Aprovechando la cita de Estambul, la Euroliga a dado a conocer a los elegidos en los dos mejores quintetos de la presente edición de la máxima competición continental por clubes, además de nombrar a su MVP.

Como era de esperar ha sido Andrei Kirilenko (2.06/31 años) el jugador sobre el que ha ido a parar el premio al mejor jugador de la Euroliga 2011-12. El jugador ruso regresó al viejo continente de convertir a su CSKA en campeón de la Euroliga y no ha cejado en su empeño hasta situarlo en la final. Un grande dentro y fuera de las canchas de juego, Kirilenko ha promediado en la competición europea 14.2 puntos, 7.3 rebotes, 2.5 asistencias, 1.4 robos y 2 tapones por encuentro. Número galácticos para un jugador capaz de hacer de todo en la cancha.

El alero del CSKA ha sido rodeado en el Quinteto Ideal de la Euroliga de otros cuatro ilustres del basket del viejo continente: en el puesto de base uno de los mejores jugadores europeos de la última década, Dimitrios Diamantidis (1.96/32 años), santo y seña de Panathinaikos que ha promediado este curso 11.2 puntos, 3.7 rebotes, 5 asistencias y 1.5 robos por encuentro. Completa el backourt otro heleno clásico en este tipo de honores, Vassilis Spanoulis (1.93/29 años), que ha liderado un proyecto LowCost de Olympiacos hasta alcanzar de manera sorprendente la final de la Euroliga. Ha firmado 16.8 puntos, 2 rebots y 4 asistencias. En el juego interior un dueto formidable, con mucha clase. Por un lado el esloveno Erazem Lorbek (2.08/28 años). El ala-pívot del Barcelona Regal pasa sin llamar demasiado la atención por la cancha, pero su aportación silenciosa está siempre ahí. 13.6 puntos. 4.7 rebotes y 1.4 asistencias han sido sus números en la presente Euroliga. Por otro lado, ha sido elegido otro NBA que ha vuelto a Europa para liderar el proyecto de todopoderoso CSKA. Se trata de Nenad Krstic (2.12/28 años). De gran efectividad en las inmediaciones del aro, ha firmado en la presente campaña 14.3 puntos y 5.7 rebotes por encuentro.

En cuanto al Segundo Quinteto de la competición encontramos al único jugador español elegido entre los mejores de la Euroliga. Se trata de todo un clásico, Juan Carlos Navarro (1.91/31 años). A pesar de no haber sido precisamente este su año, sus 13.6 puntos, 1.3 rebotes y 3.2 asistencias por partido le hacen ser merecedor de esta distinción. Junto con el jugador del Barça aparecen en este segundo grupo de elegidos encontramos a dos bases; el mago Milos Teodosic (1.95/25 años), un genio con el balón entre las manos que con el CSKA ha logrado 10.1 puntos, 2.6 rebotes y 5.1 asistencias por encuentro;  y el estadounidense con pasaporte macedonio Bo McCalebb (1.83 /27 años). El jugador de la Montepaschi Siena no ha podido llevar a su equipo a la F4 pese a sus  16.9 puntos, 2.2 rebotes y 2.6 asistencias, números que le sitúan entre os mejores de Europa. Completa el juego interior otro norteamericano nacionalizado, en este caso bosnio. Se trata de Henry Domercant (1.93/31 años), jugador clave en una de las sorpresas de esta competición, el Unics Kazan. El veterano anotador se ha ido hasta los 15.5 puntos, 3.7 rebotes y 1.6 asistencias por encuentro. En el juego interior, un único elegido ha sido otro clásico como Mike Batiste (2.04/34 años), que sigo aportando su contundencia al servicio de Panathinaikos. Este curso ha firmado 10.1 puntos y 4.8 rebotes por partido en Euroliga.