En pocas ocasiones se da un ‘flechazo’ tan evidente entre un jugador temporal y el club que le ficha, menos en un escenario como la Euroliga, en la que adentrarse en su ritmo con la temporada ya comenzada es muy complicado. En ese sentido, un ejemplo perfecto puede ser el caso de JustinAnderson con ValenciaBasket.
El protagonista que nos ocupa esta vez está bajo las directrices de SarasJasikevicius, quien sumó recientemente su primer título con el Fenerbahçe: la Copa de Turquía. No ha sido un año cómodo para el técnico en Estambul. Los problemas físicos de sus jugadores no le han permitido seguir la planificación como le hubiera gustado. Nigel Hayes-Davis, Dyshawn Pierre, Tarik Biberovic y Nate Sestina… la lista no dejaba de crecer, pero la decisión que tomó la directiva con su temporero fue vital.
AmineNoua, tras unirse al Fenerbahce con un contrato de tan solo un mes, ha logrado la confianza del club para permanecer hasta el final de esta temporada. Jasikevicius vio aspectos muy positivos en el jugador incluso en sus primeros entrenamientos y, además, el jugador se estrenó muy dignamente con el equipo.
El francés se supo readaptar al instante al nivel de la Euroliga después de pasar tres temporadas en tal competición con el ASVEL. Lo que más le llamó la atención a Jasikevicius era su energía y predisposición, lo que tradujo en 9 puntos y 10 de valoración en su estreno en la Jornada 23 ante la VirtusBolonia.
Una gran noticia para Noua, pues después del jugar para HapoelHolon y BertramDerthonaTortona, recaló en su tercer equipo esta campaña. Y de qué forma. En sus cuatro partidos disputados, incluidos tres como titular, promedia 8.0 puntos, 3.8 rebotes, 1.2 tapones en su regreso a la máxima competición continental.
Las opciones para Jasikevicius de terminar en playoffs o incluso ser cabeza de serie pasan por mantener a sus piezas sanas y de momento, pese a no contar con ello, Noua ha sostenido al equipo físicamente y en la pintura. Con 15-11, Fenerbahçe está empatado con el Olympiacos en la sexta plaza de la clasificación, al borde de las plazas que dan acceso directo a los Playoffs.
Sergio Llebrés, periodista deportivo valenciano, cuenta con formación en Comunicación Audiovisual y un máster en Contenidos Audiovisuales. Ha trabajado en medios como Superdeporte, À Punt Media y Telecinco, combinando su experiencia en comunicación con su pasión por el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida. Actualmente colabora en Nostresport y Solobasket.