El proyecto del Valencia Basket va a más y la temporada que viene será especial para el club por trasladarse a una nueva casa, el Roig Arena, que será uno de los pabellones más importantes del baloncesto europeo y una referencia a nivel mundial. La entidad quiere que este traslado vaya ligado con un crecimiento deportivo y consolidarse como un equipo habitual en la Euroliga, pero para ello deberá tener licencia.

ALBA BERLÍN NO JUGARÁ EUROLIGA Y SE MARCHA A BCL

El ALBA Berlín ha hecho oficial a través de un comunicado que abandona la Euroliga para incorporarse al proyecto FIBA, donde será nuevo equipo de la Basketball Champions League a partir de la próxima temporada. El conjunto alemán había sido una de las decepciones del curso en la máxima competición europea y fue colista en la fase regular con un balance negativo de 5-29.

De esta manera, el cuadro liderado por Pedro Calles vuelve a una competición FIBA después de más de dos décadas jugando en competiciones de la Euroliga. Esta incorporación refuerza la BCL y la idea de la FIBA con la NBA de crear una nueva liga en el viejo continente.

Así ha comunicado el ALBA Berlín la decisión de irse de la Euroliga y el motivo: “Tenemos una larga tradición en la Euroliga y nuestro objetivo siempre ha sido jugar en el entorno más competitivo posible.Sin embargo, las condiciones para asegurar una plaza en la Euroliga han cambiado drásticamente en los últimos años. Con nuestros valores y nuestro programa, centrados en la sostenibilidad financiera, la colaboración y el desarrollo del deporte, queremos seguir contribuyendo a forjar el futuro del ecosistema del baloncesto europeo”.

EL VALENCIA BASKET SERÍA EL GRAN BENEFICIADO DE LA DECISIÓN EUROLIGA DEL ALBA BERLÍN

Uno de los principales objetivos del Valencia Basket es asegurarse su presencia en la Euroliga durante varias temporadas, un acuerdo con el que lleva tiempo negociando con los dirigentes de la competición. Sin embargo, su entrada podría verse facilitada con esta salida de ALBA Berlín.

Tal y como ha informado el periodista Jordi Valle Simó, Valencia Basket sería el principal candidato a quedarse la licencia B que deja el conjunto alemán, lo que supondría la presencia del equipo valenciano en la Euroliga durante las próximas tres temporadas. El proyecto de la entidad ‘taronja’ es atractivo para la competición e incluso se habla de que el nuevo pabellón pueda albergar la Final Four de 2026.

ASÍ SERÍA LA EUROLIGA 2025/26

Con las informaciones que están saliendo en diferentes países, la Euroliga se verá ampliada a 20 equipos con un total de 38 jornadas en la fase regular, lo que apretaría todavía más un calendario que ya de por sí es muy exigente a nivel físico y mental. De cara a la siguiente campaña, competirán los 17 equipos actuales, excepto ALBA Berlín, más Hapoel Tel Aviv por ganar la Eurocup, Dubai BC y Valencia Basket si adquiere la licencia B.