Ayuda a Scariolo (I). Elige a los bases de la Selección. ¿Te llevarías 2 o 3? ¿Sada, Ricky o los dos?

Quedan muy pocos días para que se haga oficial la lista de 12 jugadores que buscarán llevar a España a lo más alto en el Eurobasket de Lituania. Solobasket continua intentando aclarar las dudas que Sergio Scariolo pueda tener para confeccionar el mejor equipo posible. Después de elegir a los tres bases que debían ir a la Selección, ahora es el turno de los escoltas y aleros. Hace un año, los seleccionados fueron Navarro, Rudy, Llull, San Emeterio, Mumbrú y Claver. Aunque en un primer momento se pudiera pensar que no va a haber muchos cambios respecto al pasado año hay ciertos interrogantes que quedan por resolver.

Para empezar habrá que decidir si se eligen a cinco o seis jugadores de perímetro en función del número de bases puros e interiores que se quieran llevar a la cita de Lituania. Jugadores como Navarro o Llull pueden ayudar en ciertos momentos a subir el balón y otros posibles integrantes como Claver o Suárez también pueden jugar minutos de cuatro si se apuesta por un baloncesto con cuatro exteriores y un interior. Suárez sigue llamando fuerte a las puertas de la Selección, Claver ha tenido una dura temporada marcada por las lesiones pero ya está recuperado. Berni ya lleva dos años sin aparecer entre los elegidos pero ha hecho un buen final de campaña…. ¿quién te llevarías tú? Con la baja de Mumbrú que ha decidido al igual que Garbajosa, retirarse de la Selección, hay hueco para un jugador nuevo.

Solobasket plantea a sus lectores dos preguntas:

  • ¿Te llevarías a cinco o seis jugadores de perímetro?
  • ¿Quiénes serían tus elegidos?
  • Deja tu opinión en los comentarios y en Twitter: #mis12delaSelección.

Hagamos un repaso a la temporada de los candidatos españoles a los puestos de escolta y alero.

Juan Carlos Navarro:

MVP de la Final de la Liga ACB e integrante del primer quinteto de la Euroliga. Campeón de ACB, Copa del Rey y Supercopa ACB. Navarro nos tiene tan acostumbrados a sus asombrantes actuaciones que no sabemos valorar en su justa medida la importancia del escolta de Sant Feliu en nuestro baloncesto. Volverá a ser el referente exterior de la Seleccion Española y tratará de seguir aumentando su colección de títulos. Ha tenido un gran año en el plano individual sólo manchado por la decepción de la Euroliga. Panathinaikos logró parar al Regal Barça porque se centró en frenar a Navarro. No es que su equipo tenga dependencia de él si no que es muy difícil ganar al actual campeón de Europa sin que el resto de compañeros sumen cuando toda la defensa se centra en parar a un jugador. El mejor escolta del continente. Cada vez más determinante.

  • Estadísticas ACB: 15.7 puntos, 2.7 asistencias y 1.9 rebotes en 26 minutos de juego por partido. 14.4 de valoración.
  • Estadísticas Euroleague: 14.1 puntos, 2.8 asistencias y 1.5 rebotes en 26 minutos de juego por partido. 12.9 de valoración.

Rudy Fernández:

Mismo rol que la temporada anterior en los Blazers. Preocupa que su mejor temporada en la NBA siga siendo la primera siendo que ya lleva tres años en la mejor liga del mundo. Ha combinado grandes actuaciones en liga regular coincidiendo con la baja de Brandon Roy por lesión con un descenso claro de minutos de juego en playoffs ante Dallas. Tras que el año anterior manifestara publicamente que quería irse de Portland, este año ha declarado con la boca pequeña sentirse feliz en la franquicia de Oregón aunque su futuro es muy incierto. Sus 2,8 puntos, 2 rebotes y 0.8 asistencias en 13,5 minutos dejan un regusto amargo a una temporada en la que se ha visto la mejor y peor versión del escolta balear. España espera que sea vea su intensidad y tiro exterior en el Europeo.

  • Estadísticas NBA: 8.6 puntos, 2.2 rebotes y 2.5 asistencias en 23.3 minutos de juego por partido. 8.5 de efficiency (valoración NBA).

Fernando San Emeterio:

Mejor jugador de la temporada en la ACB e integrante en el primero quinteto de la ACB y de la Euroliga. El alero cantabro sigue año tras año superando retos y mostrándose como uno de los exteriores más solventes de Europa. Tras lograr la ACB la temporada pasada con su canasta milagro contra el Regal Barça, este año ha dado un paso más en su carrera convirtiéndose en el jugador exterior más valorado de la ACB y mejorando también sus prestaciones en Europa. En lo colectivo no ha sido el mejor año del Caja Laboral pero seguro que San Emeterio no olvida fácilmente esta temporada en la que también ha sido designado como mejor jugador de la jornada 19 tras alcanzar los 38 de valoración ante Unicaja. Puede culminarla con una gran actuación en el Europeo en una Selección donde Scariolo tendrá que otorgarle más galones. Su participación, por supuesto, ya está fuera de toda dudas.

  • Estadísticas ACB: 11.6 puntos, 5.5 rebotes y 3 asistencias en 31.3 minutos de juego por partido. 16 de valoración
  • Estadísticas Euroleague: 13.7 puntos, 5.5 rebotes y 2.4 asistencias en 33.5 minutos de juego por partido. 19.1 de valoración.

Sergio Llull:

Se ha confirmado si es que no lo había hecho ya como un jugador de garantías para estar en la Selección Española ya que ha repetido una gran campaña en el plano individual con el Real Madrid. Sus condiciones físicas, su carácter y su garra le hacen un jugador muy importante que además se gana al público desde el primer minuto. De hecho, esta temporada ha sido el máximo anotador del Real Madrid en todas las competiciones que han disputado lo que dice mucho de los progresos de este joven jugador de 23 años. Ha sido incluido para premiar su gran campaña en el segundo mejor quinteto de la Euroliga donde alcanzó la Final Four con el Real Madrid. Debe seguir dando pasos adelante en el combinado español y aunque la competencia es dura en su puesto nadie duda que vaya a estar entre los elegidos.

  • Estadísticas ACB: 12 puntos, 1.9 rebotes y 2.7 asistencias en 26.6 minutos de juego por partido. 11.9 de valoración
  • Estadísticas Euroleague: 11.9 puntos, 2.3 rebotes y 3 asistencias en 28 minutos de jeugo por partido. 10.8 de valoración.

Víctor Claver:

Hasta su lesión, Víctor había conseguido la explosión que se le venía reclamando desde hace tiempo. Hasta ese fatídico día en el que se fracturó el tercer metatarsiano del pie derecho que le dejó dos meses sin poder jugar, sus prestaciones en el Power Electronics Valencia habían sido espectaculares. Su impacto fue tal que a pesar de estar tanto tiempo parado, la Euroliga le quiso premiar siendo el 2º mejor joven de la temporada por detrás únicamente de Nikola Mirotic. Ha conseguido encontrar el equilibrio para ser determinante en ataque en un año en el que su equipo se ha quedado a las puertas de Final Four. Si el año pasado estuvo en la Selección con una temporada más discreta y tras la renuncia este verano de Mumbrú, nadie entendería que se quedará fuera del combinado español. Le beneficia además la ausencia de Garbajosa y Fran Vázquez ya que gracias a su polivalencia podría jugar minutos de cuatro este verano.

  • Estadísticas ACB: 11 puntos, 4.5 rebotes y 2 asistencias en 28.6 minutos de juego por partido. 12 de valoración.
  • Estadísticas Euroleague: 10.9 puntos, 4.9 rebotes y 1.4 asistencias en 27.3 minutos de juego por partido. 12.1 de valoración.

Carlos Suárez:

Si hay una cara nueva en el perímetro este año de la Selección, será muy posiblemente Carlos Suárez. Su llegada a un primer espada como el Real Madrid se ha traducido en menos minutos y menos puntos por partido como era previsible pero aún así ha sido el exterior español que mejor campaña ha hecho en números de valoración sólo por detrás de San Emeterio, Navarro y Rafa Martínez. Además ha podido adquirir mayor experiencia en la Euroliga y su participación en el conjunto blanco fue realmente buena en un primer plano de la temporada antes de la marcha de Ettore Messina. Fue el jugador más perjudicado por la marcha del técnico italiano pero se ha confirmado como uno de los mejores aleros de Europa y ahora sí, en un equipo de Euroliga. Es el recambio natural de Mumbrú y está ante la gran oportunidad de jugar su primer competición con la Selección Absoluta.

  • Estadísticas ACB: 8.6 puntos, 4.3 rebotes y 1.7 asistencias en 24.8 minutos de juego por partido. 12 de valoración.
  • Estadísticas Euroleague: 6.5 puntos, 4.3 rebotes y 1.7 asistencias en 23.3 minutos de juego por partido. 9.3 de valoración.

Rafa Martínez:

Sería internacional en el 95% de las selecciones del mundo pero la competencia en el puesto de escolta en España es tan grande que lo tendrá de nuevo muy complicado para ir al Europeo de Lituania. Calidad y talento le sobra para poder estar en la Selección. Ha sido un año más el referente exterior del Power Electronics Valencia en el que ha sido el máximo anotador del equipo. Aunque no llegó con la chispa adecuada a los momentos cruciales de la temporada su regularidad es su mejor arma y pocas veces este año ha bajado de los 10 puntos en anotación. El escolta ha declarado que está ilusionado con la posibilidad de estar en el Europeo. "Ayudé el año pasado todo lo que pude y aprendí de grandes jugadores, por lo que sería un honor ir otra vez convocado, aunque sea para entrenar y ayudar a ese gran grupo de jugadores". Estará salvo sorpresa en la preselección.

  • Estadísticas ACB: 14 puntos, 2.3 rebotes y 1.8 asistencias en 27.9 minutos de juego por partido. 13,9 de valoración.
  • Estadísticas Euroleague: 10.7 puntos, 2.1 rebotes y 1.5 asistencias en 28.6 minutos de juego por partido. 8.4 de valoración.

Berni Rodriguez:

Aunque por números haya otros jugadores que podrían estar antes que él en esta lista, su experiencia en la Selección y su condición de Campeón del Mundo en Japón, le hacen valedor de tener un lugar destacado entre los posibles seleccionados. Su madurez en el juego hacen que sea un gran complemento para cualquier equipo que pueda contar con sus servicios. Su gran momento de la temporada vino ante la Lottomatica de Roma en Euroleague contra la que consiguió 36 de valoración que le valieron para ser el MVP de la jornada.

  • Estadísticas ACB: 7.7 puntos, 1.6 rebotes y 2.7 asistencias en 23 minutos de juego por partido. 6.8 de valoración.
  • Estadísticas Euroleague: 7.4 puntos, 1.4 rebotes y 3.6 asistencias en 23.5 minutos de juego por partido. 6.7 de valoración.

Otros escoltas y aleros españoles que han disputado más de 10 minutos por partido este año en ACB:

Javier Beirán, Andrés Miso, Pere Tomás, Xavi Rabaseda, Jordi Grimau, Txemi Urtasun, Pau Ribas, Saúl Blanco, Roman Montañez, Roger Grimau, Ferrán Laviña, David Navarro, Jon Cortaberría, Isaac López, Alex Llorca, Roberto Guerra, Carlos Cazorla y Rafael Huertas.

Deja tu opinión en los comentarios y en Twitter: #mis12delaSelección