En este encuentro se citaban dos equipos que se encuentran en plena lucha por mantener su posición de playoff, como son el Baskonia y el Anadolu Efes. Séptimo contra octavo. Los primeros vienen de una racha negativa en esta competición, mientras que los turcos van escalando posiciones a cada jornada que pasa.

 Con todo esto, el primer cuarto daba comienzo con los vascos algo más enchufados, a pesar de la mayor intensidad defensiva del conjunto local. 2-7, merced a un Beaubois que metía de tres y hasta se atrevía a postear. Poco a poco, Efes comenzó a recortar diferencias, gracias al leve aumento en el acierto. Aunque, por otro lado, los visitantes no se dejaban adelantar: primero veíamos un 7-9, pasando por un 9-11, 12-13, y hasta el 14-15. Un triple de Mutaf daría la primera ventaja a sus compañeros: 17-15.

Y, si bien Baskonia fue capaz de ponerse por encima un par de veces más, esto sería el comienzo del dominio de los de Perasovic, que, con Dunston dominando bajo los aros, eran capaces de controlar el rebote con facilidad y anotar en situaciones que mostraban errores defensivos vitorianos de bulto. De este modo, y a pesar del trabajo de Kim Tillie en estos instantes, Efes se marchaba liderando el resultado: 23-21, gracias a un triple en el último segundo de Mutaf.

Tras unos diez minutos iniciales con cierta igualdad, el conjunto de Estambul subió algunos pistones en lo que refiere a su intensidad. Esto se sumaba al buen ritmo que Thomas Heurtel imprimía al juego, y, con Baskonia entrando en una dinámica muy negativa, el luminoso iba mostrando, paulatinamente, un aumento en la diferencia. Primero, con un pequeño parcial de 4-0, que provocaba un tiempo muerto de Sito, el cual no servía de nada. Y, después, con la entrada de Honeycutt, que hacía las delicias del público con matazos espectaculares y una agresividad brutal. 38-30, con algo más de cuatro minutos jugados.

youtube://v/3g0hujAqNPg

Esto no cambió hasta el descanso, siendo los de Sito completamente vapuleados en cuanto a sensaciones se refiere, y siempre cerca de los 10 puntos de desventaja. El técnico madrileño no daba muestras de controlar en absoluto el encuentro, permitiendo que Diop se fuera hasta las cuatro faltas en este período y sin proponer ninguna alternativa defensiva. Dunston llevaba 10 puntos y 18 de valoración, y el marcador era de 47-38.

Tras el pase por los vestuarios, la línea era la misma en términos de diferencia en el resultado. Hubo un intercambio de golpes, iniciado por un triple de Beaubois, el cual ponía un 47-41 y hacía pensar que la cosa podría cambiar para los baskonistas. No obstante, los interiores turcos hacían de las suyas y la intensidad era suficiente para que Baskonia cometiera errores. 56-44, tras un mate de Dunston.

 Acto seguido, hubo una concatenación de errores y fallos, bastante impropia de un partido de Euroliga entre dos equipos al máximo nivel. Sin embargo, la falta de tensión en este lapso de tiempo provocó que Efes se abonara al triple y, con Paul y Thomas fardando de muñeca, el público se animaba bastante. Solo acciones puntuales de Tillie, Beaubois y Hanga no hacían que la diferencia fuera mayor: 73-60 al final del tercer cuarto, y dominio absoluto de los turcos.

 El último período no merece ser muy mentado. La dinámica adquirida hasta el momento dejaba a los de «Peras» muy por encima de una plantilla vasca completamente desubicada: falta de intensidad defensiva, errores tácticos significativos, poca circulación, ninguna agresividad y mal control del rebote defensivo. Todo lo contrario que el rival, el cual daba sensación de hacer todo bien, sobre todo en ataque. Thomas Heurtel, el mejor exterior de su equipo, se fue hasta los 21 puntos y 11 asistencias. Por su parte, Dunston realizó un partidazo, con buenos porcentajes y 5 tapones: 15 puntos y 6 rebotes, para 29 de valoración.

 Las diferencias llegaron a ser de 17-18 puntos en varios momentos, con Paul y Honeycutt ayudando bastante en la tarea ofensiva (30 puntos entre los dos). Y, con Beaubois anotando en acciones individuales y Hanga completando un partido bastante completo (23 puntos para el primero y 20 puntos y 28 de valoración el segundo), la cosa no fue a más. Al final, los locales anotaban con facilidad, corrían y hacían disfrutar a los suyos, terminando el partido con el 96-83 final.

 Anadolu Efes va creciendo a medida que avanza la Euroliga, sobre todo en su cancha, donde se hace más fuerte. Granger y Heurtel forman una buena pareja, siempre y cuando la defensa funcione y el acierto acompañe. Por su parte, Baskonia sigue en su mala racha, y parece como si el conjunto de la Copa del Rey no hubiera existido nunca. ¿Cómo lo resolverá Sito?

Estadísticas: