La selección española afronta el reto a finales de verano de defender el título del Eurobasket que consiguió en 2022 en Alemania, y para ello deberá primero pasar la fase de grupos en Chipre y luego en Letonia llegar hasta el final. Antes, debe terminar la temporada en ACB y en Euroliga, y mientras todavía queda casi dos meses para la concentración del combinado nacional, Sergio Scariolo ha concedido una entrevista en la que ha hablado de su última experiencia en clubes.
Sergio Scariolo sobre su final en Euroliga: “La situación había cambiado por completo”
Sergio Scariolo está concentrado en su trabajo como seleccionador en España, donde lleva desde 2015 sin tiempo ininterrumpido tras una primera etapa de tres años. Desde que finalizó su trabajo en la Virtus Bologna en 2023, el entrenador no ha vuelto a ocupar un banquillo de Euroliga a pesar de los rumores que lo han vinculado con equipos como el Real Madrid.
En este sentido, Scariolo ha concedido una entrevista a SKWEEK donde ha hablado de su tiempo en Virtus Bologna y por qué puso punto final a esta etapa de entrenar en Euroliga, alegando que no se debió a la negativa situación que atravesaban a nivel deportivo:
“Obviamente no fue un problema de los resultados obtenidos. En realidad, fue una decisión que, en cierto sentido, alenté, porque la situación cambió por completo cuando Virtus me convenció. En ese momento, acababa de firmar mi nuevo contrato de tres años con los Raptors. Y Virtus apareció con un programa de alto nivel. Así que la perspectiva, el objetivo, era crecer, mejorar anualmente, y ser, al final del tercer año, capaz de competir con las mejores potencias del baloncesto europeo. Desafortunadamente, las cosas no salieron así”, afirmó al respecto el seleccionador español.
Al ahondar en ello, Sergio Scariolo deja claro que todo esto se debió a la situación interna del club de la Virtus Bologna: “La empresa propietaria empezó a ir a peor. Y el presupuesto se recortó una y otra vez. Entonces todos nos sentimos muy incómodos con la nueva situación, sobre todo porque creo que faltaba el coraje para decirles que era completamente diferente. Entonces tuvimos que cambiar de perspectiva y de objetivos. Cuando te encuentras en esta situación, básicamente sientes que las razones por las que regresaste a Europa, dejando la NBA, ya no existen. Desaparecieron por completo. Así que en ese momento preferí forzar un poco la situación”.
Me ratifico en lo que he dicho durante toda la temporada: el @FCBbasket y Joan Peñarroya merecen mucho más credito de lo que han recibido por esta @EuroLeague . No recuerdo un equipo perder a cuatro jugadores importantes sin sustituirlos y llegar tan lejos.
— Sergio Scariolo (@sergioscariolo) May 6, 2025
El cambio de objetivos a los que le llevaron fueron su principal motivo para finalizar su etapa en Virtus Bologna y Scariolo añade al respecto: “El problema era más profundo, pero la situación había cambiado por completo. Y decides comprometerte con un proyecto, un programa, un objetivo. Entonces, cuando la situación cambia por completo, te sientes fuera de lugar. Y en ese momento me sentí realmente fuera de lugar. ¿Me arrepentí de dejar la NBA? No, no lo creo, porque estaba feliz de volver a Europa y ganar de inmediato. Una competición tan dura como la Eurocup. Fue una gran temporada”, declaró.
El futuro de Scariolo en NBA: “No creo que sea una perspectiva real”
En esta entrevista, Sergio Scariolo, que dejó la NBA para entrenar a Virtus Bologna, equipo al que devolvió a la Euroliga, también ha sido preguntado por la posibilidad de hacerse con un hueco en la considerada mejor liga del mundo después de haber tenido opción de ser entrenador jefe en Toronto Raptors:
“Después de un par de años, creo que esta situación tampoco ayudó mucho en mi relación con Virtus, pero fue completamente transparente. Pidieron permiso y trajeron a toda la directiva de los Raptors a Bolonia. Se quedaron un día y me entrevistaron. No pude hacer la segunda y última entrevista porque las finales empezaban esa semana. Así que, probablemente, digamos que el momento no era el ideal para intentar dar el salto al puesto de entrenador jefe. ¿Sigo aspirando a la NBA? Sinceramente, no creo que sea una perspectiva real para mi futuro”, concluyó.