Francia se ha llevado la medalla de bronce tras imponerse a Serbia por 81 a 68. En una mala primera parte de ambos equipos, en el tercer cuarto Francia ha cogido una ventaja que ha acabado siendo definitiva. Lo mejor de Francia han sido De Colo, Gobert y Fournier, mientras que la cruz ha sido Serbia en general y Teodosic en particular.

EL PARTIDO EN CLAVES:

1. DE COLO, GOBERT, FOURNIER Y 7 MÁS: Entre estos tres jugadores han sumado 50 de los 81 puntos que ha conseguido Francia. De Colo ha sido el responsable de guiar en la primera parte las aspiraciones del conjunto galo, mientras que Gobert y Fournier han sido los encargados de poner la gunida en la segunda mitado. También hay que mencionar los 13 puntos de Parker, aunque hoy no ha estado tan dominante como nos tiene acostumbrados. Aparte del apartado ofensivo, los 14 rebotes del pívot de los Utah Jazz lo han convertido en el máximo reboteador del encuentro y principal motor en la zona "bleu" (el siguiente con más rebotes ha sido Kahudi, con 5). En general, Francia ha ido de menos a más en el partido, pero los protagonistas han sido estos tres hombre, bien auxiliados por los demás integrantes.

2. BJELICA MAL, TEODOSIC DESASTROSO: Si en las semifinales hablábamos de la poca aportación del nuevo jugador de los Timberwolves, hoy se debe hacer hincapié en lo mismo. Poca aparición el ala-pívot serbio en todo el partido; 12 puntos, sí, pero su influencia ha sido muy escasa cuando debería ser uno de los abanderados de la selección dirigida por Djordjevic. Asimismo, otro que no ha tenido el día ha sido Teodosic, con un raquítico 0 de 9 en tiros de campo. De hecho, solo ha anotado los tres tiros libres de una falta en un triple. Nada más, ni dirigir a su equipo, solo tres asistencias y con la sensación de haber visto la peor versión del base serbio. Dos jugadores importantísimos que han sido anulados, en gran medida, por la excelente defensa de Francia.

3. LA DEFENSA "BLEU": Precisamente lo que ha sacado del partido a los dos hombres más importantes de Serbia ha sido la principal baza de los de Vincent Collet. La defensa asfixiante de De Colo y Kahudi a Teodosic ha servido para secarlo y sacarlo del partido; Raduljica tampoco ha estado nada cómodo con Gobert delante. Solo cuando ha aparecido Lauvergne ha sido capaz de demostrar algo. Faltarían dedos en una mano para contar los jugadores franceses que han realizado un gran encuentro defensivo: Kahudi, Gelabale, Gobert, De Colo, Fournier, Batum… Mientras Serbia ha tratado alguna tímida defensa en zona que le ha salido fatal, Francia ha estado excelente de principio a fin. De hecho, los de Djordjevic solo llevaban 44 puntos al término de los 3 primeros periodos; es decir, el mejor ataque del campeonato ha sucumbido ante la mejor defensa.

4. FRANCIA LO HA TENIDO TODO PARA GANAR: Para empezar, el escenario ha sido el idóneo, con toda la afición a favor y con lo que ello conlleva. En segundo lugar, la zona no ha tenido color, o sí, el blanco de Francia. 5 tapones (por 1 de Serbia), 44 puntos en la pintura (por 24 de los serbios), 10 balones perdidos (por 13 de Serbia), 7 balones recuperados (por tan solo 3 de los de Djordjevic), 21 asistencias (por 17 de los serbios), 14 puntos en segundas oportunidades (Serbia solo 5). En resumen, este era un partido que Francia debía ganar, y así ha sido.

5. BOGDANOVIC, MUY SOLOHa sido el único jugador que ha dado la cara y ha intentado tirar del carro, pero se ha visto demasiado solo. Sus compañeros, desaparecidos. Dos triples de Bjelica, buena defensa de Markovic, y momentos de calidad de Raduljica, nada más. Una Serbia sin ideas se ha topado contra el muro francés; Collet le ha ganado la partida a Shasha por la intensidad con la que han jugado sus pupilos, que han sabido anular a la hasta hace poco todopoderosa Serbia.