El histórico entrenador de los Broncos de Santa Clara, Herb Sendek, tiene muchas cosas para decir del novato Jalen Williams, uno de los mejores novatos de la NBA. “Tiene una personalidad más grande que la vida. Me enamoré de su sentido del juego, su coeficiente intelectual de baloncesto. También siempre creí que se convertiría en un tirador de élite porque su mecánica es muy buena”, dijo el coach a The Athletic, sobre uno de los jugadores que está pulverizando las predicciones sobre los nuevos chicos de la liga.
Consulta nuestros Pronósticos gratis de NBA Solobasket.
Williams jugó 37 de los 45 partidos de Oklahoma City Thunder esta temporada. Con 21 años, es una de los grandes proyectos de la franquicia que se destacó en los últimos años por darle tiempo y espacio a los jóvenes. El alero dio una asistencia de fantasía en el último partido del equipo contra Miami Heat, y el video de esa magnífica jugada que terminó en triple de Luguentz Dort puso el nombre de "J-Drip" en las conversaciones de los aficionados de la liga, aunque algunos ya conocían los dotes del nativo de Denver.
Sin los flashes de otros novatos como Paolo Banchero o Jaden Ivey, Williams está entre los 10 mejores novatos de las principales listas de puntos, rebotes y asistencias. Además de eso, es el quinto rookie que recupera más balones y el tercero con mejor efectividad en tiros de campo. En 27.8 minutos por juego, promedia 11.6 puntos, 3.6 rebotes y 2.8 asistencias, con un 50.8% en tiros de campo y 0.92 recuperaciones.
El jugador de 1.98 y 88 kilogramos es apenas la primera selección de Santa Clara desde que Steve Nash fue el No. 15 en el Draft de la NBA en 1996. Jalen jugó tres temporadas en la institución de California y su mejoría fue brutal. En su primer año promedió 7.7 puntos, mientras que en su último período terminó anotando 18 tantos por juego, con una efectividad del 51.3% de campo, además de ser elegido en el mejor quinteto de la West Coast Conference.
El Thunder eligió a Williams en el puesto No. 12, y puede decir que la decisión fue correcta, teniendo en cuenta que se ubica 5° en la lista de candidatos para ganar el premio al Mejor Rookie del Año según el sitio oficial de la NBA. Sam Vecenie de The Athletic habló de él el mes pasado y afirmó:“Simplemente no hay muchos agujeros en su juego”.
Pese a haber crecido 20 centímetros entre su segundo y su último año durante su estancia en la escuela secundaria de Perry en Gilbert, Arizona, no se destaca por su físico. Sendek describió muy bien su juego, señalando que “Puede proteger múltiples posiciones, y puede jugar con y sin el balón en ataque. Es un jugador muy polivalente”. Cada vez que Williams juega con el balón en el piso y muestra su capacidad asistidora, se nota su pasado como guardia. Tal vez su mayor virtud sea haber combinado adecuadamente esas habilidades junto con su talento atlético, toma de decisiones en la zona pintada, su enfoque en el equipo y su criterio defensivo. Actualmente, es uno de los novatos más completos de la liga y uno de los mejores proyectos sin demasiadas estridencias ni flashes sobre él.
Desde la periferia de los nuevos talentos, Williams fue seleccionado en la lotería por OKC de manera inteligente, ya que resulta difícil encontrar aleros polivalentes con potencial para transformarse en buenos manejadores de balón, y una probabilidad real de disparar.
Oklahoma destaca más que cualquier otro equipo en probar esa intersección de tamaño posicional superior con habilidades perimetrales. La oficina de la franquicia valoró ese talento en los últimos años en el draft en elecciones como Josh Giddey, Shai Gilgeous-Alexander, Chet Holmgren, Tre Mann , Ousmane Dieng, Aleksej Pokuševski , Darius Bazley. Pero Jalen Williams es aún más especial, combina esas habilidades con buen manejo del balón y además tamaño/longitud posicional. ¿Estamos ante la formación de una estrella en el nuevo firmamento de la NBA? El tiempo lo dirá.