Tras convertirse en uno de los mejores jugadores de toda la Euroliga y cosechar dos títulos de la máxima competición continental, el nuevo reto que debía afrontar Vasilije Micic era intentar triunfar en la NBA. Esta temporada 2023/2024 está siendo su temporada de debut y rookie a los 30 años, la edad de plena maduración para los jugadores de baloncesto y donde se tiene el mejor rendimiento.

Sin embargo, el curso no está avanzando como esperaban los aficionados que disfrutaron del jugador serbio en Euroliga. Micic ha jugado solamente 25 de los 44 partidos disputados en la liga regular y con unos promedios muy discretos: 12 minutos por partido con 3.3 puntos, 2.4 asistencias y 0.8 rebotes. 

Ante esta situación, cualquiera pensaría que la participación de Micic en la NBA está siendo un fracaso y muy decepcionante, pero precisamente el protagonista opina lo contrario y ha explicado que está bastante satisfecho con su experiencia en los Thunder y en la mejor liga del mundo.

micic: “Todo está teniendo sentido”

El serbio se ha sincerado en el medio Sellout Crowd que le pudo preguntar en una jornada de entrenamiento en las instalaciones del equipo de Oklahoma, e hizo el siguiente repaso a su temporada, queriendo dejar claro que está en un proceso de aprendizaje que también es muy valioso:

“Desde afuera, para las personas que siguen mi carrera, quizás algunas cosas parezcan muy difíciles y duras para mí. Pero eso no es importante para mí. Lo más importante es mi sensación actual, y mi sensación actual me dice que todo tiene sentido, todo está siendo por una razón”.

“Todo lo que logré en Europa no me fue regalado. Tuve que trabajar para ello. Nadie me dio nada allí. Así es como aprendí a ser el mejor jugador de baloncesto posible, y ahora estamos en otro proceso de trabajo igual que el que hice en Europa hace años“, explica Micic, que ve un paralelismo entre el esfuerzo que tuvo que hacer para jugar en Europa y su situación actual en la NBA.

Es cierto que Vasilije Micic, aunque se fuera de Europa como uno de los mejores jugadores del continente, tuvo que ganarse su sitio en una Euroliga donde probó suerte en Bayern, Estrella Roja y Zalgiris, y no fue hasta que llegó a Anadolu Efes en 2018 con 25 años que explotó en el gran base que es hoy día y que le sirvió para ser nombrado MVP de la Euroliga 2021.