SÓLO QUEDAN TRES EQUIPOS INVICTOS
Virginia, Duke y Kentucky continúan sin conocer la derrota.
Los Wildcats de John Calipari han sufrido esta semana ya que han tenido que ir hasta la prórroga para deshacerse de la Ole Miss del español Sebas Saiz. Pero es que previamente tuvo su partido más duro al enfrentarse a Louisville en el duelo estatal y en una de las rivalidades más históricas del baloncesto colegial. Sin embargo, a pesar de ser un partido de poca anotación, también ganaron a los de Rick Pitino por 58-50. Los gemelos Harrison, Dakari Johnson, Willie Cauley Stein y los 4 super-freshmen Tyler Ulis, Trey Lyles, Karl Towns y Devin Booker, siguen haciendo de este equipo el rival a batir y el favorito número uno a hacerse con el título de campeón. Hasta el momento suman un record de 14-0.
En Durham siguen soñando con poder ser la alternativa a los favoritos de Kentucky y es que a Duke no le faltan razones para considerarles la mayor amenaza. Los de Coach-K siguen sólidos con un calendario en el que suman victorias de mérito (Wisconsin, UConn, Stanford o Michigan State) y además con la explosión en su año senior del base Quinn Cook que vive su temporada más destacada desde que llegase al college hace casi 4cuatro años y se está adaptando a las mil maravillas a la opción que plantean esta temporada los Blue Devils de jugar con dos bases a la vez ya que la llegada de Tyus Jones era de mucho calado como para sólo poder estar en cancha uno de los dos. Otro debutante como el alero zurdo Justise Winslow está deslumbrando pero el Factor X de los del estado de Carolina del Norte es sin ninguna duda Jahlil Okafor que sigue a un nivel estratosférico y a este paso, directo a la elección 1 del próximo NBA Draft. Duke suma ya un balance de 14-0.
Lo de Virginia es para analizar a fondo. Un programa sin grandes recruits basado en el trabajo minucioso de su coach Tonny Bennett, sobre todo con una filosofía de juego con un pilar claro: la defensa. Los de Charlottesville, tras ganar la pasada campaña contra todo pronóstico la liga regular y el torneo de conferencia de la Atlantic Coast Conference, demuestran esta temporada que no fue fruto de la casualidad y que es derivado de un gran trabajo colectivo más que de talentos individuales. También suman 14-0 y sin duda es uno de los rivales más incómodos de toda la competición ya que todos los equipos sufren contra una defensa tan agobiante y bien estructurada. Justin Anderson, Anthony Gill y Malcolm Brogdom son sus pilares más llamativos pero insistimos que por encima de nombres, si por algo destacan los Cavaliers es por su trabajo como equipo.
RANKING TOP5
Por el momento no hay sorpresas y los dos puestos más altos parecen tener dueño permanente. A día de hoy, el Top 5 pinta de esta manera:
- KENTUCKY WILDCATS (14-0)(1-0)
- DUKE BLUE DEVILS (14-0)(2-0)
- VIRGINIA CAVALIERS (14-0)(2-0)
- WISCONSIN BADGERS (15-1)(3-0)
- LOUISVILLE CARDINALS (14-1)(2-0)
KEIFER SYKES REVOLUCIONA GREEN BAY
Sin duda una de las grandes sensaciones de la competición colegial brilla con luz propia en la Horizon League donde Green Bay Phoenix, un college ubicado en el estado de Wisconsin, disfruta de la última temporada NCAA de su estrella, el base Keifer Sykes (1,81m/Base/1993).
Un gran dominador del partido, del tempo, y de lo que acontece en la cancha. Un líder que guía a los Green Bay en lo que está siendo para ellos una gran campaña y en la que Sykes promedia unos espectaculares: 17,9 puntos, 4,3 rebotes, 3,6 asistencias y 1,7 robos por encuentro. Unos números que a pesar que de manera absoluta son inferiores a los de su temporada junior, está mejorando porcentajes en todos los apartados estadísticos: tira menos y mete más gracias a una mejor selección de tiro.
Su última exhibición fue en el duelo de rivalidad estatal ante Milwaukee a los que endosó 34 puntos con 5/7 en triples y 13/20 en tiros de campo. Todo un portento de jugador no sólo en calidad, sino también a nivel físico ya que a pesar de su altura, es habitual verle colgado del aro. No pierdan de vista este nombre porque empezará a sonarles a partir de la próxima campaña en su salto a profesionales.
Como muestra de sus muelles, fijaros cómo es capaz de mantenerse en el aire delante de un rival:
youtube://v/f_2FWVuMUws
QUINTETO IDEAL DE LA SEMANA
DESEAN MURRAY (Presbyterian/Alero/1,95m/Fr): sin tanto nombre como otros debutantes esta campaña en la competición colegial, sin hacer ruido ni tener tantos focos siguiendo su estela, Murray ha completado una fantástica semana con los suyos en una semana donde han ganado a Liberty y perdido ante Winthrop, y el jugador ha firmado unos promedios de: 20,0 puntos, 12,0 rebotes, 1,5 asistencias, 3,0 robos y 2,5 tapones por encuentro.
JORDAN FOUSE (Green Bay/Alero/2,01m/Jr): espectacular la semana de Fouse, compañero de uno de los protagonistas del NCAA Action Keifer Sykes. En la victoria ante Wright State estuvo a punto de conseguir un triple doble, y también se impuso a Milwaukee. Complemento ideal para la estrella de los PHoenix y finaliza la última semana con promedios de: 12,0 puntos, 11,0 rebotes, 6,0 asistencias, 3,0 robos y 2,5 tapones por partido.
JAYLEN BOND (Temple/Ala-Pivot/2,03m/Jr): tras pasar la pasada temporada sentado al cumplir las reglas por solicitar el transfer desde Texas Longhorns con los que jugó 2 años, ha vuelto a las canchas esta campaña dando gran rendimiento a los Owls que ya han dado más de una sorpresa. Esta semana han vencido a Tulane y UCF y Bond ga promediado: 15,5 puntos, 12,5 rebotes y 2,5 tapones por encuentro.
DANIEL OCHEFU (Villanova/Ala-Pivot/2,11m/Jr): en uno de los equipos que sigue rindiendo a gran nivel sin que nadie cuente con ellos, Ochefu es uno de los pilares de Jay Wright en los Wildcats. Esta semana han perdido ante Seton Hall en uno de los upsets del año, pero después han ganado a St. John's recuperando crédito. Daniel acabó con unos números tremendos sobre todo en reboyes: 16,0 puntos y 18,5 rebotes por partido.
A. J. WEST (Nevada/Pivot/2,05m/Sr): otro representante de los jugadores salidos de Junior College que acaban triunfando en NCAA. Tras 2 temporadas en Monroe CC llegó a los Wolfpack para disfrutar de sus dos años restantes de elegibilidad. Esta semana han ganado a Air Force y a su eterno rival, UNLV, y él ha firmado unos números tremendos: 15,5 puntos, 14,0 rebotes y 3,5 tapones por encuentro.
LAS MEJORES JUGADAS DE LA SEMANA
CODI MILLER-McINTYRE (Wake Forest): tremendo mate en contraataque:
youtube://v/0RAzjwOHZ3I
THEO PINSON (North Carolina): con compañeros así, a uno no le importa fallar un tiro:
youtube://v/DdbdbKo1yT8
JERIAN GRANT (Notre Dame): puede ser uno de los MATES DEL AÑO:
youtube://v/slDqJd6jKAg
TREVOR COONEY (Syracuse): no se me ocurre mejor mejor forma de llegar al descanso:
youtube://v/vFyhxXsD_9w
Opinad!!! ¿Cual es vuestra jugada preferida de la semana?