El Real Madrid juega mañana (21h, DAZN) el partido más importante de la temporada hasta el momento. El quinto partido de la eliminatoria de Euroliga ante Partizan, en una serie en la que la igualdad ha reinado en los cuatro choques disputados. Los de Chus Mateo no solo tienen el reto de batir al conjunto serbio, sino que también tendrán delante dos rivales más duros incluso que los de Obradovic: la historia y la ansidedad.
Primer rival: Partizan
Tras los cuatro enfrentamientos de los cuartos de final, poco más se puede escribir sobre este equipo tan sólido y voraz. Es cierto que han dejado escapar una oportunidad única, la de sentenciar en su propia cancha y dejar fuera a uno de los mejores clubes de Europa y firme candidato a hacerse con el título. Pero habiéndose llevado los dos partidos como visitante, ya poco se puede predecir. Además, vuelve Punter, principal arma ofensiva de Partizan: “Todavía tenemos la oportunidad de hacer algo grande“, relató en unas declaraciones recogidas por Marca.
No hay que olvidar tampoco que los blancos tendrán enfrente al mejor entrenador de Europa, según Rudy Fernández: un Zeljko Obradovic que traía consigo un récord brutal antes de comenzar esta eliminatoria. Sin Yabusele, Deck y Poirier, la gran misión del estratega serbio será intentar frenar a Tavares.
KEVIN PUNTER WINS IT IN MADRID#7DAYSMagicMoment pic.twitter.com/Xqbh4yF17I
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) April 25, 2023
Segundo rival: la historia
Nunca ha ocurrido. Jamás un equipo ha logrado remontar un 0-2 en contra. La historia pone al Real Madrid otra piedra en el camino, como lo hizo en aquella serie ante Anadolu Efes en la que consiguió poner el 2-2 para después morir en la orilla. Ese 88-83 impidió a los madrileños estar en la Final Four, pero esta vez parece que llegan con otra mentalidad.
Ha habido grandes remontadas en la historia de la Euroliga, y precisamente una de las más sonadas fue la de Partizan ante Olimpia Milano. En 2011, iban por detrás en el marcador llegando a alcanzar los casi 20 puntos de diferencia a finales del tercer cuarto. Pues bien, los serbios lucharon, defendieron con uñas y dientes su aro y acabaron llevándose el encuentro con un Milan Macvan espectacular. ¿Cambiará hoy la historia?
Tercer rival: la ansiedad
En unas declaraciones previas al encuentro de mañana, Chus Mateo afirmó que sus hombres deberán competir con cabeza y veteranía, puesto que la ansiedad les había jugado una mala pasada en el segundo duelo disputado en el WiZink: “Queríamos remontar el 0-1 sin pensar que se podían ganar los dos partidos en Belgrado“. En partidos como este, que son a vida o muerte, el aspecto mental, la psicología, es igual de importante que el aspecto físico o táctico.