OKC brilla como una centella radiante en una NBA repleta de estrellas. Pocos, o casi nadie, esperaban ese resurgir de un equipo joven, con nula experiencia en partidos importantes y con varios debutantes. ¿Cómo lo hicieron? Es un caso inusual en una liga que cada vez apuesta menos por los procesos y que elige conformar equipos con figuras.

El Thunder está en la segunda posición de la tabla del Oeste y mantiene una racha de ocho victorias en los últimos diez juegos. Llevan un récord de 4-1 ante los principales favoritos al título, tienen la 4º mejor ofensiva de la liga, el mejor equipo triplero y el tercero con mejor eficiencia en tiros de campo.

La pregunta que toda la NBA se hace es: ¿Cómo lo hicieron?

1- SHAI GILGEOUS-ALEXANDER, LA ESTRELLA DEL EQUIPO

No caben dudas que Shai es uno de los mejores jugadores de la temporada. Sus estadísticas lo demuestran: promedia 31,4 puntos, 6,4 asistencias y 5,7 rebotes por partido. Atención con este detalle: son números que solo se han logrado 10 veces en la historia de la NBA.

Shai se destaca por ser un jugador indefendible en velocidad, con fintas inesperadas y una combinación de velocidad de piernas y manejo de balón pocas veces vista, que lo lleva a promediar la mayor cantidad de puntos e intentos de tiros libres en la liga.

¿Puede ganar el MVP? Es posible, de hecho, tiene las terceras mejores probabilidades de obtener el premio según BetMGM, sí más que Luka Doncic y solo detrás de Nikola Jokic y de Joel Embiid. Resta saber si tendrá la madurez necesaria para llevar a OKC a las Finales de la NBA.

2- OKLAHOMA CITY THUNDER TIENE UNA DEFENSA DE ELITE

Dicen que para ganar campeonatos es necesario saber defender y OKC demuestra que posee una de las defensivas más sólidas gracias a la versatilidad de sus jugadores. Por ejemplo, reciben menos puntos que Los Ángeles Lakers y New York Knicks, equipos que en los últimos años hicieron gala de la defensa.

Esa versatilidad, dominio físico y velocidad de piernas que tienen los jugadores de Oklahoma le permite al equipo tener la defensa número 4 de media cancha en la NBA. Pocos equipos tienen tanto talento defensivo para marcar cualquiera de las cinco posesiones de la cancha: Luguentz Dort, Jalen Williams y Chet Holmgreen forman parte de la elite defensiva de la liga.

OKC es el 4º equipo en robos de balón y el tercero en rating defensivo. No solo son eficientes en el perímetro, sino también en la pintura y todo gracias a Chet. En los últimos nueve juegos, Holmgreen bloqueó 3,4 tiros por juego. Una auténtica máquina taponadora.

3- MARK DAIGNEAULT, EL ESTRATEGA DETRÁS DEL TRUENO

Daigneault es uno de los entrenadores más innovadores de la NBA, especialmente en ofensiva. El estilo de juego de OKC es bastante novedoso. Los especialistas dicen que desarrollan un ataque que presiona a las defensas contrarias, una especie de ofensiva de cacería.

El coach combina en cancha a manejadores de balón con jugadores grandes capaces de realizar bloqueos indirectos de una forma muy original como el rompimiento de las rotaciones de ayuda. Queda claro que es una filosofía, un básquet total en el que todos tienen la misma responsabilidad en ataque y en defensa. 

Utiliza bien sus recursos, sus piezas y les genera confianza para actuar bajo presión: De los 84 jugadores con al menos 25 posesiones de aislamiento, Jalen Williams, Gilgeous-Alexander y Holmgren ocupan el tercer, cuarto y sexto lugar, respectivamente. 

Si Daigneault logra realizar ajustes correctos en Playoffs, el Thunder podría ser un serio candidato.