver todas las dudas posibles al respecto, pero todos queremos la continuación de todos los partidos”.
A pesar de que la intención es mostrar unidad en el ente de la dirección de la Euroliga, todo apunta a que hay una división interna y que la solución no satisface a todos. La primera vez que veremos a Maccabi jugar como local en Belgrado será el 9 de noviembre frente al Bayern Munich.