LNB

Resultados jornada 22
Limoges – Nancy    82-75
Dijon – Boulazac    78-59
Strasbourg – Le Havre    83-73
Paris-Levallois – Cholet   84-70
Orléans – Elan Chalon    81-79
Gravelines-Dunkerque – Poitiers   73-60
Nanterre – Chorale Roanne   70-77
ASVEL – Le Mans    88-81

RESUMEN DE LA JORNADA

De entre lo más destacado de esta jornada en la competición francesa, destacamos la victoria de Orléans sobre el Elan Chalon. Una victoria trabajada, después de ir mucho tiempo a remolque en el marcador. En el último cuarto, los de Philippe Hervé, lograron ponerse por delante pero, gracias a los tiros libres, Chalon dio la vuelta al marcador (de 68-64, se pasó al 68-69). Un lanzamiento triple de Chris Hill volvía a dar ventaja a los locales (71-69), y en el último minuto, todo fueron despropósitos: dos lanzamientos fallados por Chalon (Schilb y Denmon), y dos tiros libres también fallados por Antoine Eïto para el OLB, por lo que el marcador no se movió. Lo de los tiros libres de Orléans, sin duda, llama muchísimo la atención. Y no porque Eïto fallara dos en los últimos instantes, cuando más sudan las manos, sino porque no dieron una desde la línea: un horripilante 7/25 (28%) fue el balance de Orléans desde la línea de tiros libres ¡18 tiros libres fallados! Si hasta tiraron mucho mejor de tres puntos (14/31, 45%). El hombre del partido, Chris Hill, lo explicaba de forma meridiana: "¡Es una locura, hemos podido ganar, pese a fallar 18 tiros libres!". Y eso que él estuvo bastante digno, con un 3/5. De poco sirvió el buen partido de Shelden Williams (19 puntos, 8 rebotes y 25 de valoración). El equipo de Greg Beugnot echa mucho de menos a Steed Tchicamboud, su base y líder espiritual del equipo, al que falta muy poco para volver a las pistas.

No hubo finalmente sorpresa en Dijon, donde la JDA venció a Boulazac y afianza su posición en tierra de nadie, aunque más cerca de playoffs que del temido descenso. Una vez más, el BBD volvió a echar de menos a sus lesionados, sobre todo en el segundo tiempo, cuando la JDA remontó los 16 puntos de desventaja que llegaron a tener mediado el segundo cuarto. Lo explicaba su entrenador, Sylvain Lautié, apesadumbrado: "Nos ha faltado frescura física. Estábamos avisados de que el tercer cuarto sería fundamental, pero ellos se han metido muy rápidamente en el partido (…) Somos un equipo en construcción y todavía frágil emocionalmente. No estamos preparados para enfrentarnos a un bloque como el de Dijon".

Tampoco hubo sorpresa en Estrasburgo, donde una SIG sin Gerald Fitch, que no logra continuidad desde que se lesionara durante la Leaders Cup, ahogó defensivamente al mejor jugador del STB Le Havre, Bernard King, quien firmó unos números lastimosos: 3/13 en tiros de campo y 1/6 en triples. Algo similar ocurrió en Gravelines, donde los nordistas se deshicieron del PB86, gracias a su mayor rotación y a imprimir una marcha más en el último cuarto. Poitiers dominó en el rebote (26 a 39), pero lo sentenció su penoso tiro exterior (2/11 en triples).
 
Doble cita en París. Por un lado, Paris- Levallois vencía a un Cholet en horas bajas que ya coquetea con la zona peligrosa de la clasificación. El puesto de Sousa cada vez parece más inseguro. El PL, hoy por hoy, es mucho mejor equipo que el CB, como demuestra la valoración final del partido (108-66). Jean- Manuel Sousa buscaba culpables la semana pasada, y señalaba a Rudy Gobert, la joven estrella del equipo con un gran futuro por delante, probablemente en la NBA, al que acusaba de estar más pendiente de su posición en el draft que de la temporada en curso. No parece que sea una buena forma de motivar a tu mejor jugador, al menos, a tenor del partido de Gobert, muy gris con 6 puntos y 3 rebotes en 21 minutos, y siendo claramente superado por Sean May, al que sólo podía parar haciendo faltas. Como ya anunciamos en un resumen anterior, Julius Hodge se quedaría en el PL hasta final de temporada, pese a haberse terminado su contrato temporal. Fue uno de los más destacados (está en nuestro quinteto ideal) y su entrenador Christophe Denis se felicitaba por ello y por todo lo que había luchado para que permaneciera en el equipo: "Muchas gracias a Julius. He luchado porque volviera al equipo. Creo que podemos dar las gracias también a los dirigentes del club por todo el trabajo que han hecho en los últimos quince días para que estuviera a tiempo. Cuando veo el partido que ha hecho y el impacto que puede tener, evidentemente, estoy muy contento (…) ¿Cuántas asistencias ha recibido Sean May a manos de Hodge? De las 9 que ha hecho, le ha dado 4. En Le Mans, en ausencia de Julius, ellos lo han entendido bien. Han cerrado el poste bajo y hemos sido incapaces de hacer llegar ahí el balón. Julius nos aporta inteligencia y disciplina".
 
El otro partido de Paris se jugó en Nanterre, donde la Chorale Roanne presentó su candidatura para los playoffs al imponerse a la JSF, con un gran juego colectivo.
 
En Limoges se jugaba mucho más que un simple partido. Dos históricos como Limoges y Nancy se enfrentaban en una situación crítica para el que perdiese. Además, el CSP había perdido tres días antes, en su propia pista de Beaublanc, en los cuartos de final de la Coupe de France ante la JSF Nanterre en la enésima decepción de los limogeauds ante su público. Pero la afición de Limoges tiene fama de ser una de las mejores de Francia, y así lo demostró, animando a muerte desde el salto inicial. La derrota de Nancy, la séptima consecutiva del SLUC, ahonda en la crisis que vive el equipo lorenés, con un Jean- Luc Monschau que no consigue dar con la manera de encontrar un revulsivo. Y si además sigue explotando físicamente a sus jugadores (el partido completo, los 40 minutos, jugaron Sommerville y Shuler, y 38 Diabaté), las cosas pudieran ponerse aún más feas para el club que fuera campeón hace tan solo dos años, y que se había metido en los playoffs las últimas cuatro temporadas, algo que sólo habían logrado también Le Mans, la Chorale Roanne y Gravelines- Dunkerque. Su entrenador, Jean- Luc Monschau, achacó la derrota en Limoges al déficit físico de su equipo, lo que llevó a Limoges a conseguir rebotes ofensivos que le dieron segundas oportunidades de anotar. A lo que apunta Monschau, hay que añadir el gran partido de Kyle McAlarney (22 puntos y 5 rebotes) por el CSP, y la pésima actuación de Jamal Shuler (5/16 en tiros de campo) y Claude Marquis (-5 de valoración). También podemos deducir, de su acierto en los tiros libres (17/30, un 56%), el bache anímico que sufren los jugadores del SLUC Nancy.
 
En el último partido de la jornada, ASVEL vencía en su pista del Astroballe a Le Mans, pese al gran partido de Darius Washington (29 puntos), el sustituto de Khalid El- Amin en el MSB.

MVP de la jornada: Sean May (Paris-Levallois) 

Sean May (2.08, 28 años) (Paris- Levallois): 26 puntos (12/15 en tiros de 2, 0/2 en triples y 2/2 en tiros libres), 7 rebotes, 2 asistencias y 4 faltas recibidas para 30 de valoración en 31 minutos en la victoria de Paris-Levallois, en su pista, frente a Cholet.

Formado en la Universidad de North Carolina, Sean May fue un jugador destacado en la NCAA. Campeón en el año 2005 con los Tar Heels, fue nombrado MVP de la final, siendo sophomore. Sus buenas prestaciones en la NCAA (14.1 puntos, 9.4 rebotes) le valieron para ser elegido en la primera ronda del draft (puesto 13 por los Charlotte Bobcats), pero las lesiones truncaron su carrera profesional, y de los Sacramento Kings marcharía a la liga turca, al Fenerbahçe. Su último equipo antes de llegar a la liga francesa fue la Sutor Montegranaro italiana. Se da la circunstancia de que Sean May fue compañero de equipo en la Universidad de North Carolina de Jawad Williams, con el que ha vuelto a encontrarse en el PL.

En las 22 jornadas que llevamos disputadas hasta el momento, Sean May promedia 18.4 puntos, 7.7 rebotes y 2.1 asistencias para 21.6 de valoración en 31 minutos, siendo uno de los máximos candidatos para llevarse el título de MVP extranjero de ProA.

El cinco ideal solobasket de la semana
Escolta
Escolta
ala-pívot
Pívot
Pívot

Julius Hodge
Kyle McAlarney
Brandon Brown
Andre Harris
Sean May
Paris- Levallois Limoges Nancy Dijon Paris- Levallois
10 puntos, 2 rebotes, 9 asistencias y 2 robos para 22 de valoración en 24 minutos 22 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias para 22 de valoración en 31 minutos 23 puntos, 6 rebotes, 3 tapones, 1 asistencia y 3 robos para 26 de valoración en 33 minutos 21 puntos, 10 rebotes, 1 tapón y 1 robo para 24 de valoración en 38 minutos 26 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias para 30 de valoración en 31 minutos
CLASIFICACION
EQUIPO PARTIDOS VICTORIAS DERROTAS RACHA
GRAVELINES- DUNKERQUE 22 16 6 +1
STRASBOURG 22 16 6 +1
ELAN CHALON 21 13 8 -1
LE MANS 22 13 9 -1
ASVEL 22 13 9 +2
CHORALE ROANNE 22 12 10 +4
PARIS- LEVALLOIS 22 12 10 +1
ORLÉANS 22 11 11 +2
DIJON 22 11 11 +1
NANTERRE 22 11 11 -1
LIMOGES 21 9 12 +1
LE HAVRE 22 9 13 -1
CHOLET 22 9 13 -2
NANCY 22 7 15 -7
POITIERS 22 7 15 -2
BOULAZAC 22 6 16 -1

Sabías que…?

La Coupe de France Robert Busnel se encuentra ya en las series de cuartos de final. El campeón de la pasada temporada, el Elan Chalon, quedó eliminado en 1/16 de final al perder en la pista de Antibes (ProB) por 83-81. Todas las eliminatorias de la CdF se juega a partido único, en campo del rival más débil, mientras que la final, se celebra en el Palais Omnisport de Paris- Bercy.

Ya hay un equipo clasificado para semifinales, la JSF Nanterre, que venció al CSP Limoges en Beaublanc por 76-83. Los tres equipos restantes saldrán de los siguientes emparejamientos, entre los que destaca la presencia de Sorgues, equipo de NM1, la tercera división del basket galo:

CSP Limoges (ProA) 76 – JSF Nanterre (ProA) 83

Chorale Roanne (ProA) – ASVEL Villeurbanne (ProA)

Boulogne-sur-Mer (ProB) – Strasbourg (ProA)
 
Sorgues (NM1) – Paris-Levallois (ProA)
 

altas y bajas

  • El escolta francés del ASVEL, Edwin Jackson, anunció en su cuenta de Twitter que había renovado contrato por tres años más con el club lyonés, algo que confirmaron posteriormente fuentes del equipo. Jackson, que este año ha dado un paso al frente y ha mejorado en todas las categorías estadísticas, se encuentra entre los mejores JFL, y parece estar llamando a las puertas de la selección, aunque tendrá una dura competencia.