Aunque el marcador parezca decir lo contrario (63-78) no ha sido una victoria sencilla para el Barça. Todo lo contrario. Los de Pascual han salido relajados a la pista y han necesitado de un tiempo muerto para entonarse. A partir de ahí, defensa y talento ante el ímpetu de los locales. Álex Abrines, con 21 puntos y una carta de tiro casi perfecta (2/3 de 2 puntos, 5/5 en triples y 2/2 en tiros libres), ha sido el mejor blaugrana junto a Deshaun Thomas y Tibor Pleiss. Satoransky ha debutado oficialmente en la competición europea después de sus problemas médicos.
En un partido de rachas, del ahora tú y luego yo, la irrupción del base checo ha sido clave. Con Marcelinho perdido, en uno de esos malos partidos del brasileño, y con Navarro en Barcelona, que solía ser quien ejercía de director de juego en ausencia de Satoransky (5 puntos, 3 rebotes y 6 asistencias), el físico del ex del Baloncesto Sevilla y su determinación hacia canasta ha desencallado varios ataques del Barcelona, superado por la línea exterior defensiva del Milán.
Por que los de Banchi han saltado al parqué con las ideas muy claras, con una alta intensidad en cada balón y buscando el contacto en los dos lados de la pista. Primero Gentile (11 puntos con un 3/13 en tiros de 2 puntos, 7 rebotes y 8 asistencias) y luego Hackett (15 puntos) han liderado las contiendas italianas, siempre secundados en un insaciable deseo (hecho realidad) de conseguir coger el rebote. Hasta 42 capturas han sumado los milaneses, 19 de ellas ofensivas ante la pasividad blaugrana.
Y, quien sabe, de haber tenido un mejor día en la selección de tiro, muchas veces forzado tras acciones largas de bote y uno contra uno llevados al límite, el partido hubiese sido otro. Pero no ha sido así. Primero Thomas con un 3/3 desde 6,75 y luego Abrines, cogiéndole el relevo con otros tres triples, situaban al Barça 17 puntos arriba (21-38) después de un parcial de 4-18. La diferencia ha alzanzado los 18 puntos (22-40) cuando los locales han reaccionado con el “ahora tú” situando el marcador en el 39-49 del inicio del tercer cuarto.
Entonces ha llegado, otra vez, el “luego yo” del Barcelona, abriendo distancias con los 3 protagonistas de la noche, Abrines, Thomas y Pleiss, a pleno rendimiento (50-63). El alemán ha finalizado el encuentro sin un solo error en el tiro (16 puntos con 5/5 de 2p, 1/1 de 3p y 2/2 en tiros libres) y 6 rebotes.
No se ha rendido el cuadro local, endureciendo de nuevo el choque y viendo en la (antaño) figura de Kleiza a su última esperanza. 5 puntos ha anotado el lituano, más 4 de Shawn James, para un parcial de 11-4 obligando a Pascual a parar el partido (61-70). Tiempo muerto que ha reactivado al Barça, como sucediera al inicio del partido, anotando, defendiendo y sentenciando una trabajada victoria con un Abrines pletórico y lleno de confianza: “siento que puedo hacer de todo”, declaraba al término del encuentro el mallorquín.