El Real Madrid de baloncesto podría ver cómo se le escapa otro nombre marcado en su agenda de incorporaciones, uno que lleva meses en la lista. En un mercado de fichajes Euroliga cada vez más competitivo, las operaciones se complican ante la respuesta inmediata de otros grandes clubes europeos y la falta de movimientos rápidos desde la dirección deportiva blanca.

JAYLEN HOARD QUIERE RENOVAR CON MACCABI TEL AVIV

Según informa Israel Hayom, el Maccabi Tel Aviv estaría cerca de asegurar la continuidad de Jaylen Hoard, uno de los jugadores que más ha sorprendido del panorama Euroliga. Aunque ambas partes aún no han formalizado la renovación, sí existe una voluntad mutua de seguir vinculados la próxima temporada, lo que alejaría al jugador del radar del Real Madrid y de otros clubes interesados.

El francés tiene contrato en vigor, con una cláusula de mejora automática que elevaría su salario de 400.000 a 680.000 dólares. Sin embargo, ante la presión del mercado —con el AS Mónaco dispuesto a doblar o incluso triplicar esa cifra— el club israelí se plantea ir un paso más allá y ofrecerle un contrato que superaría el millón de dólares anuales para blindarlo.

LOS PRETENDIENTES DE JAYLEN HOARD EN LA EUROLIGA

En Valdebebas se seguía con atención la evolución del caso. Jaylen Hoard era una de las opciones preferidas para reforzar el ala en este presente curso e incluso de cara al próximo. Con 25 años, experiencia en Euroliga y un físico imponente, el jugador encaja casi cualquier plantilla Euroliga y en el perfil buscado por Chus Mateo y su cuerpo técnico.

No obstante, la competencia no da tregua. El AS Mónaco, que prepara una ambiciosa mejora con Vassilis Spanoulis al frente, ve en Hoard una pieza clave para su nuevo proyecto. El conjunto del Principado ha movido ficha con más contundencia, lo que complicaría seriamente las opciones del Rea Madrid si se uniera a la pugna.
 
Con un promedio de 14.7 puntos y 5.0 rebotes por partido esta temporada, Hoard ha sido una de las sensaciones del Maccabi en Euroliga. Pese a que su contrato se extiende hasta 2026, todo apunta a que su continuidad pasa por una renegociación económica inmediata.