La eliminatoria entre Anadolu Efes y Panathinaikos llegó hasta el quinto partido en playoffs Euroliga, pero supuso la final en la que el equipo griego consiguió el pase a la Final Four para defender el título que logró en Berlín, en una trayectoria esta temporada en la que ha tenido importancia Juancho Hernangómez como hombre clave de la plantilla de Ergin Ataman.

Juancho Hernangómez sobre Ataman: “Tiene el don que hay que tener para ser exitoso”

Juancho Hernangómez ha sido uno de los nombres clave para que Panathinaikos haya conseguido entrar entre los equipos de la Final Four, y se ha convertido en hombre importante de Ergin Ataman, sobre el que ha hablado sobre su figura en una entrevista con Gigantes del Basket, que tuvo lugar tras ganar la Copa griega.

En la entrevista, Juancho Hernangómez admitió que la figura de Ergin Ataman es complicada, pero a la vez potenció sus virtudes para ser líder de un banquillo ganador de Euroliga: “Es un entrenador muy, muy complicado, pero da mucha libertad a los jugadores. Tú tienes esa presión de poder ser libre para hacer tu juego, pero tienes que ser claro que cometes uno o dos errores y no vuelves a jugar. Es un entrenador que no se casa con nadie, que es muy claro”, reconoció.

De hecho, para el jugador español de Panathinaikos el entrenador tiene un talento especial para llegar a lo más alto: “Yo creo que sabe llevar muy bien el tiempo del partido, el tiempo de las entrevistas, la presión, controla muy bien todo lo que está alrededor del equipo, le gusta y tiene el don de ganar, de confiar. Ataman tiene ese don que hay que tener en este deporte para ser exitoso”, sentenció en la entrevista con Gigantes.

Juancho Hernangómez y ser bicampeón Euroliga: “Si no me viera estaría fracasando”

El reto de Panathinaikos esta temporada de repetir Euroliga es importante, como bien reconoció también Juancho Hernangómez a Solobasket al principio de campaña, y admitió que en el equipo sí se habla el ser de nuevo campeón:

“Si no me viera estaría ahora mismo fracasando. Me levanto por las mañanas pensando en ese día. Voy a entrenar, gasto muchas horas al día viendo vídeos de baloncesto, cómo podemos mejorar, viendo nuestros partidos, apretando al equipo, a cada jugador para que sea importante. Haberla ganado una vez te da un poco más de tranquilidad, pero a la vez cierta presión porque somos campeones, todo el mundo quiere ganar a los campeones y porque estando en el Panathinaikos no hay otra cosa que no sea ganar. Para nosotros una temporada de ir a la Final Four no es una buena”, concluyó en la entrevista concedida a la revista.