Los ocho mejores equipos de Euroliga se dan cita en las cuatro series de cuartos de final que otorgan cuatro billetes para la Final Four de Abu Dabi. La eliminatoria entre Olympiacos vs. Real Madrid tiene todos los ingredientes para ser una de las grandes batallas de este curso con duelos en los banquillos, planteamientos, aficiones, rivalidades en pista y la maldición del cabeza de serie en juego.

nigel williams-goss quiere ser clave ante el real madrid

Muchas de las miradas en clave de Euroliga están puestas en posibles fichajes de futuro con TJ Shorts como gran candidato a fichaje para Olympiacos en la futura temporada baja. Pero antes de que llegue ese momento, Olympiacos y Real Madrid dirimen una serie que se prevé igualada y épica entre dos históricos. Desde el 2000, el Real Madrid lidera la serie por 19-23, pero los de Bartzokas llegan con 2-0 esta temporada.

Nigel Williams-Goss quiere ser protagonista y guiar en pista todo el poliédrico engranaje de Bartzokas. Además quiere hacerlo ante su ex equipo y con el claro convencimiento que en buen tramo final de curso le puede valer una posible renovación por Olympiacos en verano. Llega a cuartos de final ante Real Madrid con 8.4 puntos de promedio, además de dos rebotes y 3.7 asistencias en Euroliga. Tuvo un mal primer partido ante los blancos, pero se resarció en la jornada 22 con 8 puntos en 14 minutos.

Desde la jornada 23 en Euroliga, Nigel Williams-Goss -pasó dos temporadas como jugador del Real Madrid-, suma siempre más de veinte minutos en pista, incluso en cinco de ellos está más de media hora con tope de 22 puntos ante ALBA Berlín en la penúltima jornada. Su duelo ante Facundo Campazzo será una de las grandes rivalidades de la serie. 

olympiacos quiere romper la maldición del cabeza de serie número uno

La plantilla de Olympiacos llega a cuartos de final de Euroliga con el mejor balance construido a partir del 24-10 -con un enorme 7-3 para finalizar la temporada regular-, pero lo hace teniendo muy presente la maldición del número uno. 

La historia explica que desde el cambio de formato en Euroliga en 2016-17, ningún equipo con mejor balance en temporada regular acaba como campeón en la Final Four. A Olympiacos ya le sucedió en la 2022-23, cayendo ante el Real Madrid en la final. Ahora los pupilos de Georgios Bartozkas quieren cambiar esa dinámica y proclamarse campeones el próximo 25 de mayo.